No Fee
Submissions deadline
27 Aug 23
0€
Only for shortfilms shot in Cantabria, Spain.
Festival de Cine de Santander
04 May 2023
Call for entries
27 Aug 2023
Festival closed
04 Sep 2023
Notification date
14 Sep 2023
21 Sep 2023
Festival start: 14 September 2023 Festival end: 21 September 2023
El Festival de Cine de Santander (FCS) nació el 18 de septiembre del 2017. Nace como una semana de cine enfocada a la creatividad, el emprendimiento y la juventud. Pone el foco en el cine aunque también ha dado espacio a otras artes como la literatura o la música. La sede principal en la que tiene lugar el festival es el Centro Botín, y contamos con la colaboración principal de la Fundación Botín, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Fechas: El Festival Internacional de Cine de Santander tendrá lugar entre el 14 y 21 de septiembre 2023.
SECCION OFICIAL ÓPERAS PRIMAS
PREMIOS
o Faro de Oro Ópera Prima – entregado al director o productor, Estatuilla y compensación de la huella de producción de la película en el Bosque del Cine, de no tener medida la huella, se compensará la huella con la plantación de 200 árboles.
o Faro de Oro FIPCA mejor Ópera Prima – entregado al productor. Invitación a un mercado de cine latinoamericano y estatuilla.
o Faro de Oro a la Sostenibilidad – entregado al productor.
o Faro de Oro – Premio del Público – entrega al director y/o productor.
o Faro de Plata mejor interpretación femenina – dotado con trofeo.
o Faro de Plata mejor interpretación masculina – dotado con trofeo.
SECCIÓN OFICIAL CANTABRIA INFINITA
o Faro de plata mejor película – entregado al director o productor, Estatuilla y compensación de la huella de producción de la película en el Bosque del cine, de no tener medida la huella, se compensará la huella con la plantación de 200 árboles.
o Faro de plata mejor interpretación femenina – dotado con trofeo.
o Faro de plata mejor interpretación masculina – dotado con trofeo.
CONCURSO CORTOS MEDIO AMBIENTE
o Premio del jurado. Consiste en 2.000€ en metálico. Además de un diploma acreditativo o trofeo.
o Premio del público. Consiste en un diploma acreditativo o trofeo. Se entregará a la obra más votada por el público asistente a la(s) sesión(es) de proyección. Todos los cortometrajes proyectados en el concurso optarán a este premio. *Todos los premios podrán ser concedidos ex aequo a dos obras, en cuyo caso el premio será dividido en partes iguales entre los ganadores.
CONDICIONES GENERALES DE INSCRIPCIÓN
Los participantes deberán poseer los derechos de las obras que presenten. La organización no se hace responsable de los problemas que puedan acontecer por la infracción de esta condición.
La organización presupone que los productores que inscriben las obras tienen los derechos de proyección o exhibición de las mismas, asumiendo cualquier compromiso para con las Entidades de Gestión de los autores, artistas e intérpretes, por la comunicación pública que se realice de las obras como consecuencia de la proyección de las mismas, con ocasión y motivo de su participación en el concurso.
En cualquier caso, la organización se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de estas condiciones.
SELECCIÓN
Un comité de selección, formado por profesionales del audiovisual y miembros del equipo organizador del Festival, se encargará, atendiendo a la calidad artística, de seleccionar, entre todas las películas recibidas, aquellas obras que participarán en el certamen.
Las películas seleccionadas a concurso tendrán que ser presentadas obligatoriamente por el/la director/a o productor/a. Así mismo, se presupone que la persona que pueda hacer la inscripción y recoger el galardón disponga de la debida autorización de representación o ser el propio productor. Las personas o colectivos seleccionados deberán estar identificados mediante NIF o CIF y cumplir con la legislación vigente.
REQUISITOS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS (LARGOMETRAJES)
Las películas seleccionadas deberán ser enviadas para su proyección antes del 1 de septiembre de 2023 en DCP, junto con la copia en DCP será indispensable el envío de una copia blue rey o en archivo digital, que se usará solo en el caso de que se produzcan problemas con la copia en DCP.
La dirección de envío de las películas será la siguiente:
Castillejos, 34 bajo
28039 Madrid
info@ficsantander.es
www.festivalcinesantander.com
Junto con la película seleccionada, habrá de adjuntarse obligatoriamente la
siguiente información al correo info@ficsantander.es.
- El cartel del largometraje en archivo jpg, 2 fotogramas de este y una
fotografía del/ de la directora/a.
- Al menos 5 carteles impresos de la película.
- Trailer de la película en archivo digital (mov o mp4).
- En el caso de que el idioma de la película no sea castellano, o en última
instancia enviar el archivo de subtítulos en castellano formato .srt o
lista de diálogos en castellano.
JURADO
Un jurado (formado por profesionales del medio cinematográfico, artístico, cultural y miembros de la organización con voz y sin voto) decidirá, entre todas las películas seleccionadas, atendiendo a la calidad artística de la obra, la concesión de los premios.
SECCIONES
SECCIÓN OFICIAL ÓPERAS PRIMAS
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INSCRIPCIÓN
Se admite que los participantes presenten tantas películas como deseen siempre y cuando cumplan con las condiciones que se señalan en las presentes bases.
- Declaración responsable de que la obra presentada se trata de una ópera prima.
- Se requiere que las películas presentadas supongan hasta el segundo largometraje del director. Los trabajos en género documental no excluyen, así como tampoco lo hace haber codirigido previamente.
- Se admiten largometrajes tanto nacionales como iberoamericanos, subtitulados al español si este no fuera su idioma original.
- Los largometrajes presentados podrán haber participado en otros festivales internacionales con anterioridad, pero no habrán sido estrenados en festivales nacionales o estrenados comercialmente en España. De hecho, se valorará favorablemente su recorrido en festivales. Así mismo, aquellos que sean seleccionados para la sección oficial podrán participar en otros festivales siempre y cuando lo hagan después del fin de la presente edición del FCS.
Las películas de óperas primas que hayan sido estrenadas fuera de España deben tener fecha de estreno posteriores a enero de 2022.
A las películas seleccionadas en sección oficial se les enviará el logotipo oficial del Festival para su inclusión en los materiales promocionales de la película.
- El plazo de inscripción finalizará el 1 de agosto de 2023.
SELECCIÓN
Las decisiones adoptadas serán comunicadas a partir del 15 de agosto de 2023.
SECCIÓN OFICIAL CANTABRIA INFINITA
REQUISITOS ESPECÍFICOS INSCRIPCIÓN
- Se admite que los participantes presenten tantas películas como deseen siempre y cuando cumplan con las condiciones que se señalan en las presentes bases.
- Se requiere que las películas presentadas para concursar en esta sección hayan sido rodadas en Cantabria o producidas por un productor/a cántabro o director cántabro o residente en Cantabria.
- La fecha de estreno debe ser posterior al 1 de octubre de 2022.
- Los largometrajes presentados podrán haber participado en otros festivales con anterioridad y podrán haberse estrenado comercialmente en España. De hecho, se valorará favorablemente su recorrido en festivales. Así mismo, aquellos que sean seleccionadospara la sección oficial podrán participar en otros festivales siempre y cuando lo hagan después del fin de la presente edición del FCS. Los largometrajes deben contar con el Certificado de nacionalidad española del ICAA.
- El plazo de inscripción finalizará el 1 de agosto de 2023.
SELECCIÓN
Las decisiones adoptadas serán comunicadas a partir del 15 de agosto de 2023.
CONCURSO CORTOS MEDIO AMBIENTE
INSCRIPCIÓN
Se realizará únicamente ONLINE a través de la plataforma Festhome o bien enviando un enlace privado de Vimeo al email cortos@ficsantander.es con el asunto “Festival de Cortos Medioambiente” indicando el nombre del autor o autores del trabajo y una breve sinopsis. El plazo de inscripción y recepción de las obras se inicia a la publicación de las presentes bases y finaliza el 27 de agosto de 2023 a las 23:59 horas.
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INSCRIPCIÓN
- Cada participante podrá presentar hasta dos obras de cualquier género: ficción, documental, experimental o videoclip de máximo 20 minutos y con producción en España posterior al 1 de enero de 2022.
Las obras tendrán que mostrar el entorno natural de la Comunidad de Cantabria.
- Las obras se presentarán en su idioma original, subtituladas al castellano si este no fuera el idioma original (las copias de proyección deberán cumplir con este requisito).
SELECCIÓN
La organización del Concurso contactará con los seleccionados para informarles sobre las condiciones y envío de las copias de proyección. En caso de necesitar copia física de las obras, los participantes correrán con los gastos de envío y devolución.
Las decisiones adoptadas serán comunicadas a partir del 4 de septiembre del 2023.
SESIONES DE PROYECCIÓN
Los trabajos seleccionados serán proyectados en el Centro Botín (en una o varias jornadas). La entrega de premios tendrá lugar en el mismo lugar tras finalizar la proyección de todos los trabajos seleccionados. Asimismo, los creadores tendrán la posibilidad de exhibir los trabajos seleccionados en la plataforma Agrocultura TV desde el inicio del festival hasta el 30 de septiembre.
CONTACTO
Para más información escribir a cortos@ficsantander.es con el asunto "INFORMACIÓN CORTOMETRAJES".
EXHIBICIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS
Los participantes autorizan a la organización el uso de fotogramas, fotografías y extractos de las películas para su difusión en cualquier soporte de comunicación y promoción, a fin de promover y difundir este Festival. La documentación y el material que se envíen de las obras seleccionadas podrán aparecer en todos los soportes publicitarios y de promoción del Festival. Durante la celebración de este, la organización se reserva el derecho de exhibir las obras seleccionadas en dos sesiones públicas y en un pase para la prensa en el día de la proyección de la primera sesión. A este respecto, las productoras ceden los derechos para la exhibición pública de sus películas durante la proyección de estas en el Festival, sin coste alguno para el mismo.
CONSENTIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Los participantes en el presente certamen consienten en que sus datos personales contenidos en su solicitud de participación sean tratados bajo la responsabilidad del Festival de Cine de Santander con la finalidad de gestionar las convocatorias de premios y concurso que realiza el Festival, en base a la legitimación de consentimiento. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad acreditando su identidad, tal como se indica en la información de la web del festival. Su negativa a suministrarlos, determinará la imposibilidad de participar en el certamen.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el Festival de Cine de Santander implica la aceptación de todos los apartados de las presentes bases, así como la resolución por la organización de cualquier problema no recogido en éstas. Las decisiones, tanto en lo que se refiere a la selección de las obras como a los premios, serán inapelables.
No Fee
Submissions deadline
27 Aug 23
Only for shortfilms shot in Cantabria, Spain.
No Fee
Submissions deadline
01 Aug 23
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INSCRIPCIÓN
Se admite que los participantes presenten tantas películas como deseen siempre y cuando cumplan con las condiciones que se señalan en las presentes bases.
- Declaración responsable de que la obra presentada se trata de una ópera prima.
- Se requiere que las películas presentadas supongan hasta el segundo largometraje del director. Los trabajos en género documental no excluyen, así como tampoco lo hace haber codirigido previamente.
- Se admiten largometrajes tanto nacionales como iberoamericanos, subtitulados al español si este no fuera su idioma original.
- Los largometrajes presentados podrán haber participado en otros festivales internacionales con anterioridad, pero no habrán sido estrenados en festivales nacionales o estrenados comercialmente en España. De hecho, se valorará favorablemente su recorrido en festivales. Así mismo, aquellos que sean seleccionados para la sección oficial podrán participar en otros festivales siempre y cuando lo hagan después del fin de la presente edición del FCS.
A las películas seleccionadas en sección oficial se les enviará el logotipo oficial del Festival para su inclusión en los materiales promocionales de la película.
- El plazo de inscripción finalizará el 1 de agosto de 2023.
SELECCIÓN
Las decisiones adoptadas serán comunicadas a partir del 15 de agosto de 2023.
PREMIOS
o Faro de Oro Ópera Prima – entregado al director o productor, Estatuilla y compensación de la huella de producción de la película en el Bosque del Cine, de no tener medida la huella, se compensará la huella con la plantación de 200 árboles.
o Faro de Oro FIPCA mejor Ópera Prima – entregado al productor. Invitación a un mercado de cine latinoamericano y estatuilla.
o Faro de Oro a la Sostenibilidad – entregado al productor.
o Faro de Oro – Premio del Público – entrega al director y/o productor.
o Faro de Plata mejor interpretación femenina – dotado con trofeo.
o Faro de Plata mejor interpretación masculina – dotado con trofeo.
No Fee
Submissions deadline
01 Aug 23
REQUISITOS ESPECÍFICOS INSCRIPCIÓN
- Se admite que los participantes presenten tantas películas como deseen siempre y cuando cumplan con las condiciones que se señalan en las presentes bases.
- Se requiere que las películas presentadas para concursar en esta sección hayan sido rodadas en Cantabria o producidas por un productor/a cántabro o director cántabro o residente en Cantabria.
- La fecha de estreno debe ser posterior al 1 de octubre de 2022.
- Los largometrajes presentados podrán haber participado en otros festivales con anterioridad y podrán haberse estrenado comercialmente en España. De hecho, se valorará favorablemente su recorrido en festivales. Así mismo, aquellos que sean seleccionadospara la sección oficial podrán participar en otros festivales siempre y cuando lo hagan después del fin de la presente edición del FCS. Los largometrajes deben contar con el Certificado de nacionalidad española del ICAA.
- El plazo de inscripción finalizará el 1 de agosto de 2023.
SELECCIÓN
Las decisiones adoptadas serán comunicadas a partir del 15 de agosto de 2023.
PREMIOS
o Faro de plata mejor película – entregado al director o productor, Estatuilla y compensación de la huella de producción de la película en el Bosque del cine, de no tener medida la huella, se compensará la huella con la plantación de 200 árboles.
o Faro de plata mejor interpretación femenina – dotado con trofeo.
o Faro de plata mejor interpretación masculina – dotado con trofeo.