Ir a...
Festival de cortometrajes relacionados con la diversidad funcional, dependencia, enfermedad mental o protagonizados por personas con discapacidad.
El Festival de Cine de Lunigiana es un festival dedicado a los cortometrajes que tiene lugar en la «Città Nobile de Fivizzano», un antiguo pueblo de la Toscana en la Via Francigena.
El festival se divide en tres categorías: - Tema libre - Tema ambiental - Derechos humanos
Organizado por la Associazione Culturale «NO_NAME» con el apoyo del municipio de Pedara (Sicilia, Italia), la LIGA INTERNACIONAL DE CORTOS DE SICILIA, es un festival totalmente dedicado a cortometrajes de todo el mundo, incluido en el programa anual de «Via dei Corti - Festival Indipendente di Cinema Breve».
La 9ª edición de la Liga Internacional de Cortometrajes de Sicilia tendrá lugar del 15 al 29 de julio en Pedara
Se invita a los autores extranjeros a enviar sus cortometrajes con subtítulos en italiano. Información: shortleague@viadeicorti.it
The 23nd International Documentary Film Festival OFF CINEMA (23nd IDFF OFF CINEMA) will be held from 15th to 20st October 2019 in Poznań, Poland. It is the Festival’s foremost aim to present a comprehensive review of achievements in the field of documentary film. IDFF OFF CINEMA presents documentaries in the international competition section.
AMOR Festival Internacional de Cine LGBT+ es un festival de carácter independiente y competitivo que se realiza en Chile desde el 2016, enfocado en temáticas de diversidad sexual, de identidad y género. La octava edición de AMOR Festival se desarrollará entre el 27 de junio y el 2 de julio de 2023 en formato mixto, con funciones y actividades tanto digitales exclusivamente en el territorio nacional como presenciales en distintas regiones del país.
Como en cada edición, el certamen se propone como un espacio inclusivo donde la programación invita a diferentes sectores de la sociedad a acercarse al cine enfocado en temáticas LGBT+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y todas las diversidades sexuales, de identidad y género) y un espacio seguro para la comunidad en el que puedan participar, visibilizar, identificarse y compartir. AMOR Festival se ha posicionado como un certamen de alta calidad artística que busca exhibir los títulos nacionales y extranjeros más interesantes y singulares que exponen la diversidad, además de películas destacadas y premiadas en festivales de referencia mundial; y donde la programación se estructura de manera paritaria en competencias y actividades, dando visibilidad a mujeres realizadoras.
El amor es totalmente transversal a cualquier sexualidad, por lo que con AMOR Festival esperamos contribuir a la inclusión de la diversidad, a fortalecer el entendimiento y a celebrar la visibilidad por medio del séptimo arte.
Festival de cortos de Bucarest [BSFF]
Independent es la palabra clave para el Festival de Cortometrajes de Bucarest [BSFF], ya que está fundado por profesionales del cine independiente y se centra en artistas independientes del cine, de todo el mundo. El Festival de Cortometrajes de Bucarest tiene como objetivo reconocer, exhibir y difundir los cortometrajes internacionales más profesionales, innovadores e interesantes, sin dejar de priorizar los cortometrajes independientes.
El Festival de Cortometrajes de Bucarest exhibirá algunos de los mejores cortometrajes internacionales en narrativa, animación, estudiantil, experimental, documental, videoclip y derechos humanos. Nos tomamos muy en serio la cantidad de trabajo que se dedica a cada película. Por lo tanto, las reglas del festival garantizan que cada película sea revisada al menos dos veces y debatida por nuestro equipo. Algunas de las películas premiadas también se proyectarán en otros festivales internacionales de cine.
Los artistas independientes y sus cortometrajes se encontrarán con un público efervescente y bastante experimentado con el cine y los festivales de cine, garantizando una red de calidad y oportunidades atractivas, mientras que las películas seleccionadas serán determinadas por un panel de expertos de la industria.
El Festival de Cortometrajes de Bucarest está creando una fuerte comunidad de interés en torno a profesionales internacionales del cine independiente y amantes del cine, en el corazón de una de las capitales emergentes más interesantes del arte y la cultura, una ciudad que nunca duerme: Bucarest.
El festival organizará proyecciones de películas, precedidas o seguidas de preguntas y respuestas de artistas, o eventos paralelos de networking y, seguramente, fiestas, que tienen lugar en varios escenarios convencionales y no convencionales de Bucarest, como en cines, espacios abiertos e incluso teatros de verano. Bucarest, has oído hablar de ella, eventualmente, una ciudad para los jóvenes. Conocido por diferentes cosas, como el apodo de «Viejo París», en su época burguesa, antes de las décadas del comunismo, o el edificio parlamentario más grande del mundo [y uno de los edificios más grandes de cualquier tipo], desde su época del comunismo, su nueva arquitectura o la explosiva escena del arte contemporáneo, y la también impresionantes comunidades clandestinas de arte, música y vida nocturna, en sus tiempos actuales.
60Seconds is a Copenhagen-based film festival projecting selected short films in the urban space since 2006, and transforming the streets into URBAN cinemas. The films must be about this years theme, just one minute long and with no sound or credits in it- we will ad the credits in the last editing.
BOSIFEST es el festival internacional de cine documental para y para personas con discapacidad, el único de este tipo en el sudeste de Europa, que organizará este año por decimosexta vez en Serbia el Hendi Center Koloseum. Como en los últimos quince años, este año se proyectarán en la gran pantalla un gran número de películas, tanto en la parte competitiva como en la no competitiva. Hasta ahora, los visitantes del BOSIFEST han tenido la oportunidad de ver 850 películas que tienen como tema la vida de las personas con discapacidad o que han sido creadas por autores discapacitados.
Además de las proyecciones de películas, el BOSIFEST ofrece programas adicionales en forma de talleres, mesas redondas y mesas redondas.
Brainwash, since 1995, has delighted audiences with a selection of the bizarre, the unique, and just plain old well-made movies from independent producers all over the world. With an eye toward the abstract, the innovative and the weird, Brainwash saluted it's 25th Silver Anniversary in the 2019 season, and, we're still going strong. We have consistently attracted entries we curate to be able to display some of the most cutting edge cinema from up and and coming directors, actors, producers and crews consistently year after year. So please send us yours this year!
The San Diego International Kids' Film Festival promotes the idea of entertainment with education. Supported by many across the world, the festival supports the entertainment and education industries by showcasing international films, and gives young, aspiring filmmakers a channel to communicate to an international community. The resulting collaboration produces a unique multicultural experience, engaging young viewers with positive media, as a diverse education.
The New Orleans Film Festival celebrates cinema like only New Orleans can, with brass bands, second-line parades, delicious food, and Mardi Gras beads for every filmmaker. It’s a city known the world over for its hospitality—and it’s also a city that knows how to party. NOFF is no exception, but we never lose sight of what we’re celebrating: exciting new films from bold, passionate storytellers.
Now in its 30th year, the New Orleans Film Festival has grown into an internationally respected annual event. It is one of the few film festivals that is Oscar-qualifying in all three Academy-accredited categories: Narrative Short, Documentary Short, and Animated Short—and it’s been recognized by MovieMaker Magazine as one of the “Top 50 Film Festivals Worth the Entry Fee” every year since 2012 (one of only two fests to receive that recognition for seven straight years). Recently MovieMaker placed us on their even more exclusive list of "The 25 Coolest Film Festivals in the World."
The festival’s growing reputation is built upon a commitment to discovering new and diverse voices, with 90% of the lineup coming directly from submissions. Paste Magazine praised the festival for offering “a platform to voices that still fight to be heard,” and indeed, 2018’s festival saw 54% of its films helmed by filmmakers of color and 60% from female filmmakers.
Each year the festival plays host to over 400 filmmakers who come to show their work and lend their artistic voice to the festival gumbo. To encourage filmmaker attendance, NOFF offers lodging to each out-of-town filmmaker and a travel stipend to all feature films in competition. Additionally, the festival works hard to offer guests countless opportunities to connect with the industry presence at the fest, facilitating meetings with distributors like Array, FilmBuff, Magnolia, Paramount, and The Orchard; as well as funders, agencies, broadcasters, and other film organizations like Firelight Media, CAA, Cinereach, Vimeo, Kickstarter, the National Black Programming Consortium, ITVS, Seed&Spark, and HBO. In 2018 we scheduled nearly 400 such meetings. In 2018, we were proud to partner with the Tribeca Film Institute's If/Then Program for the second year in a row to award $20,000 in production assistance to a documentary short in development.
Past attendees and honorees have included Patricia Clarkson, Julie Dash, Chaz Ebert, Rob Reiner, Lupita Nyong’o, Woody Harrelson, Joseph Gordon Levitt, Alfre Woodard, Steve McQueen, Lynn Whitfield, Sarah Paulson, and countless others. We've also hosted special events like a live taping of Slate's Represent podcast with Aisha Harris interviewing Gabourey Sidibe, a conversation with acclaimed filmmakers Julie Dash and Arthur Jafa, and a masterclass with multiple Academy Award®-nominee Agnieszka Holland. Add your name to this impressive list and share your new film with our festival—we would love to see it.
A nivel internacional, el Festival premiará a la Mejor Película, entre los tres primeros largometrajes de un director que aún no haya realizado el cuarto, con el Círculo Precolombino en sus categorías de Oro, Plata y Bronce. Así como el Círculo Precolombino de Oro al Mejor Director. También se premia al Mejor Documental Social, de Arte y sobre el Medio Ambiente.
A nivel nacional, se concederá el Círculo Precolombino de Oro a la Mejor Película Colombiana de largo y cortometraje.
El Festival tendrá las siguientes muestras no competitivas: Cortometraje Internacional, Animación, Cine Sagrado y Cine para Niños.
50 festivales de cine que valen la pena pagar la cuota de inscripción - MovieMaker Magazine
20 festivales internacionales de cine imprescindibles - MovieMaker Magazine
Los 10 festivales de cine europeos más emocionantes: The Guardian
El Festival Internacional de Cine de Mallorca entra en su 13ª edición con una clara declaración de objetivos: tender puentes entre culturas, tender puentes entre personas. Esto se refleja en la narración de la película, los lugares de rodaje o el reparto y el equipo. La idea es proyectar películas que sean inclusivas y diversas e inviten al público a experimentar una variedad de idiomas y culturas.
El MIFF es reconocido como uno de los festivales internacionales de cine de más rápido crecimiento en Europa, y utiliza el cine independiente para dar forma a una comunidad creativa, lo que permite a los cineastas sentirse inspirados, establecer contactos y prosperar en esta idílica isla paradisíaca del Mediterráneo.
El MIFF, el centro neurálgico de la creación de redes, reúne a las mentes más brillantes del cine local e internacional en la animada y rica ciudad de Palma, en Mallorca. Durante siete días, el programa de EMIFF está diseñado para mostrar una mezcla culturalmente diversa, inclusiva y provocadora de largometrajes, cortometrajes, documentales, vídeos musicales, películas para niños, películas experimentales, cortos de animación, películas estudiantiles y un concurso de guiones de largometrajes y cortometrajes.
Algunos de nuestros programas actuales incluyen películas galardonadas, tales como:
Triángulo de tristeza
Ramillete
Un Amor
Días perfectos
La tierra prometida
Con proyecciones competitivas en los lugares más impactantes de la isla, el MIFF es el lugar ideal para que los cineastas se codeen con profesionales del sector en el Club de Productores del festival, Cinematography Focus, Pitch Forum y numerosos talleres. Entre los ponentes y mentores se encuentran los ganadores del Óscar Erik Messerschmidt, ASC, Melissa Leo, el director Ruben Östlund, el director de fotografía ED Lachman, el actor Mads Mikkelsen, la directora Isabel Coixet y muchos más.
El MIFF se enorgullece de formar parte de la lista de MovieMaker «Los 50 mejores festivales de cine que merecen la cuota de inscripción» siete años seguidos, además de figurar continuamente en la lista de los 100 festivales de cine mejor valorados de Freeway, situándose entre el 1,5% más alto de los más de 10 000 festivales de cine y mercados creativos de todo el mundo.
CINETEKTON es un proyecto cultural que tiene como objetivo principal la exhibición, promoción del cine contemporáneo, de autor que se produce a nivel local, nacional e internacional.
CINETEKTON se realizará del 18 al 27 de SEPTIEMBRE 2025 en la Ciudad de Puebla y espacios alternativos de exhibición en algunos estados de la República Mexicana e invita a realizadores a que inscriban sus trabajos de documental
Intereses temáticos:
Documental: Ciudad. Urbanismo, Patrimonio, Arquitectura, Resiliencia, Gentrificación, Movilidad, Identidad, Medio Ambiente, Derechos Humanos, Movimientos Sociales, Diseño, Arte Urbano, Ciudad y accesibilidad.
El Festival Internacional de Cine y Metal - FICIME, nace como una iniciativa que buscar visibilizar y apoyar la industria musical y cinematográfica del Metal en Colombia y en el mundo, generando espacios de reflexión y difusión alrededor de este género que ha influenciado en la búsqueda de identidad de muchas generaciones y se ha alimentado de muchas fuentes artísticas.
LAN Festival de Cine de Temática Obrera es una plataforma que visibiliza y pone en valor proyectos audiovisuales que recogen el sentir de la denominada clase obrera, sus rasgos identitarios, su estética, su entramado social y asociativo, su arquitectura, su capacidad de lucha y adaptación y, sobre todo, la memoria histórica y colectiva.
IMPORTANTE
Para LAN 08 edición que se desarrollará en junio de 2025 pondremos el foco en la lucha obrera y en los distintos conflictos generados en la defensa del trabajo ante las diversas situaciones que han originado el cierre de numerosas fábricas e industrias.
El objetivo principal del Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI es brindar a los cineastas de todo el mundo la oportunidad de sobresalir y de seleccionar y exhibir las mejores obras en una celebración del cine, así como brindar a los cineastas una plataforma para establecer contactos entre otros profesionales y artistas cinematográficos. El CSIFF espera fomentar estas relaciones y ayudar a cineastas extraordinarios a hacer que sus proyectos sean vistos por el público mundial. El CSIFF une objetivos cinematográficos, culturales y educativos más que inspiradores al presentar sus descubrimientos cinematográficos.
Acerca de CHHATRAPATI SHIVAJI:
https://en.wikipedia.org/wiki/Shivaji
El CSIFF se dedica a exhibir películas nuevas e innovadoras y, al mismo tiempo, a fomentar la próxima generación de cineastas. Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones. Se esfuerza por fomentar el arte cinematográfico de todos los continentes estimulando el desarrollo de un cine de calidad y promoviendo los encuentros entre profesionales del cine de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cine CHHATRAPATI SHIVAJI está dedicado a mostrar el espíritu, la pasión y la habilidad de los mejores nuevos cineastas de todo el mundo para el público de todo el mundo.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de cine clásico, sino también obras que son experimentales, que abren nuevos horizontes en nuevas formas no narrativas y que se adentran en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se presenten y se elegirá a las mejores de cada categoría para que se proyecten en el festival. Luego, un jurado de profesionales del sector verá a los finalistas y elegirá las selecciones ganadoras.
Los cineastas que tengan previsto asistir deberán comunicarlo al festival de cine lo antes posible para que sus nombres puedan figurar en el programa programado del lugar donde se proyectará su película. https://csiff.buddhafest.in/
MWFIFF es un festival internacional de cine que promueve a nuevos cineastas, estudiantes y profesionales mediante el intercambio de conocimientos, información y culturas a través del cine. Será un evento de 2 días con proyección en vivo y ceremonia de entrega de premios, junto con un programa de entretenimiento en el corazón de la ciudad de Mumbai, India.
Se aceptan todas las categorías, todos los géneros y todos los idiomas de todos los continentes, incluidos los vídeos musicales.
*Los subtítulos en inglés son obligatorios.
*El archivo DCP/J2K sería obligatorio si la película se selecciona para su proyección en el festival de cine o se cobraría un coste adicional si los realizadores quisieran que convirtiéramos el archivo para el mismo. El coste adicional de la conversión de la película sería de 25 dólares por película.
Proyectaremos SOLO películas seleccionadas. Los ganadores finales recibirán un trofeo femenino y certificados. Nominados, los participantes recibirán ÚNICAMENTE los certificados. Todos los premios y certificados serán otorgados por el jurado que aparece en nuestro sitio web y también por el invitado principal, las celebridades de Bollywood, los invitados VIP, etc. que estén presentes el día del evento. Para obtener más actualizaciones, visite nuestros sitios web: www.mwfiff.com
Jurados
Tenemos un jurado de Radio Mirchi 98.3fm, un cantante mundialmente famoso, productor de cine, director, coreógrafo, personalidad famosa en la televisión internacional y muchos más en la lista.
Las películas o los vídeos musicales se pueden enviar directamente a través de nuestro sitio web: www.mwfiff.com, www.festhome.com/f/4015, o bien (youtube, Vimeo o Google Drive, como las plataformas) y enviándonos el enlace (y la contraseña si están protegidos),
En caso de utilizar plataformas de inscripción como Festhome o cualquier otra plataforma, el kit de prensa, los pósters de películas, el archivo DCP, etc., DEBE enviarse por correo electrónico a contact@mwfiff.com para completar la inscripción.
Otros requisitos:
Equipo y reparto, incluido el equipo técnico y la filmografía del director de la película.
1. (Una fotografía del director). 2. (OBLIGATORIOS dos pósters de película en formato JPEG (300 dpi, 768 x 1169, tamaño de píxel) y (300 dpi, 3508 x 4961, tamaño de píxel) El enlace al tráiler de la película no durará más de 1 minuto (opcional, con fines de promoción y publicidad)
Directo en línea, es decir, inscripciones a través de nuestro sitio web: www.mwfiff.com
Paso 1: Inscribir su película o vídeo musical a través de nuestra página en línea directa disponible en nuestro sitio web: www.mwfiff.com/submission y luego comparta el enlace de su película o vídeo musical (por ejemplo, youtube, Vimeo, Google Drive, etc.) que está protegido con la contraseña. Deberá mencionar la URL de su proyecto en nuestro formulario directo en línea.
Paso 2: Envíe por correo electrónico el «KIT DE PRENSA CINEMATOGRÁFICO» a contact@mwfiff.com (NO SE ADMITEN COPIAS IMPRESAS, SOLO SE ENVÍAN COPIAS IMPRESAS POR CORREO ELECTRÓNICO)
Paso 3: Pague la cuota de inscripción correspondiente para completar el registro.
Otros requisitos:
Equipo y reparto, incluido el equipo técnico y la filmografía del director de la película.
1. (Una fotografía del director). 2. (OBLIGATORIOS dos pósters de película en formato JPEG (300 dpi, 768 x 1169, tamaño de píxel) y (300 dpi, 3508 x 4961, tamaño de píxel) El enlace al tráiler de la película no durará más de 1 minuto (opcional, con fines de promoción y publicidad)
Formulario de películas o videos musicales descargables directamente en línea, es decir, inscripciones a través de nuestro sitio web mediante el formulario de descarga: www.mwfiff.com/submission
Paso 1: Inscribir su película o vídeo musical descargando el formulario de inscripción a través de nuestro sitio web: www.mwfiff.com/submission
Paso 2: Rellene el formulario y envíelo por correo electrónico a contact@mwfiff.com junto con el «KIT DE PRENSA CINEMATOGRÁFICO» (NO SE ADMITEN COPIAS IMPRESAS, SOLO SE ENVÍAN COPIAS IMPRESAS POR CORREO ELECTRÓNICO)
Paso 3: Pague la cuota de inscripción correspondiente para completar el registro.
Otros requisitos:
Equipo y reparto, incluido el equipo técnico y la filmografía del director de la película.
1. (Una fotografía del director). 2. (OBLIGATORIOS dos pósters de película en formato JPEG (300 dpi, 768 x 1169, tamaño de píxel) y (300 dpi, 3508 x 4961, tamaño de píxel) El enlace al tráiler de la película no durará más de 1 minuto (opcional, con fines de promoción y publicidad)
Lugar del evento de la ceremonia de entrega de premios: Balgandharva Rangmandir (Auditorio Sheila Gopal Raheja), calles 24 y 32, cerca de Patwardhan Udyan, Bandra West, Mumbai y Maharashtra 400050
Lugar de proyección de la película:
INOX Metro Mahatma Gandhi Road, Dhobi Talao, New Marine Lines, Junction, Mumbai, Maharashtra 400020
The four edition of "il Corto in Spiaggia" will take place July 19, 2019 in the beautiful setting of the"LIDO IDELMERY" at Taggia (IM) with projection of shorts finalists and the possibility of projection of out-of-competition works as well as collateral events.
The festival is organized by the cultural association W.A.A. (We and art) in collaboration with Lido Idelmery.
The festival is born from the desire to enhance, disseminate and promote the cinematic art, in particular the works with tematica on the beauty and uniqueness of the sea, all in a beautiful location on the sea.
La temática del Concurso es “Realidades Sociales”, entendidas desde la más amplia diversidad; las obras han de reflejar, difundir o denunciar cualquier aspecto de la realidad social en su diversidad con diferentes colectivos que viven situaciones diferentes (violencia, discriminación, inclusión, diferencia, incompresión, grupos urbanos, colectivos particulares...etc).
En esa realidad se incluyen las minorías sociales, sea por razón de orientación sexual/identidad de género, diversidad funcional, nacionalidad, edad, religión, etc. El objetivo es generar cultura y fomentar la igualdad en la diversidad social mostrando a los diferentes colectivos existentes.