Sin tasa
Fecha límite de inscripción
30 sep 25
0€
La temática de los trabajos versará sobre la defensa y denuncia de la violación de los Derechos Humanos. El género único aceptado es documental.
ERRENTERIA DOCUMENTARY FILM AND HUMAN RIGHTS FESTIVAL
01 ago 2025
Convocatoria
30 sep 2025
Fecha límite
08 dic 2025
Fecha de notificación
09 dic 2025
14 dic 2025
Inicio Festival: 09 diciembre 2025 Fin Festival: 14 diciembre 2025
OZ ZINEMA ELKARTEA, en colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria, convoca el IV FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL Y DERECHOS HUMANOS DE ERRENTERIA, a fin de promocionar y desarrollar las artes audiovisuales mediante la visualización y la defensa de los derechos humanos.
Premios en Metálico: 250€
El jurado concederá los siguientes galardones:
Gran Premio Laboratorio Juanmi Gutiérrez
Consiste en un proceso de asesoramiento técnico y artístico al equipo de dirección de la obra galardonada, orientado al desarrollo de su siguiente proyecto audiovisual. El objetivo será preparar el nuevo trabajo para su presentación en procesos de financiación y distribución.
El acompañamiento será realizado por profesionales de referencia en el sector cinematográfico de la región y podrá desarrollarse de manera presencial y/o telemática.
Mención especial – Premio industria a la distribución en FESTHOME
Premio consistente en un bono anual para una película, que permite realizar inscripciones ilimitadas en festivales disponibles en la plataforma FESTHOME (el bono no cubre aquellas tasas individuales requeridas por algunos festivales).
Premio del público “Ion Arretxe”
Premio del público al mejor cortometraje o mediometraje, dotado con 250 €.
Premio del público al mejor largometraje
Dotado con 250 €, su adjudicación queda fuera del marco de estas bases, ya que no forma parte del concurso objeto de la presente convocatoria.
El sistema de votación del público será mediante puntuación del 0 al 10 al finalizar cada sesión. La nota media obtenida por cada obra se ponderará en función del número de asistentes a la correspondiente proyección. Resultará premiada la obra que obtenga la mayor puntuación ponderada.
Premios desiertos
El jurado podrá declarar desiertos uno o varios premios en el caso de que, a su criterio, las obras presentadas no alcancen el nivel artístico o técnico exigido.
1. Convocatoria
Oz Zinema Elkartea, en colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria, convoca el IV Festival de Cine Documental y Derechos Humanos de Errenteria, con el propósito de fomentar y promover las artes audiovisuales como herramienta para la visibilización y defensa de los Derechos Humanos.
2. Participación
Podrá concurrir a la presente convocatoria cualquier persona física mayor de 18 años. A efectos de estas bases, se considerará autora o autor a la persona que figure como directora o director de la obra.
3. Originalidad y fecha de producción
Los trabajos presentados deberán ser originales y haber sido realizados con posterioridad al 1 de enero de 2024.
4. Temática y género
La temática de las obras deberá abordar la defensa de los Derechos Humanos o la denuncia de su vulneración. Solo se admitirán obras del género documental.
5. Idioma
Podrán presentarse obras en cualquier idioma. Aquellas que estén realizadas en un idioma distinto al euskera o al castellano deberán incorporar subtítulos en alguno de estos dos idiomas.
6. Duración
Se admitirán a concurso cortometrajes y mediometrajes cuya duración no exceda los 60 minutos.
7. Contenidos excluidos
Quedarán automáticamente excluidas aquellas obras cuyo contenido, lenguaje, imágenes o mensajes puedan resultar discriminatorios por razón de sexo, raza, orientación sexual, religión o ideología, que inciten al odio, resulten ofensivos o vulneren los derechos de terceros.
8. Plazo de inscripción
El plazo de recepción de obras permanecerá abierto desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas (hora local).
9. Plataforma de inscripción
Las obras deberán ser inscritas exclusivamente a través de la plataforma FESTHOME.
10. Selección de obras
Un comité de selección, designado por la organización, será el encargado de evaluar las obras recibidas y determinar aquellas que pasarán a la fase de concurso. La decisión será comunicada a las personas interesadas mediante correo electrónico.
11. Copias de proyección
Las obras seleccionadas deberán proporcionar una copia de proyección en un formato de calidad suficiente. En caso de no disponer de DCP, el festival asumirá la conversión necesaria para su exhibición en sala. La copia en dicho formato será entregada a las personas responsables de la obra, sin coste alguno, como parte de la contraprestación por su selección oficial.
Cualquier otro gasto relacionado con la preparación o envío del material correrá a cargo de la persona participante.
12. Jurado
El jurado estará compuesto por cuatro personas con derecho a voto:
• Dos profesionales del ámbito audiovisual.
• Dos especialistas en el ámbito de los Derechos Humanos.
Asimismo, contará con una secretaría sin voto:
• Un/a funcionario/a del Departamento de Diversidad Cultural, Derechos Humanos y Cooperación para el Desarrollo del Ayuntamiento de Errenteria.
La identidad de los miembros del jurado será publicada en la página web oficial del festival (www.ggeefilm.com) con anterioridad a la celebración del certamen.
13. Premios
El jurado concederá los siguientes galardones:
Gran Premio Laboratorio Juanmi Gutiérrez
Consiste en un proceso de asesoramiento técnico y artístico al equipo de dirección de la obra galardonada, orientado al desarrollo de su siguiente proyecto audiovisual. El objetivo será preparar el nuevo trabajo para su presentación en procesos de financiación y distribución.
El acompañamiento será realizado por profesionales de referencia en el sector cinematográfico de la región y podrá desarrollarse de manera presencial y/o telemática.
Mención especial – Premio industria a la distribución en FESTHOME
Premio consistente en un bono anual para una película, que permite realizar inscripciones ilimitadas en festivales disponibles en la plataforma FESTHOME (el bono no cubre aquellas tasas individuales requeridas por algunos festivales).
Premio del público “Ion Arretxe”
Premio del público al mejor cortometraje o mediometraje, dotado con 250 €.
Premio del público al mejor largometraje
Dotado con 250 €, su adjudicación queda fuera del marco de estas bases, ya que no forma parte del concurso objeto de la presente convocatoria.
El sistema de votación del público será mediante puntuación del 0 al 10 al finalizar cada sesión. La nota media obtenida por cada obra se ponderará en función del número de asistentes a la correspondiente proyección. Resultará premiada la obra que obtenga la mayor puntuación ponderada.
14. Premios desiertos
El jurado podrá declarar desiertos uno o varios premios en el caso de que, a su criterio, las obras presentadas no alcancen el nivel artístico o técnico exigido.
15. Fiscalidad
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales y obligaciones tributarias legalmente establecidas.
16. Fechas del festival
El IV Festival de Cine Documental y Derechos Humanos de Errenteria se celebrará entre los días 9 y 12 de diciembre de 2025. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 14 de diciembre de 2025.
17. Renuncia a los premios
La persona o personas premiadas podrán renunciar expresamente al premio concedido. Dicha renuncia no dará derecho, en ningún caso, a compensación económica ni a la sustitución del galardón por otro de naturaleza diferente.
18. Asistencia a la entrega de premios
Para poder recibir el premio, será imprescindible asistir al acto de entrega, ya sea personalmente o mediante representante debidamente acreditado.
19. Derechos de archivo y uso no comercial
OZ Zinema Elkartea se reserva el derecho a conservar una copia de las obras premiadas, con fines de archivo, promoción institucional, proyecciones no comerciales o actividades culturales vinculadas al festival. En todos los casos, se informará previamente a la persona autora.
20. Promoción y difusión
Las personas participantes autorizan a la organización a utilizar fragmentos de las obras seleccionadas, así como imágenes y fotografías de las películas y de sus directores/as, con fines promocionales del festival en medios de comunicación, redes sociales, materiales gráficos o catálogos.
21. Proyecciones
Las obras seleccionadas serán exhibidas en sesiones abiertas al público organizadas dentro del marco del festival.
22. Aceptación de las bases
La participación en el presente certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier aspecto no previsto en ellas será resuelto por la organización, que se reserva el derecho a interpretar su contenido y tomar las decisiones necesarias para su aplicación.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
30 sep 25
La temática de los trabajos versará sobre la defensa y denuncia de la violación de los Derechos Humanos. El género único aceptado es documental.