Ir a...
La XI edición del Festival Internacional de Cine de Guayaquil se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto de 2025, desde la ciudad de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Tendrá proyecciones presenciales y talleres, clases maestras y eventos paralelos; consolidando así una experiencia fílmica inolvidable.
¡DIOS MÍO! UN FESTIVAL DE CINE JODIDAMENTE BUENO
Festival de Cine Independiente e Internacional de París, ¡CARAMBA! está dedicado a la proyección internacional de cortometrajes. ¡El festival tiene como objetivo llevar a París películas amadas en todo el mundo o a nuevos talentos!
¡DIOS MÍO! ama todos los géneros del cine independiente: cortometrajes, documentales, animaciones, cualquier idioma y cualquier género aceptado. Todos iguales para un buen cine.
Certificado por IMDB y proyectado para nuestro público habitual, ¡Dios mío! trata de ofrecer una experiencia única a la audiencia.
- Premios certificados por IMDB
- El medio de comunicación «Cinéma des Potes» informa sobre el evento
- Jurado internacional, encabezado por artistas de renombre como Pierre-Emmanuel Barré, Vikash Dhorasoo o Laura Satana
- Entrevista de texto para los ganadores, en nuestro sitio web
- certificado original para los ganadores
- Comentarios individuales sobre todas las películas en competición
- ¡Subtítulos en francés de GOSH! (si el archivo SRT en inglés está disponible)
- ¡Un festival jodidamente guay!
PROCESO
SELECCIÓN OFICIAL
Cada película es vista y calificada por un comité de tres personas, incluidos los organizadores del Festival de Cine de Gosh: Magali Souart y Fabio Soares.
Todas las películas son vistas por el comité, por lo que no se aceptan «pases de largo».
Los miembros del comité no pueden participar de ninguna manera en las películas que formen parte de la selección oficial.
JURADO
El jurado está compuesto por profesionales de la televisión y el cine, ¡la lista y el currículum de GOSH! El jurado está disponible en nuestro sitio web.
El jurado decide en París los premios, excepto el premio del público, que otorga el público.
¡DIOS MÍO! Los organizadores del Festival de Cine no participan en el jurado y respetan sus decisiones finales.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¡DIOS! La proyección en el Festival de Cine está a cargo de nuestro socio de medios, «Cinéma des Potes», y de varios medios con acreditaciones especiales.
El principal objetivo del Festival Internacional de Cine BUDDHA es brindar la oportunidad a los cineastas de todo el mundo de sobresalir y de que el mejor trabajo sea seleccionado y exhibido en una celebración del cine, así como ofrecer a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos .
TBIFF está deseando fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a que sus proyectos vean el público global. TBIFF une más los objetivos cinematográficos, culturales y educativos sobre los objetivos inspiradores presentando sus descubrimientos cinematográficos.
El TBIFF se dedica a mostrar películas nuevas e innovadoras, a la vez que fomenta a la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo del cine de calidad y promoviendo reuniones entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine de BUDDHA se dedica a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores cineastas nuevos de todo el mundo para audiencias de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras experimentales, que están abriendo paso en nuevas formas no narrativas y se cruzan en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se envíen y las mejores de cada categoría se elegirán para proyectarse en el festival. Un jurado de profesionales de la industria verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que planean asistir deben notificar al festival de cine lo antes posible, para que sus nombres aparezcan en el programa programado en el lugar donde se proyectará su película.
Independiente.
La 4º MUESTRA DE CINE QUEER es un reconocimiento anual no competitivo creado por la Cineteca Pública de Santander, para celebrar y destacar la obra de los y las profesionales del cine nacional e internacional, que visibilicen un carácter estético-político desde las diversidades sexuales y de género, con obras situadas al margen de los circuitos comerciales de exhibición, que generen encuentros culturales y sociales, consolidando procesos de organización y autorepresentación.
Todo cine es de autor. Cada película es dispositivo y el género ha acabado. La relación sexualidad-género-cuerpo nos envuelve de inagotables preguntas y reflexiones. Es por ello que en esta cuarta edición adoptamos la propuesta de explorar las diferentes posibilidades que ofrece esa relación en el ámbito audiovisual. #GENDERisOVER
En el 8º Festival Internacional de Documentales de Ierapetra, proyecta, en competición, los mejores documentales nuevos, procedentes de Grecia y de todo el mundo, en Ierapetra, la ciudad más austral de Europa, la encrucijada de culturas y continentes. Los jurados, constituidos por personalidades de calibre internacional.
Desde el IV Festival Internacional de Documentales Ierapetra aceptó solicitudes de JÓVENES ARTISTAS Y DIRECTORES de 18 a 25 años. Esto se continuará y en el V Festival Internacional de Documentales de los Premios Ierapetra. El festival estará dedicado a la cultura desde los albores de la historia hasta hoy. El objetivo es la proyección de documentales que ilustrarán la tradición, la cultura, las costumbres y tradiciones, el folclore y la civilización industrial moderna de nuestro país común, Europa. El objetivo del Festival es seguir el ritmo de la tecnología y el cine, tanto social como comercialmente, y mantener su carácter ecuménico.
Los archivos mp4 anteriores deben tener subtítulos en inglés y griego incrustados (en caso de diálogos extranjeros).
Nuestro notable festival también ha acuñado recientemente el sello EFFE para 2018 - 2019!
Por favor, encuentra nuestro trailer arriba:
https://www.youtube.com/watch?v=MbHHWOlp6zc
Directed by Women SPAIN es es la celebración del cine dirigido por mujeres en España.
Es un festival no competitivo que basa su programación en la diversidad, tanto en la forma como en la temática, de los trabajos que exhibe.
Nuestra celebración pertenece al movimiento internacional Directed by Women, que desde el 2015 celebra en septiembre el cine dirigido por mujeres, con el fin de dar visibilidad a las directoras y fomentar la equidad en la industria cinematográfica.
Cineteca Madrid y el CICUS de Sevilla acogen la undécima edición con una rica programación con sesiones de cortometrajes, largometrajes, documentales inéditos, sesiones para público joven e infantil, talleres y masterclass. Todas las creadoras serán invitadas para presentar sus trabajos y así el público tendrá la oportunidad de conversar con ellas en directo.
¡Celebrad con nosotras esta XI edición!
#DirectedbyWomenSpain
El Festival de Cine de Tacoma es una celebración de cine independiente que refleja la sensibilidad diversa y ecléctica de la segunda ciudad más grande de Washington Occidental. Incluyendo selecciones del noroeste del Pacífico y de todo el mundo, TFF se enorgullece de mostrar la conexión del cine local, nacional e internacional. Es un gran festival para conectar con el público, cineastas, críticos y profesionales debido a la atmósfera amistosa y colegial. Toda la comunidad está detrás del festival y lo convierte en una experiencia realmente única.
50 festivales de cine vale la pena la cuota de inscripción, 2014—2019 — Revista
MovieMaker
«... Las estrellas en ascenso serían negligentes de no añadirlo a su itinerario anual.» — Revista
MovieMaker
«El festival de cine indie definitivo.» — La revista
CityArts de Seattle
«Uno de los festivales más importantes en el noroeste.» — PostDefiance.com
«Fue una de las más diversas y actuales selecciones de películas, cortometrajes y nuevos medios que he experimentado en un festival de cine. Conocí a personas con las que seguiré conectado durante mucho tiempo.» — Juan Carlos Zaldivar, cineasta
«La programación de TFF tuvo una visión tan progresista del cine. El festival tuvo una voz definida y creó un ambiente cálido para los cineastas...» — Masami Kawai, cineasta
«Muy amable, gran énfasis en las películas y los cineastas y la creación de una comunidad íntima para ir al cine. Hermoso festival.» — Derek Knowles, cineasta
DESTACADOS DESDE 2019
— Más de 200 películas que incluyen estrenos mundiales, estadounidenses y Washington. Nuestra programación presentó películas que presentaban narraciones innovadoras, no ficción creativa y maravillosas obras de animación.
— Fue el cuarto año de nuestro exitoso programa de viviendas para cineastas en el que seleccionamos a mano maravillosos residentes para acoger a cineastas.
— La cuarta edición de nuestro programa Music Video (Track 04), proyectado en el histórico Blue Mouse Theater.
— El Veldt VR Studio. Nuestro quinto año presentando una variada selección de obras de realidad virtual, expuestas en un espacio comunitario querido, y sin límites de tiempo.
— Paneles y talleres dirigidos a cineastas
independientes
— Divertidas fiestas y después fiestas
Historia:
Establecido en 2006, el Festival de Cine de Tacoma fue creado y desarrollado por los apasionados individuos detrás de la única sala de cine de arte sin fines de lucro de Tacoma, The Grand Cinema. The Grand (sede principal de TFF) es uno de los puntos de venta más fuertes de la región de Puget Sound para cineastas independientes internacionales y locales, y trabaja de la mano con el festival para conectar nuestra ciudad con el arte del cine.
Tienes una pieza audiovisual, cortometraje de ficción, animación o documental por niñ@s? ¡Te estamos buscando! Durante el Tral·larí: Festival de Música por toda la Familia, tendremos la oportunidad de fomentar las artes audiovisuales por niños y niñas a través de una muestra de cine infantil que tendrá lugar en Mataró durante el 14 y 15 de Septiembre de 2019. Queremos crear una muestra a medida, para que el cine infantil llegue a todas aquellas familias que lo quieran disfrutar desde un festival al aire libre. La sala de proyección estará disponible en diferentes horarios para dar la posibilidad de proyección a un número amplio de piezas y garantizar su visibilidad. Te apuntas?
Tienes hasta el 1 de Junio de 2019 para hacernos llegar tus piezas.
En caso de que vuestra pieza quede seleccionada nos pondremos en contacto con vosotros para acceder a copias de proyección y material de promoción.
Concurso de cortometrajes de la undécima edición de Festival Internacional de Cine de Taxco.
Sabemos lo difícil que es para un cineasta independiente producir y distribuir sus obras.
Mindie es la herramienta que todo cineasta necesita para exhibir y conseguir reconocimientos por su película:
Hemos creado ediciones mensuales para dar continuidad al proceso de selección y una retroalimentación constante a los cineastas. En lugar de esperar meses antes de recibir una respuesta del festival, los cineastas son contactados inmediatamente si son seleccionados. Su trabajo es proyectado de manera privada cada mes y evaluado por un equipo de expertos en la industria.
Los ganadores mensuales competirán para ser proyectados en nuestro evento anual para el año siguiente. El evento tiene como objetivo crear una fuerte relación entre cineastas, productores y distribuidores de todo el mundo.
Inscripciones al festival se cerrarán al final de cada mes, nuestro jurado seleccionará a los ganadores el día 20 de cada mes.
En esta segunda edición, la Fundación Cineteca Pública de Santander convoca a realizadores de cine y video del nororiente colombiano a promover sus trabajos audiovisuales para participar en la 2da. Muestra Audiovisual Regional, que se realizará del 20 al 24 de agosto de 2019.
En la primera edición de nuestra Muestra contamos con sorprendentes miradas y propuestas de diferentes realizadores/as que acogieron con entusiasmo la propuesta de la Cineteca, siendo este un espacio para la proyección, el diálogo y el fortalecimiento de la industria audiovisual en la ciudad de Bucaramanga, garantizando la participación de los nuevos directores y productores de cine regional que generen su primer, segundo o tercer largometraje o cortometraje, generando una plataforma de formación y exhibición para contenidos que podrán llegar a otros escenarios ya sea en otros festivales de cine, para contenido comercial o ser motivador para la creación de nuevos productos audiovisuales.
El Festival Internacional de Cine de Ostia 2025, ahora en su sexta edición, promueve, fomenta y difunde todas las actividades relacionadas con el mundo del cine, incluso a través de la televisión, el streaming, el teatro, la web y las redes sociales.
Propósitos:
en colaboración con entidades públicas y privadas, la promoción y difusión de la cultura, la producción cinematográfica y artística y de las obras audiovisuales presentadas cada año al Festival;
organizar eventos, espectáculos, eventos y exposiciones relacionados con el sector audiovisual, artístico y cultural a nivel nacional e internacional a través del Festival;
reunir y promover la formación de personas y artistas de cualquier edad y origen social que participan en la producción cinematográfica y audiovisual creativa;
Crea obras relacionadas con el mundo del cine, el arte, la fotografía y la cultura en general.
Eneagrama es un Festival Internacional de Cine Experimental que propone una muestra con talleres y conversatorios en la ciudad de Córdoba capital.
Nos interesa pensar el arte experimental como un espacio de crítica en relación a la realidad circundante, como una creatividad en constante movimiento que genera nuevas formas de expresión.
Queremos acercar una propuesta no convencional, un espacio de exposición de cine experimental donde lxs receptores tengan una participación activa, proponiendo un juego en el espacio a través de experiencias sinestésicas e inmersivas.
Es una celebración vibrante y emocionante de la industria cinematográfica que tiene como objetivo principal brindar una plataforma para cineastas emergentes y fomentar la interacción entre cineastas y audiencia.
Este evento anual reúne a expertos de la industria y profesionales del cine, con entusiastas del séptimo arte y amantes del cine de la zona media de San Luis Potosí.
Creemos firmemente en la importancia de dar voz y visibilidad a los jóvenes cineastas, brindando una plataforma invaluable para que estos talentos emergentes muestren su trabajo.
En la selección oficial, se encuentra una cuidadosa curaduría de las mejores películas mexicanas y latinoamericanas contemporáneas.
Se configura como un festival de cine participativo y educativo donde se da voz a trabajos que tratan los Derechos Humanos, tanto en géneros de ficción, animación como documental.
Creemos que hoy es más importante que nunca que la sociedad cree puentes de debate para el acercamiento, con el único ánimo de crear humanidad y empezar a escucharnos. El Festival muestra trabajos donde tanto el contenido como la técnica son de alta calidad y han sido premiados a nivel internacional en anteriores Festivales. Previa selección de las películas por la organización del Festival, un jurado formado por expertos en el ámbito cinematográfico, así como defensores de Derechos Humanos y del ámbito educativo, serán los encargados de puntuar y entregar los premios.
Los Derechos Humanos son el garante de una sociedad sana, educada, despierta y empoderada y pertenecen a toda la sociedad como pilares fundamentales que deben sostener los cimientos donde se sustente todo lo demás. Difundir la cultura de paz, el desarrollo democrático y la humanidad sostenible son también sus objetivos. Para eso se organizan talleres, presentaciones y mesas de debate con los propios autores y autoras de las películas al público asistente así como actores, productores, críticos de cine, periodistas y defensores de Derechos Humanos locales e internacionales.
Te damos la bienvenida al Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid.
El Equinale®
El Equinale® es un festival internacional de cine para películas y películas de caballos, en el que los caballos juegan un papel importante.
El Equinale® es un evento que tiene lugar durante cuatro días.
Se proyectarán películas de entretenimiento (películas para adultos y niños), documentales, anuncios, música y películas educativas.
También habrá conferencias sobre caballos que sin duda captarán el interés de los jóvenes y viejos aficionados a los caballos.
Lo más destacado de este evento es la entrega de premios a las películas de las distintas categorías.
Las películas van a ser premiadas por un jurado mixto. El jurado está compuesto por gente emocionada por caballos que salen de la escena de equitación.
Las películas infantiles y juveniles se calificarán de un jurado separado.
Además, se otorgarán dos premios públicos.
La gran fiesta cinematográfica del sábado, en la que se van a premiar las películas, es un evento social.
Para completar este evento, una pequeña exposición exclusiva de ferias de caballos y caballos te invita a dar un paseo. Se espera que la moda, el arte, el interior y las delicias culinarias, incluidos productos de caballos y presentaciones, reduzcan el tiempo de espera entre las películas.