Alte Visioni│Erto Film Festival (1)



Fechas Límite

01 nov 2025
Convocatoria

03 ene 2026
Fecha límite

2
meses

10 ene 2026
Fecha de notificación

07 feb 2026
08 feb 2026

Dirección

Piazzale del Ritorno n. 3,  33080, Erto e Casso, PN, Italia


Descripción del festival
Montaña
Festival de cortometrajes 30'<
Festival de largometrajes 52'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  30'<
 Largometrajes  52'<
 Herramientas de IA 
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Inglés Italiano
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Italiano
Inglés
Español ML


Inicio Festival: 07 febrero 2026      Fin Festival: 08 febrero 2026

Entre los picos que se destacan contra el cielo y el profundo silencio de los valles que conservan historias antiguas, nace el «Alte Visioni-Erto Film Festival». No es solo un festival de cine, sino un puente de luz e imágenes entre el pasado y el futuro, entre la memoria y la resiliencia de un territorio único en el mundo: Erto y Casso.

El propósito es doble y está profundamente arraigado en esta tierra.

Primero, honrar la memoria y aprender de ella. Erto y Casso son lugares que llevan las cicatrices de Vajont, un recuerdo eterno del frágil equilibrio entre el hombre y el medio ambiente. Sin embargo, las montañas también han sido escenario de acontecimientos históricos épicos: piénsese en las trincheras de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, o en las rutas de tránsito y las fortalezas naturales que han dado forma a civilizaciones y conflictos enteros. Con nuestros premios y proyecciones, queremos crear un espacio para una reflexión profunda, donde la memoria no sea solo un recuerdo, sino que se convierta en una herramienta para la toma de conciencia. Queremos que el cine nos ayude a explorar las lecciones del pasado, a comprender las complejidades de las elecciones humanas y a promover una ética de responsabilidad hacia nuestro planeta y las generaciones futuras. Cada imagen proyectada será un homenaje a quienes ya no están con nosotros y una invitación a construir un mañana mejor.

En segundo lugar, para celebrar la resiliencia, el renacimiento y la vida en la montaña, que no es solo un recuerdo de tragedias. También es un testimonio vivo de la fuerza imparable de la naturaleza y la tenacidad del espíritu humano. Al igual que algunos árboles del bosque de Bosco Vecchio, que pudieron volver a echar raíces tras el deslizamiento de tierra y cuyas ramas se han convertido en una nueva vida, nuestra comunidad ha podido volver a ponerse de pie y mirar hacia el futuro. El festival pretende destacar esta capacidad de renacimiento, la belleza salvaje e indómita de nuestras montañas, la cultura que las anima y las nuevas perspectivas que se abren. Queremos que el cine sea una herramienta para contar historias de esperanza, adaptación, sostenibilidad y la profunda conexión entre los seres humanos y la naturaleza que los rodea.

Artículo 1 - Tema y objetivo

El festival está dedicado a las montañas en todas sus facetas. Su objetivo es promover cortometrajes y documentales que exploren la compleja relación entre los seres humanos y las montañas, investigando no solo el aspecto ambiental sino también la memoria histórica, en la que las montañas han desempeñado un papel decisivo en la configuración de los acontecimientos humanos. El festival también tiene como objetivo celebrar la resiliencia y el renacimiento, con el fin de estimular la conciencia y el respeto por este entorno único.

Artículo 2: Categorías y duración
El festival incluye dos categorías competitivas principales:

CORTOMETRAJES: obras de ficción o animación con una duración máxima de 30 minutos (incluidos los créditos de apertura y cierre);

DOCUMENTALES: obras documentales con una duración máxima de 52 minutos (incluidos los créditos de apertura y cierre).

No se aceptarán obras que superen el límite de duración.

Artículo 3: premios

Premio al mejor cortometraje (otorgado por el jurado).

Premio al mejor documental (otorgado por el jurado).

Premio «Monte Toc»: premio dedicado al cortometraje o documental que aborde y desarrolle de manera más eficaz y profunda uno o más de los siguientes temas relacionados con la memoria y la responsabilidad:
1) la preservación y el testimonio de la memoria histórica de los acontecimientos traumáticos relacionados con el medio ambiente;
2) el análisis de las causas, las responsabilidades (humanas e institucionales) y las lecciones aprendidas de tales eventos;
3) la promoción de la prevención y la seguridad de los desastres ambientales en las zonas montañosas;
4) la exploración del impacto social, ético y cultural de los eventos catastróficos en las comunidades.

Premio «Bosco Vecchio»: premio dedicado al cortometraje o documental que, con la mayor sensibilidad e inspiración, investigue y relate uno o más de los siguientes temas relacionados con la resiliencia y el renacimiento:
1) historias sobre la resiliencia de las comunidades de la naturaleza y las montañas ante los desafíos, los desastres o los traumas;
2) la adaptabilidad, el renacimiento y la regeneración de los ecosistemas y la vida en las montañas;
3) narrativas de esperanza y superación de la adversidad, que muestran el proceso de reconstrucción (física, social o espiritual) y el descubrimiento de nuevas oportunidades después de las dificultades;
4) la celebración de la vitalidad, la belleza salvaje y la autenticidad de los entornos montañosos y sus especies.

Artículo 4 - Admisión de obras

Año de producción: no hay restricciones en cuanto al año de producción de las obras presentadas.

idioma y subtítulos: las obras que no estén originalmente en italiano deben estar subtituladas tanto en italiano como en inglés.

Tema: las obras deben estar relacionadas con el tema de las montañas, tal como se describe en el artículo 1.

Artículo 5: Procedimientos de registro y material requerido

La inscripción al festival es gratuita y solo se puede realizar a través de la plataforma Festhome.

Se debe enviar el siguiente material:

enlace a la obra para su visualización en línea;
hoja de datos técnicos;
subtítulos en italiano e inglés (en formato.SRT o incluidos en el archivo de vídeo, siempre que ambos estén presentes) si se seleccionan para la proyección;
sinopsis en italiano e inglés;
póster de alta resolución de la obra (formato JPG);
4 o 5 fotos de alta resolución de la producción;
Currículum breve del director y del autor, si es diferente del director.

Artículo 6 - Selección y aceptación

La dirección del festival y un comité de selección revisarán las obras presentadas y seleccionarán las admitidas a la fase final.

Los directores o productores de las obras seleccionadas recibirán una notificación por correo electrónico antes del 10 de enero de 2026 y deberán enviar el archivo en alta definición con subtítulos en formato.SRT o incluido en el archivo de vídeo para su proyección pública antes del 24 de enero de 2026. Los subtítulos DEBEN ESTAR EN ITALIANO E INGLÉS.

La aceptación de la invitación al festival implica la autorización para proyectar la obra durante el evento sin pago de compensación alguna.

El festival se reserva el derecho de utilizar extractos de las obras seleccionadas (máximo 30 segundos) y del material promocional enviado (pósters, fotos) con fines publicitarios, promocionales y publicitarios.

Artículo 7: Disposiciones finales

La participación en el festival implica la plena aceptación de todos los puntos de este reglamento. Para cualquier disputa no cubierta por este reglamento, prevalecerá la decisión final e inapelable de la dirección del festival.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder