Ir a...
Festival Internacional de Cine de Cuenca 2026
Donde las historias del mundo encuentran su eco en los Andes
El Festival Internacional de Cine de Cuenca (FICC) es uno de los eventos pioneros del cine en Ecuador. Con más de veinte años de historia, se ha convertido en un punto de encuentro estratégico para cineastas, productores, distribuidores y programadores internacionales, consolidando a Cuenca como un epicentro del cine en Latinoamérica.
A lo largo de su trayectoria, el FICC ha contado con la presencia de referentes importantes, nombres que reafirman la vocación del festival de tender puentes entre la industria global y las narrativas locales.
En 2022, el festival expandió su alcance con la creación del Shortfest Cuenca, plataforma especializada en cortometrajes que funciona como laboratorio de innovación narrativa y descubrimiento de nuevos talentos, consolidando así su rol en el ecosistema cinematográfico internacional.
Secciones Competitivas 2026
• Competencia Latinoamericana de Largometrajes (ventana al cine de la región).
• Competencia Internacional de Largometrajes (obras de más de 40 minutos, todas las temáticas, géneros y estilos).
• Competencia Internacional de Cortometrajes (espacio de experimentación y nuevas voces).
• Competencia Nacional de Cortometrajes – Ecuador y Cuenca (motor de desarrollo para la industria local).
Secciones No Competitivas
• Visiones Fantásticas: dedicado al cine de género, fantástico y horror.
• Cine y Derechos Humanos: con foco en ecología, feminismo y justicia social, respondiendo a los debates más urgentes de nuestro tiempo.
FICC 2026 – Una plataforma para la industria
El festival no solo es un espacio de exhibición, sino también una plataforma de networking y coproducción, que conecta al cine ecuatoriano y latinoamericano con agentes internacionales: productores, distribuidores, plataformas y festivales aliados.
Cuenca: ciudad del cine
El FICC 2026 se celebrará en julio en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Cuenca se transforma cada año en un escenario cinematográfico vivo, donde la tradición y la modernidad dialogan en cada proyección.
Festival Internacional de Cortometrajes VKRATZE!
Tema de 2022: Universal y único, general y privado.
Fechas del evento: diciembre de 2022.
Lugar: Volgogrado, Rusia.
3 programas de competencia en categorías (ficción, documental, animación, experimental, videoarte)
- La principal competencia internacional,
- Concurso abierto de Rusia,
- Competición de películas para niños.
Días de cortometrajes alemanes y rusos «¡Vkratze!» se han celebrado en Volgogrado desde 2013 en la perspectiva del intercambio cultural, el diálogo y la cooperación entre las comunidades artísticas de los dos países, la popularización de la cultura audiovisual actual en la región de Volgogard. La competencia internacional dentro del festival es una revisión de cortometrajes independientes de Rusia y Alemania, así como de películas de todo el mundo. Este festival también funciona como un foro para autores que exploran la esfera del arte audiovisual en la sección de cortometrajes.
Festival internacional que busca construir redes de trabajo, cooperación y negocios en América Latina, fomentando las relaciones entre televisoras, realizadores y productores de cine y tv.Seremos el espacio de encuentro de televisoras y cineastas de Latinoamérica. Año tras año, recibiremos a un número cada vez mayor de productores independientes, estudiantes, representantes de televisoras, decision makers, ponentes y profesionales del sector audiovisual.
TarapacaFic desarrolla actividades en las áreas de Formación, Mercado, Networking y Exhibiciones. Las actividades en las distintas áreas abarcan desde ponencias de tipo magistral, talleres prácticos y rondas de negocios hasta exhibiciones, ceremonias de premiación, brindis y espacios de encuentro. Estas actividades cubren todos los perfiles del sector, buscando ser un espacio de encuentro para toda la cultura, y los recorridos pueden diferenciarse y encontrarse según se trate de Profesionales, Televisoras, Estudiantes , Decision Makers y publico general. Además de la empresa regional, que pondrá en vitrina mundial sus servicios y productos.
En TarapacaFic hay espacio para quienes tienen un proyecto en desarrollo, para quienes tienen contenidos finalizados, para quienes buscan adquirir contenidos, para quienes buscan inspiración o conocimiento del mercado o para quienes simplemente buscan ver buenas películas.
FESTIVAL INTERNACIONALDE CORTOMETRAJES DE FICCIÓN, ANIMACIÓN Y DOCUMENTAL DE GASTRONOMÍA.
FESTIVAL CURTA CINEMA
33a edición
Festival Internacional de Curtas de Río de Janeiro
17 a 24 de abril de 2024
Río de Janeiro — RJ - Brasil
El Festival Curta Cinema, el Festival Internacional de Cortometrajes de Río de Janeiro, se dedica exclusivamente a la promoción y exhibición de obras audiovisuales de corta duración. Somos un festival competitivo que exhibe películas producidas en formato digital con una duración máxima de 30 minutos. La programación del Festival Curta Cinema consiste en: Competencia internacional y nacional, Panorama latinoamericano y de Río, Panorama para jóvenes y programas especiales. El Festival Internacional de Cortometrajes de Río de Janeiro, Curta Cinema, clasifica a los ganadores de su Gran Premio Nacional e Internacional para ser nominados al Óscar de acuerdo con las normas de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Fecha límite para la inscripción de películas internacionales en el Festival Curta Cinema 33a edição (Festival Internacional de Cortometrajes de Río de Janeiro): 5 de febrero.
Dirección a la que enviar la correspondencia y el material:
Festival Curta Cinema 33a edição - Festival Internacional de Cortometrajes de Río de Janeiro
Asociación Franco Cultural
Arte: Aílton Franco, Jr. — Director del festival
Avenida Beira Mar, 242/502 - Centro
Río de Janeiro, RJ, Brasil — Código postal 20021-060
Tel.: (55 21) 253 8918
correo electrónico: programa@curtacinema.com.br
página web: www.curtacinema.com.br
La Asociación de Personas Sordas de Tolosaldea-Goierri, se propone organizar el XIII Festival Internacional de Cine en Lengua de Signos, PREMIOS GAINDITZEN 2022. Contaremos con un concurso de cortometrajes y por otro lado, presentaremos documental y largometrajes en Lengua de Signos.
Con este proyecto pretendemos acercar las nuevas tendencias artísticas y tecnológicas al colectivo de personas sordas y brindar un espacio de reconocimiento y nuevas oportunidades para este colectivo, que no pocas veces se encuentra con barreras para participar en numerosas actividades culturales.
La celebración de PREMIOS “GAINDITZEN” 2022 tendrá lugar el 22 de octubre de 2022, en Tolosa, Guipúzcoa.
Santiago Horror es un festival que potencia el cine fantástico en Latinoamérica, un escenario donde la fantasía, la ciencia ficción y el terror toman fuerza y trascienden fronteras.
Más allá de un festival, somos una plataforma vibrante que impulsa la creación, difusión y exhibición del cine de género, conectando talentos con la audiencia global.
Nuestra misión es fortalecer la producción y distribución del cine fantástico en Chile y la región, llevando estas historias audaces a nuevos horizontes.
En cada edición, desafiamos lo convencional, celebramos la imaginación y consolidamos a Santiago Horror como un referente esencial para la industria y los amantes del cine en el mundo.
Organiza: Fundación Chile Fantástico en colaboración con Departamento de Extensión y Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile
* IMPORTANTE:
Festival de formato hibrido (presencial y on-line)
Organiza: Fundación Chile Fantástico - Archivo Patrimonial USACH
Algo más sobre el festival:
• El prestigioso medio norteamericano DREAD CENTRAL el año 2022 nos nombra en su listado de “The Best Horror Festivals in the World”, como uno de los mejores festivales sudamericanos y chilenos junto a grandes mundiales y de LATAM
Link: http://surl.li/fuwug
Buenos Aires Music Video Festival (BAMV Fest) es el primer evento internacional de video clip en Argentina creado para promocionar y premiar las mejores actuaciones cada año. El Festival organiza diversas actividades con la intención de formar una comunidad de creadores de videoclips.
19º. Festival Internacional de Cine Crossroads
«19 años: éxitos, recuerdos, ¡inolvidables!»
El prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes Crossroads, que ya celebra su 19ª edición, es una competición y un festival que tiene como objetivo mostrar las obras imaginativas de cortometrajes que exploran el tema de «REDUCIR LAS DESIGUALDADES: reducir la discriminación dirigida a las mujeres y las niñas» a través de sus esfuerzos cinematográficos.
Las películas finales se proyectarán al aire libre en más de 20 ciudades. Premiaremos a las películas ganadoras en diciembre con una prestigiosa noche de gala en Estambul (Turquía).
Este festival es un proyecto de la sucursal de Estambul de la Asociación de Jóvenes Líderes y Empresarios, una organización sin fines de lucro afiliada a Junior Chamber International.
El Festival de Cine Colombia Migrante (FCCM) es una apuesta por visibilizar, generar lazos y crear un espacio de difusión, apoyo y creación de productos cinematográficos y audiovisuales que narren de alguna forma, la complejidad de los fenómenos de migración de los colombianos al interior de su territorio y al exterior. Como también lo que significa para algunos extranjeros migrar a Colombia.
La complejidad de los fenómenos del movimiento y la migración humana nos abre la posibilidad de considerar distintos factores, procesos, lugares, representaciones y prácticas en torno a estos. Por esta razón y para poder generar una visibilidad efectiva, una comunicación acertada y poder apoyar la generación de nuevos proyectos, este festival se centrará en que cada edición tenga una línea temática única. Para nuestra primera edición la temática central es: El Exilio.
El Showcase de Pilotos de Serie es un certamen para dar visibilidad y proyección al talento emergente en la creación de series y webseries de ficción, animación y documental.
Una idea de Serielizados organizada conjuntamente con Zoom Festival Internacional de Continguts Audiovisuals de Catalunya. Con el patrocinio de DAMA, la entidad de gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales.
La 10ª edición contará con la novedad de la proyección de los pilotos en Alcalá de Henares durante la 52ª edición de Alcine, que se suma al proyecto del Showcase de Pilotos de Serie.
Una selección de pilotos de series y webseries será proyectada en Serielizados Fest (17 – 22 de octubre en Barcelona), en Alcine (2 - 12 de noviembre en Alcalá de Henares) y en FILMIN (17 - 29 de octubre).
Los dos premios (con aportaciones en metálico); uno, otorgado por un jurado de profesionales del audiovisual, y el otro, por las votaciones del público, serán anunciados en la Gala de Clausura del Festival Zoom Igualada (25 de noviembre).
Los creadores de las series finalistas tendrán la oportunidad de conversar 10 minutos con cada miembro del jurado profesional para recibir una valoración de su producción. La sesión 'Meet the Expert' se organizará en Barcelona durante el Serielizados Fest.
Los Universal Movie Awards (UNIMAA) son un premio anual de renombre internacional. El evento tiene su sede en el estado occidental de África, Nigeria.
Nuestra visión es un valor oriental basado en el enriquecimiento de la industria del entretenimiento mediante la promoción de excelentes obras creativas de profesionales del cine.
La misión de los Universal Movie Awards es: «celebrar la excelencia profesional en la industria mundial del cine y la televisión». También promoverá la apreciación del arte y la cultura a través de las artes y las ciencias cinematográficas en todo el mundo.
La UNIMAA también dirige una academia de cine destinada al desarrollo de talentos contemporáneos en la industria cinematográfica.
Este premio fue fundado y establecido por Hope Obioma Opara en 2020. También es el presidente y director ejecutivo de Supple Communications Limited, bajo la cual la plataforma de premios es Holden. Es el editor de Supple Magazine, una revista sobre festivales, premios y cultura de cine en África. www.supplemagazine.org.
The Dead of Night Film Festival es presentado por Two-Head Snake Entertainment y The Liverpool Horror Club y forma parte del circuito de festivales internacionales de cine de terror en constante crecimiento.
Actualmente es el único festival de cine de terror en Merseyside, Inglaterra.
El objetivo de nuestro festival es traer nuevos cortometrajes y largometrajes independientes de terror al público amante del género de Merseyside.
Sabemos que puede ser difícil para los cineastas independientes conseguir estrenos teatrales para sus películas y queremos ayudarles a conseguir el público que merecen.
Los festivales de cine son una parte importante del cine de terror independiente y son la mejor manera de ver sus películas en todo el mundo.
Este año proyectaremos 6 largometrajes y 15 cortometrajes en un auditorio de cine con 75 asientos cómodos y un proyector Optoma de 8000 lúmenes, además de 5.1 Surround Sound para presentar una experiencia cinematográfica envolvente.
Esperamos que puedas unirte a nosotros para divertirte este mes de octubre.
El Festival feminista Vierte Welle, tiene como objetivo dar visibilidad a las artistas mujeres, transgender y no-binarios y ayudar a crear conciencia sobre la desigualdad de género, la participación ciudadana, el trabajo para prevenir los prejuicios, la lucha contra la discriminación a través de audiovisuales, realizados por mujeres, del llamado feminismo de la cuarta ola.
El feminismo de la cuarta ola se articula a través de la creación de contenidos audiovisuales y escritos de carácter filosófico, político, económico, social, ecológico y cultural; académico o no, y su difusión a través de redes sociales y medios tradicionales. El festival está organizado por Karne Kunst en colaboración con Sorora e.V y Xochicuicatl e.V
La inscripción al Festival tiene un fee, pero se podrá aplicar de forma gratuita usando el codigo: VIERTEWELLE2022.
/SOBRE EL FESTIVAL DE CINE GASTRONÓMICO DE CERES/
En respuesta al cambio de alcance del Festival Internacional de Cine Faces of Hunger, pasamos los últimos meses inmersos en el cambio de marca de nuestro trabajo de activismo en torno a los problemas alimentarios. Nos complace presentarles el Festival de Cine Gastronómico de Ceres (CFFF).
Únase a nosotros para embarcarnos en nuestra sexta temporada este otoño.
CFFF es un festival de cine anual dedicado a aumentar la conciencia sobre los problemas de seguridad alimentaria en todo el mundo y en los Estados Unidos. Las proyecciones de las películas preseleccionadas se llevan a cabo en instituciones educativas de todo el mundo.
Estamos buscando respuestas críticas a las estructuras sociales y políticas que rodean la inseguridad alimentaria, la calidad y el desperdicio de alimentos en todo el país.
CFfFL fue creada por Palms for Life Fund, una organización sin fines de lucro con sede en la ciudad de Nueva York que trabaja a nivel mundial con organizaciones sobre el terreno para brindar acceso a alimentos, agua, educación y saneamiento. A través de la CFFF pedimos a los cineastas que exploren soluciones y arrojen luz sobre esta realidad oculta.
/OBJETIVOS/
Estamos ansiosos por ver su punto de vista sobre las condiciones diarias y los obstáculos que enfrentan las personas para acceder a alimentos suficientes y nutritivos para sí mismas y sus familias. Llevemos esta discusión a la mesa del desayuno de la siguiente manera:
• Fomentar la conversación a través de historias e imágenes impactantes que exigen ser compartidas
• Inspirar a las personas que tienen experiencia de primera mano de la inseguridad alimentaria para que hablen sobre sus luchas
• Exhibir obras de cineastas con conciencia social
Cortoons Gandia is the International Animated Film Festival of Gandia, organized by Cortoons Festival, the city of Gandia, la Generalitat Valenciana, through the Institut Valenciá de Cultura (Culturarts), and the participation of Universitat Politècnica de València (UPV) Campus de Gandia.
In the 2016, after 12 years of great success in Rome, Cortoons international festival of animated films, he moved to Spain in the beautiful town of Gandia in the province of Valencia.
The 21th Cortoons Festival Gandia edition will be a great festival of animated films for professionals, animation film funs and all the general public.
The competition categories are:
International animated short film from 1 to 4 minutes
International animated short film from 4 to 20 minutes
Spanish animated short film
Spanish animated short films produced in the
Valencian Community
Graduation animated film
Works may take place after January 1st, 2023.
The deadline is September 01, 2025
There is no entry fee
Contact us:
info@cortoons.es
www.cortoons.es
El Festival Internacional de Aves Ornitológicas,
¡Un encuentro natural!
El festival menigoute (79) (Francia)
¡Un encuentro natural!
El Festival Internacional de Cine Ornitológico de Ménigoute es uno de los principales eventos mundiales del cine sobre vida silvestre. La primera edición se celebró en 1985, y el Festival de Menigoute corre a cargo de la asociación Mainate (Ménigoute animation international nature environment).
El festival Ménigoute ofrece la oportunidad de presentar una nueva selección de películas, en su mayoría exclusivas en Francia. El jurado está compuesto por profesionales del cine y el medio ambiente.
El evento ofrece actividades para toda la familia durante un período de 6 días.
El Festival de Cine de Antakya es un festival internacional competitivo. (AFF) es uno de los principales destinos del circuito de festivales y ha sido reconocido por la Academia Cinema como festival clasificatorio en todas las categorías cinematográficas. El Festival de Cine de Antioquía es el primer punto de encuentro de esta región para las industrias internacionales del cine y los medios de comunicación.
Su misión es proporcionar un foro público en Antioquía para promover el interés del público por las películas y la producción independiente de películas. Llamar la atención mundial sobre Antioquía como centro de cine. Fomentar el derecho de todos los residentes de Antakya a acceder y experimentar el poder del cine independiente, y promover la excelencia artística y la libertad creativa de los artistas sin censura.
En 2023, el Festival presentó 800 películas, que representan obras rodadas y producidas en 45 países. El evento ofrece experiencias completas y, para muchos, que marcarán su carrera. ¡Inscribir tu trabajo antes de la fecha límite final!
El festival es para y por cineastas independientes. Los organizadores del Festival de Cine de Antakya aportan 10 años de experiencia en festivales a este evento anual. El Festival de Cine de Antakya acepta inscripciones en seis categorías: largometrajes narrativos, largometrajes documentales, cortometraje narrativo, cortometraje documental, experimental, cortometraje estudiantil y animación.
Las inscripciones están abiertas de octubre a septiembre del año, la selección final de más de 150 películas se anuncia en septiembre y el festival de cine tendrá lugar en octubre. Las películas seleccionadas de cada categoría pueden optar a varios premios. Además de nuestro programa de películas, el festival también organiza múltiples fiestas de cineastas y eventos de networking en lugares de Antakya y Hatay.
YATAY Festival Vertical internacional con base en Córdoba, Argentina. Primer festival exclusivo de contenido audiovisual en formato 9:16 de la Argentina.
Nos proponemos como una espacio para la exploración del formato vertical como medio expresivo de contenidos audiovisuales. Buscamos convertirnos en un espacio de difusión; proponer el desarrollo de producciones en éste formato y generar espacios de formación.
YATAY es producido y organizado de manera asmamblearia por estudiantes y trabajadorxs del campo audiovisual, diseño, comunicación y artes escénicas.