Inicio Festival: 28 octubre 2022
Fin Festival: 30 octubre 2022
DESCRIPCION DEL FESTIVAL
El Festival Internacional Audiovisual Muma Patagonia se llevará adelante el 28, 29 y 30 de octubre y se realizará de manera presencial en Bariloche y virtual para el resto del mundo. Solo se admiten peliculas dirigidas por mujeres y disidencias.
El mismo contará con las siguientes secciones:
Competencia internacional de largometrajes (4 largos)
Competencia internacional de cortometrajes (2 programas de 5 cortos)
Panorama PATAGÓNICAS (5 cortos)
SEDES
Rio Negro, Bariloche
- Biblioteca Sarmiento
- Biblioteca Carilafquen
ACTIVIDADES ESPECIALES
En modalidad online
- Conversatorio entre redes de mujeres del audiovisual de distintas regiones de Argentina:
> Divac, Diversidad Audiovisual Córdoba @diversesaudiovisualescordoba
> Xineticas, Chaco / Corrientes @xineticas
> Mutar, Misiones @mutaraudiovisual
- La mujer de los años 60: Una nueva mirada sobre la filmografía de la Coca Sarli
- Taller de narrativa audiovisual para la tercera edad. Este taller se dará con un mes de anticipación para que las y los participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos y produzcan contenidos que presentaremos durante el festival.
- Taller de escritura creativa.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL
- Fortalecer los lazos entre compañías distribuidoras, productoras y realizadoras de la Patagonia.
- Conocer y reconocer las narrativas de mujeres y disidencias de todo el mundo y ponerlas en diálogo con el público.
- Aportar herramientas para la formación profesional que contribuyan a la inserción laboral de las mujeres y disidencias de la región patagónica.
- Generar un espacio de intercambio con redes de mujeres del audiovisual de otros puntos de latinoamérica y el mundo.
Presentacion de las ganadoras en la gira patagonica
- Neuquén, Villa La Angostura
Biblioteca Osvaldo Bayer
- Chubut, Comodoro Rivadavia
Auditorio de la Escuela de Arte
- Tierra del Fuego, Ushuaia
Polo Creativo Sur
REGLAMENTO
2º FESTIVAL AUDIOVISUAL MUMA PATAGONIA
ARTÍCULO 1º
Realizado por la Red de Mujeres Audiovisuales de la Patagonia Argentina, parte de la RED FAP (red de festivales audiovisuales de la Patagonia), producido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro, el 2º Festival Audiovisual MUMA PATAGONIA se llevará a cabo online y en forma presencial en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Rio Negro los días 28, 29 y 30 de octubre, en las salas de proyección de las Bibliotecas Sarmiento y Carrilafquen de dicha ciudad. Este festival tiene como objetivo fortalecer los lazos entre compañías distribuidoras, productoras y realizadoras de la Patagonia, conocer y reconocer las narrativas de mujeres y disidencias de todo el mundo y ponerlas en diálogo con el público, aportar herramientas para la formación profesional con perspectiva de género que contribuyan a la inserción laboral de las mujeres y disidencias de la región patagónica y generar un espacio de intercambio con redes de mujeres del audiovisual de otros puntos de Latinoamérica y el mundo.
ARTÍCULO 2º
La inscripción de películas en todas las categorías es gratuita para contenidos argentinos y está abierta a las producciones de largo, medio y cortometraje, nacionales e internacionales, de todos los géneros realizadas por mujeres, disidencias e identidades no binarias.
ARTÍCULO 3º
La 2º edición del Festival Audiovisual MUMA PATAGONIA incluirá: Competencia internacional de largometrajes (4 largos), Competencia internacional de cortometrajes (2 programas de 5 cortos), Competencia Patagónicas.
ARTÍCULO 4º
Cada película podrá tener hasta 2 (dos) proyecciones, incluyendo una adicional para la prensa, si así lo decidieran las autoridades del Festival. Una vez comunicada por el Festival la selección de una película y prestada por el productor o su representante su conformidad, aquella no podrá ser retirada. Su productor o el representante designado deberá remitir los materiales de la película y promocionales que se le soliciten antes de la fecha límite, conforme a lo indicado en el ANEXO I de este Reglamento.
Esos materiales se utilizarán para el catálogo, la página web, la prensa, la publicidad y la difusión de la participación de la película en el Festival. Las películas se presentarán en idioma original, subtituladas de ser necesario.
ARTÍCULO 5º
Para presentar una película a la selección del Festival, es necesario completar los pasos detallados a continuación:
a) Inscribirse a traves de Festhome
b) Enviar un link de descarga con contraseña.
La inscripción cierra el lunes 26 de septiembre del 2022.
Las oficinas del Festival se encuentran ubicadas en Juramento 102, San Carlos de Bariloche. Esta información se da a conocer a los efectos que pudieran corresponder, más se deja expresamente aclarado que todo el proceso de inscripción será exclusivamente online.
ARTÍCULO 6º
El Comité de Selección recomendará a las autoridades del Festival las películas que, a entender de sus integrantes, corresponde elegir para formar parte de esta edición del Festival. Las autoridades decidirán en base a esa propuesta, seleccionando las obras que responden al objetivo del Festival y revisten valores artísticos relevantes y/o renovadores, con el fin de conformar una Sección Oficial compatible con los requerimientos de un Festival Internacional Competitivo.
ARTÍCULO 7º
Las organizadoras del festival designarán a los integrantes de los jurados de cada sección. Las decisiones se tomarán por mayoría absoluta en los dos primeros escrutinios y por mayoría relativa en los siguientes. No podrá ser jurado quien tenga cualquier tipo de interés en la producción o explotación de una película en concurso. Los miembros del Jurado se comprometen firmemente a no expresar públicamente sus opiniones respecto de las películas sometidas a su consideración antes de la proclamación oficial de los premios.
ARTÍCULO 8º
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Participan películas nacionales e internacionales de largometraje. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival.
Las copias a proyectarse deben tener obligatoriamente subtítulos en español si fueran habladas en otros idiomas. Se otorgarán los siguientes premios:
al Mejor Largometraje;
Premio Especial del Jurado;
a la Mejor Dirección;
a la Mejor Interpretación;
al Mejor Guion.
El Jurado podrá otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales, indicando la motivación que hace merecedoras de esas menciones a quienes las obtengan. Ninguna película podrá recibir más de 2 (dos) premios, así como ningún premio podrá ser declarado desierto.
ARTÍCULO 9º
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Participan películas que deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival.
Las copias a proyectarse deben tener obligatoriamente subtítulos en español si fueran habladas en otros idiomas.
Los cortometrajes no podrán superar los 30 (treinta) minutos, incluyendo títulos de créditos.
El jurado otorgará el premio al Mejor Cortometraje de la Competencia Latinoamericana, que no podrá ser declarado desierto. Podrá, asimismo, realizar hasta 2 (dos) Menciones Especiales.
ARTÍCULO 10º
Una vez programada una película, no podrá ser retirada del Festival.
10.1. Los/Las productores/as y distribuidores/as de aquellas películas que integran las Competencias se comprometen a incluir en toda su publicidad y material de prensa la frase “Selección Oficial del Festival Audiovisual MUMA PATAGONIA”, utilizando el logotipo del Festival.
10.2. Los/Las productores/as y distribuidores/as de aquellas películas que obtengan premios se comprometen a destacarlos en toda su publicidad y material de prensa, utilizando el logotipo del Festival.
10.3. Este logotipo estará disponible en la página web del Festival.
Competencia Internacional de Largometrajes
Corto y Largometrajes >55'
Tasa-8%
PRO 18%
Anticipada4$3.68$
3.28$
06 jul 22
Estándar6$5.52$
4.92$
22 ago 22
Tardía8$7.36$
6.56$
26 sep 22
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
26 sep 22
Ahorra
1.08$
Enviar
Abierta a largometrajes realizados por mujeres, de cualquier género (ficción, documental, animación, experimental, musical), de más de 55 minutos de duración. En el caso que la película no sea hablada en español, deberá contar con subtítulos en ese idioma para su proyección en el festival.
Competencia Internacional de Cortometrajes
Cortometrajes >3' 25'<
Tasa-8%
PRO 18%
Anticipada2$1.84$
1.64$
06 jul 22
Estándar4$3.68$
3.28$
22 ago 22
Tardía6$5.52$
4.92$
26 sep 22
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
26 sep 22
Ahorra
0.72$
Enviar
Abierta a obras realizadas por mujeres, de cualquier género (ficción, documental, animación, experimental, musical), con una duración máxima de 25 minutos (incluyendo títulos). En el caso que el cortometraje no sea hablado en español, deberá contar con subtítulos en ese idioma para su proyección en el festival.
Cortometrajes Argentinos
Cortometrajes 25'<
Tasa-8%
PRO 18%
Anticipada0$0$
0$
06 jul 22
Estándar0$0$
0$
22 ago 22
Tardía0$0$
0$
26 sep 22
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
26 sep 22
Ahorra
0$
Enviar
Largometrajes Argentinos
Corto y Largometrajes >55'
Tasa-8%
PRO 18%
Anticipada0$0$
0$
06 jul 22
Estándar0$0$
0$
22 ago 22
Tardía0$0$
0$
26 sep 22
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
26 sep 22
Ahorra
0$
Enviar
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic