Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la música en sus diferentes aspectos temáticos y formales.
El Festival Dock of the Bay, se celebrará en Donostia San Sebastián del 3 al 8 de junio de 2024.
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de carácter independiente que, por una u otra razón, no disfrutan de distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío. Asimismo, otro de sus propósitos, no menos relevante, es presentar una selección de películas que atiendan a las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, al fenómeno “indie” en el cine español y a la educación de la mirada de las nuevas generaciones de espectadores.
Declaración de misión
TIFA, Toronto Independent Film Awards Inc. (anteriormente conocida como Toronto International Film and Video Awards Inc. TIFVA) se dedica a premiar y exhibir las mejores películas independientes de todo el mundo.
TIFA fue iniciada por cineastas independientes que entienden el proceso de presentación de candidaturas a festivales y los desafíos a los que se enfrentan cuando intentan obtener el reconocimiento por su trabajo por parte de profesionales de la industria. Por eso TIFA ofrece tanto: queremos apoyar a cineastas y escritores de cualquier forma que podamos.
Las creencias principales de TIFA son las siguientes: Accesibilidad, Igualdad y Diversidad.
En TIFA creemos que se debe dar a todos las mismas oportunidades para expresar sus talentos en el cine. Por este motivo, TIFA proyecta y premia películas y guiones de todos los países, en todos los géneros y una serie de presupuestos independientes.
Para ayudar a nivelar el terreno de juego, aceptamos largometrajes en cuatro subcategorías según el presupuesto del proyecto, por lo que las películas no compiten contra otras realizadas con presupuestos superiores. También destacamos categorías que a menudo se pasan por alto, como películas experimentales, series web, animaciones, vídeos musicales y películas infantiles.
TIFA es un firme partidario de la diversidad en el cine. Todo el mundo tiene una historia que contar y promover la diversidad en la industria solo puede mejorarla. Este año TIFA ha recibido inscripciones de más de 40 países a medida que seguimos ampliando nuestro alcance año tras año.
Para que tengas la oportunidad de ser reconocido como lo mejor de lo mejor del cine independiente, de cualquier género y de cualquier país del mundo, inscribir a TIFVA.
«Un camino siempre está entre dos puntos, pero el intermedio ha tomado toda la consistencia
y goza a la vez de una autonomía y una dirección propia» G. Deleuze, F. Guattari, 1987
Con sede en el DETOUR Arthouse Cinema, en el centro de Roma desde 2010, ON THE ROAD FILM FESTIVAL se dedica al cine independiente contemporáneo - ficción, documental y experimental - presentando viajes, paseos urbanos y desérticos, topografías reales o imaginarias, desvíos inesperados, psicogeográficos la deriva, la migración y el nomadismo.
Buscamos películas que desarrollen, a través de habilidades lingüísticas y narrativas, un enfoque crítico e inventivo de las orientaciones temáticas del Festival: un ambiente de viaje con digresiones de caminos fijos, donde la ruta es lo que importa, no el destino.
El Festival acoge proyecciones, clases magistrales, reuniones, exposiciones de arte, actuaciones en vivo y música, tanto en el cine DETOUR como en una variedad de salas de cine, clubes de cine, escuelas, bibliotecas públicas y otros lugares inusuales de Roma y sus alrededores.
El concurso OTRFF consta de dos secciones: THE ROAD (largometrajes y medio-largometrajes =>30') y SHORT>CORTS (cortometrajes <30')
Baja CineFest is an online international film festival aimed to inspire, motivate and award filmmakers from across the globe. Each year we will honor the best films in various competition categories and we will give recognition and highlight the best talented people in front and behind the camera.
Baja CineFest is proud to accept all kind of films and genres, even the films that have been overlooked by larger festivals. We want commercial films, underground films, experimental films, comedic films, etc. We got professional judges for every taste, three professional filmmakers and three professional screenwriters.
Films will not be physically screened for the public. Once the Official Jury has concluded the judging process, winners and awards will be announced publicly on our website.
We look forward to watch your work!
MONO NO AWARE is the annual exhibition of expanded cinema showcasing sculpture, installation, single-multiple channel durational projection, and performance art that incorporates the moving image on Super 8mm, 16mm, 35mm, or as an altered light projection. (No DV)
In 2015, the ninth annual MONO NO AWARE exhibition was mentioned in the New York Times and presented the work of 33 international artists to an audience of 900. This year's festival and screening will be part of MONO NO AWARE's tenth annual festival, which includes screenings of works curated from artists around the world.
Submission is sliding scale by donation ($0-20 - pay what you wish) which allows MONO NO AWARE to provide travel stipends and lodging to presenting artists.
The festival is organized by the non-profit cinema-arts organization MONO NO AWARE.
MONO NO AWARE offers year-round analog filmmaking workshops to the community teaching: Super 8mm, 16mm filmmaking, 2-D animation and 3-D puppet animation, Production for Independent Film, Hand-processing, Alternative-processing and Non-toxic-processing Techniques, Film Preservation, Handmade Emulsion, Advanced Super 16mm filmmaking, a range of special workshops led by visiting filmmakers and more. As an extension of the educational initiatives, the organization rents analogue filmmaking equipment, makes Steenbeck flat-bed editing and JK or Oxberry optical printing facilities available to the public and we also import/distribute Color and Black and White film stocks. Through our outreach program we present these same workshops at numerous universities, film festivals, and institutions throughout the US. This year we have presented workshops at The Japan Society (Manhattan, NY) The Oak Cliff Film Festival (Dallas, TX) The Queens Museum (Queens, NY) and this August we’ll travel to the Thomas Edison National Park to conduct a re-imagining kinetoscopes workshop inside the historic Black Maria (West Orange, NJ). MONO NO AWARE presents a monthly screening series entitled CONNECTIVITY THROUGH CINEMA with visiting filmmakers and most recently a co-presentation of a three-day retrospective ‘Super 8 Poetics’ the works of Stephanie Gray at The Anthology Film Archives. We’ve also started a reference library with a focus on cinema history, theory and technical filmmaking texts and publications.
To learn more about MONO NO AWARE visit: www.mononoawarefilm.com
Azure Lorica International Film Fest (anteriormente conocido como Eclipse International Film Fest) es una celebración de cortometrajes internacionales sobre el tema de la concienciación sobre enfermedades mentales.
FanFilm Awards - Bibliophilefest welcomes independent film adaptations of popular books. We celebrate fanfilms for a one day festival and ceremony in Los Angeles, CA.
Visit for more information: fanfilmawards.com
The annual film festival TFF is held in Minsk, Republic of Belarus.
The festival’s aim is watching interesting movies, discussing them, giving and getting the prizes and having a nice autumn evening.
Screen Your Film in India
Short Films, Music Videos, Documentaries, Animation Films and Experimental Films.
Arica Nativa es Comunicación Patrimonial y Desarrollo Sostenible. Su propósito es enamorar a niños, jóvenes y adultos con los tesoros naturales y culturales que sobreviven heroicamente en el ámbito rural e indígena del planeta.
El Festival Internacional de Cine de Hermosillo nace en 2012 fundado por un grupo de jóvenes emprendedores con pasión por el cine y con el deseo de reconocer a aquellos que comparten y viven esta pasión a través de sus filmes, gracias al esfuerzo de una asociación sin fines de lucro y con el objetivo de reconocer el esfuerzo y talento de los cineastas alrededor del mundo, brindando al estado y a la sociedad una fuente de cultura y turismo que impulsa el desarrollo del talento y el amor por el cine.
Polish international horror film festival - frightening the masses at the Centrum Kultury w Lublinie in Lublin since 2015.
PROGRAMME:
- polish and european premieres
- cult horror movies
- dark shorts
- guests
- lectures about horror cinema
MOVIES:
- horror movies
- thrillers
- dark animations
- horror comedies
- dark drama movies
- science-fiction
- gore
DoKer fue creado hace 9 años para traer maravillosas películas documentales independientes de todo el mundo a la audiencia rusa y proporcionar una plataforma de discusión para autores, expertos y espectadores.
Los principios de DoKer son:
- Cuando decimos «película documental» ponemos el énfasis en «película».
- Hay innumerables formas de hacer un documental, pero creemos que tiene que ser dramático e interesante.
- La imagen y el sonido son tan importantes para los documentos como para las películas de ficción. El lenguaje cinematográfico es universal, y lo usamos para contar nuestras historias.
We welcome two categories of films: films about children/childhoods and films made by children (up to 18 years old).
We are interested in the films that provide us with the insight into children's lives and various childhood experiences.
This is the 2nd edition of the festival. More info about the first edition can be found at http://anthrochildrenyouth.wix.com/childrenfirst
El Festival de Cine Lento es un festival de cine independiente, celebrado anualmente en Guadalajara (España) desde 2011, creado y gestionado por Contrapicado Films y El Rincón Lento.
Su objetivo es motivar la creación y el visionado de películas bajo la temática de “lentitud” o “vida lenta” (slow life), entendida como un cúmulo de acciones (respeto al Medio Ambiente y a las personas, consumo responsable, defensa de la cultura, decrecimiento, vida y ocio alternativo, cooperación, soberanía alimentaria, economía social…) que hacen que las personas mejoren su calidad de vida, controlen su tiempo y sean críticas con el actual sistema económico y social.
CONVOCATORIA 2026
Mi Primer Festival #11 - Edición Solar
Un festival de cine para imaginar futuros sostenibles desde la infancia
Mi Primer Festival (MPF) es el primer festival internacional de cine, audiovisual y nuevas tecnologías para infancias y juventudes del Perú. Sembramos el amor por el cine, como una herramienta de transformación social desde la alfabetización audiovisual y mediática. El trabajo con, por y para las infancias, como actores del cambio, nos permite, desde un rol articulador, contribuir al desarrollo de la sociedad.
Nuestro eje transversal es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), desde un enfoque comunitario construyendo un presente y futuro sostenible con un impacto social positivo.
MPF invita a participar en su 11° edición, que se llevará a cabo durante 2026 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestro primer evento en Lima que será del 21 al 28 de febrero de 2026 de forma presencial y virtual en espacios públicos y centros culturales, con una propuesta innovadora que incluye funciones de cine alimentadas 100% con energía solar.
El festival llegará a zonas urbanas, rurales y de difícil acceso del Perú, con funciones abiertas, gratuitas y con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, docentes, familias y comunidades originarias.
La temática es libre y se aceptan películas de todo el mundo en nuestras plataformas.
For this unique section of the film competition we will only be accepting those productions made by Mexicans in Mexican territory.
¡Viva México! Film Festival Australia convoca a productores y realizadores mexicanos para que inscriban sus cortometrajes a su segunda edición a realizarse en las ciudades de Melbourne del 11 al 16 de octubre y en Perth del 18 al 23 de octubre.
El objetivo del ¡Viva México! Film Festival es acercar la diversidad cultural mexicana a las audiencias australianas a través del Cine Mexicano Contemporáneo, es esta; nuestra forma de compartir nuestra pasión por México.
Nuestros objetivos principales son:
• Promover el trabajo de los cineastas más destacados de México
• Proporcionar a la audiencia australiana una visión más profunda para que pueda apreciar la cultura mexicana tradicional y contemporánea a través del cine.
• Proporcionar a la comunidad mexicana en Australia una selección de las mejores películas mexicanas y eventos culturales.
• Hacer conciencia y conocimiento acerca de lo que realmente es México, más allá de los estereotipos. Mostrando la diversidad de su gente, su cultura, sus paisajes y promoviéndolo como un destino turístico excepcional.
Viva México Film Festival nació en el año 2015, fue creado originalmente por José Briones y Sarah Connor junto a un equipo de colaboradores que comparten una pasión por México, su gente y su cultura. Para esta segunda edición el VMFF es vuelve más fuerte que nunca.
Festival de Cine de Dekho (Prev. El Festival Internacional de Cine de Aab (AIFF) es un festival internacional de cine diseñado específicamente para el cineasta independiente que está harto de que lo pasen por alto todos los demás festivales que parecen centrarse únicamente en producciones de gran presupuesto. Escanear la interminable lista de festivales sin saber dónde apostar tu dinero es frustrante. En la mayoría de los casos, acabas sin nada que mostrar a pesar de tu arduo trabajo y tu presupuesto limitado. En el Festival de Cine de Dekho hemos reducido las cuotas de inscripción y ofrecemos una de ellas, además de la opción de que se revise tu película o guion. El Festival de Cine de Dekho tiene su sede en Bombay (India), y nuestro jurado internacional está repartido por todo el mundo. Nuestro comité de selección revisa la película mediante una proyección privada de las mejores películas incluidas en la selección oficial. Todas las películas de la selección oficial se proyectaron en nuestro recinto ante un público en directo. Donde nuestro jurado ve la película y selecciona las mejores películas como ganadoras.