Ir a...
Zinegoak es un festival organizado por la Asociación Zinegoak Elkartea que tendrá lugar en la ciudad de Bilbao el mes de junio de 2025.
Podrán participar en Zinegoak 2025 todas aquellas películas y obras escénicas que aborden o muestren la diversidad sexual, de identidad, género y familiar y de las distintas realidades LGTBIQ+, que hayan finalizado su producción con posterioridad al 1 de enero de 2023 y que no hayan sido estrenadas comercialmente en el País Vasco antes de la celebración del festival.
El Cultural Británico los saluda cordialmente y abre la convocatoria al “XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS, CINI 2026”, a celebrarse en Lima, Perú, del 4 al 8 febrero del 2026.
Este festival tiene como sede los auditorios del Centro Cultural Británico, ubicados en los distritos de Surco, San Miguel, San Borja, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Camacho, y Miraflores.
Todas las proyecciones a realizarse durante el “XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS, CINI 2026” serán de ingreso gratuito para público en general.
Como uno de los principales festivales de cine, el Festival Internacional de Cine de Lakecity (LCIFF), que se celebra en Delhi, se fundó para mostrar a los líderes de la cinematografía contemporánea y su objetivo es exhibir el contenido más cautivador e innovador. El festival LCIFF 2025, de dos días de duración, es el mayor evento de la capital y se celebrará del 4 al 7 de diciembre de 2025.
Misión del festival:
Rompiendo todos los estereotipos, la misión de LCIFF es presentar películas de calidad de todo el mundo, así como apoyar, reconocer y honrar a los cineastas independientes. Estas películas se organizarán temáticamente, con la esperanza de representar toda la gama de la experiencia humana tal como la reflejan nuestros cineastas elegidos. El LCIFF también será un escaparate fundamental para los realizadores de cortometrajes independientes, ya que el festival cuenta con una categoría PSA Films además de sus secciones competitivas.
Objetivos del festival:
Si bien los festivales de cine se han convertido en algo habitual en la mayoría de los países, la mayoría de ellos solo están dirigidos a un público selecto y entretienen a cineastas de éxito comercial y a personalidades relacionadas. Sin embargo, el LCIFF tiene la intención de organizar un festival que conecte a los cinéfilos y a los cinéfilos con el mundo, especialmente con los cineastas serios y sus colaboradores, a fin de lograr una mayor comprensión del arte de hacer películas.
Durante los dos días de duración del festival, personas de diversas comunidades acudirán al recinto para disfrutar de películas de países como Alemania, Italia, el Reino Unido, EE. UU., Rusia, Bangladesh, Irán y Polonia en inglés y en los propios idiomas del país. Se proyectarán películas en idiomas regionales de la India, como el hindi, el maratí, el bengalí y el bhojpuri, y en idiomas del sur de la India, como el malayalam, el tamil, el telegu y el kanada.
NUEVAS REGLAS:
Además de las categorías habituales de inscripción, que incluyen LARGOMETRAJES, CORTOMETRAJES, DOCUMENTALES Y VÍDEOS MUSICALES, en LCIFF hemos creado una nueva categoría especial para series web, historias y guiones.
Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Mohan Das
Director del festival,
Correo electrónico: lakecity.mp@gmail.com
Celular: 0091-9987754342
Ankit Tandon
Coordinadora del festival
Celular: 0091-8104452855
Correo electrónico: lciff.mp@gmail.com
Uno de los festivales de cine de más larga duración de este tipo en todo el mundo. Es un festival de cortometrajes abierto a producciones no profesionales, estudiantes de escuelas de cine y producciones comerciales. Se celebra anualmente durante la última semana de noviembre.
FACEBOOK
https://www.facebook.com/maltacine.circle/
23º NAVIDADES SANGRIENTAS 2025
Festival de cine de Terror y Gore de Alicante
Since 1999
El Festival Internacional de Cine de Tapiales es uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Argentina. Un evento cinematográfico de importante impacto social y cultural sin fines de lucro, organizado por JC Films OFCT, que se realiza en el pueblo de Tapiales, localidad perteneciente al partido de La Matanza, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Es también un certamen competitivo, donde se proyectan los cortometrajes seleccionados que más tarde reciben el premio Aborigen según el fallo de los honorables miembros del jurado. El evento se realiza bajo la premisa de enaltecer el carácter popular, gratuito y al aire libre. Tapiales también propone actividades paralelas, como espacios formativos, charlas y muestras especiales fuera de competencia.
El Festival de Cine Dieciminuti fue creado en 2005 por IndieGesta. Se convirtió rápidamente en uno de los eventos dedicados a los cortometrajes más importantes de Italia.
El Festival, cuyas primeras 20 ediciones contaron con más de 19 200 cortometrajes que representaron un total de casi 24 000 espectadores, se estructura en varias secciones competitivas: Selección oficial (para cortometrajes de hasta 10 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Extralarge (para cortos de entre 10 y 15 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Animaciones (animaciones de hasta 10 minutos lanzadas después del 1 de enero de 2025), Doc10 (documentales para hasta 10 minutos (estrenados después del 1 de enero de 2025), Visti da Vicino (para cortometrajes de hasta 10 actas publicadas por directores procedentes de la provincia de Frosinone después del 1 de enero de 2025).
En las secciones competitivas, se une a la Academia Dieciminuti, una escuela de cine que reúne a jóvenes de nuestra provincia para crear desde cero un cortometraje de ficción o animación. Lo que hace único al festival en el panorama nacional es ser una verdadera escuela para jóvenes que quieren explorar el mundo del cine. También es muy apreciada la Sección Esplorazioni, que permite a los espectadores ponerse en contacto con el cortometraje que viene de un país diferente cada año. Durante los últimos años, el festival ha acogido los cortometrajes inéditos de animación japonesa de Studio Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, los cortometrajes de animación del Festival de Cine de Teherán, los cortometrajes de Georges Méliès, las avantguardes y la webserie. Durante la 13ª edición también se inauguró la sección Futurama, dedicada a las clases magistrales para estudiantes.
Las películas aceptadas serán cortometrajes, medianos y largometrajes producidos en vídeo digital; categorías de documental, ficción, experimental o animación; películas sobre deportes de montaña, aventura o expedición; películas que contribuyan al conocimiento y la protección del medio ambiente; películas sobre cultura de montaña o estilo de vida al aire libre.
Mario Cervantes ha organizado el XIII Festival de cine social ManzanaREC que tendrá lugar en febrero de 2025 en la localidad de Manzanares (Ciudad Real). Los trabajos serán exhibidos en la Sala de la Casa de Cultura de Manzanares.
En el marco de las múltiples actividades presentadas y organizadas por Andares: Acciones Cinematográficas, nos es grato presentar la cuarta edición de nuestro Festival de Cine Contemporáneo. Otra edición breve, cuidada y compacta para celebrar la cinefilia del otoño limeño.
ANDARES es una plataforma que vincula acciones de exhibición, escritura crítica y creación de cine contemporáneo.
La pérdida de biodiversidad es una de las principales amenazas a las que nos enfrentamos hoy en día. Las especies están desapareciendo a niveles nunca vistos en la historia de la humanidad. El cambio climático, la pérdida de hábitat, la contaminación, la sobreexplotación de los recursos, la aparición de especies exóticas invasoras son las principales amenazas a los que muchas especies se enfrentan hoy en día.
El ser humano es el principal causante de estas amenazas, pero también está en nuestras manos el poder de revertir estos procesos de extinción. Las políticas y medidas de conservación han salvado en los últimos años a muchas especies. Comunicar y concienciar sobre los principales problemas a los que se enfrenta la biodiversidad es necesario para poder seguir avanzando. Muchas veces los problemas ambientales que se tratan desde la educación, la concienciación y el trabajo que se hace en los centros de investigación no alcanzan al público general, por este motivo utilizar medios alternativos como el arte o la cultura pueden ser de gran ayuda para llegar a más audiencias.
Aunque los esfuerzos de comunicar los resultados científicos obtenidos en las universidades y centros de investigación son evidentes, utilizar el cine como vehículo de comunicación es una apuesta poco utilizada actualmente.
En el “CINECO - Festival Internacional de Cine y Ecología” reunimos a científicos, cineastas, asociaciones conservacionistas y al público general.
El objetivo principal del encuentro es destacar el papel del cine en la comunicación y concienciación de los problemas ambientales. Los objetivos específicos son:
1. Comunicar y divulgar los problemas ambientales a la sociedad a través de piezas audiovisuales.
2. Establecer una red de colaboración entre cineastas y científicos para el desarrollo de futuros proyectos.
Galería Nahualli en la segunda edición del Maratón Creativo convoca a cineastas, artistas visuales, antropólogos y/o aficionados de la imagen en movimiento radicados en la península de Yucatán.
El Festival tendrá lugar en Alicante del 28 al 2 de diciembre de 2022.
Las producciones de cortometrajes pueden participar exclusivamente con Smartphone.
El festival tiene una temática gratuita.
MUJERDOC - V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTALES SOBRE GÉNERO, organizado por la ONG Mujeres del Mundo y el Ayuntamiento de Soria, es una plataforma de exhibición de DOCUMENTALES creado para contribuir a eliminar los estereotipos de género y visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo de las sociedades.
Las obras presentadas recogerán temas relacionados con las reivindicaciones por la igualdad y la agenda feminista.
Serán documentales producidos a partir del 1 de enero de 2019.
La participación en el Festival está abierta a todas las personas, de forma individual o colectiva, sin distinción de nacionalidad, ni residencia.
El festival se desarrollará en Marzo de 2022 en Soria (España).
El festival a través de un Comité seleccionará las películas que formarán parte de una única Sección Oficial, con los siguientes premios:
-Premio Mujer: 3.000 euros (a este premio optarán las obras en que la directora sea mujer)
-Premio Largometraje: 2.000 euros (a partir de 60 minutos)
-Premio Cortometraje: 1.000 euros (hasta 59 minutos)
Cada película seleccionada recibirá 150 euros por exhibición en el Festival.
Las películas seleccionadas además participarán, si lo desean, en la edición online del certamen, a través de la plataforma de cine online Filmin. Las películas se podrán ver en Filmin durante las fechas oficiales del festival. Los beneficios que se obtengan se repartirán como sigue: 60% para los documentales participantes, 40% para Filmin.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ (FICSLP)
Convocatoria 2023, 11° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ
Se realizará presencial con actividades on line.
En formato presencial se realizará en las ciudades de Lebu, Capital de la Provincia de Arauco, y en la ciudad de Concepción en la Región del Biobío, Chile, del 01 al 06 de abril 2025.
Con Sub sedes virtuales nacionales e internacionales de exhibición de competencias. Desde el 2018, CINELEBU es el único festival en Chile Calificador de Cortometrajes para los Premios Oscar® en tres categorías: Animación Internacional, Ficción Regional y Ficción Internacional y desde el 2023 Calificador para el premio Goya y Marca Chile.
19ª Edición Ecozine Film Festival-Festival Internacional de Cine Socioambiental de Zaragoza. Abril 2026. Organizado por la Asociación Cultural Ecozine
ECOZINE INTERNATIONAL FILM FESTIVAL-El Festival Internacional de Cine Socioambiental, organizado por La Asociación Cultural Ecozine nació en el año 2008 como un medio de concienciación social y promoción cultural, para reivindicar el cine como herramienta para el cambio.
Comprometido con la difusión de las producciones audiovisuales con contenidos socioambientales.
Hermoso festival que tiene lugar en Modica y Gela, ITALIA. Modica es el lugar de nacimiento de Salvatore Quasimodo y el festival está dedicado a él, el Premio Nobel de poesía. El festival ha llegado a su 16ª edición y acoge a poetas, camarógrafos, directores, escritores y cualquier artista que aborde el tema del Festival: el cine y la poesía. La sección de cine está destinada a cortometrajes de videopoesía, cortometrajes de ficción, videoclips y largometrajes.
El «Festival de Cine de Sezze» es un evento de cine y entretenimiento dedicado a cortometrajes italianos y extranjeros.
El Festival se celebrará en Sezze (LT) del 19 al 20 y 21 de septiembre de 2025.
Los premios se dedicarán a las mejores obras y a sus figuras artísticas y técnicas.
Para información y solicitudes:
sezzefilmfestival@libero.it
https://www.facebook.com/sezzefilmfestival/