CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL (18)

Cinetoro Expèrimental Film Festival



Fechas Límite

20 may 2025
Convocatoria

10 jun 2025
Fecha Límite Anticipada

05 jul 2025
Fecha Límite Estándar

25 jul 2025
Fecha Límite Tardía

15 ago 2025
Fecha Límite Ampliada

2
meses

10 sep 2025
Fecha de notificación

28 oct 2025
02 nov 2025

Dirección

Cra 5 26A - 50 apto 402,  760024, Toro, Valle del Cauca, Colombia


Descripción del festival
Experimental
Festival de cortometrajes >1' 50'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Cualquier tema
 Con tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2023
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 50'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español Inglés
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL
Photo of CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL

Photo of CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL
Photo of CINETORO EXPERIMENTAL FILM FESTIVAL

Español
Inglés


Inicio Festival: 28 octubre 2025      Fin Festival: 02 noviembre 2025

18° FESTIVAL DE CINE EXPERIMENTAL CINETORO

CINETORO se proyecta como un Festival-Escuela transdisciplinar, dedicado a la práctica curatorial y a la formación de cineastas; construyendo puentes entre talentos emergentes y destacados artistas nacionales e internacionales, y promoviendo el análisis y la crítica en torno a la producción y al pensamiento sobre el cine experimental y la animación.

Abogamos por un cine en el que la poesía y el arte dialoguen; que trace su límite más allá del perímetro de la espectacularidad, de la corrección técnica, de los temas y las formas en agenda. Un cine imperfecto, que acepta su condición artesanal y se preocupa por recuperar la conciencia de la corporalidad; que reflexiona, problematiza y cuestiona la construcción de la imagen y del sonido.

Un cine con impronta territorial, que se rediseña, muta y se pronuncia ante el mundo. Que resignifica el territorio, transforma la mirada sobre la ruralidad y brinda a la comunidad espacios para la apropiación del conocimiento.

CANTOS ABISALES
¿Lo que oímos está vivo?
#VerYOírDiferente

Un sonido lejano retumba en la oscuridad de la sala, un llamado que viene desde las profundidades abisales del océano, un canto penetrante que atrae y ata. Quien escucha accede a un desfasaje temporal y salta al vacío. Ese salto implica un peligro, y al mismo tiempo, es un encuentro con lo desconocido.

Las películas que saltan, que buscan en la oscuridad, en la sombra, en el misterio, en lo espectral, en el sonido, pero también en el silencio, son las que nos interesan en esta edición.

El sonido, como movimiento, puede revelar la dimensión temporal de una imagen, ya sea estática o en movimiento. Más que apoyar las imágenes de forma semántica, el sonido puede convertirse en su eje estructural.

Buscamos películas que exploren diversas relaciones entre imagen y sonido, o que traten el sonido como material plástico. Ya sea a través de un enfoque conceptual donde el sonido estructura la película; o donde la voz cobra peso no solo por lo que dice, sino por sus cualidades: la voz como material plástico, como revelación y reverberación; o donde la música, en lugar de acompañar simplemente la imagen, se convierta en una parte estructural de la obra. Películas que toman forma a través del sonido.

Queremos sumergirnos en las profundidades del sonido, cerrar los ojos y ver y escuchar mientras nadamos y nos sumergimos; porque, desde una perspectiva teórica o curatorial, se ha explorado poco en estas aguas.

Los cantos abisales actúan como un llamado, y a este llamado queremos responder en esta edición. Buscamos animaciones, documentales, ficciones, cine híbrido y experimentaciones que resuenen con estos cantos, con esta invitación a ver y oír de otra manera.

#CantosAbisales #EscuchaProfunda #Cinetoro2025 #VerYOírDiferente #SaltoAlAbismo #CineYSonido #FestivalDeCineExperimental #CineHíbrido #CineExperimental #NarrativaExperimental

Premios Totem a la Mejor Película en las siguientes categorías:

Tierra natal sin paisaje / Competencia Oficial Nacional

Cada sonido es un pequeño terror / Competencia Oficial Emergente

Dentro de un cuerno marino / Competencia de Mediometrajes

Escuchar es ser tocado a distancia / Competencia Oficial Internacional

Curaduría y Selección

El festival programará las películas y obras en las diferentes secciones de acuerdo a su criterio. Las secciones son diseñadas cada año por el comité curatorial. Se informará sobre la sección correspondiente en el correo de selección. Las obras seleccionadas serán incluidas en el catálogo oficial del festival.

Los resultados de la selección se notificarán por correo electrónico y se publicarán en nuestro sitio web en septiembre de 2025.

Una vez notificadas, las obras seleccionadas deberán enviar los siguientes materiales a la organización del festival a través de Internet, dentro de los plazos establecidos por la gestión de tráfico de películas:

Archivo digital en formato .MOV / MP4 (1920 x 1080) con compresión H.264 o superior. // Archivo DCP “Flat” 1:85:1 (Opcional).

AUTORIZACIÓN: Licencia de Uso de la Obra (debidamente completada y firmada). La organización proporcionará el formulario vía curaduria@cinetoro.co.

Póster de la obra en formato JPG, 72 dpi, tamaño original.

1 fotografía del director/a en formato JPG, 72 dpi.

2 stills de la obra en formato JPG, 72 dpi.

Las fotografías y el material promocional de la obra podrán ser utilizados por la organización del festival para promocionar su participación dentro del marco del festival y sus actividades.

Tráiler del proyecto (Opcional).

Si tiene cualquier duda sobre el proceso de inscripción, no dude en contactarnos en curaduria@cinetoro.co.

Al firmar el formulario de inscripción, el/la cineasta autoriza al FESTIVAL DE CINE EXPERIMENTAL CINETORO a utilizar todo el material promocional enviado, incluyendo, entre otros, stills, descripciones, biografía del director/a e historial de proyecciones de la película, en cualquier medio para fines exclusivos de promoción y difusión del festival.

El FESTIVAL DE CINE EXPERIMENTAL CINETORO podrá solicitar autorización a los cineastas para utilizar clips de las películas de la selección oficial en televisión e internet. En todo caso, el festival limitará el uso de metraje a menos de un minuto y no autorizará la transmisión televisiva de ninguna obra sin el consentimiento directo del cineasta y/o productores.




  Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder