Ir a...
Un festival de cine único sobre salud mental organizado por SCARF.
Frame of Mind es un festival de cine único sobre salud mental organizado por SCARF. La representación e interpretación de los trastornos mentales en las películas varían según las diferentes tradiciones cinematográficas de todo el mundo. Los dos objetivos principales del festival son mejorar la conciencia sobre la salud mental y superar el estigma asociado a los trastornos mentales, y estimular y promover el interés por los temas de salud mental entre los cineastas.
Historia (2006 — 2016)
Estudiantes y futuros cineastas
En las ediciones anteriores (2006 — 2016) del festival se han visto algunos cortometrajes muy bonitos y prometedores de personas jóvenes e inspiradas, la mayoría de ellos estudiantes y futuros cineastas, y siempre ha tenido un gran éxito. Todas las ediciones recibieron una gran respuesta de los estudiantes, los profesionales de la salud mental, el público en general y los medios de comunicación
FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESQUIZOFRENIA (INDIA
BUFANDA
SCARF es el acrónimo de SCHIZOPHRENIA RESEARCH FOUNDATION (INDIA), una organización voluntaria y sin fines de lucro ubicada en Establecido en 1984, las principales actividades de SCARF son el cuidado y la rehabilitación de los enfermos y discapacitados mentales, la investigación, la formación y la mejora de la conciencia sobre las enfermedades mentales. SCARF está reconocido por la OMS como un centro colaborador para la investigación y la formación en salud mental y es el único centro colaborador de la OMS en la India en materia de salud mental. www.scarfindia.org
¡Convocatoria abierta para cineastas!
Forma parte de la 3ª edición de Breaking Walls Dance Films e inscribe tu película ahora.
Breaking Walls Dance Films (BWDF) es el primer festival de cine de danza de Egipto y de la región.
El BWDF es un evento internacional que presenta lo mejor del cine de danza de todo el mundo, que tendrá lugar en El Cairo en diciembre de 2023. Organizaremos un programa especial de películas de danza junto con los diversos programas de talleres y actuaciones en directo del festival.
Sabiendo que la solicitud se presentará a más tardar el 5 de noviembre de 2023.
AL MARGEN DEL FESTIVAL:
- Se admiten documentales y largometrajes que se proyecten al margen del festival, siempre que estén relacionados con la danza.
- Si la película incluye una narración que no esté en inglés, se requieren subtítulos en inglés. Se requieren guiones en inglés para todas las películas.
El festival está dedicado a cortometrajes o películas de derechos humanos que colaboran en la lucha por los derechos de las minorías.
El Amphiteatrum Festival nació en la ciudad de Santa Maria Capua Vetere (Santa Maria 'e Capua en dialecto, también abreviado como Santa Maria C. V. o S. Maria C.V.) es una ciudad italiana de 31 868 habitantes [1] en la provincia de Caserta, en Campania.
Se encuentra exactamente sobre las ruinas de la antigua Capua, como lo atestiguan los numerosos monumentos de la época romana, sobre todo, el anfiteatro campaniano, segundo en tamaño solo por el Coliseo, así como por la etimología del topónimo actual. Tras las antiguas glorias, la ciudad se convirtió en un pueblo campesino con el nombre de villa Santa Maria Maggiore (villa Sanctae Mariae Maioris) y pasó a formar parte de la universitas capuana.
Ciudad famosa por la historia del gran Espartaco, Gladiador rebelde
Precisamente poco se sabe de su juventud, excepto que con toda probabilidad haya nacido en Tracia [1], en un lugar no especificado a orillas del río Strimone (actual río Struma, en Bulgaria), entre 111 y 109 aC aproximadamente, en una familia aristocrática perteneciente a la tribu Maedi. Desde muy temprana edad sirvió en las filas del ejército romano, con el que luchó en Macedonia, y, según informó Plutarco, estuvo casado con una sacerdotisa de su propia tribu, dedicada al culto de Dionisio.
Spartacus no era su nombre real, sino un apodo, que probablemente le dio Lentulo Batiatus, y posiblemente generado como latinización de Sparadakos («famoso por su lanza») o Spartakos (que quizás podría indicar un lugar en particular en Tracia o el nombre mismo de algún gobernante legendario de la región [2]) o, de nuevo, como posible referencia a la ciudad-estado griego de Esparta, la ciudad guerrera por excelencia en la imaginación antigua [3].
La disciplina romana de hierro que tuvo que soportar dentro de la milicia lo convenció, al final, de abandonar e intentar escapar. Según informó Appiano de Alejandría [4], pronto fue capturado, juzgado desertor y condenado, según la ley militar romana, a esclavitud, probablemente junto con su esposa (lo cual no es inusual). Appian también informa de la teoría según la cual Espartaco no fue esclavizado por la deserción, sino porque fue prisionero de guerra como aliado, con su tribu, de Mithridates VI de Pontus durante la guerra de este último contra la República Romana [3] El sólido conocimiento de las tácticas legionarias romanas demostradas por Sin embargo, Tracia durante su revuelta ha llevado a los historiadores modernos y contemporáneos a favorecer su pasado como ex legionario auxiliar [3].
Más tarde, alrededor del 75 aC, estaba destinado a ser gladiador; Spartacus, de hecho, fue vendido a Lentulo Batiato, un lanista que era dueño de una escuela de gladiadores en Capua. Según Plutarco, mientras estaba en Roma esperando ser vendido, una noche una serpiente se enrolló alrededor de su cara mientras dormía, lo que su profetisa compañera habría interpretado como el augurio de «una gran fortuna» o, según otra interpretación del texto del historiador griego, de «una gran desgracia».
En Capua, Spartacus se vio obligado a luchar dentro del famoso anfiteatro Campania contra bestias salvajes y otros gladiadores, como era costumbre en ese momento, para divertir a la gente y a la aristocracia.
El festival nació para recompensar a directores, actores, compositores y guionistas a través de sus obras
El Festival de Cine Universitario Render es un espacio que se creó en las aulas, con el objetivo de fortalecer y promover espacios de formación, creación, y exhibición cinematográfica que permitan a los estudiantes de diferentes regiones del Perú el desarrollo de sus aptitudes en el oficio audiovisual.
En consecuencia, como parte de las actividades que realiza el festival, el cual se llevará a cabo entre 9 y 17 de marzo del 2023, y a través de la presente, abrimos la convocatoria para nuestra competencia nacional de cortometrajes, la cual consta de 3 categorías que explicaremos en el siguiente apartado.
En el festival de cine Filmyway, nuestra misión continua es defender el trabajo de escritores y cineastas, y este objetivo nunca se ha sentido tan urgente como en la actualidad.
El festival de cine Filmyway es un festival anual con una ceremonia de entrega de premios y un espectáculo en directo.
Bombay es un punto de encuentro para los cineastas que quieren promocionar su proyecto independiente.
¡Con tantos premios, tienes más posibilidades de ganar! ¿Sin presupuesto? No hay problema.
Sabemos lo difícil que es hacer una película, incluso sabemos lo difícil que es escribir un buen guion.
Sabemos lo que cuesta, y estamos aquí para recompensarte para que obtengas un verdadero reconocimiento por tu trabajo.
Queremos ayudar a los cineastas independientes a alcanzar el éxito celebrando sus logros con una gran cantidad de premios diferentes.
MiTS es un Festival de Videodanza Social que explora el espacio de interrelación entre la danza y el video como herramientas potentes de discusión y visibilidad de todo tipo de diversidades: identidades diversas, cuerpos diversos y territorios a descubrir.
«Festival de cine RIETI & SABINA»
25 DE NOVIEMBRE DE 2025
https://www.rietiinternationalfilmfestival.com/
El «Festival de Cine RIETI & SABINA» tiene como objetivo dar a conocer al público talentos, autores, actores, directores y cineastas con el objetivo de crear sinergias entre los profesionales del cine y los nuevos talentos.
ISFFC es un festival internacional de cortometrajes organizado por la Sociedad de Cine de 1895 en Guangzhou. El festival cuenta con las mejores películas de los principales cineastas del mundo y presenta nuevos talentos de todo el mundo.
Como siempre, estamos orgullosos de dar la bienvenida tanto a China como a las inscripciones internacionales. En 2019 (la primera edición del concurso internacional de cortometrajes), proyectamos más de 50 películas cuidadosamente seleccionadas entre más de 1000 inscripciones, incluyendo Oscar® Academy of Motion Picture Arts and Sciences, Emmy® y Grammy® ganadoras de todo el mundo.
El ISFFC se celebra tradicionalmente el último fin de semana de octubre, en varios lugares notables de la ciudad de Guangzhou, con entrada gratuita a todo el programa.
Ubicación única:
ONE Country ONE Film es un festival único que se celebra en dos lugares diferentes ubicados en la misma hermosa zona rural en el corazón de Francia.
Concepto único:
Cada película seleccionada es la única representante de su país en cada una de las siguientes categorías: largometrajes, cortometrajes, películas infantiles. Cada año se premia a un país y se seleccionan varias películas de ese país. Desde su creación en 2010, ONE Country ONE Film ha seleccionado 120 países.
¡Envía tu película (cortometraje o largometraje, animación, ficción, experimental o documental) y sé el único que represente a tu país en la 17ª edición de ONE Country ONE Film 2026!
WomenTime! II Festival de cine Femenino de Canarias, es un festival de cine online (a través de FIlmin) y presencial (Tenerife y Madrid), que pretende visualizar a la mujer como creadora de cine. Este proyecto reivindica la situación de desigualdad de género actual en nuestra sociedad poniendo en valor a la mujer como cineasta.
WomenTime! es un festival decortometrajes. Duración inferior a 15 minutos. Dirigidos, producidos o guionizados por mujeres. Se aceptan cortometrajes con temática de género o feminista, pero no entrarán a concurso. Se acepta en todos los idiomas, pero con subtítulos en español para la proyección (se pueden inscribir con subtítulos en inglés). Los cortometrajes seleccionados se exhibirán durante un mes en la plataforma Filmin (tiempo que dura la exhibición del festival)
Bienvenidos a la sexta edición de Diminuto, Festival Internacional de Cine Mínimo, una celebración a las obras de breve duración.
Diminuto, proviene del latín: extremadamente pequeño. El cine mínimo es ese cine diminuto, pero inmensamente profundo; breve, pero extenso en posibilidades; minúsculo, pero capaz de crear un sinfín de universos. Porque sabemos que cada segundo es importante, esta es una celebración a las obras de breve duración, pequeños proyectos que nos dejan enormes emociones y sensaciones diversas. Por ello decimos que: El cine mínimo es lo máximo.
En la última década la realización de obras cinematográficas y audiovisuales de corta duración ha permitido que los formatos de producción sean asequibles para los autores. Las formas de producción se ha replanteado, siendo cada vez más frecuente la realización de contenido audiovisual y cinematográfico, desde dispositivos móviles, tablets y cámaras compactas. Las redes sociales a su vez, permiten que las obras breves tengan un espacio en el interés de los usuarios.
La cuarta edición de Diminuto estará conformada por nueve categorías en competencia, en todas las categorías recibimos: ficción, documental, ficción, animación, experimental e hibridación.
Cero: Obras menores a 59segundo
Uno: Cineminutos, videominutos
Fractal: Cortos entre 1minuto y 3minutos
Silente: Cortos sin diálogos entre 1minuto y 3minutos
Vertical: Cortos verticales entre 1minuto y 3minutos
Tik Short: Cortos realizados en Tik Tok, entre 1minuto y 3minutos e
Spot: Comerciales menores a 5 minutos
Cassette: Videoclip menores a 5 minutos
Wide: Cortos entre 3minutos y 5minutos
XL: Cortos entre 5minutos y 8minutos
Tendremos, además, la Muestra Alternativa, una categoría no competitiva que estará conformada por obras de autores emergentes mexicanos,cubanos y venezolanos.
En esta edición se tiene contemplado que las obras seleccionadas en las nueve categorías en competencia se proyecten, programen y visualicen en dos modalidades:
1. Proyección de la selección oficial en al menos tres espacios cinematográficos y culturales ubicados en la Ciudad de México.
2. Programación vía streaming, en la Plataforma Streaming Wahu, Retina Latina Streaming, y en el MUAV, Museo Universal de Arte Virtual.
Las obras ganadoras de cada categoría en competencia serán proyectadas en un recinto cultural en Barcelona, España. Lugar y fecha por confirmar.
Las obras seleccionadas en la categoría Muestra alternativa, serán programadas vía streaming.
Complementario a las exhibiciones, programaciones y visualizaciones se impartirán los talleres: Cortometrajes, formatos breves (nivel 1 y 2), habrá charlas y master class con especialistas en la cinematografía, estas actividades se realizarán de manera online y presencial (si las condiciones de pandemia lo permite), y están planeadas para los asistentes y el público interesado, buscando impulsar a nuevos autores. Así como actividades especiales para los autores de los cortometrajes ganadores de cada categoría y las menciones honoríficas.
AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES es un proyecto que surge de la mano de Festival de Málaga, Mabel Lozano (documentalista y colaboradora del Festival), y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga como herramienta de protesta. Este espacio se crea con el fin de explorar y tratar cada año temas que contribuyan a la concienciación social de los derechos de las mujeres.
Esta sección de Festival de Málaga nace en el año 2008, siendo esta su 19ª edición. El proyecto se concibe con una doble finalidad: informar de las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de ser mujeres, y fomentar y apoyar el trabajo cinematográfico creado por mujeres.
En Afirmando los Derechos de las Mujeres hemos podido visibilizar realidades de mujeres en diferentes países del mundo y comprobar cómo, aún hoy, existen numerosos lugares donde la lucha por la vida supone un objetivo diario de muchas mujeres y niñas. Donde las tradiciones y pautas culturales impiden la realización personal y social en igualdad de derecho a las niñas y mujeres respecto a sus congéneres masculinos, etc.
Podrán participar realizadores de todo el mundo y cada concursante podrá presentar tantos trabajos como desee.
PLAY es el primer festival de cine portugués, dedicado exclusivamente a niños y adolescentes, decidido a promover el acceso a la cultura para un público más joven a través del cine y la proyección de películas para audiencias de entre 1 y 16 años.
1. OBJETIVOS
Festival de Málaga tiene como objetivo la difusión y promoción del audiovisual en español, incluyendo en esta denominación al conjunto de las cinematografías iberoamericanas. Entre sus funciones destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales del cine en español (entendiéndose como tal el audiovisual producido en España y en todo el territorio iberoamericano, incluyendo Portugal y Brasil), potenciando tanto su desarrollo como su comercialización internacional.
El Festival de Málaga está reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF www.fiapf.org
Para el cumplimiento de estos objetivos Festival de Málaga celebrará su 29 Edición del 6 al 15 de marzo de 2026.
The LA MIRADA TABÚ film festival wants to motivate artists and creators to show their view of the “taboo” concept, which is broad and diverse, encompassing from the dreams, the unconscious, the mental worlds and the ghosts that populate them , the mystery, the magic, even the untold reality, the unsaid, "the clothes hanging", in the workplace, emotional, family, vital ... from a vision as polyhedral as human thought is: casual, humorous, dramatic, dreamlike ... always from respect for all ways of thinking and from creativity.
LA MIRADA TABÚ launches an invitation to bring to light the personal and non-transferable world of each creator, which, as we have been able to verify throughout the history of art and cinema, through great names in world cinematography, connects with the deepest, unknown and elusive imaginary of the spectators
¿Sabías que cada año ocurre una transformación en Los Ángeles, California? Gente de todo el mundo se reúne para asistir al festival de cine negro más grande y prestigioso de los Estados Unidos. Desde estrenos de 100 millones de dólares hasta nuevos talentos emergentes de Hollywood, The Pan African Film Festival (PAFF) exhibe una amplia gama de obras creativas negras de todo el mundo, destacando aquellas que refuerzan imágenes positivas y ayudan a destruir estereotipos negativos. En ningún otro lugar el público puede encontrar esta oportunidad única de reunirse a través del cine y el arte para explorar nuevos mundos, conocer gente nueva y adquirir nueva información e ideas.
PAFF es designado como un festival oficial de cine calificado para la acción narrativa en vivo y cortometrajes animados para la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Venerado por decenas de miles cada año, PAFF proyecta más de 175 nuevas películas en 6 pantallas en proyección digital de vanguardia para el deleite de un público de amantes del cine sofisticado. El público de PAFF ama a PAFF y PAFF los ama. ¡Cada año PAFF se convierte en una peregrinación para los asistentes que provienen de todos los Estados Unidos y del mundo! Conocido por sus paneles de la industria, eventos especiales y grandes fiestas, invitamos a los cineastas a aprovechar esta oportunidad única para conectarse con su público principal y experimentar la magia especial de PAFF.
¿Mencionamos celebridades? avistamientos famosos: Denzel Washington, Sidney Poitier, Danny Glover, Idris Elba, Mo'Nique, Kevin Hart, Jada Pinkett-Smith, Jamie Foxx, Forest Whitaker, Phylicia Rashad, Lou Gossett, Jr., Issa Rae, Taraji P. Henson, Trevor Noah, David Oweloyo, Laurence Fishburne, Angela Bassett, Majid Michel, Alfre Woodard Dorian Missick, Jesse Williams, Michael Ealy, Anthony Anderson, Omotola, Boris Kodjoe, Whoopi Goldberg, Omari Hardwick, Chadwick Boseman, Malcolm Jamal Warner, Shia LaBeouf, CCH Pounder, Omar Epps, Regina King, Sanaa Lathan, John Legend, Tika Sumpter, Tim Roth, Van Vicker, Gabrielle Union, Alfre Woodard, Hakeem Kae-Kazim, Wesley Snipes, Meagan Good, Loretta Devine, Bill Duke, Lisa Raye, Kareem Abdul Jabbar, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Hill Harper, Mario Van Peebles, Eriq LaSalle, Jurnee Smollett-Bell, Sharon Leal, Stacey Dash Williams, Terrence Howard , Gugu Mbatha-Raw, Omar Benson Miller, Isaías Washington, Joy Bryant, Regina Hall, Jussie Smollett, Robert Townsend, Ja'Net Dubois, Gugu Mbatha-Raw, Djimon Hounsou, Glynn Turman, Vivica Fox, Kimberly Elise, Don Cheadle y la lista sigue y sigue.
La industria del cine está cambiando y MICA 3 propone una nueva ola de exhibiciones cinematográficas enfocadas en la exposición del cine independiente. Creemos que las películas deben ser vistas, celebradas y compartidas, no encerradas en los circuitos tradicionales de festivales.
Al unirte a MICA 3, tu obra tendrá la oportunidad de brillar en un evento de screening y de llegar a una audiencia global a través de nuestra extensa exhibición en línea, amplificada por tres meses de publicidad pagada.
En MICA, creemos que el futuro del cine aún está por descubrirse, y estamos orgullosos de apoyar al séptimo arte en esta transición. Gracias por unirte a nuestra exhibición como plataforma para tu obra.