“Oberá En Cortos” Por La Identidad Y Diversidad Cultural Festival Internacional De Cine / Infancias Latinoamericanas. Muestra No Competitiva. (22)

’OBERÁ IN SHORTS’ FOR IDENTITY AND CULTURAL DIVERSITY International Film Festival Latin American Children. Non-competitive exhibition.



Fechas Límite

05 may 2025
Convocatoria

30 jun 2025
Fecha límite

01 sep 2025
Fecha de notificación

06 oct 2025
11 oct 2025

Dirección

San Martín 1069,  3360, Oberá, Misiones, Argentina


Descripción del festival
Festival de cortometrajes 15'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 junio 2021
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  15'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of “Oberá En Cortos” Por La Identidad Y Diversidad Cultural  Festival Internacional De Cine / Infancias Latinoamericanas. Muestra No Competitiva.
Photo of “Oberá En Cortos” Por La Identidad Y Diversidad Cultural  Festival Internacional De Cine / Infancias Latinoamericanas. Muestra No Competitiva.

Photo of “Oberá En Cortos” Por La Identidad Y Diversidad Cultural  Festival Internacional De Cine / Infancias Latinoamericanas. Muestra No Competitiva.
Photo of “Oberá En Cortos” Por La Identidad Y Diversidad Cultural  Festival Internacional De Cine / Infancias Latinoamericanas. Muestra No Competitiva.

Español
Inglés


Inicio Festival: 06 octubre 2025      Fin Festival: 11 octubre 2025

“Identidad y Diversidad Cultural”
Entendemos a la identidad como un proceso de cambio y búsqueda constante, que nutre la diversidad cultural y cuestiona los iconos tradicionales. Y entendemos al cine como reflejo de los pueblos, sus culturas e identidades.

Entendemos Diversidad cultural, como una fuerza promueve la empatía comunitaria y enriquece la vida cotidiana de las personas.

Infancias Latinoamericanas. Muestra no competitiva.

Infancias Latinoamericanas. Muestra no competitiva.
BASES Y CONDICIONES


Objetivo y orientación de la Muestra:
Brindar a nuestras infancias , una posibilidad de encuentro con obras de artes audiovisuales de diversos imaginarios y narrativas latinoamericanas.

Temática del Certamen:
“Identidad y Diversidad Cultural”
Entendemos a la identidad como un proceso de cambio y búsqueda constante, que nutre la diversidad cultural y cuestiona los iconos tradicionales. Y entendemos al cine como reflejo de los pueblos, sus culturas e identidades.

Entendemos Diversidad cultural, como una fuerza promueve la empatía comunitaria y enriquece la vida cotidiana de las personas.

Condiciones generales para participación:
Pueden participar en este certamen obras audiovisuales de realizadores con residencia comprobable en Latinoamérica.

Géneros aceptados: ficción, animación, documental, experimental (videoarte, videodanza, ensayo, etc.).
Formatos: Video en archivo .MOV o .MP4, 1920x1080p o 1280x720p, 25fps o 30fps, Codec H264 o DCP. (La presentación en otros formatos o sistemas de video requiere la autorización previa y expresa de parte de la organización del Festival).

Duración: Obras de entre 5 min a 80 min

Idioma: Hablados en castellano o subtitulados al mismo.

Las obras audiovisuales deben haberse terminado entre junio de 2010 a junio de 2025.


4. Plazo y formas de inscripción:
Los interesados deberán inscribirse desde 28 de abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive; vía online mediante el enlace que figura en www.oberaencortos.ar, donde se podrá subir la obra audiovisual. El envío del material implica la aceptación de las bases.


7. Preselección:
La preselección estará a cargo de un jurado de preselección designado por la Coordinación General del Festival “Oberá en Cortos”.

El aviso de clasificación se realizará vía e-mail y telefónicamente a cada uno de los preseleccionados, y se publicarán en el sitio web del Festival.

8. Envío de materiales:
El envío del material en alta calidad deberá ser informado vía e-mail a oberaencortos.audiovisual@gmail.com comunicando fecha de envío y medio utilizado a fin de que la película llegue a manos del Festival segura y a tiempo antes del 01 de septiembre.

Las copias de proyección que lleguen en fecha posterior quedarán fuera de la muestra.

9. Prensa y difusión:
Los participantes preseleccionados deberán enviar materiales de prensa y fotos, con el objetivo de ser difundidos a la prensa y a los invitados.
Con el objetivo de difundir la programación y cada uno de los filmes seleccionados, el participante preseleccionado autorizará al Festival Oberá en Cortos y Largos a utilizar fotos y fragmentos de los cortometrajes de hasta 60 segundos.

los directores o integrantes del equipo deberán estar a disposición para coordinar entrevistas con medios locales a fines de la difusión de su obra.

10. Participación de Realizadores:
Las cuestiones relativas a la invitación de invitados, las condiciones de su estancia y la acreditación en el festival serán decididas por la Coordinación General del Festival.

Los realizadores de las obras preseleccionadas podrán ser invitados a la Ciudad de Oberá, Misiones, para que acompañen y promuevan sus trabajos. El hospedaje, alimentación y serán cubiertos por el Festival, según disponibilidad presupuestaria. Cualquier otro gasto que realice el acreditado, corren estrictamente por su cuenta y cargo.

Las condiciones de la invitación serán notificadas por correo electrónico y sólo cubrirán a un miembro por cada obra. Éste deberá figurar en ficha técnica y créditos del cortometraje, como parte del equipo técnico o artístico.


12. Derechos de Autor y licencia Creative Commons:
El derecho de autoría es intransferible, todo el material (textos, fotos, documentos y cortometrajes) presentados en la convocatoria pertenecen a sus autores, los cuales serán mencionados en caso de exhibición o difusión con objetivos culturales y/o educativos sin fines de lucro en el marco de actividades y espacios audiovisuales donde “Oberá en Cortos y Largos” participe en calidad de organizador o invitado.

El festival se acogerá a la licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada. Esta licencia permite a terceros, la circulación de su cortometraje siempre sin fines de lucro y respetando el derecho de autor y la integridad de la obra. Mayor información en: http://creativecommons.org/

Los materiales que se envíen al festival para su participación y exhibición son de propiedad de sus autores; si algún participante vulnerara el derecho de autor será descalificado.


15. Acuerdo de Conformidad:
Con la inscripción se autoriza al Festival, la exhibición, difusión, publicación y archivo, con objetivos culturales y/o educativos sin fines de lucro de su obra audiovisual, en muestras y espacios de exhibición que organice o participe el Festival.

Inscribir la obra implica estar de acuerdo y aceptar las bases y condiciones del Concurso “Oberá en Cortos por la Identidad y Diversidad Cultural".

La organización se reserva el derecho de suspender o modificar las bases y condiciones del mismo. Si esto aconteciera, se notificará a los participantes.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder