Ir a...
El (nuevo) Festival de Cine Subterraneo de Melbourne
MUFF, Año cero (2023)
Necesitamos películas que sean extrañas, atrevidas, experimentales, vanguardistas e indefinibles, radicales, subversivas, transgresoras, poco ortodoxas y raras.
Si tienes uno de esos, podrías prestarnos una noche, sería genial.
(A diferencia del MUFF anterior, este no es un festival para películas heterosexuales de género o explotación, a menos, por supuesto, que se trate de una obra de arte poligénica, muy original y que explote tropos).
El Festival de Cine Subterraneo de Melbourne se celebra en septiembre. Solo proyectaremos cortometrajes durante nuestro primer año. Hasta 30 minutos y se ha completado en cualquier momento desde el 1 de enero de 2022.
Consulte a continuación y en nuestro sitio web para obtener más detalles.
...
NOTA: Este nuevo Festival de Cine Subterraneo de Melbourne no está relacionado con el MUFF anterior, que se celebró del 2000 al 2022. Esa MUFF, dirigida por Richard Wolstencroft, se dio de baja como asociación constituida en julio de 2022, pero continuó operando ilegalmente hasta febrero de 2023. Para cuando lea esto, es posible que haya dejado de funcionar o haya cambiado su nombre.
Mario Cervantes ha organizado el XI Festival de cine social ManzanaREC que tendrá lugar en marzo de 2024 en la localidad de Manzanares (Ciudad Real).
Los trabajos serán exhibidos en la Sala de la Casa de Cultura de Manzanares.
El Open World Animation Festival anima a los creadores a explorar las fronteras de la animación a través de medios tradicionales y emergentes. Su misión es ayudar al público en general a entender el arte de la animación y su diversidad de temas. Su objetivo es mostrar muchas voces, estilos y perspectivas. ¡Todos son bienvenidos a participar!
¡Para el Festival de 2024, nos asociamos con el Teatro Emaús como nuestro lugar oficial de proyección! Este recinto con capacidad para 450 personas es uno de los 600 teatros independientes que quedan en el país. ¡El Teatro Emaús está equipado con DLP Cinema para disfrutar de una experiencia cinematográfica de última generación!
http://www.emmaustheatre.com
¡Open World también presenta retrospectivas de animación, configuraciones de realidad virtual, pantallas de GIF, una barra de cereales y más!
El festival comenzó en 2016 como una serie de proyecciones de animación independientes de todo el mundo, comisariadas durante 4 días para celebrar este medio. Open World está organizado por la Galería Alternativa, un espacio de arte comunitario sin fines de lucro, y está dirigido al 100% por voluntarios.
La Galería Alternativa está ubicada en Allentown, Pensilvania, dentro de los estudios de artistas Cigar Factory, y cuenta con espacios para exposiciones y actuaciones, más de 40 estudios de artistas, una imprenta, carpintería, cuarto oscuro, archivo cinematográfico, espacio de creación, aulas y más. Tanto la organización como el festival se llevan a cabo al 100% gracias a los esfuerzos de voluntarios dedicados.
«RIETI & SABINA Film Festival» 25 DE NOVIEMBRE DE 2024
El «Festival de Cine RIETI & SABINA» tiene como objetivo dar a conocer al público talentos, autores, actores, directores y cineastas con el objetivo de crear sinergias entre los profesionales del cine y los nuevos talentos.
FICCUE nace de la necesidad de promover el cine local, nacional e internacional en Cuenca y su provincia de un género aún sin explotar como es la comedia. Abordar este género como objetivo exclusivo de este festival lo hace único tanto en panorama nacional como internacional haciendo de Cuenca la sede del cine de comedia.
Observatorio de Arte Contemporáneo - Arte de la Libertad (2ª edición)
Obras aceptadas: vídeos (imágenes en movimiento, performance, etc.) e imágenes fijas (fotografía y todas las artes visuales).
Lugar: Galería CTAO - Lavagna, Riviera italiana, norte de Italia
Duración: tres semanas
LEA ATENTAMENTE LAS REGLAS Y TÉRMINOS: la inscripción es gratuita, pero solo se requerirá una pequeña contribución para los participantes.
Con motivo de la temporada de exposiciones de la CTAO 2023-2024, CON-TEMPORARY Art Observatorium presenta «Art of Freedom: 2nd Edition», un ciclo de exposiciones de arte colectivo que se celebrará en la sala de exposiciones de la CTAO en Lavagna (Italia).
TEMA LIBRE: a diferencia de todas nuestras exposiciones colectivas, el ciclo «El arte de la libertad» se caracteriza por la ausencia de un tema principal, lo que deja total libertad a los artistas, que son elegidos en función de su personalidad y contenido, para que puedan proponer libremente su visión más personal, sin miedo a los prejuicios ni a la censura. Esto no les impide inspirarse libremente en la libertad y expresarse en ese sentido. Después de todo, el arte ES libertad, y la libertad es un valor que siempre está amenazado y que necesita una atención constante para no perderlo.
El Festival de Cortometrajes «La cruz y el mar» se desarrollará del 27 al 29 de noviembre 2020 y podrán participar realizadores de cualquier nacionalidad.
2) Pueden participar cortometrajes de ficción, documental y animación con una duración máxima de 45 minutos.
AS MEDIDAS DEL COVID -19 ESTE AÑO SERA REALIZADO POR LA PLATAFORMA ZOOM Y LOS GANADORES PUBLICADOS POR ESTA MISMA WEB OFICIAL
The Dead And SudBuried Horrorthon comenzó su andadura en 2016 en la zona más oscura de Suffolk, en la pequeña ciudad comercial de Sudbury, como una celebración de las películas de terror clásicas. En tan solo un día, siete de estos clásicos se volvieron a proyectar en la gran pantalla del íntimo teatro The Quay Theatre. El primer Horrorthon, que tuvo lugar en una ciudad sin un cine real para cumplir nuestro sueño de ver estas películas en una gran pantalla, se planeó en torno a un cumpleaños, por lo que, si no lograba reunir a suficientes fanáticos del terror obsesionados como para sentarse a ver películas de terror sin parar durante todo el día, ¡podríamos considerarlo un regalo para nosotros mismos! Afortunadamente, un público pequeño pero perfectamente formado acudió, disfrutó y aguantó más de 13 horas de películas maravillosas como El exorcista, Un hombre lobo americano en Londres, The Thing y Evil Dead 2.
El Horrorthon no perdió suficiente dinero en su primer año, por lo que regresó en 2017 y se volvió a ver con un público más numeroso con clásicos como El amanecer de los muertos, Pesadilla en Elm Street, El presagio y tráilers clásicos de terror entre películas.
En 2018, nos dimos seis meses para mudarnos a un lugar más adecuado y permanente para el fin de semana de Halloween, aprovechando a nuestra consolidada familia y público de Horrorthon y añadiendo regalos en revistas y Blu-ray. Nuestro último evento, en 2019, fue nuestro año más importante hasta la fecha, con un público aún mayor y más obsequios y descuentos de empresas locales en comida y hoteles. Debido a la incertidumbre provocada por la COVID-19 y siguiendo las directrices del Gobierno del Reino Unido, el evento de 2020 se pospuso hasta 2021.
En noviembre de 2020, creamos un evento virtual para cerrar la brecha hasta 2021 utilizando la plataforma Eventive llamada Virtually Dead And SudBuried: ¡Horrorthon At Home! El evento fue todo un éxito e incluyó A Ghost Waits, Death Ranch, Chestersberg, The Slaughterhouse Killer, I Scream On The Beach, Redwood Massacre: Annihilation, WitchStars, Exit, Millennial Killer, Nefarious, Hail To The Deadites, They're Outside, Game Of Death, Butchers y 44 cortos en un solo fin de semana.
Creemos que las películas deben verse en una pantalla grande, con un gran sonido y con un público para disfrutarlas de verdad, ¡y esa es la verdadera razón por la que el Horrorthon sigue regresando cada año! Nuestro quinto año fue un gran año, cuando quedó claro que nuestro público fanático del terror no solo quería más terror clásico, sino que también quería ver terror nuevo. Pasamos a tener dos días y, con nuevos largometrajes y cortos añadidos a nuestra lista habitual de películas de terror clásicas y poco vistas, nos convertimos en un auténtico festival de cine de terror de dos días.
A pesar de los esfuerzos de Covid, hemos reunido al mayor público hasta ahora en nuestro quinto evento para ver un fin de semana de 7 largometrajes completamente nuevos (2 estrenos en el Reino Unido), como Wyvern Hill, It Came From Below, Alien On Stage, Sweetie You Won't Believe It, Tales Of The Creeping Death, Werewolf Castle y Box, con 4 preguntas y respuestas en directo entre directores y actores tras la proyección, 7 películas de terror clásicas con The Lost Boys, The Changeling, The HowLing, Pieces, Friday The 13th, Videodrome y [•REC] con presentaciones en vídeo de Joe Dante, Alex Winter y Sean S Cunningham, además de 24 increíbles pantalones cortos de todo el mundo.
Horrorthon V fue un éxito rotundo, y Horrorthon VI organizó un evento aún mayor de tres días
en 2022 con 8 clásicos como Deep Red, The Living Dead At The Manchester Morgue, Return Of The Living Dead, The Fog and The Beyond, 8 películas del circuito de festivales, entre las que se incluyen The Creeping, Night Shift, Powertool Cheerleaders versus The Boyband Of The Living Dead, Do Not Disturb, The Outwaters, Super Z, Anthropophagus II, Feed Me y 19 nuevos cortos, además de la incorporación de food trucks y productos promocionales.
El séptimo Horrorthon, Taste The Blood Of Dead y SudBuried fue el mayor evento hasta la fecha, ¡con un público más numeroso que nunca! El evento de 3 días contó con clásicos como Train To Busan, The Haunting, Death Line y Motel Hell, nuevas películas como Eight Eyes, Beaten To Death, How To Kill Monsters, The Moor, The Black Mass, The Pocket Film Of Superstitions, Lore and Punch, ¡y 19 nuevos cortometrajes de terror!
En 2024, la octava edición, The House That Dripped Dead And SudBuried: Horrorthon VIII, tendrá lugar en The Quay Theatre de nuestra encantadora ciudad natal de Sudbury, Suffolk, del viernes 4 al domingo 6 de octubre, ¡con un poco más de diversión en 3 días repletos de delicioso terror!
¡Ven y únete a nosotros!
Es la octava edición anual del Festival Internacional de Cine Wild Bunch, fundado en 2015 por la productora de cine Rock y Brenda-Marie Whitehead. ¡Este festival de cine será un evento en vivo que tendrá lugar en los Galaxy Theatres de Tucson, Arizona, del 26 al 29 de octubre de 2023! También hay una versión virtual de TWBFF. Detalles en www.thewildbunchfilmfestival.com Cuando envíes tus películas y si las seleccionas, estarán automáticamente en la versión virtual y en la versión en directo.
El Wild Bunch Film Festival es un evento competitivo para cineastas, guionistas, autores, diseñadores, artistas, fotógrafos, músicos y otros emergentes, con la esperanza de inspirarlos y animarlos a perseguir visiones artísticas valientes y audaces en el género occidental, el subgénero occidental y ahora con NUEVOS varios ¡También hay categorías como guiones y manuscritos para «todos los géneros»!
Los subgéneros occidentales del cine, los guiones y los manuscritos de novelas pueden incluir westerns clásicos, westerns ácidos, westerns charros, cabritos o chiles, westerns de comedia, westerns contemporáneos o modernos, westerns eléctricos, eurowesterns, westerns de fantasía, westerns de Florida, westerns de terror, westerns de curry e indo Westerns, westerns de artes marciales o westerns de Wuxia, westerns de tarta de carne, Northwesterns, westerns de Ostern, westerns revisionistas, westerns de ciencia ficción, westerns espaciales, spaghetti westerns, Weird Westerns, etc. Más información sobre los subgéneros en http://en.wikipedia.org/wiki/Western_(genre)#Subgenres
Nuestra esperanza es atraer a cineastas, guionistas, autores, fotógrafos, artistas y más de alto perfil y novatos. Los asistentes al festival disfrutarán de una variedad de experiencias artísticas de películas e individuos occidentales impulsados por el verdadero y crudo espíritu de la cinematografía independiente.
El festival es conocido por abrazar el corazón y el espíritu de las películas independientes de género occidental, ¡y varias categorías de todos los géneros!
¡Los detalles y las entradas se venden en la web oficial a medida que nos acercamos! Las entradas también se venden en la puerta, los días de los eventos, si están disponibles. ¡Anticipamos que se agotarán!
Para obtener más información, visite http://www.thewildbunchfilmfestival.com y suscríbase a nuestro boletín en http://eepurl.com/b-T03X para mantenerse informado.
Duodécima edición del Festival de cine de Sant Andreu de la Barca y marco de la entrega de los Premios Oriana.
La gala se realiza en el Teatro Nuria Espert ,donde reune en una noche el trabajo de un año de cineastas de cortometrajes ,documentales, webseries y largogometrajes.
El FICAH MÉXICO se realiza anualmente y tiene como objetivos principales impulsar y promover la producción, finalización y exhibición de obras cinematográficas indpendientes.
Uno de los pocos festivales de cine fantástico y de ciencia ficción de Europa del Este, que ofrece un nuevo concepto de reunir, a través de la transmisión de vídeo en directo, al equipo de filmación y a los consumidores de la película. El festival cuenta con proyecciones de películas, conferencias, debates y acontecimientos. Contará con premios del jurado y premios populares, en cuatro categorías (ciencia ficción, fantasía, animación, comedia/parodia, documental) para cortometrajes y largometrajes.
Bienvenido a The Women's Bioscope, el Festival Internacional de Cine Rodante, una celebración de la excelencia cinematográfica que destaca las contribuciones creativas de las mujeres en el mundo del cine. Nuestro festival es un evento trimestral de proyecciones y premios de películas que proporciona una plataforma para que mujeres y hombres muestren sus talentos y compartan sus historias únicas con una audiencia global.
The Women's Bioscope es más que un simple festival de cine, es un movimiento para amplificar las voces de las mujeres en la industria del cine. Creemos en el poder de la narración de historias para inspirar, educar y generar un cambio positivo. Al proporcionar un espacio para cineastas de todos los géneros, nuestro objetivo es fomentar la colaboración y la diversidad dentro de la industria.
Pautas de inscripción: Aceptamos las inscripciones de cineastas de todo el mundo a los que les apasione contar historias convincentes. Tanto si eres un profesional experimentado como si eres un cineasta primerizo, te animamos a inscribir tu trabajo para su consideración. The Women's Bioscope acepta películas de todos los géneros, incluidos narrativos, documentales, de animación y experimentales.
En el caso de los participantes masculinos, celebramos su compromiso con la inclusión. Podrán inscribirse películas protagonizadas por mujeres en cualquier función, ya sea directora, productora, escritora, directora de fotografía o actriz. Creemos que la diversidad en la narración conduce a narraciones más ricas y matizadas que llegan a audiencias de todos los orígenes.
Este encuentro internacional, ya un clásico instalado en Punta del Este, tiene algunas peculiaridades que lo distinguen de otros Festivales de Cine Judío del mundo, por el hecho de realizarse en un balneario tan especial como lo es Punta del Este, un punto de encuentro donde colectividades de distintos países se dan cita anualmente en Uruguay.
El Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU®) nació en el año 2003, con el fin de generar un espacio cultural, educativo, didáctico e ilustrativo, orientado a promover el conocimiento de la historia del pueblo judío y sus diversas culturas y tradiciones, buscando así afianzar nuestra identidad e integración a través del arte.
Se exhiben películas de ficción y documentales con diferentes perspectivas de la temática judía, se organizan espacios para el análisis y la reflexión de la historia, costumbres y culturas de nuestro pueblo alrededor del mundo, y se mantiene de forma constante la memoria de la Shoa (Holocausto).
Descubrimos nuevos aspectos de nuestra herencia e identidad, así como también aprendemos condiciones coyunturales de las distintas comunidades judías del mundo, fomentando la integración de todo el pueblo judío a través del conocimiento de nuestra esencia compartida.
Gracias a lo señalado, el Punta del Este Jewish Film Festival se convierte en foco de atracción turística, con un promedio de 2.500 asistentes al mismo.
GO Film Goiânia Film Festival es un festival de cortometrajes realizados en el corazón de Brasil. Está en la 4ª edición con una premiación competitiva con premios especiales en muchas categorías.
El Festival Internacional de Videopoesía de Atenas intenta crear un espacio público abierto para la expresión creativa de todas las tendencias y corrientes de la poesía visual contemporánea. El IVPF existe desde 2011. Es una de las mayores plataformas internacionales de videopoesía. Cada año, ofrece a poetas, directores de cine, videoartistas y realizadores de festivales de todo el mundo una plataforma para el intercambio creativo, la lluvia de ideas y el encuentro con un público amplio. Con lecturas de poesía, actuaciones en directo, conciertos, retrospectivas, exposiciones, actuaciones, talleres y conferencias, presenta en diversas secciones la diversidad del género de la videopoesía y la música hablada.
El Festival Internacional de Videopoesía se celebra en dos zonas diferentes. El primer día tendrá lugar el Show Room Video Poetry, una zona única que incluirá videopoemas, poemas visuales, poemas de cortometrajes y poesía cinematográfica, así como actuaciones de artistas de todo el mundo (América, Asia, Europa y África). El segundo día es la zona de actuaciones en directo, con lecturas de poesía multimedia, conciertos con música experimental, talleres y vidas habladas.
Poetas, cineastas, artistas de vídeo y digitales, artistas de los medios de comunicación y de performance están invitados a inscribir obras creativas al 11º Festival Internacional Anual de Videopoesía en Atenas, Grecia. El festival celebra y proyectará una amplia gama de proyectos de vídeo desarrollados a través de la poesía. El Festival Internacional de Videopoesía también albergará una serie de paneles, oradores invitados, talleres y diálogos públicos sobre la poesía cinematográfica y videopoética. Además de las proyecciones, los programadores también comisarian una exposición de videoarte.
No hay restricciones en cuanto a cuándo se produjo la película o si se estrenó a nivel regional o internacional. No hay restricciones sobre el tema, el tema o el idioma de origen. El Festival Internacional de Videopoesía aceptará inscripciones de películas de poesía, poemas cinematográficos, poesía digital, vídeo de poesía, Cin (E) -poesía, películas de palabra hablada, videopoema, poesía visual, coreopoemas, poetrinca, poesía multimedia y todas las películas y vídeos que estén impulsados visualmente por texto o voz.
Se fomentan las actuaciones en directo, el mapeo en vídeo, las propuestas de instalaciones y las presentaciones de videoarte a gran escala que contengan aspectos importantes de la poesía. El IVPF también solicita obras experimentales de cine y vídeo que exploren la poesía o la literatura, ya sea oral, escrita, visual o simbólica. Esto incluye obras no narrativas y de vanguardia.
El IVPF considera firmemente las obras de arte que examinan y desafían los métodos tradicionales de comunicación visual y, al mismo tiempo, siguen funcionando como una herramienta para explorar la poesía. El Festival Internacional de Videopoesía considerará documentales que se centren en los poetas, los poemas, la poesía, la técnica poética, los movimientos literarios y los acontecimientos históricos de estos ámbitos. Los documentales deben tener subtítulos en inglés o griego.
El IVPF también solicita trabajos en vídeo que exploren la poesía y la literatura, ya sea oral, escrita, visual o simbólica. Esto incluye el ensayo cinematográfico o el ensayo cinematográfico, la obra no narrativa y la vanguardia. También consideraremos seriamente el trabajo que desafíe los métodos de comunicación visual tradicionales y actuales, sin dejar de funcionar como un modo de explorar la narrativa y la expresión personal.
El Instituto de Artes Experimentales, en colaboración con Void Network, organiza y promueve el Festival Internacional de Videopoesía.
Queremos dar las gracias a Dave Bonta, del influyente sitio de videoarte Moving Poems, un sitio global con los mejores poemas en vídeo de la web, que nos inspiró a crear el Festival Internacional de Videopoesía en Atenas, y colaboramos desde 2011 para difundir el anuncio del Festival cada año a fin de reunir participantes de todo el mundo.
El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín: Fantasmagoría, llega a su sexta edición (La maldición de la luna llena – cine de hombres y mujeres lobo) y nuestra convocatoria internacional busca abrir una ventana al mundo y a la ciudad de Medellín para explorar el cine de género y hacer una reflexión en torno a las temáticas relacionadas con él. El festival cuenta con variadas secciones de largometrajes y cortometrajes con el fin de abarcar todo el espectro del género fantástico y de terror y a su vez tener en cuenta figuras relevantes nacionales e internacionales quienes a través de su filmografía han realizado un aporte significativo al género.
Se seleccionarán cortometrajes y largometrajes de ficción y documental de cualquier nacionalidad, producidos en los años 2023 o 2024, inéditos en Colombia y relacionados con el género fantástico en general, para la muestra central oficial de octubre de 2024, los cuáles competirán por la estatuilla de El Cura Sin Cabeza.
CONVOCATORIA 2023 - 2024
MI PRIMER FESTIVAL, 9VA EDICIÓN
El festival internacional de cine para niños, niñas y adolescentes (NNAs) MI PRIMER FESTIVAL invita a participar en su 9º edición que se llevará a cabo durante el 2023 y 2024 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestra primer evento en Lima que será 18 al 26 de febrero del 2024 de forma presencial, gracias a diferentes sedes y centros culturales.
MI PRIMER FESTIVAL tiene como objetivo crear un espacio para la exhibición del cine y el audiovisual nacional e internacional, enmarcando nuestro contenido alrededor de los Derechos Humanos de NNAs establecidas en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de NNAs, que les reconoce como titulares de sus derechos.
En esta ocasión vamos a tener un festival descentralizado que apuesta para que nuestro contenido llegue a una audiencia diversa. MI PRIMER FESTIVAL RUTA se llevará a cabo presencialmente durante 24 meses (2023-2024) en las regiones de: Abancay, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Puno y Ucayali, el festival estará en cada región, gracias a nuestros colectivos e instituciones aliadas, con contenidos audiovisuales y cinematográficos seleccionados y específicos por lugar.
MI PRIMER FESTIVAL a través del audiovisual y los nuevos medios promueve la reflexión sobre los diversos derechos de los niños, niñas y adolescentes desde la imaginación y educación, formando futuros ciudadanos creativos, flexibles y seguros.
Montevideo Fantástico es el primer festival cinematográfico en Uruguay dedicado a la difusión de obras nacionales e internacionales vinculadas a los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción.
Su objetivo es dar a conocer anualmente producciones independientes y ultra independientes que suelen ser consideradas "menores", y que muy difícilmente puedan acceder a los circuitos comerciales y culturales tradicionales.
Cuenta con secciones dedicadas a cortometrajes y largometrajes en competencia, así como exposiciones, muestras paralelas donde se exhiben clásicos, homenajes a distintas figuras del género, charlas presentadas por diversos especialistas, y difusión y presentación de varias actividades culturales relacionadas al género.
Ha sido Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, de Interés Municipal por la Intendencia de Montevideo, y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo.
También ha tenido espacios en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este, y en el Festival Internacional Piriápolis de Película, además de en varios festivales de género del extranjero como "Buenos Aires Rojo Sangre" de Argentina, "El Ángel Exterminador" en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Brasil; "FIXIÓN Fest" de Chile; y "Zinema Zombie Fest" de Colombia.
PORTUGUÉS
Montevideo Fantástico é o primeiro festival de cinema no Uruguai dedicado à difusão de obras nacionais e internacionais relacionadas com os gêneros horror, fantasia e ficção científica.
O seu objectivo é apresentar produções independentes e ultra-independentes que são geralmente consideradas "menores", e que são muito difíceis de aceder aos circuitos comerciais e culturais tradicionais.
Tem secções dedicadas a curtas e longas-metragens em competição, bem como exposições, mostras paralelas onde são exibidos clássicos, homenagens a diferentes figuras do género, palestras apresentadas por vários especialistas, e divulgação e apresentação de várias actividades culturais relacionadas com o género.
Foi declarado de Interesse Cultural pelo Ministério da Educação e Cultura, de Interesse Municipal pelo Município de Montevideo, e de Interesse Turístico pelo Ministério do Turismo.
Também foi exibido no Festival Internacional de Cinema de Punta del Este, e no Festival Internacional de Cinema de Piriápolis de Película, bem como em vários festivais de género no estrangeiro, tais como "Buenos Aires Rojo Sangre" na Argentina, "El Ángel Exterminador" no Festival Internacional de Cinema Fantástico no Brasil, "FIXIÓN Fest" no Chile, e "Zinema Zombie Fest" na Colômbia.
FRANCÉS
Le Montevideo Fantastic Film Festival est le premier festival uruguayen consacré à la promotion des productions cinématographiques nationales et internationales liées aux genres de l'horreur, du fantastique et de la science-fiction. Son objectif est de présenter chaque année des créations indépendantes et ultra-indépendantes qui sont souvent considérées comme "mineures" et qui ont difficilement accès aux circuits commerciaux et culturels.
Il comporte des sections relatives aux courts et longs métrages en compétition, ainsi que des expositions, des hommages à différentes figures du genre, des conférences présentées par des spécialistes et la promotion de différentes activités culturelles qui se déroulent dans le pays.
Le festival du film fantastique de Montevideo a été déclaré d'intérêt culturel par le ministère de l'éducation et de la culture, d'intérêt municipal par l'intendance de Montevideo et d'intérêt touristique par le ministère du tourisme de l'Uruguay.
Il a été projeté au festival international du film de Punta del Este, au festival du film LatinUy (section "Cinema Fantasy", à La Barra), au festival international du film Piriápolis de Película (section "FantaPiria"), ainsi que dans plusieurs festivals de genre étrangers tels que "Buenos Aires Rojo Sangre" en Argentine, "Brasilia International Fantastic Film Festival" au Brésil, "FIXIÓN Fest" au Chili et "Zinema Zombie Fest" en Colombie.
CHINO
蒙得维的亚幻想电影节是乌拉圭首个专注于恐怖、奇幻和科幻类型的国内和国际作品推广的电影节。它的目标是每年展示一些通常被认为是“次要”的独立和超级独立的作品,这些作品通常很难进入传统的商业和文化市场。
该电影节包括专门展示竞赛短片和长片的部分,以及展览,平行展映,致敬推广电影类型中不同人物,由各种专家主持的演讲,以及传播和展示与上诉电影类型有关的各种文化活动。
蒙得维的亚奇幻电影节已被教育和文化部宣布为具有文化意义,被蒙得维的亚市政府宣布为具有市政意义,并被乌拉圭旅游部宣布为具有旅游意义的项目。
它在埃斯特角国际电影节、LatinUy电影节("Cinema Fantasy ",在La Barra)、Piriápolis de Película国际电影节("FantaPiria ")以及一些外国类型电影节上放映,如阿根廷的 "Buenos Aires Rojo Sangre";巴西的 "Brasilia International Fantastic Film Festival";智利的 "FIXIÓN Fest "和哥伦比亚的 "Zinema Zombie Fest"。
DEUTSCH
Montevideo Fantástico ist das erste Filmfestival in Uruguay, das sich der Verbreitung nationaler und internationaler Werke aus den Genres Horror, Fantasy und Science Fiction widmet.
Sein Ziel ist es, unabhängige und ultra-unabhängige Produktionen zu präsentieren, die normalerweise als "unbedeutend" gelten und nur sehr schwer Zugang zu den traditionellen kommerziellen und kulturellen Kreisläufen haben.
Es umfasst Abteilungen für Kurz- und Langfilme im Wettbewerb sowie Ausstellungen, parallele Vorführungen von Klassikern, Hommagen an verschiedene Persönlichkeiten des Genres, Vorträge verschiedener Spezialisten und die Verbreitung und Präsentation verschiedener kultureller Aktivitäten im Zusammenhang mit dem Genre.
Es wurde vom Ministerium für Bildung und Kultur als kulturelles Interesse, von der Gemeinde Montevideo als kommunales Interesse und vom Ministerium für Tourismus als touristisches Interesse eingestuft.
Der Film wurde auch auf dem Internationalen Filmfestival von Punta del Este und dem Internationalen Filmfestival von Piriápolis de Película sowie auf mehreren Genre-Festivals im Ausland gezeigt, darunter "Buenos Aires Rojo Sangre" in Argentinien, "El Ángel Exterminador" auf dem Internationalen Festival des fantastischen Films in Brasilien, "FIXIÓN Fest" in Chile und "Zinema Zombie Fest" in Kolumbien.
CineFem, el Primer Festival Internacional de Cine de la Mujer de Uruguay, cuya primera edición se realizara en Salto (Uruguay) pero que de ahí en más se desarrolló permanentemente en Punta del Este, es un espacio para reflexionar acerca del rol de la mujer en el cine y en nuestra sociedad. CineFem, una mirada de mujer.
(PORTUGUESE) CineFem, o Primeiro Festival Internacional de Cinema Feminino do Uruguai, cuja primeira edição foi realizada em Salto (Uruguai), mas que desde então se desenvolveu permanentemente em Punta del Este, é um espaço de reflexão sobre o papel da mulher no cinema e na nossa sociedade. CineFem, com o ponto de vista da mulher.
(FRENCH) CineFem, le premier festival international de cinéma féminin d'Uruguay, dont la première édition s'est tenue à Salto (Uruguay) mais qui s'est désormais développé de façon permanente à Punta del Este, est un espace de réflexion sur le rôle des femmes dans le cinéma et dans notre société. CineFem, avec le point de vue de femme.