Inicio Festival: 04 noviembre 2025
Fin Festival: 08 noviembre 2025
El Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM fue fundado en el año 2015. Tiene por objetivo ser un espacio de encuentro para realizadores profesionales y amateurs de México y el mundo que buscan una plataforma para hacer networking y proyectar sus trabajos en sedes de renombre.
Tiene secciones en competencia para estudiantes de preparatoria y universidad (en México) y realizadores a nivel internacional. Además de dos muestras de cine, una enfocada a perspectiva de género y diversidad sexual y otra de largometraje.
Puedes conocer más en cchfilmfest.com
PREMIOS
• Las y los ganadores de cada sección y categoría se llevarán la constancia que les acredita como ganadores.
• Todos los cortometrajes ganadores serán exhibidos en la itinerancia posterior a la semana del festival.
• Premios otorgados por patrocinadores y/o aliados serán anunciados al momento de la premiación.
EL CECEHACHERO X
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE, VIDEOJUEGOS Y NARRATIVAS AUDIOVISUALES CONVOCATORIA PARA COMPETIR EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE LA SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJE Y VIDEOJUEGOS
El Cecehachero, festival mexicano de cine y videojuegos en su décima edición, convoca a estudiantes de la ENCCH, estudiantes de bachillerato a nivel nacional, estudiantes universitarios a nivel nacional, escuelas de cine, así como de profesionales de la industria cinematográfica nacionales e internacionales, así como de la industria del videojuego nacional a participar en las diferentes Secciones de la Selección Oficial de esta edición, que se llevará a cabo en el mes de septiembre de 2025.
SELECCIÓN OFICIAL
SECCIONES
SECCIÓN CECEHACHERA
Podrán participar todas y todos los estudiantes mexicanos inscritos del Colegio de Ciencias y Humanidades en cualquiera de sus cinco planteles (Vallejo, Azcapotzalco, Oriente, Naucalpan y Sur), los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y escuelas de nivel medio superior a nivel nacional con hasta un cortometraje de ficción o no ficción que haya sido filmado entre enero de 2023 a abril 2025, con una duración máxima de 07:00 minutos incluyendo créditos y que el cortometraje no haya competido en ediciones anteriores de este, ni otros festivales. Se deberá comprobar que mínimo el 90% del crew y talento deberá ser estudiante de nivel media superior. Las personas participantes en esta sección tendrán una semana al cierre de esta convocatoria para resolver cualquier situación con los trabajos postulados, de lo contrario su participación no será considerada. Es indispensable leer las consideraciones generales establecidas al final de esta convocatoria, ya que no habrá atenciones especiales para ningún trabajo registrado.
Las categorías a premiar en esta sección son:
La categoría Mentes Creativas: Premia al mejor cortometraje por sus valores narrativos, técnicos y estéticos de las y los realizadores más jóvenes, que buscan comenzar a incursionar en certámenes nacionales e internacionales.
• Mejor cortometraje juvenil Cecehachero
• Mejor cortometraje juvenil Nacional
SECCIÓN UNIVERSITARIA
Podrán participar todas y todos los estudiantes del nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México y cualquier universidad en México, excepto escuelas especializadas de cine, con hasta una propuesta de cortometraje de ficción o no ficción cuya producción haya concluido entre enero 2023 y al cierre de esta convocatoria con una duración máxima de 12:00 minutos incluyendo créditos. Es indispensable leer las consideraciones generales establecidas al final de esta convocatoria, ya que no habrá atenciones especiales para ningún trabajo registrado.
Las categorías a premiar en esta sección son:
Categoría Manuel González Casanova: premia al mejor cortometraje universitario por sus valores narrativos, técnicos y estéticos de las y los realizadores que no cuentan con una formación especializada, pero que buscan en el cine una forma de contar historias:
• Mejor cortometraje universitario
Categoría Adela Sequeyro Haro: premia al mejor sonido de los cortometrajes universitarios que, por su calidad técnica, dota al cortometraje de un soporte indispensable en su lenguaje y narrativa:
• Mejor sonido
SECCIÓN GENERAL
Podrán participar todas aquellas personas a nivel nacional e internacional, profesionales de la industria cinematográfica y estudiantes de escuelas especializadas de cine con hasta dos propuestas de cortometraje de ficción y/o no ficción cuya producción haya concluido entre enero 2023 y hasta el cierre de esta convocatoria, con una duración máxima de 20:00 minutos cada uno, incluyendo créditos. Es indispensable leer las consideraciones generales establecidas al final de esta convocatoria, ya que no habrá atenciones especiales para ningún trabajo registrado.
Las categorías a premiar en esta sección son:
• Categoría Gloria Shoemann
Mejor Cortometraje Nacional
• Categoría Alice Guy
Mejor Cortometraje Internacional
BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
Especificaciones:
1. La definición de las películas a registrar debe ser en Full HD (1920x1080), aunque la relación de aspecto no corresponda a 16:9.
2. La duración máxima de los cortometrajes dependerá de la sección a registrar:
a. Cecehachera: 07:00 minutos incluyendo créditos.
b. Universitaria: 12:00 minutos incluyendo créditos.
c. General: 20:00 minutos incluyendo créditos.
3. La temática de las películas será libre.
4. En las secciones Cecehachera y Universitaria,
las y los estudiantes podrán participar y ser asesorados por una, uno o varios profesores.
5. En caso de que el cortometraje participante haya sido asesorado por una, uno, o varios profesores, sus nombres deberán estar presentes en los créditos de este.
6. La fecha límite de entrega de materiales y recepción de inscripciones será el viernes 2 de mayo de 2025 a las 23:59, hora del centro de México.
7. La música de las películas deberá ser original o en caso de incluir música con derechos de autor, se deberá contar con los derechos correspondientes, de lo contrario, el trabajo no será considerado para la sección.
8. En caso de que la película sea seleccionada, deberá contar con archivo de subtítulos, francés o inglés. El archivo de subtítulos deberá integrarse de forma independiente con una extensión .SRT (NO EN EL RENDER DE LA PELÍCULA).
9. En caso de que la película se encuentre hablada en una lengua que NO sea el español, deberá contar con subtítulos en español para poder ser considerada.
10. Para el visionado de las películas registradas en esta convocatoria, el cortometraje deberá estar alojado en su máxima definición y en modo privado en una cuenta de Vimeo (NO YOUTUBE), Drive o Dropbox, con la opción de descarga habilitada, por lo que al llenar el formulario de registro se solicitará el link a la película y contraseña para su visionado y descarga.
11. NO serán aceptados los cortometrajes de las categorías Cecehachera y Univeristaria que hayan sido seleccionados en otros festivales o concursos previos.
12. Para las categorías Cecehachera y Universitaria, por lo menos el 90% de los integrantes de la película (crew y talento) deberán ser estudiantes. Para acreditar este criterio, se solicitarán fotografías de las credenciales vigentes o comprobantes de inscripción.
MATERIAL REQUERIDO EN CASO DE SELECCIÓN
En caso de selección, se requerirá el envío de la película con las siguientes características:
1. Definición máxima FULL HD (1920x1080).
2. Sonido Estéreo (mínimo).
3. Formato .MP4 (códec H.264).
4. Archivo de subtítulos en francés o español, según sea el caso y de acuerdo a la indicación del comité organizador, con extensión .SRT
Sección Cecehachera
Cortometrajes 8'< (2023+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
02 may 25
Ahorra
0€
Enviar
Podrán participar las y los estudiantes mexicanos inscritos en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, de cualquiera de los cinco planteles (Vallejo, Azcapotzalco, Oriente, Naucalpan y Sur), los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y escuelas de nivel medio superior a nivel nacional con hasta dos cortometrajes de ficción o no ficción que hayan sido filmados
entre enero de 2021 a mayo 2024, con una duración máxima de 08:00 minutos incluyendo créditos y que los cortometrajes no hayan competido en ediciones anteriores de este, ni otros festivales. Se deberá comprobar que mínimo el 90% del crew y talento deberá ser estudiante de nivel media superior. Las personas participantes en esta sección tendrán una semana al cierre de esta convocatoria para resolver cualquier situación con los trabajos postulados, de lo contrario su participación no será considerada.
Las categorías a premiar en esta sección son:
• La categoría Mentes Creativas premia al mejor cortometraje por sus valores narrativos, técnicos y estéticos de las y los realizadores más jóvenes, que buscan comenzar a incursionar en certámenes nacionales e internacionales.
▪ Mejor cortometraje juvenil Cecehachero
▪ Mejor cortometraje juvenil Nacional
Sección Universitaria
Cortometrajes 12'< (2023+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
02 may 25
Ahorra
0€
Enviar
Podrán participar todas y todos los estudiantes del nivel superior de la Universidad Nacional
Autónoma de México y cualquier universidad en México, excepto escuelas especializadas de cine, con hasta una propuesta de cortometraje de ficción o no ficción cuya producción haya concluido entre enero 2023 y mayo 2025 con una duración máxima de 12:00 minutos incluyendo créditos.
Las categorías a premiar en esta sección son:
• Categoría Manuel González Casanova premia al mejor cortometraje universitario por sus valores
narrativos, técnicos y estéticos de las y los realizadores que no cuentan con una formación
especializada, pero que buscan en el cine una forma de contar historias.
• Categoría Adela Sequeyro Haro premia al mejor sonido de los cortometrajes universitarios que,
por su calidad técnica, dota al cortometraje de un soporte indispensable en su lenguaje y
narrativa.
Sección General
Cortometrajes 20'< (2023+)
Tasa Estándar10€ -8% 9.2€
Fecha límite de inscripción
02 may 25
Ahorra
0.8€
Enviar
SECCIÓN GENERAL
Podrán participar todas aquellas personas a nivel nacional e internacional, profesionales de la industria cinematográfica y estudiantes de escuelas de cine con hasta dos propuestas de cortometraje de ficción y/o no ficción cuya producción haya concluido entre enero 2023 y mayo 2025, con una duración máxima de 18:00 minutos cada uno, incluyendo créditos.
Las categorías a premiar en esta sección son:
• Categoría Gloria Shoemann
▪ Mejor Cortometraje Nacional
• Categoría Alice Guy
▪ Mejor Cortometraje Internacional
Festhome holds accountable fees festivals by holding the payment of the fees of most newer festivals until they have viewed the submissions, held their festivals and other methods.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic