Ir a...
En el marco de las múltiples actividades presentadas y organizadas por Andares: Acciones Cinematográficas, nos es grato presentar la cuarta edición de nuestro Festival de Cine Contemporáneo. Otra edición breve, cuidada y compacta para celebrar la cinefilia del otoño limeño.
ANDARES es una plataforma que vincula acciones de exhibición, escritura crítica y creación de cine contemporáneo.
EMERGENTE! Dirigido a creadorxs noveles de España e Iberoamérica que tenga proyectos de ficción, documental, animación y experimental en fase de desarrollo, tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro entre nuevxs productorxs y creadorxs con la finalidad promover el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo y, dar un impulso internacional a la industria del cortometraje a través del desarrollo, la financiación y la coproducción de proyectos.
Puglia, sur de Italia.
En 1945, el ejército estadounidense desembarcó en el sur de Italia para llevar a cabo la campaña de «liberación» y, de repente, pasó por Molfetta, nuestra ciudad base. Durante su estancia, los aliados denunciaron que algunos barrios estaban «FUERA DE LOS LÍMITES» debido al «peligro social» que representaban las personas que vivían allí. En las dos primeras ediciones, 2013 y 2014, nuestro festival tuvo lugar en dos plazas, la Piazza San Michele y la Piazza delle Erbe, cerca de las zonas que muchos todavía consideran «fuera de los límites», en Molfetta.
El evento cinematográfico «Out Of Bounds» está dirigido por cineastas y se centra en capacitar a los mejores artistas independientes y fomentar todos los aspectos de la producción cinematográfica independiente. Buscamos lo poco convencional, lo inusual, lo clandestino, lo intuitivo, lo innovador y lo verdadero.
Las ediciones posteriores tuvieron lugar en el claustro de la iglesia de San Domenico, en la zona portuaria de la ciudad y en la antigua arena del castillo de Barletta, un lugar medieval evocador e histórico, y en la ciudadela de artistas de Molfetta.
Las secciones especiales elegidas para esta edición son «Cortometrajes sobre el deporte como herramienta para el diálogo y la paz» y «Cortometrajes sobre la igualdad de género, incluso los dirigidos por un director masculino» (INTERNACIONAL Y NACIONAL).
No hay cuota de inscripción para los cortometrajes de Irán, Palestina, Ucrania o un Estado en una situación política crítica.
El Festival Internacional de Cine Samhain-Baucogna ofrece un espacio único para que cineastas nuevos y experimentados muestren sus películas a un público internacional. La gran final con la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre de 2025 en el Teatro Darna de Tánger (Marruecos).
El objetivo es apoyar a los cineastas de todo el mundo ofreciéndoles una plataforma para competir en un festival internacional, conseguir visibilidad a través de las redes sociales y otros medios de comunicación y buscando construir puentes con el sector de la distribución. Al mismo tiempo, el Festival tiene como objetivo mejorar las regiones con una oferta limitada de festivales y cines mediante la promoción de la accesibilidad para todos mediante la entrada gratuita a las proyecciones, más allá de los medios económicos.
Las películas finalistas serán evaluadas por un jurado internacional compuesto por periodistas, profesores universitarios, críticos y artistas reconocidos.
WITA, Wildcat International Talent Award, es un festival internacional de cine online dedicado al cine independiente, con sede en Roma, Italia.
Nuestra misión es reconocer, valorizar y dar visibilidad a los verdaderos talentos del cine independiente que, como el gato montés, una maravillosa especie protegida en peligro de extinción, corren el riesgo de no ser apreciados debidamente en la escena independiente internacional y, por lo tanto, no ser considerados.
Nuestro objetivo es premiar a todas las figuras artísticas que contribuyen a la realización de una película: directores, guionistas, actrices y actores, autores de fotografía, música, edición y escenografía, porque solo gracias al trabajo de todos se puede hacer una buena película. En casos especiales, el premio se reserva la posibilidad de conceder más reconocimientos.
El jurado está compuesto por expertos del sector y las obras se evaluarán en función de criterios como la originalidad, la calidad técnica, la experimentación y el valor artístico.
Anualmente, el Festival selecciona a los finalistas de cada categoría promocionando los tráilers de sus obras y las entrevistas en vídeo relacionadas en todos los canales sociales y en el sitio web del festival. Los ganadores se anunciarán en un plazo de 60 días a partir del anuncio oficial de todos los finalistas. Los horarios y los métodos de adjudicación se comunicarán a los participantes en los canales del festival y por correo electrónico.
¡SOLO PARA TALENTOS SALVAJES!
Retama, Festival de Cine Latinoamericano, nace en búsqueda des er un espacio intermedio y nodal que reflexiona sobre las formas de representación de los territorios, grupos sociales y étnicos desde la mirada cinematográfica, así también como lugar de vanguardia del cine latinoamericano contemporáneo más arriesgado, atrevido e innovador.
Siendo vitrina de exhibición, así como un punto de formación desde la observación para realizadores y realizadoras locales en búsqueda de la mirada propia.
MSFFF nace con una misión:
Hacer un recorrido por las producciones cinematográficas del género en todo el mundo.
El próximo mes de marzo podremos disfrutar de las mejores y más actuales producciones de ciencia ficción en Madrid.
El Festival de Cine con Acento apuesta por el talento y los proyectos hechos en Andalucía o de creadores andaluces.
Festival Internacional de Cine Roberto Rossellini
Películas
Cortometrajes
Documentales
Clips de vídeo
Ubicación única:
ONE Country ONE Film es un festival único que se celebra en dos lugares diferentes ubicados en la misma hermosa zona rural en el corazón de Francia.
Concepto único:
Cada película seleccionada es la única representante de su país en cada una de las siguientes categorías: largometrajes, cortometrajes, películas infantiles. Cada año se premia a un país y se seleccionan varias películas de ese país. Desde su creación en 2010, ONE Country ONE Film ha seleccionado 120 países.
¡Envía tu película (cortometraje o largometraje, animación, ficción, experimental o documental) y sé el único que represente a tu país en la 17ª edición de ONE Country ONE Film 2026!
FRAME Film Festival es un festival de cortometrajes itinerante, sin una única ubicación, que se celebrará en la provincia de Tarragona.
El FRAME Film Festival consta de dos fases.
• FASE CLASIFICATORIA
• FASE FINAL
El objetivo principal es difundir y promover la cinematografía en general y el cortometraje en particular, apoyando a las directoras y los directores de cortometrajes y creando un espacio donde puedan dar a conocer sus trabajos.
Pero sobre todo trabajamos para que las y los cineastas se sientan acogidos y vivan la experiencia de visitarnos cómo si estuvieran en familia. LA GRAN FAMILIA DEL CORTOMETRAJE!
Otro motivo es ampliar la oferta de acontecimientos culturales para hacer llegar el cortometraje a a poblaciones que no tengan la oportunidad de disfrutar de nuestro cine en formato CORTO.
En el FRAME Film Festival queremos darle al público que sigue y disfruta los cortometrajes, la oportunidad de decidir sobre la selección de las películas que pasarán a la FASE FINAL para recibir los premios TALENTO FRAME.
El festival de Cine Chileno FECICH es un evento cinematográfico cuyo objetivo es ofrecer un espacio de promoción, distinción y reflexión en torno a la cinematografía nacional. Integra los formatos de largometraje y cortometraje, de los géneros ficción, documental y animación.
Asimismo, FECICH busca generar un espacio de encuentro y diálogo entrerealizadores, sus obras y los públicos.
El crecimiento del cine chileno de los últimos 17 años ha sido significativo, y por ello es que FECICH se ha convertido en un espacio tan especial, en que realizadores, realizadoras, jurados y públicos asistentes a las funciones, conviven de igual a igual, generando una sinergia donde el cine chileno es el protagonista. Tras 17 años de vida, el espíritu sigue siendo el mismo.
En nuestra última versión, la animación chilena tuvo un papel relevante; la apertura de una competencia de cortometrajes solo en este género, abrió nuevos puntos de vistas de mirar el mundo, los encuentros y el ambiente entre las y los realizadores con nuevos públicos, superaron incluso nuestras expectativas. Es por ello, que para este FECICH 17, buscamos un nuevo desafío: convocar a series de animación chilenas. De esta forma, se forja un antes y un después en nuestro certamen.
¿Qué nos deparará el futuro? En un presente donde los últimos años han sido particularmente difíciles, FECICH busca positivamente seguir potenciando la creación audiovisual, incentivar la participación ciudadana y dar reconocimiento a cuyas obras, nos identifican como chilenos y chilenas.
Categoría para cortometrajes de terror, ficción, animación, experimental, fantástico, ciencia ficción, thriller y fantasía.
El Festival de Cine de Mesa es un evento relajado para que cineastas de todo el mundo muestren sus películas y creen oportunidades únicas para establecer contactos y pasar un buen rato. Este festival se creó para destacar la creatividad de diversas voces. El Festival Internacional de Cine de Mesa también es muy diferente de los festivales tradicionales en el sentido de que no hay normas sobre el estreno ni sobre la edad de las películas. Mostraremos lo que queramos, cuando queramos. Solo queremos que todos pasen un buen rato y ayuden a las personas a hacer lo que les gusta hacer.
El BELLAVISTA FILM FESTIVAL (BVFF) 2025 #BVFF25, busca inspirar, empoderar, y unificar a nuestra audiencia a través del arte cinematográfico de impacto social.
El festival es un espacio en el que la comunidad y el cine dialogan a través de obras de arte cinematográficas seleccionadas desde un gran valor artístico y de una temática de impacto social representativa y relevante. Promoviendo así, el cine de impacto social como herramienta para estimular el pensamiento crítico y motivar a la acción social para catalizar agentes de cambio en sus comunidades y más allá.
El BVFF se desarrolla como un festival itinerante que llevará sus proyecciones a las siguientes ciudades:
- Cartagena, Bolívar, Colombia
- Cali, Valle del Cauca, Colombia
- Los Ángeles, California, USA
- Panamá City, Panamá
- México City, México
- Medellín, Antioquia, Colombia
- Bogotá D.C., Colombia
Como desarrollo de proyecto social de crecimiento cultural el festival busca impulsar espacios de exhibición de las obras curadas, además de salas de cine, cinemateca e instituciones culturales, también en las localidades barriales, rurales y de forma itinerante en espacios culturales representativos en el resto del país y Latinoamérica.
Confiamos en el poder del cine como una apuesta de transformación social y reflexión cultural de alta calidad.
La asociación cultural Tetra Vision, organizadora del «Nuova Rassegna Paradiso», anuncia oficialmente la apertura de inscripciones para la tercera edición del festival, que tendrá lugar el 5 de diciembre de 2025 en una prestigiosa sala de cine. El festival celebra el cine independiente, presenta a jóvenes talentos y crea un punto de encuentro para cineastas, artistas y entusiastas del séptimo arte.
El objetivo del evento es estimular una reflexión profunda sobre los temas de la invisibilidad y la marginación a través del lenguaje y el poder evocador del cine.
El festival invita a los participantes a explorar la dimensión invisible, incluyendo temas como:
- Aislamiento social y alienación
- Dependencias de todo tipo (psicológicas, emocionales, tecnológicas y formas de abuso de sustancias)
- Luchas internas y desafíos personales que no siempre son visibles para los demás
- La invisibilidad en los medios de comunicación: la representación de la sociedad, la diversidad y la fragilidad
Los participantes tendrán la oportunidad de recibir comentarios de expertos de la industria, jurados técnicos y un público comprometido y apasionado, lo que contribuirá al crecimiento de la comunidad cinematográfica local.
Un objetivo adicional del festival es crear oportunidades para establecer contactos, fomentar la colaboración entre artistas emergentes y profesionales establecidos, así como fomentar el intercambio cultural entre diferentes realidades territoriales.
LARGOMETRAJES
Sección Oficial. Podrán participar todas aquellas películas de contenido o la temática de las cuales se pueda considerar de género de fantástico y terror.
CORTOS:
El ámbito de participación es Internacional.
Se aceptará una obra a competición por autor, con una duración máxima de 20 minutos Créditos incluidos).
La fecha de producción de todos los cortometrajes no podrá ser anterior al 1 de Enero de 2025.
Todas las películas participantes deberán tener subtítulos en español independientemente de su idioma original, exceptuando los de habla española.
No se admiten cortos realizados en IA.
Red Flag Films y el Ajuntament de la Vila de Masquefa presentan “Mira’M”, la segunda edición del festival de cortometrajes estudiantiles de Masquefa.
Este certamen, de carácter nacional, nace de la voluntad de colaboración entre el cineasta masquefino Javier Méndez Cañada y el Ajuntament, para apoyar y visibilidad a las obras cinematográficas realizadas por alumnas y alumnos de centros educativos audiovisuales, tanto universidades como escuelas e institutos.