Ir a...
Ànima Jove, Festival Internacional de Curtmetratges d'Animació d'Altafulla es un festival de cine de animación, que tiene como objetivo principal crear un espacio donde difundir el arte de la animación en el territorio de Tarragona.
Somos una muestra itinerante y virtual para compartir la experiencia de crear contenidos digitales.
Ser disidente en una sociedad cuadrada representa un reto, y no solo eso, permite buscar alternativas para salir de dicho cuadro. Para nosotras, ser disidentes ha sido enfrentarnos a luchar contra el estigma y la discriminación, sin embargo, eso nos ha dado la oportunidad de abrir caminos que han sido difíciles de caminar, pero en cada caída hemos encontrado personas que nos ayudan a avanzar.
En la producción audiovisual, al igual como en nuestras vidas, ser disidente ha implicado buscar otras formas de contar historias, otras formas de llevarlas a una pantalla. Formas creativas para hablar de temas sensibles, o para sensibilizarnos ante la realidad. En cualquier caso, la producción disidente ha sido una constante desde la innovación contante de la tecnología y, en el marco de la pandemia, han surgido otras maneras de contar historias.
Te invitamos a que nos acompañes en este viaje y disfrutemos de la producción disidente.
#CineDisidente #FestivalCineDisidente
La Muestra de Cortometrajes de Palafrugell pretende ser un pequeño ciclo de exhibición de propuestas cinematográficas, en formato cortometraje, creadas por jóvenes cineastas. El objetivo es crear un espacio para el intercambio cultural, las ideas y las reflexiones y, al mismo tiempo, servir de centro para futuras sinergias creativas.
Durante sus dos ediciones, la Muestra ha reunido a cineastas de toda España: Madrid, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia... —cuyas obras se han presentado en varios festivales. Al mismo tiempo, ha incluido propuestas profesionales de cineastas contemporáneos.
Este año se inaugura el laboratorio de creación, donde cuatro proyectos que se encuentran en las etapas finales de posproducción recibirán comentarios de varios profesionales del sector. La idea es organizar una proyección, también abierta al público, en la que se puedan compartir los comentarios con los respectivos creadores.
El XX Festival Internacional de Cine WON TOGETHER, que lleva el nombre de Vladimir Menshov, es una plataforma cultural para documentalistas de Rusia y del mundo, unidos por los temas de las victorias en diversos ámbitos de la vida y la búsqueda de nuevas soluciones artísticas.
Invitamos a filmar películas que revelen los problemas de la sociedad y el hombre, superando las dificultades del colectivo y de la personalidad en diversos ámbitos de la vida: social, económica, cultural y deportiva.
El programa del Festival es un caleidoscopio en el que cada faceta brilla con fortaleza, coraje para seguir adelante y sed de superarte y transformar el mundo que te rodea.
La exhibición de películas en el festival tiene una misión educativa y cultural, y se lleva a cabo sin ánimo comercial y con la aprobación de los derechos de las proyecciones por parte de los titulares de los derechos de autor.
"Festival enfocado en temas socioambientales. En 2023 nace Gamboa Zinemaldia. También hemos ido ampliando horizontes, llegando a más territorios, gracias al empuje de agentes locales. Gamboa Zinemaldia ya está presente en el concejo de Ullibarri-Gamboa
Esta segunda edición significa un proceso continuo de cambio en un mundo de cambios constantes. La evolución del festival en el sentido de acción consciente del medio ambiente se puede ver sobre todo en un tema fundamental como la movilidad. Desde Gamboa Zinemaldia, apostamos por la utilización de transportes públicos más sostenibles.
La educación es una de las habilidades clave en el camino hacia un futuro ecológico, económico y socialmente sostenible y, por lo tanto, es una de las estrellas del festival. Esto se nota especialmente en la Sección para Jóvenes “Rodado en Ullibarri-Gamboa”.
Esperamos en los próximos años el máximo de espectadores que disfruten de las proyecciones, y buscamos abordar temas de vital importancia, creando un espacio de reflexión y crítica educativa, con el audiovisual como elemento fundamental en todos sus géneros y formatos."
El festival Gamboa Zinemaldia es una invitación a sentir, reflexionar y actuar: el cine como arte para el diálogo y la transformación social.
Desde 2023, tenemos la oportunidad de disfrutar en Araba de este festival con dos de sus secciones.
La sección “Rodado en Ullibarri-Gamboa” se dirige a la educación de los jóvenes, abarcando un arco de edad entre los 14 y los 30 años, etc. La participación se realiza con inscripción previa e incluye, además de la proyección de los cortometrajes que compiten cada año, buscar en posteriores ediciones, actividades adicionales como talleres y otro material didáctico.
La sección oficial se dirige a toda la ciudadanía, haciendo hincapié especial en la implicación de los habitantes del concejo, y muestra de los cortometrajes premiados seleccionados en el festival.
Bloodtober Fest es un festival internacional de cine fantástico y de terror que sirve de escaparate para cortometrajes de género.
Un festival anual de cine griego que presenta películas griegas de actores, productores y directores griegos, principalmente de los países de Grecia, Chipre, Canadá, EE. UU. y los Estados miembros europeos
BITBANG Festival Internacional de Animación abre su convocatoria y te invita a ser parte de su onceava edición que se realizará en octubre de 2025 de manera online y presencial, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
BITBANG International Animation Festival opens its call and invites you to be part of its eleventh edition to be held in October 28th 2025, in Buenos Aires, Argentina.
BITBANG es un festival calificador para the Academy Awards® (Oscars). Los ganadores de la Competencia Oficial de Bitbang, en las categorías de Mejor Cortometraje Internacional y Mejor Cortometraje Latinoamericano, serán automáticamente elegibles para ingresar a la competencia de Cortometrajes de los OSCARS®.
BITBANG difunde y promueve propuestas artísticas innovadoras, de carácter experimental y autoral a través de proyecciones, exhibiciones y competencias. Fomentamos la creación audiovisual en el país, orientada hacia el desarrollo y consolidación de la industria como un aporte cultural a nivel mundial. Hacemos especial énfasis en la capacitación, para eso durante el BITBANG hay masterclasses, seminarios, conferencias y workshops. Además hay laboratorios, focos, retrospectivas, concursos de ilustraciones, instalaciones, exhibiciones, game jam, salas de escape, arcades, realización de animación en 24 horas y fiestas temáticas. Todas las proyecciones son con entrada libre y gratuita.
Desde 2015 organizamos BITBANG, una experiencia única que en cada edición permite a todas aquellas personas interesadas en el arte, la creatividad y la innovación reunirse con los referentes más importantes del país y del mundo. Es un punto de encuentro entre animación, videojuegos y arte digital que posibilita la colaboración entre artistas de las distintas disciplinas y genera la construcción de nuevos lenguajes y otras formas de ver. En los años anteriores, las sedes fueron el CCK, el Planetario Galileo Galilei, Espacio INCAA Km 0 Gaumont, Centro Cultural Borges, Museo de la Ciencia C3, Centro Cultural Recoleta, C Complejo Art Media, Deseo, Dune Park, La Paz Arriba, Cine Cosmos UBA, Escuela Da Vinci, Local, Club Lucero, Otra Historia Club Cultural, Arcade Club Social y Bar El Destello, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, viajamos a distintos espacios a lo largo y ancho del país para difundir la animación nacional e internacional.
En esta onceava edición BITBANG le da la bienvenida a estas propuestas artísticas y a la comunidad de aficionados y profesionales del medio audiovisual.
El Festival Internacional de Cine de Antares es un proyecto cultural a gran escala diseñado para crear una plataforma única para comprender y popularizar la imagen de un hombre de trabajo en el cine moderno.
El festival está dirigido a un público amplio, desde profesionales de la industria cinematográfica hasta espectadores interesados en temas sociales e historias inspiradoras sobre las personas que crean el mundo que nos rodea. Queremos ofrecer una oportunidad para que los cineastas de diferentes países presenten su trabajo, reflejando la diversidad de profesiones, el trabajo diario, el heroísmo y los desafíos a los que se enfrentan los trabajadores en diversos campos de actividad.
El festival crea un espacio para el intercambio de experiencias e ideas entre directores de fotografía, investigadores y representantes de diversas profesiones, lo que contribuye a la formación de una nueva perspectiva sobre el papel del trabajador en el mundo moderno. Nuestro proyecto está dirigido no solo a directores de fotografía profesionales y amantes del cine, sino también a quienes trabajan todos los días en las empresas, creando nuestro país
La Asociación Cultural Officina delle Idee tiene la intención de organizar, con el patrocinio del municipio de Cittadella (PD), la región del Véneto y la provincia de Padua, la quinta edición del GEOFILMFESTIVAL - El cine de los elementos, Premio Internacional de Cine «La Tierra Dorada», contando con la dirección artística del director y actor Rocco Cosentino.
GEOFILMFESTIVAL quiere ofrecerse a todos los operadores, cineastas y público en general como competencia e innovación con su tema: El medio ambiente. Tierra, agua, fuego y aire como objetivos en la creación y producción de medio-cortometrajes. Así pues, el cine de los elementos, en el que cada uno de nosotros está llamado a participar y a convertirlo en un objetivo profesional, social y moral.
El cine, una vez más, divulgador de noticias y civilización. Junto con la difusión cultural con la proyección cinematográfica, GEOFILMFESTIVAL - El cine de los elementos vincula su atención a los problemas ambientales del mundo.
El Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This (ITWIFF) tiene como objetivo amplificar y empoderar a mujeres y cineastas no binarias independientes y aspirantes de todo el mundo.
La octava edición del festival de cine femenino Imagine This presentará películas originales, audaces y audaces de mujeres y cineastas y narradoras no binarias, además de sesiones de preguntas y respuestas, paneles educativos y eventos especiales.
El objetivo del Festival de Cine Femenino Imagine This es apoyar a las mujeres compartiendo su trabajo con el público, promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres del BIPOC y la comunidad LGBTQIA+, proporcionando al mismo tiempo desarrollo educativo y profesional y sirviendo como una red de recursos de información.
Imagine This Women's Film Festival acepta películas de mujeres cineastas y narradoras que ocupen puestos de liderazgo. Al menos una mujer debe ocupar el puesto de directora, productora, guionista, directora de fotografía, editora, protagonista, etc.
Imagine This alienta a las mujeres de BIPOC, LGBTQIA+, estudiantes de cine y narradoras de historias a inscribirse.
«Imagine This Productions ha lanzado el Festival Internacional de Cine Femenino con el objetivo de celebrar y empoderar a las mujeres cineastas independientes y aspirantes de todo el mundo». - IndieWire
«Celebre el trabajo de mujeres cineastas de todo el mundo en la segunda edición anual del Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This (ITWIFF) en Brooklyn» - AFAR Magazine
«Cuando se trata de proyecciones de películas y eventos de la industria, hay muchas opciones para levantarte del sofá esta semana. Desde una lección sobre licencias de derechos de autor hasta un festival internacional de cine femenino, sigue leyendo para ver los principales eventos cinematográficos de la semana y añadirlos a tu calendario». - ABC 7
«Los recientes escándalos de Hollywood han puesto de relieve la importancia de apoyar a las mujeres en la industria cinematográfica, y la segunda edición anual del Festival Internacional de Cine Femenino Imagine This es un excelente lugar para hacerlo. Las películas aquí presentadas, que incluyen cortometrajes y largometrajes, documentales y películas de ficción, son tan diversas como las mujeres que las hicieron». - CBS New York
Ten en cuenta que Imagine This sigue planeando celebrar nuestro festival anual de cine durante las fechas anunciadas. También seguiremos siguiendo las pautas establecidas por las directivas de salud pública y el estado de Nueva York, lo que nos ayudará a determinar si el formato del festival será presencial o virtual, o si será una combinación de ambos. Anunciaremos cualquier actualización a través de nuestro sitio web.
Desde junio de 2024, organizamos proyecciones de cine independiente e internacional en Lisboa, centradas en los cortometrajes.
¡La misión de nuestro festival es hacer que la cultura sea accesible para todos!
Curtas na Cesta es Shorts in the Basket en inglés porque dedicamos nuestro tiempo a cosechar el mejor y más fresco cine que existe.
El Memorables Film Festival es un festival de cortometrajes dedicado a mostrar e impulsar la creación y difusión de cortometrajes sobre la enfermedad de Alzheimer y sus efectos en pacientes y familiares, así como su interés sociales.
El festival está organizado por la Fundación CIEN, Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.
Festival de cine de género fantástico y de terror.
Nuestro festival de diciembre de 2022 será virtual.
El New York Arts & Entertainment Film Festival (anteriormente NYC Popup Film Festival) celebra las películas independientes de calidad. Nuestro objetivo es llevar cortometrajes de calidad al público y ofrecer a los cineastas independientes un lugar donde mostrar su trabajo. También trabajamos para crear oportunidades de red para la creación de trabajos futuros.
Los cortometrajes de todos los géneros se consideran para la proyección del festival.
Solo para cineastas portugueses.
Petronila. Festival de Cine de Burgos está organizado organizado por la Fundación Círculo Burgos.
Petronila. Festival de Cine de Burgos, entre otras actividades, cuenta con un amplio espacio dedicado al cortometraje de temática social iberoamericano, donde conviven distintas competiciones:
- Sección Oficial
- Sección Castilla y León
- Nuevos Públicos
Estas secciones cuentan con premios económicos que reconocerán las mejores obras de cada categoría.
El festival se completa con proyecciones especiales y otros contenidos de gran calidad e interés, donde se estrechan los lazos entre el cine y el compromiso social.
Boden Film Week (BFW) es un festival de cine independiente para cineastas independientes sin limitaciones ni límites. Nosotros, el equipo del festival, creemos que es una oportunidad increíble para que los cineastas de todo el mundo muestren su trabajo y obtengan el reconocimiento de nuestro público.
El BFW se dedica a promover el arte de la cinematografía y a ofrecer a los cineastas un lugar donde presentar su trabajo.
Es una excelente oportunidad para que los cineastas obtengan visibilidad y reconocimiento por sus esfuerzos y su talento. Las categorías de inscripción son amplias y abarcan largometrajes y cortometrajes en una variedad de géneros, como documentales, animación, comedia, drama, experimental, etc.
Para elegir las mejores películas de cada categoría, el jurado estudiará y evaluará minuciosamente cada inscripción. Así que, tanto si eres un cineasta como un artista que busca mostrar tu trabajo y compartir tus habilidades con el mundo, la Semana del Cine de Boden es un evento al que no puedes dejar de asistir. ¡Inscribir tu película hoy para ser parte de esta fantástica celebración del cine!