PONTES - SEMANA DO CINEMA GALEGO E PORTUGUÊS (1)

PONTES - GALICIAN AND PORTUGUESE CINEMA WEEK



Fechas Límite

21 jul 2025
Convocatoria

31 ago 2025
Fecha límite

30
días

08 oct 2025
Fecha de notificación

07 oct 2025
11 oct 2025

Dirección

Rúa do Príncipe, 54,  36202, Vigo, Pontevedra, España


Descripción del festival
Festival de cortometrajes 30'<
Festival de largometrajes >30' 120'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2023
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Requerido
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  30'<
 Largometrajes  >30' 120'<
 Herramientas de IA 
 Idiomas 
Gallego Portugués
 Subtítulos 
Español Gallego Portugués
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of PONTES - SEMANA DO CINEMA GALEGO E PORTUGUÊS
Photo of PONTES - SEMANA DO CINEMA GALEGO E PORTUGUÊS
Photo of PONTES - SEMANA DO CINEMA GALEGO E PORTUGUÊS
Photo of PONTES - SEMANA DO CINEMA GALEGO E PORTUGUÊS

Gallego
Inglés
Español ML


Inicio Festival: 07 octubre 2025      Fin Festival: 11 octubre 2025

PONTES - La Semana del Cine Galego y Portugués es un evento cinematográfico que celebra la riqueza y la diversidad de las producciones audiovisuales de Galicia y los países de habla portuguesa, fortaleciendo los lazos culturales y lingüísticos a través del séptimo arte. Organizado por Abella Producóns, este festival es la evolución de la exposición Ponte Coa Lusofonia, que se celebra en Vigo desde 2021 y se ha consolidado como un referente en Galicia del cine gallego, portugués y lusófono.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, Vigo acogerá este festival de cine, que presenta una amplia selección de cortometrajes y largometrajes que reflejan la diversidad cultural de estos territorios. Además de las proyecciones, PONTES ofrece mesas redondas sobre la industria cinematográfica, la cooperación, la formación y las nuevas tecnologías, promoviendo los intercambios entre cineastas, programadores y público.
El festival pretende ser una plataforma para nuevos talentos y un punto de encuentro para cineastas consagrados, creando una red cultural activa que fomente el diálogo intercultural y la resistencia a través del cine. Vigo, con su historia marítima y su posición como puerto atlántico, es el escenario ideal para tender puentes entre territorios unidos por la lengua y la cultura.

Para obtener más información sobre el programa y las actividades, visite nuestro sitio web.

BASE DE INSCRIPCIÓN DE PELÍCULAS
PONTES - SEMANA DEL CINE GALLEGO Y PORTUGUÉS

V Edición - octubre de 2025
Vigo (Galicia)
https://pontes.abella.gal/


1. REQUISITOS DE SELECCIÓN
Puede participar cualquier persona física, empresa, asociación o grupo no formal, independientemente de su edad, nacionalidad o cualquier otro tipo de restricción.

Las obras audiovisuales realizadas en Galicia o por gallegos o procedentes de cualquiera de los países que forman parte de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP; véanse los países miembros en el anexo I) pueden optar a ser proyectadas y participar en el concurso. Las obras lusófonas deben utilizar el portugués como lengua materna y estar subtituladas en gallego o español.

Podrán participar cortometrajes y largometrajes producidos entre los años 2023, 2024 y 2025. Excepcionalmente, el comité de selección podrá considerar obras de años anteriores que presenten un interés artístico o cultural especial.

2. INSCRIPCIÓN Y PLAZOS
Las inscripciones para participar en la 5ª edición de PONTES, la Semana del Cine Galego y Portugués, estarán abiertas del 15 de julio al 20 de agosto de 2025, a las 23:59 horas (hora peninsular española).

La inscripción se realizará exclusivamente a través de la plataforma Festhome (https://festhome.com).

El proceso de inscripción es gratuito para todas las categorías y secciones del festival, como parte del compromiso de la organización de facilitar el acceso a los cineastas de todos los países participantes, especialmente de aquellos con menos recursos económicos.

3. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
Para poder participar en PONTES, la Semana del Cine Galego y Portugués, las producciones deben cumplir los siguientes criterios de elegibilidad:

3.1 largometraje
Los cortometrajes no deben tener una duración superior a 30 minutos, incluidos los créditos. No hay una duración mínima.

Los largometrajes deben tener una duración superior a 30 minutos, incluidos los créditos.

El comité de selección puede hacer excepciones ocasionales para las obras que superen ligeramente este límite si su valor artístico lo justifica.

3.2. Origen geográfico
Cortometrajes producidos o coproducidos en Galicia o en cualquiera de los países de la CPLP de habla portuguesa (anexo I): Brasil, Portugal, Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental y Macao.
También se aceptarán producciones realizadas por cineastas gallegos o lusófonos, independientemente del lugar de producción.

Idioma 3.3
Los cortometrajes pueden realizarse en gallego, portugués o cualquiera de los idiomas oficiales de los países participantes. Las obras en otros idiomas deben incluir subtítulos en gallego.

El material audiovisual realizado en Galicia debe estar dialogado en gallego o castellano, o subtitulado en uno de los dos idiomas.

Los materiales audiovisuales realizados en la CPLP deben estar subtitulados en gallego o castellano.

3.4. Formato
Se aceptarán películas realizadas en cualquier formato (digital, 35 mm, 16 mm, 8 mm, dispositivos móviles, etc.). Para la exposición, las obras seleccionadas deberán presentarse en formato digital de alta calidad.

3.5. Número de entradas
No hay límite en el número de cortometrajes que cada cineasta o productora puede inscribir.

4. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Junto con su trabajo, los participantes deberán enviar la siguiente documentación:

4.1. Ficha técnica completa
Incluye título, duración, año de producción, país de procedencia, director, productor, guionista, director de fotografía, edición, sonido, música, reparto principal y sinopsis en gallego y portugués.

4.2. Material promocional
Póster oficial, filmación o fotografías promocionales (mínimo 3, máximo 10), tráiler o adelanto (opcional pero recomendable).

4.3 Biografía del director
Texto biográfico de no más de 200 palabras en gallego y portugués.

4.4. Declaración de autoría
Documento firmado por el director o representante legal que certifica que es propietario de los derechos de la obra o que cuenta con la correspondiente autorización para mostrarla.

4.5. Autorización de selección
Documento firmado que autoriza la proyección del cortometraje en el festival y en las actividades de promoción relacionadas.

5. CALIDAD TÉCNICA Y DERECHOS
En caso de que el comité de selección considere que la calidad de la reproducción de imagen y/o sonido del material presentado no cumple con un estándar mínimo, podrá solicitar que se envíe una nueva copia de mayor calidad o la obra podrá quedar fuera del proceso de selección.

Todo material audiovisual preseleccionado a concurso en el que el candidato no sea propietario de los derechos de autor o de exhibición deberá adjuntar una autorización separada para poder concursar.

La información contenida en el formulario de inscripción se considerará fiable y servirá de base para elaborar el catálogo y el programa de emisión del Festival.

El Festival PONTES se reserva el derecho de utilizar secuencias o materiales promocionales de las obras seleccionadas y de difundirlos o reproducirlos en televisión, Internet o cualquier otro medio con fines promocionales o educativos. Los participantes conservan los derechos de autor de sus obras.

Las obras recibidas permanecerán en el fondo de vídeo del Festival. El Festival PONTES se reserva el derecho de reproducir las películas seleccionadas para la promoción del propio festival.

La inscripción es gratuita.

6. PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección de las películas que formarán parte del programa oficial de Mostra Pontes se llevará a cabo en dos fases:

6.1. Primera etapa: preselección
Un comité de preselección, compuesto por profesionales del sector audiovisual y especialistas en cine lusófono y gallego, realizará una primera selección de las obras presentadas, seleccionando aquellas que cumplan los criterios de calidad técnica y artística establecidos por el festival.

6.2 Segunda fase: selección final
Un jurado internacional, compuesto por cineastas, críticos, programadores y otros profesionales del sector audiovisual de los países participantes, realizará la selección final de los cortometrajes que formarán parte del programa oficial del festival.

Los criterios de selección incluyen la calidad artística y técnica, la originalidad narrativa, la relevancia temática, la representatividad cultural y la contribución al diálogo intercultural entre los territorios participantes.

La lista de películas seleccionadas se comunicará a los participantes durante el mes de septiembre de 2025 a través del correo electrónico proporcionado al registrarse y se publicará en las redes sociales y el sitio web oficial del festival.

7. SECCIONES

7.1 Sección oficial de cortos competitivos
Esta sección principal del festival incluye los cortometrajes que optan a los premios oficiales de la muestra. Las obras seleccionadas para esta sección serán evaluadas por un jurado internacional compuesto por profesionales del sector audiovisual de los países participantes.

7.2. Muestra de largometrajes
Esta sección está dedicada a las producciones que buscan mostrar la riqueza y diversidad de la cinematografía contemporánea. Esta sección incluye ficción, documentales y animación producidos en Galicia y otros países de habla portuguesa.

8. Premios y reconocimientos
PONTES - La Semana del Cine Galego y Portugués otorgará los siguientes premios y reconocimientos:

8.1. Premio del público
Se otorga por votación del público que asiste a las proyecciones del festival.

8.2. Premio especial del jurado
Premio discrecional que el jurado puede otorgar a una obra que destaque por algún aspecto en particular.

8.3. Menciones especiales
El jurado podrá conceder menciones especiales a obras que destaquen en aspectos específicos como la interpretación, el sonido, la música, la edición, etc.

Todos los premios consisten en un diploma acreditativo y pueden incluir donaciones económicas o en especie, según la disponibilidad de patrocinadores y colaboradores.

9. JURADO Y COMITÉ DE SELECCIÓN
El jurado de PONTES (Semana del Cine Galego y Portugués) estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio del sector audiovisual de los países participantes, entre los que se encuentran cineastas, críticos de cine, programadores de festivales, académicos y otros especialistas del cine lusófono y gallego.

La composición exacta del jurado se anunciará antes de que comience el festival, lo que garantizará la representatividad de los diferentes territorios participantes y la diversidad de perspectivas profesionales y culturales.

El jurado se reunirá durante el festival para decidir los premios y sus decisiones serán inapelables. El proceso de deliberación se llevará a cabo de forma confidencial y los miembros del jurado se comprometen a mantener la imparcialidad y la objetividad en sus valoraciones.

10. ADHERENCIA A ESTAS BASES
La inscripción de obras a este concurso implica la plena aceptación de las bases.

Las cuestiones no contempladas en estas bases se resolverán a discreción del jurado, de los organizadores del festival y/o de A.C. Abella Producóns.

Las decisiones del jurado son inapelables. La participación en el Festival implica la plena aceptación de este reglamento.

ANEXO I
LISTA DE PAÍSES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE PAÍSES DE HABLA PORTUGUESA

Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental y Guinea Ecuatorial.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder