XXV Festival Internacional De Cine Arqueológico Del Bidasoa (25)

25th Bidasoa International Archaeological Film Festival



Fechas Límite

18 mar 2025
Convocatoria

15 jul 2025
Fecha límite

3
meses

11 nov 2025
Fecha de notificación

10 nov 2025
15 nov 2025

Dirección

Museo Romano Oiasso. Eskoleta, 1,  20302, Irun, Gipuzkoa, España


Descripción del festival
Cine Arqueológico
Festival de cortometrajes
Festival de largometrajes


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes 
 Largometrajes 
 Idiomas 
Euskera Inglés Francés Español
 Subtítulos 
Español Francés Inglés Euskera
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of XXV Festival Internacional De Cine Arqueológico Del Bidasoa
Photo of XXV Festival Internacional De Cine Arqueológico Del Bidasoa

Photo of XXV Festival Internacional De Cine Arqueológico Del Bidasoa
Photo of XXV Festival Internacional De Cine Arqueológico Del Bidasoa

Español
Inglés


Inicio Festival: 10 noviembre 2025      Fin Festival: 15 noviembre 2025

El Museo Romano de Oiasso y el Ayuntamiento de Irún organizan el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.

El objetivo del Festival es acercar la arqueología al público en general, a través de la difusión de material audiovisual fruto del trabajo de los arqueólogos, asegurando la promoción y difusión de estas películas.

El Festival se viene celebrando desde el año 2001 y desde el año 2004 cuenta con cuatro premios: el Gran Premio del Festival, el Premio Especial del Público, el Premio Valores Educativos y el Premio Arkeolan a la Contribución a la Ciencia. Desde 2006 está dentro de Fedarcine, la red europea de Festivales de Cine Arqueológico.

Premios en Metálico: 3,750€

● Gran Premio del Festival: Premio 2.000 euros.

● Premio Especial del Público: Premio 1.000 euros.

● Premio EITB al fomento de la perspectiva de género: Premio 1.000 euros.

● Premio de la Sección Educativa: Premio 750 euros.

● Premio Arkeolan a la divulgación científica: Sin dotación económica.

El Excmo. Ayuntamiento de Irun convoca el XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico
del Bidasoa 2025 que se desarrollará conforme a las siguientes
BASES

El XXV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE ARQUEOLÓGICO DEL BIDASOA se celebrará entre
los días 10 y 15 de noviembre de 2025. El Festival tiene como objetivo dar a conocer y acercar
la Arqueología a la sociedad, mediante la difusión de obras audiovisuales que recogen
resultados de las investigaciones arqueológicas de acuerdo a las siguientes bases:
Participación
1.- Podrán participar en el Festival los documentos cinematográficos de todo género
(documental, ficción, reportaje, investigación, etc.) producidos por cualquier persona o entidad
pública o privada de cualquier nacionalidad cuyo contenido verse sobre la arqueología y sus
técnicas, la etnoarqueología, el patrimonio arqueológico y su conservación.
2.- La participación supone la plena aceptación de estas Bases y la conformidad con las
decisiones del Jurado, así como la renuncia a cualquier reclamación. El Jurado estará facultado
para resolver cualquier cuestión no prevista en las presentes Bases.
Inscripción
3. Los documentos cinematográficos se presentarán al Comité de Selección en formato digital,
a través de link de descarga o enviando el archivo mediante WeTransfer, Dropbox, Drive o
similar. Las obras serán remitidas a cualquiera de las siguientes direcciones electrónicas:
ficab.oiasso@irun.org
ficab.oiasso@gmail.com
Igualmente, la inscripción podrá formalizarse a través de la plataforma Festhome
(festhome.com) en el siguiente enlace http://festhome.com/f/1213
Se deberá adjuntar:
Hoja de inscripción debidamente cumplimentada y firmada según modelo adjunto.
Documentación de la obra: tres fotos en formato digital (300 ppp).
Urdanibia plaza, 6 · 20304 IRUN ·T. 943 505407 · F. 943 505641 · e-mail: cultura@irun.org 4/20
Documentación opcional: dossier de prensa, filmografía del/a realizador/a.
4.- Las películas inscritas en el proceso de selección deberán ser presentadas en su versión
original:
Sin subtítulos si el idioma original de la película es en castellano, euskera, inglés o
francés.
Con subtítulos en castellano, euskera, inglés o francés para versiones originales en otros
idiomas.
Si la película es seleccionada y está rodada en un idioma distinto al castellano o
euskera, el festival se responsabiliza de su traducción y subtitulación al castellano y/o
euskera, en caso de que no tuviera los subtítulos en dichos idiomas. En ese caso, será
necesario el envío de la transcripción del texto.
5.- El plazo de presentación de las obras finalizará el 15 de julio de 2025.
Selección
6.- El Comité de Selección, nombrado por la Organización, procederá a la selección de las obras
que se proyectarán en el Festival y serán candidatas a entrar en su palmarés.
7.- La Organización comunicará directamente a los seleccionados su pase a la fase final del
Festival.
8.- Todas las obras seleccionadas se incluirán en el Programa Oficial del Festival y/o en la
Sección Educativa del Festival.
9.- Si la película es seleccionada y cuenta con copia en HD, se pedirá esta versión para la
proyección.
10.- La copia original quedará depositada en el archivo del festival.
Exhibición
11.- Durante la celebración del certamen, la organización se reserva el derecho a exhibir los
audiovisuales seleccionados en el formato online del festival.
12.- La Organización podrá utilizar el material gráfico enviado para fines publicitarios y de
difusión del Festival.
13.- La copia original depositada en el archivo del FICAB podrá ser utilizada para actividades
Urdanibia plaza, 6 · 20304 IRUN ·T. 943 505407 · F. 943 505641 · e-mail: cultura@irun.org 5/20
didácticas, culturales o de promoción, y ciclos de cine arqueológico sin ánimo de lucro, ni fines
comerciales, citando a los/las autores/as.
14.- La Organización velará en todo momento por la integridad de los documentos
cinematográficos, pero si, a pesar de ello y por causa fortuita, se produjera algún deterioro,
ésta no se hará responsable de los daños producidos.
15.- Las obras enviadas una vez al Festival no podrán volver a participar en el mismo.
Secciones, jurado y premios
El Festival cuenta con dos secciones: la sección oficial y la sección educativa. Todas las películas
inscritas serán consideradas para cualquiera de las dos secciones, en función de sus
características. El Comité de Selección del Festival será el responsable de elegir las películas y
de distribuirlas en ambas secciones.
16.- Se establecen los siguientes premios:
Gran Premio del Festival: Premio 2.000 euros.
Premio Especial del Público: Premio 1.000 euros.
Premio EITB al fomento de la perspectiva de género: Premio 1.000 euros.
Premio de la Sección Educativa: Premio 750 euros.
Premio Arkeolan a la divulgación científica: Sin dotación económica.
Todas las películas seleccionadas optarán al Premio Especial del Público, al Premio EITB y al
Premio Arkeolan. Sin embargo, el Gran Premio del Festival se adjudicará a una película de la
Sección Oficial y el Premio de la Sección Educativa a una película de dicha sección.
El Jurado del Gran Premio del Festival y del Premio EITB, nombrado por la Organización, estará
compuesto por profesionales del mundo audiovisual y de la arqueología de reconocido
prestigio, y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer en el acto de entrega de premios
que cerrará el Certamen.
El premio del público será otorgado por el voto emitido después de cada una de las
proyecciones, mientras que el Premio Arkeolan será otorgado por esta fundación y el Premio
de la Sección Educativa, por un jurado nombrado por el Museo Oiasso.
También podrá conceder premios ex aequo, en cuyo caso la dotación económica
correspondiente se repartirá entre las películas galardonadas.
17.- Los importes de los premios estarán sujetos a la retención del impuesto IRPF, conforme
Urdanibia plaza, 6 · 20304 IRUN ·T. 943 505407 · F. 943 505641 · e-mail: cultura@irun.org 6/20
establece la legislación vigente.
18.- El premio se adjudicará a quien aparezca inscrita como receptor del premio en el boletín de
inscripción de la película.
19.- Las obras premiadas deberán incluir en los filmes reseña de la obtención del premio con
el texto de referencia “XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa 2025”,
incluida la imagen corporativa del Ayuntamiento de Irun (www.irun.org).
Publicidad y Protección de Datos de Carácter Personal
20. Las presentes Bases serán objeto de exposición pública en el tablón de anuncios del
Ayuntamiento de Irun durante 15 días naturales.
21. Los datos de carácter personal se recogerán en ejercicio de competencias municipales y
se podrán verificar o completar mediante consulta a otras Administraciones Públicas por
obligación legal para la correcta gestión del correspondiente procedimiento. Dichos datos
serán incluidos en el Sistema de Información del Ayuntamiento de Irun y podrán ser cedidos
a terceros únicamente en los supuestos previstos en la legislación en materia de protección
de datos personales.
Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión,
limitación y oposición a través del SAC o la Sede Electrónica www.irun.org/sac. También
podrán presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos del
Ayuntamiento de Irun en el email dpd@irun.org o ante la Agencia Vasca de Protección de
Datos www.avpd.euskadi.eus Más información: www.irun.org/lopd.
Más Información
Museo Romano Oiasso. www.ficab.org / E-mail: ficab.oiasso@irun.org. Tfno:
+34.943.63.93.53.
Ayuntamiento de Irun. www.irun.org / E-mail: cultura@irun.org.
SAC. Servicio de Atención al Ciudadano. Ayuntamiento de Irun. Tfno.: 010 / (+34)
943.50.51.52.
Irun


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder