Ir a...
Somos una muestra itinerante y virtual para compartir la experiencia de crear contenidos digitales.
En Halloween, Ibiza deja de ser playa, sol y discoteca para convertirse en terror, sangre y fantasía. Llega IBIZA HALLOWEEN FESTIVAL.
CINE
· COMPETICIÓN INTERNACIONAL LARGOMETRAJES
· COMPETICIÓN INTERNACIONAL CORTOMETRAJES
· COMPETICIÓN BALEAR CORTOMETRAJES
· TERROR EXPRESS: Concurso local de videos de terror grabados con el móvil durante el festival.
· JORNADAS PROFESIONALES. Master class, mesas redondas sobre género.
OTRAS ACTIVIDADES
· MONSTER WALK
· MONSTER PASARELA:
· TUNEL DEL TERROR.
· Taller efectos especiales y maquillaje.
· Actuaciones musicales & teatrales.
Cultura groovy en colaboración con Frames by Friends, presenta la segunda edición del Festival de Cortometrajes Animated Shorts. Este festival ofrece a los animadores de Barcelona la oportunidad de conectar, colaborar e inspirarse mutuamente.
Presenta tu película para tener la oportunidad de compartir tu trabajo en persona con un público solidario y conectar con otros creativos de tu misma profesión.
Boden Film Week (BFW) es un festival de cine independiente para cineastas independientes sin limitaciones ni límites. Nosotros, el equipo del festival, creemos que es una oportunidad increíble para que los cineastas de todo el mundo muestren su trabajo y obtengan el reconocimiento de nuestro público.
El BFW se dedica a promover el arte de la cinematografía y a ofrecer a los cineastas un lugar donde presentar su trabajo.
Es una excelente oportunidad para que los cineastas obtengan visibilidad y reconocimiento por sus esfuerzos y su talento. Las categorías de inscripción son amplias y abarcan largometrajes y cortometrajes en una variedad de géneros, como documentales, animación, comedia, drama, experimental, etc.
Para elegir las mejores películas de cada categoría, el jurado estudiará y evaluará minuciosamente cada inscripción. Así que, tanto si eres un cineasta como un artista que busca mostrar tu trabajo y compartir tus habilidades con el mundo, la Semana del Cine de Boden es un evento al que no puedes dejar de asistir. ¡Inscribir tu película hoy para ser parte de esta fantástica celebración del cine!
La XIXa edició de CORTOCOMENIUS pretén mostrar les millors produccions valencianes, amb la intenció de promocionar, difondre i donar suport al desenvolupament del cine digital. Enguany, Cortocomenius versarà sobre Buñuel i les avantguardes.
Esta ciudad está embrujada.
Las fábulas de los demonios se han arraigado profundamente en los corazones oscuros de nuestros seguidores, tanto cercanos como lejanos, que vienen en masa para disfrutar de los horrores de la gran pantalla.
Desmond District Demons es un festival anual de cine independiente que se celebra cada mes de octubre. Queremos celebrar la dedicación y la pasión de los cineastas de género de todo el mundo y, especialmente, de nuestro talento local en Michigan.
Nuestro viaje comenzó con una visión compartida entre otros cineastas: el deseo de crear una plataforma en la que se pudieran exhibir y apreciar películas excepcionales por el arte y la dedicación que encarnan.
A lo largo de nuestras numerosas temporadas, hemos tenido la suerte de ser testigos de las imaginaciones oscuras y retorcidas de cineastas de todos los rincones del mundo para compartirlas con nuestro público. La devoción que comparten nuestras comunidades por el cine de género nos honra año tras año.
Películas de todo el mundo participan en un concurso para ganar premios del jurado, así como premios elegidos por el público. (no en efectivo) También nos gusta otorgar un premio a nuestro cineasta favorito de Michigan.
Los cineastas de Michigan que se presenten al festival también tienen acceso a un descuento especial para alentar y ayudar a nuestros talentos locales a llevar sus películas a la gran pantalla ante un público en directo.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
5ª edición del FESTIVAL DE CINE SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL, festival internacional de cortometrajes de educación sexual.
El Festival de Cine sobre Educación Sexual nace en una época de controversia. En la que en las escuelas y en la sociedad en general se debate sobre si se debe recibir o no una educación sexual. El Festival de Cine sobre Educación Sexual se compromete con la educación y tiene dos selecciones oficiales una para adultos y otra para jóvenes y así mostrada en centros escolares de secundaria.
CONCURSO NACIONAL E INTERNACIONAL
DE CORTOMETRAJES
2ª EDICIÓN - AÑO 2025
INTRODUCCIÓN
AQUICORTO es promovida por Abbo Production S.R.L., con domicilio social en Via Appia 130 Venticano (AV) y sede operativa en Via Nino Bixio 49 Putignano (BA). El evento está comisariado por Katiuscia Tomei.
PROPÓSITO DE LA REVISIÓN
La revista, dedicada a la selección de los mejores cortometrajes, tiene como objetivo apoyar a los talentos de Abruzzo, nacionales e internacionales que quieran probar suerte en el arte del cine, expresando sus habilidades y conocimientos a través de la forma de un cortometraje. El festival tiene como objetivo mostrar a los más merecedores.
MODO DE SELECCIÓN DE OBRAS
Preselección por parte de la junta examinadora:
Las obras recibidas serán vistas y preseleccionadas por una junta examinadora, cuyo juicio será incuestionable. Funcionará de forma independiente y siguiendo las directrices de este reglamento.
Hay cinco secciones en las que participar: Internacional, Nacional, Abruzos, Medio ambiente y No a la violencia. Los autores nacidos y residentes en Abruzos pueden participar única y exclusivamente en la sección Abruzos. La Comisión estará compuesta por el Consejo Ejecutivo de Abbo Production S.R.L. y otros expertos en la materia. Tendrá la tarea de realizar la selección sobre la base tanto de la técnica de realización como del modo de expresión adoptado por el autor al tratar los temas.
Desde junio de 2024, organizamos proyecciones de cine independiente e internacional en Lisboa, centradas en los cortometrajes.
¡La misión de nuestro festival es hacer que la cultura sea accesible para todos!
Curtas na Cesta es Shorts in the Basket en inglés porque dedicamos nuestro tiempo a cosechar el mejor y más fresco cine que existe.
El Festival Internacional de Cine Rani Durgavati está diseñado para celebrar el cine.
RDIFF se compromete a mostrar películas de cineastas increíbles de todo el mundo. El festival acoge películas de todo el mundo.
El RDIFF es un festival internacional de cine con sede en Jabalpur (India), con proyecciones, sesiones de preguntas y respuestas y un evento de premios que se entrega dos veces al año. Un evento está totalmente dedicado a los cortometrajes y otro a los largometrajes.
Nuestra primera edición se lanzó con éxito el 5 de octubre de 2023 para cortometrajes.
Ahora, en junio, será para largometrajes.
Habrá dos eventos cada año.
Nuestro objetivo principal es celebrar el cine de cineastas independientes. Tenemos una sección separada para creadores independientes con una cuota de inscripción más baja.
Nota para cineastas independientes
Porque hay muchas películas que no se estrenaron y los realizadores no tuvieron una buena plataforma para exhibir sus películas. RDIFF les proporcionará una plataforma en línea donde podrán programarla y mostrarla al mundo. RDIFF promocionará esas películas en el mercado (para ello, RDIFF se pondrá en contacto con los cineastas independientes por separado; para cualquier consulta, envíenos un correo electrónico con el asunto: RDIFF Play)
Todos los proyectos seleccionados oficialmente recibirán por correo electrónico el premio oficial y el certificado de rendimiento personalizado según su estado final en la competición.
El concurso está abierto tanto a profesionales como a estudiantes, con una sección separada para estudiantes de cine.
Como nos guía el valor de la reina de Braveheart, Rani Durgavati, tendremos una categoría especial para mujeres cineastas independientes.
El RDIFF es un festival diferente.
TU PUOI, el festival de cine para jóvenes menores de 35 años, es la primera edición del festival de cine de Grosseto.
Un festival para promover el talento de artistas jóvenes; esta es nuestra misión.
La idea nació de la creadora del festival, Sendy Giamattei, que quiere dar voz a los jóvenes a los que les están quitando la voz.
Un festival para jóvenes, creado y concebido por jóvenes.
El AIM INTERNATIONAL DIGITAL SHORTFILM FESTIVAL (AIMIDSF) es un festival competitivo de cortometrajes de corta duración, organizado y conceptualizado por Art Insight Medium (AIM), un fideicomiso sin fines de lucro registrado por el gobierno de Pune (India). El objetivo de AIM es contribuir al desarrollo y la promoción de cortometrajes artísticos, documentales y películas de animación y su producción a través de una plataforma de festivales llamada AIMIDSF.
Los festivales de cine son un eslabón vital en la cadena de la cultura cinematográfica mundial. Es compartir. Gracias a la digitalización global y a la enorme red de contactos, los festivales de cine son ahora una herramienta excepcional para cruzar los canales de comunicación desde los lugares más lejanos. Los festivales de cine están ayudando a estar en primera línea en un mundo cada vez más polarizado. Al hablar varios idiomas, nos permiten escuchar una gran diversidad de voces de las áreas divididas. Pase lo que pase en el lugar más lejano del mundo, ocupará las pantallas de los festivales. Por eso, AIMIDSF está diseñado como un escenario en el que mostrar tu talento. Ven y únete a nosotros.
Del 18 al 20 de septiembre de 2025, el castillo de Miramare en Maccarese acogerá la cuarta edición de Cinemagia - cinema damare, un festival internacional de cine al aire libre dedicado a producciones independientes. El programa incluye una selección de películas, documentales, cortometrajes y series web de diferentes países, con el objetivo de promover a los nuevos autores y fomentar la difusión de lenguajes innovadores.
La ubicación junto al mar confiere al festival un carácter distintivo: las proyecciones tienen lugar en un entorno evocador y accesible, capaz de atraer a un público diverso y, en particular, a las generaciones más jóvenes, que están invitadas a disfrutar de una experiencia cultural fuera de los canales convencionales.
Cinemagia - cinema damare es, por lo tanto, un evento cultural que combina el ámbito internacional del cine independiente con una fórmula participativa, fortaleciendo el diálogo entre los autores y el público y haciendo una contribución significativa a la promoción de nuevas formas de expresión.
El Buenos Aires Rojo Sangre es el único festival especializado en cine fantástico y bizarro que se hace en Argentina. Es una muestra orientada básicamente a producciones independientes y de bajo presupuesto.
Su concreción surgió naturalmente, a partir de la creciente realización en Argentina de films de estos géneros. Generalmente realizados en video y en forma ultraindependiente, estas películas no lograban hacerse un lugar en los principales festivales cinematográficos locales. Por eso los realizadores de muy interesantes largos, medios y cortometrajes debían conformarse con unas pocas proyecciones autogestionadas. Esto es porque el fantástico es aún considerado en ciertos círculos como un “género menor”.
Por eso se hizo imperiosa la necesidad de reunir bajo un mismo ámbito a películas con las mismas problemáticas de distribución, para que pudieran acercarse a un público común.
La primera edición del BARS se llevó a cabo en diciembre de 2000 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires. Si bien fue un espacio limitado, sirvió como punto de partida que año tras año iría aumentando. Se pudieron ver películas como Plaga Zombie (Hernán Sáez y Pablo Parés) o El Planeta de los Hippies (Ernesto Aguilar) y varios cortometrajes.
Para el 2001 se cambió de escenario. El Centro Cultural San Martín fue un importante marco para el crecimiento del festival. Con poquísima promoción se logró atraer a más de 600 espectadores, destacándose films como Fanáticos (Mariano Cattaneo e Ygnacio Cervio) y Nunca Asistas a este tipo de Fiestas (Hernán Sáez y Pablo Parés).
El 2002 fue el salto más importante del festival, ampliando temáticamente la programación y logrando una notable repercusión en la prensa y el público, hasta el punto de que en el mismo espacio que la edición anterior se logró triplicar el número de espectadores, llegando a superar los 1800. Entre los films proyectados se encuentran Plaga Zombie: Zona Mutante (Hernán Sáez y Pablo Parés) y Attack of the Killer Hog (Agustín Cavalieri y Marcos Meroni).
En el 2003 llegó la definitiva consolidación del festival, estrenándose siete largometrajes locales, -Run Run Bunny! (Mad Crampi), Tico tico (Marcelo Domizi), Baño de Sangre (Paula Pollacchi), Mala Carne (Fabián Forte), Ruta hacia la muerte (Francisco de Lezica) y Vacaciones en la tierra (Sebastián de Caro)- y preestrenándose otros tantos largometrajes de países como EE.UU., Japón, España, Francia e Italia. Se proyectaron más de 80 cortometrajes y las secciones retrospectivas estuvieron pobladas de clásicos en 35mm. Se destacó especialmente la recuperación del film argentino El Hombre Bestia (Camilo Zaccaría Soprani, 1934), la primer película fantástica local, que nunca se había estrenado en Buenos Aires. Casi 5000 espectadores demostraron el innegable crecimiento del festival.
Para la quinta edición (2004) se sumaron secciones competitivas tanto para corto como para largometrajes y se utilizaron las 3 salas del complejo Tita Merello en simultáneo, triplicando la cantidad de horas de proyección.
A partir del año 2008 el BARS se muda nuevamente, esta vez a la calle peatonal Lavalle, al cine Monumental, copando el subsuelo con sus dos salas.
El año 2009 fue de suma importancia para el festival, ya que no sólo fue su décimo aniversario, sino que también obtuvo récord de público con más de 7.000 tickets vendidos (aproximadamente 12.000 visitantes!). Se preestrenaron 4 largometrajes de circuito industrial: “Aparecidos”, “Terror en la Antártida”, “Cabeza de pescado” y “Lo siniestro”. Integraron la programación 11 películas argentinas; destacadas figuras conformaron el Jurado (Gustavo Mosquera, Cristian Bernard, Federico Wiemeyer y Gabriel Patrono entre otros). Se llevó a cabo el primer Zombiefest (convocatoria a cortos realizados durante la Zombiewalk -caminata zombie-) y se estrenó un documental de 95 minutos relatando la trayectoria de cine de género local en los primeros 10 años de festival.
El año 2010, superó a las ediciones anteriores en público, batiendo un nuevo récord de espectadores. El jurado también contó con diversos e importantes representantes del medio (Horacio Maldonado, Diego Trerotola, Javier Diment, Leo González). En el segundo aniversario de la patria, se reestrenó en 35mm “La sonámbula” de Fernando Spiner, película rodada en 1997, que se atrevió a imaginar a la Argentina del Bicentenario. Además la programación contó con 12 largometrajes Argentinos, 3 pre-estrenos internacionales y más de 130 cortos nacionales y del exterior.
En el año 2011, se celebró la doceava edición y nuevamente el récord de público fue batido (más de 10.000 tickets emitidos!). Se sumó una tercer sala del Complejo Monumental Lavalle, con lo que la programación aumentó significativamente. Estrenos de todas partes del mundo, Bolivia, Guatemala, Israel, Croacia, Costa Rica, Japón, Italia y preestrenos de títulos como “Attack the Block”, la francesa “Livide”, “La Profecía del 11-11-11″ y la nacional “Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica” dando cierre a la más importante trilogía local. 17 películas Argentinas, por lo que una nueva sección “Panorama Nacional” fue inaugurada. Nuevamente alrededor de 120 cortometrajes en Competencia y en las ya clásicas funciones temáticas: zombies, bizarro, psicho killers, clase Z, etc. Conformaron el jurado Nahuel Pérez Bizcayart, Mariano Cattaneo, Sebastián “Berta” Muñiz, Sebatián Rotstein, y la grata presencia internacional de los directores del festival hermano Fantaspoa.
Se llevaron a cabo 8 charlas temáticas, entre ellas la presentación de dos libros de FanEdiciones y una masterclass dictada por Fede Álvarez, director uruguayo quien dirigirá la nueva Evil Dead, apadrinado por Sam Raimi. Los 7 días de duración del festival fueron variados e intensos, demostrando el gran crecimiento perpetrado por el Festival a través de sus 12 años de trayectoria.
Este año, tendrá lugar la 13va edición! En el año 2012, el fin del mundo, tendremos un festival apocalíptico y lleno de sorpresas para todos los gustos!
El BARS fue declarado de interés por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales, auspiciado por el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estas instituciones han comprendido que este festival es el único espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.
Indudablemente el Buenos Aires Rojo Sangre, un festival especializado que ya se ha convertido en un referente para la producción nacional de ciencia ficción, terror y fantasía.
Independiente.
Cortogenia es un festival internacional de cortometrajes que se celebra durante todo el año.
Friki:
/ˈfrēkē/
adj.
Estar o llegar a estar extremadamente emocionado o entusiasmado por un tema, típicamente uno de interés especializado o minoritario.
FICF es un festival de cine en Quito, Ecuador dedicado a la exploración de la Ciencia Ficción, el Terror y la Fantasía. Nuestro propósito principal es presentar y promover diferentes géneros que no son comunes en el circuito de festivales de cine latinoamericano.
Tenemos una serie de conferencias, talleres y fiestas para que tu experiencia de networking sea lo más friki posible. Los oradores y las fechas de los eventos se anunciarán en nuestro sitio web.
Lleva tu frikiness a la pantalla. ¡Aplica ahora!
Miniboxoffice es la empresa global de marketing, distribución y organización de festivales de cine independiente con sede en la India. La compañía tiene como objetivo promover el cine independiente en todo el mundo y hacer del cine independiente una empresa comercial. La compañía ha establecido festivales de cine en toda la India, principalmente en Delhi, Noida, Bangalore, Hyderabad, Bombay y Calcuta, junto con el prestigioso «Festival de Cine Dada Saheb Phalke». Todos los festivales se llevan a cabo con éxito en el noveno o el décimo año. En poco tiempo, Miniboxoffice se ha ganado una reputación entre la comunidad de cineastas, ya que más de 26 000 películas de más de 110 países han participado en sus festivales de cine. La marca Miniboxoffice es muy conocida en la industria y ayuda a los cineastas participantes jóvenes y experimentados a obtener reconocimiento.
My Film Project es la última edición de la familia de festivales Miniboxoffice con el objetivo de aportar nuevas ideas, historias y talento. El festival es global y está abierto a cineastas de todas las naciones. El objetivo del festival es crear una cultura del cine independiente, promover a los futuros cineastas, desarrollar fuentes de generación de ingresos para las películas independientes y hacer de la producción de películas independientes una empresa comercial. El festival está abierto a profesionales y estudiantes de todo el mundo.
Así que prepárate para dar rienda suelta a tu potencial creativo. Espero que sea una gran experiencia de aprendizaje y diversión para todos ustedes y que marque un hito en su carrera cinematográfica.
El WFFF-Women in Football Film Festival es un evento audiovisual internacional competitivo con un enfoque conceptual y curatorial centrado en el fútbol femenino. El festival destaca el papel de las mujeres en el cine deportivo al mostrar su representación en la creación, producción y difusión de obras audiovisuales centradas en el fútbol. La misión del WFFF (Women in Football Film Festival) es promover, difundir, reflexionar y valorar la cinematografía futbolística creada por mujeres.
El objetivo de esta convocatoria es seleccionar películas para las siguientes categorías:
- Muestra competitiva internacional de cortometrajes.
- Muestra competitiva internacional de largometrajes.
Las obras presentadas se seleccionarán para crear los programas específicos del Festival y también se podrán incluir en eventos itinerantes, en caso de que se celebren.
Se trata de un Festival con dos secciones a concurso. Sección Oficial y Sección de Cortometrajes Asturianos. Se entregarán tres premios (mejor corto sección oficial, mejor interpretación y mejor corto asturiano). Toda la información está en las bases. Puede participar cualquier autor de cualquier nacionalidad.