Noticias: Festivales de cine




 
Logo of Bringing Human Rights to the people,  short film contest

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Concurso De Cortos Giza Eskubideak Herrira (Acercando Los Derechos Humanos Al Pueblo)

Concurso De Cortos Giza Eskubideak Herrira (Acercando Los Derechos Humanos Al Pueblo)

Legorreta, España


El concurso de cortos GEH, es un concurso de cortos sobre derechos humanos que se realiza en distintas localidades de Gipuzkoa (País Vasco).

Este concurso de cortos, es una parte del proyecto global Giza Eskubideak Herrira (GEH) / Acercando los Derechos Humanos al pueblo. GEH es un proyecto de sensibilización y educación sobre derechos humanos creado por dar-dar producciones en 2015. Las primeras ediciones tuvieron su sede principal en la localidad de Ordizia. En 2023 el festival coge un nuevo impulso, y se expande a diferentes localidades de Gipuzkoa (País Vasco).

El objetivo principal de este festival es promover la sensibilización y educación en torno a los derechos humanos. De hecho, este concurso de cortometrajes es una ventana que abrimos al mundo, y desde esa ventana, podemos ver las diferentes realidades que viven las personas en distintos lugares del planeta. Con el visionado de estas realidades tan diversas, queremos fomentar en la ciudadanía, la reflexión sobre las violaciones de los derechos humanos que vivimos los seres humanos en diferentes rincones del mundo.


------------------------------------

GEH film laburren lehiaketa, Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritan egiten den giza eskubideei buruzko film laburren lehiaketa da.

Lehiaketa hau, Giza Eskubideak Herrira (GEH) proiektu globalaren atal bat da. GEH Giza Eskubideei buruzko sentsibilizazio proiektu bat da, eta 2015ean dar-dar produkzioak kooperatibak sortu zuen. Lehenengo edizioek, Ordizian izan zuten egoitza nagusia.

2023an jaialdiak bultzada berri bat izan ondoren Gipuzkoako (Euskal Herria) hainbat herritara zabaldu da.

Lehiaketa honen helburu nagusia, giza eskubideen inguruko sentsibilizazioa eta hezkuntza sustatzea da. Izan ere, film laburren lehiaketa hau mundura zabaltzen dugun leiho bat da, eta leiho horretatik, pertsonak planetako leku ezberdinetan bizi dituzten errealitate desberdinak ikus ditzakegu. Errealitate horiek ikusiaz, gizakiok munduko hainbat txokotan bizi ditugun giza eskubideen urraketei buruzko hausnarketa sustatu nahi dugu.

Formatua edozein dela ere, film guztiek baldintza berdinetan lehiatuko dute.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of The Discover Film Awards

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner The Discover Film Awards

The Discover Film Awards

London, Reino Unido


The Discover Film Awards es uno de los mayores festivales de cortometrajes del mundo con más de 5.000 inscripciones anuales de más de 100 países, estrenos mundiales en la plaza Leicester de Londres con un público lleno de cine, fiestas de cineastas, eventos de alfombra roja, mesas redondas de lanzamiento de guiones con fondos disponibles para nuevos y un fondo anual de premios en efectivo de más de 50.000 dólares, incluido el prestigioso premio Craghoppers Film Prize.

El festival de cine es votado constantemente entre los 50 mejores del mundo. Repartido en 5 días en octubre de 2019, el festival incluye proyecciones de cine público en el cine Prince Charles en Leicester Square de Londres. Quentin Tarantino lo describe como su cine favorito en Londres diciendo que es «todo lo que debe ser un cine independiente». El

cine busca los mejores cortometrajes: historias que comparten una visión de la vida de los cineastas; lo que les molesta o les hace reír, de injusticias, de héroes anónimos, de lo serio, lo extraño, lo divertido o justo donde los imaginarios de los cineastas los llevan. Todos los tipos de cortometrajes son bienvenidos a participar con premios por: acción, drama, ciencia ficción, documentos, horror, comedia, experimental y todo lo demás (a continuación se proporciona una lista completa de categorías de premios). Todas las películas deben tener menos de 45 minutos. Uno

de los principales socios de apoyo del festival es Craghoppers, la marca global de ropa para exteriores, que otorga The Craghoppers Film Prize, uno de los mayores premios en metálico disponibles para cortometrajes. El primer premio es de £20,000 ($26,000) en efectivo con un segundo premio de £5,000 ($6,500) y premios adicionales de £5,000 ($6,500) para la mejor película de impacto social y £2,000 ($2,600) para la mejor película de estudiantes. Además, hay varios premios en especie de patrocinadores. Las películas

seleccionadas tienen la opción de varias oportunidades de distribución pagada, como la televisión internacional, los principales trenes, los hoteles y las aerolíneas. La distribución es opcional y depende totalmente del cineasta. Además de

los premios en efectivo, los ganadores pueden obtener ayuda con futuros proyectos cinematográficos en forma de descuentos de empresas asociadas (como las casas de producción) y asesoramiento de altos ejecutivos comerciales y empresariales. El festival también presenta a los cineastas las fuentes de financiación para futuros proyectos y ofrece publicidad a través de una amplia gama de medios (impresos y sociales), ¡así que entra hoy!


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of We are all others - Social Diversity International Short Film Festival

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner 7º Festival Internacional De Cortometrajes De La Diversidad Social - Todos Somos Otros

7º Festival Internacional De Cortometrajes De La Diversidad Social - Todos Somos Otros

Ciudad de México, Mexico


El Festival Internacional de Cortometrajes de la Diversidad Social TODOS SOMOS OTROS pretende ser una plataforma para que jóvenes cortometrajistas de todo el mundo divulguen sus obras y compartan experiencias e inquietudes en unas jornadas dedicadas al cine y a las personas.

El cine no existiría sin las personas, pero ¿puede haber personas sin cine? Desde luego que sí, y sin casa y sin ropa y sin comida, lleno está el mundo de personas que no tienen nada, tampoco cine. A todas ellas dedicamos nuestro festival para que el cine les sirva de voz, incluso de grito. Un medio para reivindicar la justicia, la igualdad y los derechos que el mundo les niega. Un medio ágil y actual para denunciar la injusticia y la desigualdad, el horror.

Este esfuerzo, parte de la premisa de que lo que ha sido el monopolio de una industria multimillonaria, está mutando en un sistema masivo de creación e intercambio multicultural. El acceso a la tecnología y al Internet abren campo a nuevas expresiones juveniles y comunitarias, el hacer cine se transforma y pretendemos responder a esa transformación.

Amor por el cine, pasión por las personas y la convicción de que con la cultura y las artes y con el intercambio de experiencias y oportunidades es posible crear un mundo mejor…

…un mundo de película.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of San Sebastian Horror and Fantasy Film Festival

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Donostia, España


La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián comienza su andadura en 1990, organizada por Donostia Kultura. Desde sus inicios ha querido presentar una programación atractiva que pudiera interesar a cualquier espectador. Cine de terror, ciencia ficción, animación, cortometrajes, clásicos de todo el mundo… se han alternado a lo largo de su historia con espectáculos teatrales, exposiciones, conciertos y demás actividades, en un intento de crear un certamen multidisciplinar en el que cualquier ciudadano pueda encontrar algo que le interese.


MELIES!

Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of Buenos Aires Unusual Film Festival

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

Buenos Aires, Argentina


Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.

Del 19 al 29 de Octubre de 2017, realizamos la décimotercera edición en importantes sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De carácter competitivo, tiene una duración de 11 días y nos auspician importantes organismos institucionales. También, realizamos actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival: focos/muestras y participaciones en Mercados de Cine.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Catacumba Film Festival

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Catacumba Film Festival

Catacumba Film Festival

Godella, España


CATACUMBA UNDERGROUND FILM FESTIVAL es un proyecto cultural, artesanal y resistente que desde el año 2000 se desarrolla en el municipio valenciano de Godella y que utiliza como elemento vertebrador la proyección de trabajos audiovisuales recientes que conviven durante la celebración de este peculiar festival.
En su XVII edición el festival pretende recoger propuestas cinematográficas independientes que ofrezcan una mirada alternativa creada a partir de la transversalidad que permite el lenguaje fílmico. Obras que de algún modo subviertan la moral, desarticulen las represiones, nuestras filias y fobias y que evidencien los defectos estructurales de la sociedad en la que habitamos. En los márgenes de la industria del entretenimiento encontraremos propuestas que pueden conducirnos hacia modelos de expresión diferentes que permiten devolver al cine narrativo la categoría expresiva que pretende invitar a la reflexión.
Entendemos que la producción cinematográfica está viviendo un proceso creativo que potencia la fusión entre géneros, avivando la originalidad y la diversidad del medio, nos adscribimos a todas estas posibilidades. Desde CATACUMBA queremos reflejar esta realidad creativa, dando cabida a un mayor número de obras, a veces inclasificables, pero que actúan como espejos reflectores de la extraña realidad que vivimos.
En formato cortometraje y largometraje tendréis la posibilidad de sentir todos los miedos, sueños, filias y fobias que nuestros directores pretenden transmitiros. Conoceréis géneros otrora denostados e infravalorados, pero que han contado con títulos transcendentales en la historia del cine y que se han convertido en auténticos referentes de la filmografía universal. Cine reflector de nuestra realidad social, cine que nos convence cada día más de que la realidad siempre superará a la ficción.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Macabre Faire Film Festival

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Macabre Faire Film Festival

Macabre Faire Film Festival

Ronkonkoma, Estados Unidos


Mission:

A judged film festival described as "Sundance with Fangs" by Newsday Long Island. We provide a venue for showcasing your films within a celebratory & respectful environment, where fans can enjoy the independent films entered by those of you who passionately craft your Strange-ifical, Weird-ifical, Horror-ifical, Sci-fi-tastical, Fantastical and Macabre-licious films. The opportunity to win awards, increase film visibility via press and possibly obtain distribution is always part of the equation with the Macabre Faire Film Festival.

For starters the word "Macabre" is pronounced: Ma-Cob. The "re" is hardly ever heard. What does it mean?

Although it is an adjective meaning: disturbing and horrifying because of involvement with or depiction of death and injury, WE ARE NOT SOLELY A HORROR FILM FESTIVAL but instead a whole lot more than that. We usually approach the Macabre Faire Film Festival with a lighter touch in the sense that, not all of the films screened are horror and instead many may simply be considered a bit on the darker side. Of course, we will add some horror to this festival but, when we hear the word "Macabre" we remember those hauntingly fascinating films that starred legendary greats such as:
Vincent Price & Peter Cushing or those fantastic Gothic horrors like the "Hammer" films. These names in themselves represent what "macabre" means to us. What we are saying is that the word "Macabre" DOES NOT mean we only accept HORROR films but instead that we welcome those films that can tap into our fears through what you don't see or hear. A dark drama, mystery, suspense, thriller or dark comedy can do a lovely job making us feel uncomfortable in the dark. So folks, this is what many of the films selected for the Macabre Faire Film Festival offer. A buffet for any pallet. About the only thing we may have to say "No Thanks" to would be a romantic comedy/drama... unless, there's a monster under the bed during love making or other dark element.

All submitted films are pre-screened by select judges that includes Eileen Dietz, our Festival Ambassador, of the original "The Exorcist" film to ensure the films have followed guidelines and are an overall fit for the festival. Then the films are passed on to another set of judges consisting of more filmmakers, film critics, genre film fans and or seasoned actors to choose the Official Selections. Once these selections have been identified there is an additional judging process in collaboration with the original pre-screening judges to identify the different category nominees. Once you have been notified we insist on having the film festival entry form filled out and submitted back to the festival via email or snail mail within 4 weeks of acceptance. This form can be found on our website or it has been emailed to you as an attachment with your initial welcoming email.

URGENT NOTE: IF THERE IS NO CORRESPONDENCE BETWEEN THE FESTIVAL AND INDIVIDUAL WHO SUBMITTED THE ACCEPTED FILM WITHIN 4 WEEKS FROM INITIAL ACCEPTANCE NOTIFICATION, WHICH ALL FILMMAKERS RECEIVE FROM FESTHOME BY DEADLINE DATE, YOUR FILM WILL NO LONGER BE AN OFFICIAL SELECTION IN THE MACABRE FAIRE FILM FESTIVAL. So we urge everyone to check their spam folders at all times and or ensure to make contact with the festival within 4 weeks of the acceptance notification. Failure to do so will exclude your film from the festival. Please take the time to ACTUALLY READ all the pages of the submission form which contains mailing address information (if needed) and other very important details which includes getting your discs or film posters sent to the festival in a timely fashion. This does not mean mailing materials in 2 weeks before the event as they will not be accepted.

Moving on...
January's festival always falls on Martin Luther King Jr weekend for easy remembering. This 4 day event start with Thursday and Friday being solely screening days with minimal panels within 3 screening rooms. The festival continues for another 2 days with Saturday screenings starting at 12pm into midnight within 4-5 screening rooms and an intimately sized vendor room with additional panels available for guests. Saturday evening is capped with an elaborate Red Carpet Gala Award Ceremony that offers a glamorous atmosphere filled with Press, Photos, Entertainment, Dinner and Awards! This is NOT to be missed.

Sunday captures the conversations from the night prior winners and more. A perfect day to catch those shorts you may have missed as it usually hosts an encore segment for short films from 12pm until 6pm. Be sure to visit the vendor room before the day is over and sit in on another panel or other special treat before it all ends until the following year.

Several films that have screened at MFFF have received distribution at this time for titles like: Cannibal Diner, Caesar & Otto's Deadly XMas, Caesar & Otto's Paranormal Halloween, Model Hunger, The Perfect House, House of Afflictions, Dead Woman's Hollow, The Long Island Serial Killer, The Ghouligans, Devil Knows His Own, Coyote, and others being discussed at this very moment. Will yours be next?


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Experimental  Videoclip



 
Logo of 4th Children’s, Nature & Wildlife Film Festival-25

Fecha Límite
05 Sep 2016


Publicado: 04 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner 4th Children’s, Nature & Wildlife Film Festival-25

4th Children’s, Nature & Wildlife Film Festival-25

Greater Noida, India


El Festival de Cine para Niños, Naturaleza y Vida Silvestre es un festival de cine independiente de la India promovido por Miniboxoffice India. El objetivo del Festival de Cine para Niños, Naturaleza y Vida Silvestre es mostrar y promover entre el público objetivo largometrajes, cortometrajes, animaciones y documentales entretenidos, esclarecedores y alentadores de producción profesional. El festival acepta películas infantiles de todos los géneros, sobre la naturaleza, el clima y la vida silvestre, ya sean películas fantásticas, motivacionales, dramáticas, sobre discapacidad, educativas, de ciencia ficción, aventureras, para padres, etc.

El Festival de Cine para Niños, Naturaleza y Vida Silvestre es una boutique de películas infantiles sobre naturaleza, clima y vida silvestre que celebran la infancia y la naturaleza. El objetivo del festival es llevar el cine de primera categoría a las puertas de los niños, ya que ofrecen una fuente alternativa de aprendizaje y ayudan a entender la cultura de otras naciones y la naturaleza a través del arte del cine. El CNWFF también da a conocer la educación cinematográfica a través de varios talleres y clases magistrales. Al mismo tiempo, proporciona una plataforma a los cineastas para llegar a un público más amplio a través de la CNWFF.

El festival contribuye a elevar los estándares de calidad del contenido de las películas infantiles y sobre la naturaleza y también a impulsar el mercado cinematográfico. Esperamos que el CNWFF sea un hito para los cineastas en su carrera y también una rica experiencia para el público.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of TESAPE - International Shortfilm Festival

Fecha Límite
04 Sep 2016


Publicado: 03 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Internacional de Cortos TESAPE 2016

Festival Internacional de Cortos TESAPE 2016

Asunción, Paraguay


El Festival se desarrollará dentro del TESAPE 5to Encuentro del Audiovisual en Paraguay, a realizarse del 21 al 24 de septiembre de 2016, en el Centro Paraguayo Japonés ubicado en Julio Correa y Domingo Portillo, Asunción, Paraguay.

El Festival está orientado a jóvenes que estén cursando carreras o talleres audiovisuales, y para aquellos realizadores que quieran participar con sus primeras producciones.
Además de la Competencia Oficial que reúne cortometrajes y realizadores nacionales y de la región, el Festival desarrollará una instancia de Pantalla Abierta entre aquellas películas que no hubiesen sido seleccionadas.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental



 
Logo of IFI Horrorthon

Fecha Límite
04 Sep 2016


Publicado: 03 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner IFI Horrorthon

IFI Horrorthon

Dublin, Irlanda


Fin de semana de terror de Halloween en el Instituto de Cine Irlandés.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Terror



 
Logo of MOVIELETTERS 2016 - Short films inspired by Dr. Jane Goodall’s letter.

Fecha Límite
04 Sep 2016


Publicado: 03 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner MOVIELETTERS 2016 - Short films inspired by Dr. Jane Goodall’s letter.

MOVIELETTERS 2016 - Short films inspired by Dr. Jane Goodall’s letter.

Milan, Italia


Handwritten letters become source of inspiration for original short films produced by filmmakers from all over the world and commissioned by the Letters’ Festival in collaboration with the London Short Film Festival. This is Movieletters’ project: a unique mix between letter writing and film making that, throughout the years, has given birth to wonderful works of art.

For the 2016 edition of the Movieletters’ competition, film directors from around the world are invited to make short films translating into cinematic language the words contained in the letter written by Dr. Jane Goodall, DBE, founder of the Jane Goodall Institute and UN Peace Messenger.

The text of the letter, downloadable in different languages, must appear either wholly or partially (simple quotes are also allowed) within the short film, in the way that the author deems most appropriate: voice-over, lettering motion, opening and closing credits, etc.

A dedicated jury will decide on the short film finalists and the winner.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of LA Underground Film Forum

Fecha Límite
04 Sep 2016


Publicado: 03 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner LA Underground Film Forum

LA Underground Film Forum

Los Angeles, Estados Unidos


El LA Underground Film Forum (LAUFF) es el primer escaparate de experimentación en medios basados en cine, video y audio de Los Ángeles. Se centra en el cine vanguardista, art-house, independiente y de bajo presupuesto, con la quinta edición que tendrá lugar en julio de 2020, en Los Ángeles.

Nuestro programa ofrece un lugar para que los cineastas reinventen y exploren nuevos enfoques, fomenten nuevas formas de arte mediático y construyan una audiencia para este tipo de trabajo. Nuestro objetivo es presentar una amplia gama de trabajos explorando las múltiples definiciones e interpretaciones del concepto de «underground».

Buscamos películas hechas con pasión, obsesión y motivación; películas que vayan más allá de las expectativas y el género; películas, proyectos de vídeo y audio que se esfuercen por superar los límites de la forma y el contenido aceptados. Un fuerte sentido de autoría es una necesidad.

LAUFF acepta todas las formas y géneros: desde drama, documental, experimental, culto, art-house, lengua extranjera, comedia, terror, ciencia ficción, fantasía, animación, LGBT, indígena, erótica hasta cine lento y videoarte...


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip



 
Logo of Tenebra Film Fest

Fecha Límite
03 Sep 2016


Publicado: 02 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Tenebra Film Fest

Tenebra Film Fest

Guadalajara, Mexico


Festival de Cine llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco, México, especializado en difundir el terror, el suspenso, la ciencia ficción y la fantasía, enfocado en el séptimo arte y las diversas disciplinas artísticas que existen haciendo énfasis en la parte de entretenimiento con el compromiso de que el publico reciba en cada uno de nuestros eventos, una verdadera experiencia divertida y enriquecedora.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror  Otros



 
Logo of Short Films for Equality

Fecha Límite
03 Sep 2016


Publicado: 02 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Cortometrajes por la Igualdad

Cortometrajes por la Igualdad

Valencia, España


El requisito principal es que en el cortometraje se trate cualquiera de las temáticas sociales relacionadas con la igualdad de género:

coeducación, derechos, violencia de género, violencia sexual; roles históricos, participación de la mujer en la vida social; conciliación con la vida laboral; políticas de igualdad; discriminación salarial; techo de cristal; suelo pegajoso; discriminación por razón de sexo, género u orientación sexual; invisibilidad; corresponsabilidad; sororidad, etc.


Para conocer el resto de condiciones, consulta las bases.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Otros  Experimental



 
Logo of National Film Festival of Secondary Students

Fecha Límite
02 Sep 2016


Publicado: 01 Sep 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios

Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios

Valparaíso, Chile


El 9º Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios (FESCIES), tiene como objetivos desarrollar el interés cinematográfico y la formación de audiencias, fomentando un publico crítico de lo que observa y propositivo frente a lo que lo rodea. A su vez, busca generar un espacio para la creación, exhibición y difusión de las obras audiovisuales de los estudiantes secundarios del país.


Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Otros  Experimental



 
Logo of Totoshka International Film Festival

Fecha Límite
02 Sep 2016


Publicado: 01 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Totoshka International Film Festival

Totoshka International Film Festival

Minsk, Bielorrusia


The annual film festival TFF is held in Minsk, Republic of Belarus.

The festival’s aim is watching interesting movies, discussing them, giving and getting the prizes and having a nice autumn evening.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Fantástico  Terror



 
Logo of College Town Film Festival

Fecha Límite
02 Sep 2016


Publicado: 01 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner College Town Film Festival

College Town Film Festival

Burbank, Estados Unidos


*The First Festival stop is at Penn State University in State College PA, March 22-25 2017*

Dear Filmmakers,

The College Town Film Festival is thrilled to be entering it's fifth year. Along the journey, we have met talented filmmakers and artists; we have been hosted by engaged, intellectually curious students; and we have been welcomed (and challenged) by world-class faculty members who have come to define our festival.

When we first began to formulate the idea for The College Town Film Festival, we knew it had to be a traveling event. We wanted to capture the energy of a place that thrives on youth and deals in the currency of developing minds. Plus, a roadshow would allow us spread the word while gauging the pulse of the college audience. Since those early conversations, The CTFF has grown rapidly over 4 fast-moving years. We have screened Independent films (with accompanying TedTalk-like presentations and panels discussions) for large crowds on major college campuses, enabling students to discover a world of ideas and a sense of passion for issues that matter; often encountering a filmic view of our complex world that isn’t available at the local multiplex.

At the same time, the University Professors we work with are thrilled to welcome the professional Actors, Directors, Editors, Writers, Casting Directors, Crew Members and industry professionals that we invite to campus to discuss the inner-workings of film and professional production. The big surprise however, is that College Deans and Administrators enthusiastically support the festival because they’ve discovered that The CTFF fills a vital need: bringing the University together across disciplines. Which, as one administrator revealed is “normally the provence of sports and keggers… not art and ideas”.

From the beginning, we knew that colleges of communication, theatre and business/marketing would be natural partners. But every year, we discover that new faculty provosts and new deans are reaching out to us. Four short years into the experiment, The CTFF now receives unexpected and enthusiastic support across campus: with strong participation from the colleges of education, psychology, life-sciences, philosophy, engineering, theology and even medicine and computers. Our new challenge is to keep pace with this growing interest… and channel the enthusiasm into a more sophisticated and technologically-advanced platform.

When I meet with professors and deans I explain that we began with (and stay true to) two simple goals. 1) Support Independent filmmakers. 2) Introduce students to unique voices and fresh ideas “without making them feel like they are eating vegetables.” Of course, making these two ideas work together and balancing them, can be a bit of a challenge… but that tug-of-war is what led to a moment of clarity and our third goal, which is what really gives life to the College Town Film Festival. And it is the thing that excites the University faculty heads.

Each year, and with each stop on the tour, the energy and excitement around this event grows. The 2015 Penn State festival was by far our most ambitious and the most successful. Now we are being contacted by new Universities who are interested in bringing CTFF to their campus, and we are looking for filmmakers with something to say to help us grow this festival to reach more students.

The best screenings are attended by the filmmakers. That’s why we help with travel. Sometimes it’s airline tickets, usually it’s a hotel room for a few nights… often it’s both. But always the reason is the same: we want to hear your voice; learn about the backstory and listen to your plans for the future… and always, argue the merits of your film.

But beware: the conversations are real. Sometimes we agree; more often we argue — never do we pull-any-punches. That is the deal we have for you: we won’t pretend to be “the next Sundance” (blah, blah, blah) and you won’t have to worry that we’ll subject you to an audience programmed to agree with you just because you’re in the room.

We’re not interested in how your film was financed or how much it cost or why you cast the girl with the lisp. We just want to know one thing: of all the movies you could have made, why did you make this one?

So submit your film. Know that it will be reviewed by thoughtful judges. That it will be given careful consideration. And when it is accepted… we don’t just want a copy of the DVD… we want you.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of San Luis Potosì International Film Festival (Mexican Cortos Fest)

Fecha Límite
02 Sep 2016


Publicado: 01 Sep 2016
 Con tasa de inscripción
Cortometrajes
Largometrajes


Banner Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí

Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí

San Luis Potosí, Mexico


FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ (FICSLP)

Convocatoria 2023, 11° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ


Festival Internacional

Festival de cortometrajes

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental



 
Logo of Dracula International Film Festival

Fecha Límite
01 Sep 2016


Publicado: 31 Aug 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Largometrajes


Banner Dracula International Film Festival

Dracula International Film Festival

Brasov, Rumania


DRACULA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL calls for short films and animation films. Filmmakers working horror, sci-fi, gore, thrillers, supernatural, dark comedies, animation, experimental films, cult and cutting-edge short films within the horror, fantasy and science fiction genre are invited to submit their work for its fourth edition.


Festival Internacional

Festival de largometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror



 
Logo of Rodando en Bicicleta Short Film Festival

Fecha Límite
01 Sep 2016


Publicado: 31 Aug 2016
 NO tiene tasa de inscripción
Cortometrajes


Banner Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta

Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta

Amalfi , Colombia


Somos un evento cinematográfico autogestionado, independiente y colaborativo que se realiza en el municipio de Amalfi, Antioquia. Este año celebramos nuestra décima versión, en la que buscamos abrir espacios de reflexión y diálogo en torno a las problemáticas del territorio, a través de la creación audiovisual y artística, talleres, conversatorios, murales, ciclopaseos y muestras de cortometrajes.

Todas las actividades están abiertas a la comunidad en general, con un enfoque especial en niñas, niños y jóvenes de las zonas rurales y urbanas.

El festival se ha convertido en una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas encuentren en el trabajo comunitario y en la creación audiovisual una forma de contar sus propias historias, reconocerse en otras narrativas y ampliar su mirada a partir de distintos lugares, experiencias, sentires y realidades compartidas.

Por eso, cada año abrimos una convocatoria dirigida a Latinoamérica y el Caribe para recibir cortometrajes de ficción, documental y experimental. De allí surge una selección oficial que se proyecta en las calles, el parque principal y las veredas.

AMALFI

Amalfi es una comunidad ubicada en la cordillera central de los Andes, en el nordeste del departamento de Antioquia, Colombia. La Ciudad Señora del Nordeste o la Tierra del Tigre como se le suele decir por cariño; posee varios pisos térmicos que albergan diversidad de flora y fauna nativa como jaguares, tigrillos, monos siriris, ocelotes, mariposas y pájaros endémicos ... en diferentes ecosistemas entre ríos, lagunas, cascadas, montañas. Amalfi tiene un protagonismo geográfico para conectar las selvas de Sur y Centroamérica. Es un territorio con costumbres campesinas, que se han dedicado principalmente a la minería, agricultura, ganadería y comercio.

Cuenta con 59 veredas y un corregimiento, en el que habitan 28,071 personas, el 60% ubicadas en el área rural y el otro 40% en el área urbana. En este pueblo existen veredas que están a 7 horas en auto desde el área urbana, por carreteras que no cuentan con pavimentación, en las que hay una precarización de la educación y la salud de sus habitantes.

El oro ha sido su mayor suplicio, lo que lo ha convertido en un territorio profundamente marcado por la violencia y el conflicto político; han hecho presencia diferentes grupos armados, que han violentado a las comunidades y que han perpetrado varios hechos como masacres, desapariciones forzadas, asesinatos y feminicidios. Su ubicación es clave para el narcotráfico, el transporte y producción de coca ya que conecta con otras regiones que tienen salida al mar. La complejidad del conflicto dificulta el ejercicio de la memoria y la garantía de la no repetición.

Este conflicto ha tocado a toda la comunidad, sin embargo lo hace de manera diferenciada con los jóvenes, las mujeres, las niñas y los niños; los grupos armados reclutan jóvenes para trabajar en sus organizaciones, profundizando ciclos de violencia difíciles de romper, los cuerpos de las mujeres han sido violentados y las madres son quienes se esfuerzan por reparar sus historias en medio de la soledad del estado.

Las políticas locales no se preocupan por ofrecer espacios artísticos, culturales o deportivos constantes dejando a la juventud excluida, sin alternativas, y exponiendolos a la asimilación de la violencia o las armas como forma de vida

En el pueblo existe la estigmatización de la juventud, las chicas y chicos no encuentran un lugar seguro por el estigma del deber ser creado por el catolicismo y el paramilitarismo que le temen a lo diverso.

Además, su riqueza natural se ha visto amenazada por la presencia de empresas extractivas e hidroeléctricas quienes han afectado los ecosistemas, el clima y la fauna silvestre como los jaguares, quienes están en vía de extinción. Un indicador de este deterioro ha sido la presencia de jaguares albinos en el territorio.

Al mismo tiempo es un municipio donde la preocupación por la naturaleza y la construcción comunitaria se han desarrollado de manera orgánica. Algunos habitantes se han organizado para generar transformaciones desde pequeñas acciones, que han dado lugar a procesos como el Festival de Cortometrajes Rodando en Bicicleta un festival de cine comunitario hecho por personas del pueblo para la gente del pueblo.


Festival Internacional

Festival de cortometrajes


 Ficción  Documental  Animación  Fantástico  Terror  Otros  Experimental  Videoclip