Faludi Film and Media anuncia su 25° festival internacional de cine temático y el concurso fotográfico correspondiente. El lema de este año es REGALO.
El tema de este año es «Regalo». El regalo no es una recompensa, no es una compensación: es mucho más un sacrificio. Cuando hacemos un regalo, no proviene de nuestro excedente. Si no hay compromiso ni abnegación en ello, no tiene ningún valor. El valor es que damos lo que somos, lo que somos como un regalo a la otra persona, lo que resulta en que ambos nos superemos a nosotros mismos. Deja claro que todo es y puede ser un regalo, que no existe tal cosa que «me lo merezca». Es un regalo empujar al hombre en silla de ruedas a la luz del sol, empacar un paquete de ayuda para los necesitados y llevar a los niños al zoológico. Además, también es un regalo respirar, respirar, poder caminar, levantar los pies y las manos, ver con los ojos, sanar y aceptar lo inmutable: los latidos del corazón, el trabajo de los vasos sanguíneos, todos estos son regalos. Hacer un regalo es un regalo en sí mismo.
Se invita a los competidores a procesar este tema en forma de película o foto de acuerdo con los términos y condiciones del festival. Buscamos trabajos elaborados profesionalmente exigentes que sean adecuados para crear un foro, en el lenguaje de las imágenes, para un diálogo entre diferentes puntos de vista y opiniones.
Las inscripciones son evaluadas por jurados internacionales.
Fecha límite de inscripción: 10 de octubre de 2022
Fecha del festival: 16-19 de noviembre de 2022
El Festival Internacional de Cine Afro "Ananse” tiene como objetivo visibilizar los audiovisuales que aborden las manifestaciones culturales, políticas y sociales de la población afrodescendiente. Sirviendo como parte de un circuito de circulación alternativa que posibilita darse a conocer a nuevos realizadores que aborden a la población afrodescendiente de todo el mundo
“Ananse” es el primer festival que convoca a los realizadores del territorio nacional en torno a la posibilidad de generar espacios para hacer visibles las producciones que representen la visión de las comunidades negras.
El XV Festival Internacional de Mediometrajes LA CABINA se celebrará en València (España) del 8 al 18 de noviembre de 2022.
Created by Jose Ruiz, Jr., the Co-Founder of the Manhattan Film Festival in NYC, as an opportunity to introduce his love for independent film into the city & community that he grew up in, the West Side Film Series is an opportunity to showcase independent cinema, on an ongoing basis (Twice per month), to an audience that is not typically afforded the opportunity to experience such quality artistic film. Located in St. Paul, MN -the West Side Neighborhood has been home to many immigrant communities, and was once dubbed, "The Ellis Island of the Midwest". Today, the neighborhood is home to a respectful, diverse community that has flourished through local business impact, and is continuing to evolve as a flourishing artistic town. The series will be open to all in proximity, including the booming Lowertown Arts Community! A great opportunity to showcase your film to a great audience to build buzz for your film. Proceeds will go to benefit Prodigy Sports, a local organization that provides quality athletic training opportunities to high school students from various communities.
With submission to this film series, films will also receive free submission to a film festival that will be announced shortly, to be held in beautiful Downtown St. Paul, recently named "The most romantic city in North America"!
Molins Film Festival was established in 1973 in Molins de Rei (Barcelona). In November 2025 we will hold the 44rd edition.
Known as TerrorMolins, the Festival consists of a competitive Feature Films Official Sections, Short Films Official Section, Retrospectives, Documentaries, Live shows, Workshops, Networking/Pitching, projections for high-schools, projections for children... and one of the oldest horror movies marathon in the world, our 12 Hours Horror Movies Marathon (1973) ...
MHFF - Molins Horror Film Festival is one of the oldest festivals dedicated solely to horror in Spain and in Europe. The Festival is a member of the Méliès International Festivals Federation (MIFF).
El requisito principal es que en el cortometraje se trate cualquiera de las temáticas sociales relacionadas con la igualdad de género:
coeducación, derechos, violencia de género, violencia sexual; roles históricos, participación de la mujer en la vida social; conciliación con la vida laboral; políticas de igualdad; discriminación salarial; techo de cristal; suelo pegajoso; discriminación por razón de sexo, género u orientación sexual; invisibilidad; corresponsabilidad; sororidad, etc.
Para conocer el resto de condiciones, consulta las bases.
Organizaciones gubernamentales y el primer festival mundial de películas sobre desarrollo internacional de jóvenes directores.
Objetivos del festival
Anime a los cineastas y creativos a trabajar juntos para crear conciencia sobre los Tres Pilares de la Libertad mediante la proyección de películas creadas en torno a estos temas.
Los tres pilares de la libertad y el medio ambiente
* Liberarse de la miseria: mediante el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
* Libertad para vivir sin miedo: mediante esfuerzos para lograr la seguridad y la paz colectivas.
* Libertad para vivir con dignidad: mediante la aplicación de la justicia para todos, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Desarrollo: pobreza, vivienda, atención médica, educación, género, gobernanza, finanzas
Seguridad humana: prevención de conflictos, resolución de conflictos, mantenimiento de la paz, vivienda, migración
Derechos humanos: género, educación, dignidad, participación
Medio ambiente: cuestiones ecológicas, preparación y consecuencias de los desastres naturales, sostenibilidad, nuevas tecnologías
Cortometrajes: cualquiera de los anteriores
Jóvenes cineastas: menores de 25 años
El festival es un evento dirigido al talento de los profesionales de la industria cinematográfica, artistas y estudiantes, para que emerjan creatividad con la noble difusión de valores y pensamiento profundo.
Es el festival con más salas de cine de estreno en Cataluña, 10 salas.
Dispone de una entrada exclusiva en el centro de la ciudad, la emblemática plaza de la Independencia.
Es el festival más antiguo de Cataluña después de Sitges,
Se inscriben todas las cinematografías del mundo.
Se proyectan 400 películas entre largometrajes, cortos, documentales, etc.,
Tiene más de seis mil espectadores.
Festival Internacional de Cortometrajes de Montecatini, promosso dalla Federazione Italiana Cineclub (Fedic), con la demanda 68 edizioni è uno dei festival di cortometraggi più longevi in Europa.
All'inizio, era principalmente destinato alle opere nazionali, ma a partire dagli anni '90, quando il Concorso Nazionale spostato in un'altra piccola città della Toscana, San Giovanni Valdarno, Montecatini si è affermata come vetrina di riferimento a livello internazionale, desiderosa di presentare un enorme panorama di nuove produzioni incentrate su diversi generi e tendenze.
L'obiettivo principale del Montecatini Festival Internazionale del Cortometraggio è quello di dare una visione completa del corto nel panorama cinematografico internazionale, nella sua estensione più ampia, puntando sempre alla qualità dei film e non all'aspetto glamour offrendo una bellissima location in Toscana dove discutere e magari trovare collegamenti per lavori futuri.
Ogni anno il Presidente della Repubblica Italiana concede la sua adesione e la sua medaglia al Festival Internazionale del Cortometraggio di Montecatini.
Ultimo ma ma non meno importante: registi come Franco Piavoli e Nanni Moretti sono da segnalare tra i registi emergenti nei primi 60ties a Montecatini International Short Film Festival.
El Festival de Cortometrajes de Malta está ahora en su 13º año, y es juzgado por un panel de jueces. Esto permite al cineasta y al espectador comprender el valor de producción de cada entrada y su capacidad para comunicarse con su público
El programa final consiste en una presentación de premios.
Festival tiene una amplia audiencia, más de 30.000
El festival mundial de cortometrajes shnit es una plataforma de primer nivel para la exhibición y promoción de cortometrajes. Este festival es un evento transnacional único que se celebra simultáneamente en diez ciudades de los cinco continentes. El festival consta de tres segmentos principales:
▪ shnit PLAYGROUNDS* | Se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025
▪ shnit EXPANDED | Disponible hasta el 30 de septiembre de 2025
▪ shnit FINALE | Ámsterdam, 30 de septiembre de 2025
Los ganadores de la COMPETICIÓN MUNDIAL, así como las películas nominadas por un público reducido a la COMPETICIÓN MUNDIAL E INTERNACIONAL, podrán participar en los Óscar® de 2026 de conformidad con las normas de la 98ª edición de los Óscar® [estreno cinematográfico].
En los últimos veintitrés años, shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes, reinventándose continuamente. Originalmente una iniciativa local, ahora es un evento mundial que conecta e inspira a cineastas y audiencias de diferentes orígenes culturales. El festival promueve la diversidad, la originalidad y el intercambio artístico. Con sus selecciones cinematográficas de alta calidad, shnit atrae a más de 30 000 visitantes, lo que lo convierte en uno de los principales festivales de cortometrajes del mundo.
shnit es una organización sin fines de lucro, coordinada en colaboración con los ejecutivos del festival. El festival opera según los principios de excelencia y profesionalismo, lo que fomenta su expansión internacional.
* Áreas de juego planificadas para 2025
El shnit Worldwide Shortsfestival se celebra simultáneamente en varias ciudades, los shnit PLAYGROUNDS, de los cinco continentes. Los PLAYGROUNDS previstos para 2025 son:
▪ Buenos Aires [Argentina]
▪ El Cairo [Egipto]
▪ Ciudad del Cabo [Sudáfrica]
▪ Goa [India]
▪ Hong Kong [China]
▪ Moscú [Rusia]
▪ Sídney [Australia]
▪ San José [Costa Rica]
▪ Toronto [Canadá]
▪ Berna [Suiza] — INAUGURACIÓN DEL SHIRT
▪ Ámsterdam [Países Bajos] — shnit FINALE
The Búfalo D'água space was created through the partnership of producers/artists, who come from different cultural backgrounds, such as music, cinema and theater, with the intent of disseminating and integrating the artistic production, including all types of expressions and work fields, whether they come from the alternative or independent scenery. Following these guide lines, we created the "Bufalada", one of our main events where artists from different backgrounds and areas present something of their work, in a afternoon filled with art. In this event, that will take place a few days before the exhibition, we will present the trailers from all the selected short films.
Búfalo D'água is the home of the theater company "As Bárbaras" and the film production company "Clareia Filmes". It has a complete filming studio that can also be rented for external projects. Combining our personal projects with the desire to disseminate our space so more people can develop their own projects as well, it seemed like a natural step to organize a short films exhibition so we could establish and strengthen our connections with other film makers and film enthusiastic's.
The 1st Short Films Exhibition SP - Búfalo D'Água was also created to end our "INTEGRATION" cycle (a cycle of debate boards and workshops that will take place in the days that precede the exhibition) and will reunite several consolidated professionals from different artistic fields as well and young artists starting their careers. In this manner, we hope to create a mixture of public that combines both the more spontaneous audience with the more experienced eyes from out invited guests.
This is our 5th year and we've had some dynamite entries like "Christmas With the Dead" (Joe Lansdale), "A Child's Christmas in Texas" (Jessica Gardner), and "You Say" (Sidney Brammer). In 2013 we expanded the festival to include a panel discussion led by three Austin-based professional actors: Michael Conway, CK McFarland, and Jaston Williams. The festival was held at The Lost pines 8 Movie Theatres in Bastrop, as well as a catered closing party.
In 2014 we are expanding even further, to include a second day of filmmaking workshops in local high schools. The first day will again take place at the Lost Pines 8, and will include screening the films to a paying audience, a panel discussion, an award ceremony and cocktail party.
CORTOS CON K FESTIVAL – 2017
5to Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico KlownsAsesinos.com, certamen que sigue apostando por difundir la enorme calidad del cine breve realizado en nuestro país. El festival se celebrará en la ciudad de Barcelona los días 30 de junio y 1 de julio de 2017.
La Asociación Cultural Officina delle Idee tiene la intención de organizar, con el patrocinio del municipio de Cittadella (PD), la región del Véneto y la provincia de Padua, la quinta edición del GEOFILMFESTIVAL - El cine de los elementos, Premio Internacional de Cine «La Tierra Dorada», contando con la dirección artística del director y actor Rocco Cosentino.
GEOFILMFESTIVAL quiere ofrecerse a todos los operadores, cineastas y público en general como competencia e innovación con su tema: El medio ambiente. Tierra, agua, fuego y aire como objetivos en la creación y producción de medio-cortometrajes. Así pues, el cine de los elementos, en el que cada uno de nosotros está llamado a participar y a convertirlo en un objetivo profesional, social y moral.
El cine, una vez más, divulgador de noticias y civilización. Junto con la difusión cultural con la proyección cinematográfica, GEOFILMFESTIVAL - El cine de los elementos vincula su atención a los problemas ambientales del mundo.
FESTIVAL IMAGO – CORTOMETRAJES IBEROAMERICANOS desea brindar un espacio de exhibición cinematográfica de calidad a un amplio público de la ciudad de París, proponiéndoles una programación ecléctica y diversificada.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES ONE SHOT
La información sobre el desarrollo futuro se publicará en la página de Facebook del festival: https://www.facebook.com/oneshotfest La página de Facebook del festival y la dirección de correo electrónico kadrrope@gmail.com están disponibles para preguntas y aclaraciones.
«One Shot» promueve la producción de cine independiente en Armenia. Las películas presentadas no tienen limitaciones en cuanto al formato de rodaje. Las películas se pueden filmar en teléfonos móviles, películas y cámaras HD. La competencia tiene tres categorías: «Un minuto, una toma», «Cortometrajes» y «Cine sin fronteras». También hay programas especiales y mesas redondas.
El Festival Internacional de Cortometrajes «One Shot» es una plataforma de cine abierto. Fue fundado en 2003.
El presidente fundador es Gagik Ghazareh. Organización fundadora: Centro Armenio de Arte Experimental Contemporáneo. El símbolo del festival representa una estatua tridimensional de una antigua escultura rupestre de la montaña Geghama, que tiene 5000 años de antigüedad.
Writers judge filmmakers, filmmakers judge writers!
Winning writer gets their script made by the winning filmmaker!
The writer gets their script made and they get paid. The filmmaker gets funded to shoot it!
Very limited entries and everyone gets lots of coverage of their work!
The winning filmmaker wins $50,000 (Feature) or $25,000 (Short) to shoot one of the top 10 scripts. Winning writer receives $20,000 (Feature) or $10,000 (Short) for their script!
La Mano, Festival de Cine Fantástico y de Terror es un festival competitivo y su temática es el cine fantástico, de ciencia ficción y de terror.