Ir a...
La Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín nació en 2015 con el objetivo de acercar al público el cine en formato corto al aire libre. A partir de la X edición se realiza en colaboración con la productora Sincio de Pelis.
El Centro Botín es un centro de arte internacional con una misión social: aprovechar la capacidad de las artes para potenciar la creatividad de sus visitantes, contribuyendo al desarrollo cultural, económico y social.
El cine nos hace reflexionar, empatizar con los personajes y las historias que cuenta y vivir nuevas experiencias. Nos emociona y ayuda a ampliar y cambiar nuestra mirada. Una mirada nueva a lo que nos rodea es el punto de partida para activar nuestra creatividad y buscar nuevas formas de hacer las cosas.
La undécima edición de la Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín, se celebrará en Santander los días 19, 20 y 21 de agosto de 2025 en distintas sedes. Organizada por el Centro Botín y Sincio de Pelis cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
En esta muestra podrán participar personas, físicas o jurídicas, que presenten cortometrajes de producción en España en los que la creatividad esté presente, tanto a través de su ejecución y formato, como a través de las historias que acontezcan a los personajes protagonistas y la forma de gestionar las situaciones a las que se enfrenten.
22º Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo ‘Paco Martínez Soria’
PELÍCULAS 18
Convocatoria de participación
La competencia internacional
sobre lesbianas, gays, transexuales y cuestionando las obras audiovisuales.
Fecha límite: 15 de septiembre de 2025
Observaciones preliminares
La Asociación y Ken Onlus convocan un concurso de obras audiovisuales con temática lésbica, gay, transgénero y/o cuestionadora, en la 17ª edición del OMOVIES — Festival de Cine Lesbiano, Gay, Transgénero y Cuestionamiento. El Festival se celebrará tanto en línea como en la sala de cine.
Se abre la convocatoria para la 5º Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires - FICCBA 2023. La inscripción es gratuita y está abierta a:
a) Películas de cualquier metraje realizadas por autores/as colombianos/as (guionistas, directores o productores).
b) Películas de cualquier metraje realizadas por cineastas de cualquier nacionalidad que sean una coproducción entre Colombia y otro país.
c) Películas de cualquier metraje realizadas por cineastas de cualquier nacionalidad cuya temática esté relacionada con Colombia.
d) Películas de cualquier metraje realizadas por autores/as argentinos/as (guionistas, directores o productores).
¡No pierdas la oportunidad de pasar tu película en el 5º Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires - FICCBA 2023!
Séptima edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Settimo. Organizado por Pro Loco Settimo Milanese con la Asociación Semeion Teatro, Auditorium Settimo Milanese, en colaboración con Fedic y bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Settimo Milanese.
Una velada dedicada a cortometrajes internacionales de menos de 15 minutos.
Los cortometrajes pueden basarse en cualquier tema o concepto.
El evento se celebrará del 9 al 10 de mayo de 2025 en el cine Anna Marchesini, via Grandi 12 Settimo Milanese.
El Festival Internacional Luz del Desierto es un Festival audiovisual que propone fomentar el cine dentro del país y en el exterior. El festival se realizará en el mes de octubre con competencia de largometrajes y cortometrajes tanto de ficción, animación y documental. También habrá charlas y talleres.
L'Eliana Cinema es un festival internacional de cortometrajes ubicado en L'Eliana (Valencia). En septiembre de 2018 celebra su tercera edición, que tendrá un primer premio de 1.500 €.
El Festival de Cine de Harrogate ofrece un foro para que cineastas jóvenes y establecidos ofrezcan cortometrajes en competición. Las Inscripciones son bienvenidas de cineastas radicados en cualquier parte del mundo. Las únicas exclusiones se aplican a las películas financiadas por empresas nacionales de estudio y televisión u organizaciones afiliadas. El Festival de Cine de Harrogate no puede proporcionar ningún apoyo financiero para ningún aspecto del proceso de inscripción.
El festival «Corto di sera» se celebra en agosto en Itala, en la provincia de Messina desde 2012.
La participación en el Festival es gratuita y está abierta a todos los autores italianos y extranjeros, cineastas individuales o colectivos/asociaciones.
- El Festival está dedicado exclusivamente a cortometrajes que duren menos de 25 minutos.
- Se aceptará cualquier género (documental, ficción, animación clásica y/o digital)
- Todas las obras extranjeras rodadas en cualquier idioma que no sea el italiano deben estar subtituladas en italiano. No se seleccionarán cortometrajes extranjeros no subtitulados.
- Cada autor podrá inscribir hasta un máximo de tres obras.
- Los organizadores se reservan la posibilidad de crear secciones adicionales.
El propósito del festival es promover la producción independiente de cortometrajes en todas sus formas como lenguaje artístico y expresivo. El objetivo es crear un evento anual en Italia donde cineastas, realizadores de vídeo, profesionales o aficionados al cine puedan reunirse y conectar diferentes experiencias.
Después de la buena aceptación obtenida en las XII ediciones celebradas del festival de cortometrajes 4´ EN CORTO… y para seguir con la idea e intención de dar cabida y oportunidad a los diferentes ámbitos de expresión artística, la Asociación Cultural Alcorac 1.968, convoca a todos aquellos que lo deseen a participar en “EL XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES 4´ EN CORTO…”
Sofia Menar Film Festival está organizado por la compañía Pozor.
Sofía MENAR Film Festival hace que el público búlgaro conozca la cultura y las tradiciones del mundo islámico. El programa del Sofia MENAR Film Festival presenta lo mejor de las producciones cinematográficas de Oriente Medio y Norte de África, incluyendo largometrajes, documentales y proyectos cortos. Muchos eventos de acompañamiento se organizan en el marco del festival. Estos eventos son especialmente seleccionados y vinculados con los países de esta región, representando las tradiciones y costumbres de los grupos étnicos que habitan sus tierras.
El festival se celebra todos los años en enero y se celebra al mismo tiempo en Sofía y otras grandes ciudades búlgaras. Menar es organizado por «Pozor» como un evento cultural más grande de los Balcanes que representa el mundo musulmán y sus tradiciones.
Entre los directores cuyas películas han sido presentadas durante el festival destacan Abbas Kiarostami, Majid Majidi, Mohsen Makhmalbaf, Ümit Ünal, Asghar Farhadi, Panahbarkhoda Rezaee, Hany Abu-Assad, Bahman Ghoadi, Reza Mir-Karimi, Eran Riklis, Derviş Zaim, Hüseyin Karabey, Susan Youssef, Jemir, Nadir Mokneche...
Sofía MENAR Film Festival continúa la tradición del Festival de Cine «Flores del Corán», organizado 4 años después, de 2009 a 2012, haciendo que el público búlgaro conozca más de 120 producciones cinematográficas que aportan el espíritu de Oriente.
El término MENAR, que significa «Oriente Medio y África del Norte», es un acrónimo que se utiliza a menudo para abarcar una extensa zona, que abarca desde Marruecos hasta el Irán, incluida la mayoría de los países del Oriente Medio y del Magreb.
El Festival Europeo de Cortometrajes Villamayor de Cine nació en 2008 en el encantador pueblo de Villamayor de Santiago, ubicado en la provincia de Cuenca. Su objetivo principal ha sido desde el inicio ofrecer un espacio destacado al cortometraje y dar visibilidad al talento emergente de jóvenes directores.
Cada año, en el mes de agosto, el festival cobra vida gracias al esfuerzo de un equipo formado por más de cuarenta jóvenes profesionales. Bajo la dirección de su fundador, Javier Alonso, trabajan intensamente para llenar Villamayor de Santiago con lo mejor del cine corto europeo.
El prestigioso actor español Jesús Guzmán fue Presidente de Honor del festival hasta su fallecimiento en 2023. Como homenaje, el premio al mejor cortometraje de ficción lleva hoy su nombre, perpetuando así su memoria y su legado artístico.
El encargado de presentar el festival es el reconocido actor y comunicador Luis Mottola, cuya profesionalidad y carisma aportan aún más valor al evento. Mottola guarda un cariño especial por Villamayor, y el pueblo le corresponde con igual afecto. @luismottola
El XV Festival Internacional de Mediometrajes LA CABINA se celebrará en València (España) del 8 al 18 de noviembre de 2022.
Tomando como símbolo un objeto que, como el cine, evoca la ciencia y la magia al mismo tiempo, el Festival de Cine de Jardín presenta cada año Caleidoscopio, su competencia nacional de cortometrajes. Y como en un caleidoscopio, en el que la imagen, el reflejo y el movimiento definen su naturaleza, así mismo esta muestra privilegiará obras donde lo esencial del ser humano y el país se pueda ver reflejado, donde el cinetismo del audiovisual explore sus propias posibilidades y donde la belleza de la imagen o su poder transgresor estén siempre presentes.
Desde 1995, el Festival de Cine de Victoria (VFF) ha presentado el mejor largometraje, documental y cortometraje canadiense e internacional en Victoria y la isla de Vancouver en una celebración del cine de diez días. ¡Este año celebramos nuestro 30º festival! Ecléctico e inspirador, el festival cuenta con una amplia gama de directores de cine, productores, distribuidores y programadores como invitados y participantes. Con un legado continuo de grandes talleres, instalaciones, salas para cineastas y la gala de apertura, ¡la celebración del cine y los cineastas de este año tendrá lugar en la capital de Columbia Británica del 2 al 11 de febrero de 2024!