Ir a...
¿Te encanta la ciencia ficción? ¡A nosotros también! Los premios de cine y televisión de ciencia ficción de San Francisco rinden homenaje a algunos de los cortometrajes, vídeos online o en streaming, episodios de televisión y directores más fascinantes, creativos y entretenidos del año. Honran el gran trabajo y la excelencia.
La SFTA de ciencia ficción de ciencia ficción acepta cortometrajes y vídeos, episodios y pilotos de televisión y pósters, y se dedica a descubrir y honrar el apasionante y emocionante género cinematográfico conocido como ciencia ficción.
La ceremonia de entrega de los premios a cortometrajes y programas de televisión de ciencia ficción de San Francisco se celebra en uno de los lugares más exclusivos de San Francisco y es una velada memorable que reúne cortometrajes, vídeos, apariciones de directores, fans y, por supuesto, premios de ciencia ficción
El festival de cine Dare (destroy your) Devil trata de crear una plataforma para películas que marquen la diferencia. Queremos películas que desafíen el status quo y dejen a los espectadores con ganas de hacer del mundo un lugar mejor. Vamos a ver las películas seleccionadas en las Cataratas del Niágara, Nueva York, e invitaremos a la gente que ha venido de todas partes a ver la belleza de las cataratas a que vengan a ver películas que los desafíen. Las películas seleccionadas se proyectarán en el Gran Teatro del Centro de Arte y Cultura del Niágara.
El 20º River Film Festival es un festival internacional de cine que tendrá lugar en Padua (Italia) del 3 al 20 de junio de 2026.
El festival está organizado por la Asociación Cultural Investigating Movies y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Padua, la región del Véneto y el Ministerio de Cultura italiano.
Padua ha sido incluida recientemente en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO gracias a la Capilla de los Scrovegni de Giotto y a los ciclos de frescos del siglo XIV de la ciudad, lo que la convierte en una ciudad artística verdaderamente especial que atrae a turistas y mentes creativas de todo el mundo.
Todas las proyecciones son gratuitas y están abiertas al público, sin necesidad de entrada.
Las películas seleccionadas volverán a proyectarse en una pantalla flotante situada en medio del puerto fluvial del siglo XVI, en Porta Portello, la histórica puerta de entrada de la ciudad que antaño se utilizaba para el comercio entre Padua y Venecia. Este escenario mágico es solo uno de los muchos motivos por los que el público vuelve a RiFF año tras año.
Durante los 18 días que dura el festival, los directores y sus equipos tendrán la oportunidad de presentar sus películas y participar en sesiones de preguntas y respuestas con el público después de la proyección.
El Festival de Cine Experimental 2026
El Festival de Cine Experimental presenta películas vanguardistas y experimentales de cualquier subgénero. Queremos lo inusual, lo macabro, lo poco convencional, lo bello, lo feo y lo verdaderamente experimental. Explora el medio de formas no solo poco convencionales sino también entretenidas. Recuerda que quieres un público para tus películas, así que sé sensible a los ojos, los oídos y las emociones de las personas que van a ver tu obra.
Las películas de estudiantes se juzgan junto con todas las demás películas para los premios, pero también se juzga por separado para la mejor película estudiantil. El objetivo de este premio es animar a los jóvenes cineastas a participar en festivales de cine y atraer nuevos talentos a la pantalla para el público.
***NO OFRECEMOS EXENCIONES DE TARIFAS***
Asegúrese de escuchar el podcast The Experimental Film y haga los arreglos necesarios para ser invitado.
Los premios incluyen los siguientes premios:
Ganador del festival: 100 dólares
Critic's Choice: 75 dólares
El favorito del público: 75 dólares
Mejor película estudiantil: 50 dólares
Mejor animación: 50 dólares
LA FECHA DEL FESTIVAL DE 2026 ES EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2026
Banco de las Artes 317 Middle St, New Bern, Carolina del Norte 28560
El Festival Internacional de Cortometrajes NexGN de la India tiene como objetivo llevar a los creadores de cortometrajes independientes de todo el mundo a un público ecléctico e internacional y proporcionarles el valor y la posición que merecen. Nuestro programa se ha ampliado para incluir proyecciones de películas y eventos al aire libre gratuitos en torno al NISFF, así como programas educativos y talleres cinematográficos.
Este proyecto apasionado de NexGN está a punto de incluir más de 500 cortometrajes de todo el mundo y dibujar casi 150 para proyecciones. NexGN también ha dispuesto que el número de premios se otorguen a determinadas categorías.
MAN!FEST es un festival de cine único en Ciudad Real, inspirado en la figura de Jorge Manrique y sus célebres “Coplas”. Nace en 2025, con una clara vocación social y humanística, ofreciendo un espacio abierto y gratuito que busca la transformación cultural de la ciudad, fomentando la igualdad y la pluralidad cultural desde su esencia, invitando a la reflexión a través de cortometrajes y largometrajes comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como hambre cero, salud, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia o comunidades sostenibles.
Desde el comité organizador del ComHEP (Colombian Meeting on High Energy Physics), el grupo de investigación Hipertrópico, Mikropía y cuántico, queremos propiciar un espacio de diálogo creativo entre arte, ciencia y tecnología enfocados en la mecánica cuántica para celebrar sus 100 años.
El Quantum Arts Festival, o, en corto, QuArF, consistirá en un día de festival en noviembre del 2025 y una exposición de tres meses que tendrá lugar en marzo del 2026, con muestras artísticas, charlas sobre nuestro tema de interés y espacios de diálogo para fomentar la conversación, el intercambio y posibles combinaciones futuras.
Nuestro obietivo es fomentar la discusión, investigación y creación transdisciplinar. Estamos interesados en que este festival y exposición se conviertan con el tiempo en un referente de encuentro nacional para todxs aquellxs interesadxs en el arte, la física y las tecnologías cuánticas.
si lo sabes, ya sabes...
Adivina quién ha vuelto, listo para dar otra vuelta de tuerca en el 4º Festival Internacional de Cine de Clapham en 2025.
CIFF proyecta largometrajes y cortometrajes de la vanguardia de la experiencia cinematográfica y nos comprometemos a ofrecer una plataforma para voces independientes atrevidas.
Nuestro compromiso no se limita a las películas que seleccionamos, y ofrecemos comentarios a todos los que nos envíen si así lo solicitan. Estamos orgullosos de haber proyectado muchas películas que han pasado por nuestro proceso de desarrollo, además de haber descubierto diamantes en bruto y hacer que brillen en la gran pantalla.
El festival también es divertido, la esencia de nuestro trabajo.
En 2025 volveremos a hacerlo y organizaremos estrenos, proyecciones y eventos para llevar la auténtica magia a nuestros cines locales. Está previsto que tengamos lugar en algún momento de septiembre/octubre, por confirmar, una vez que estemos un poco más adelante.
Hagamos que suceda.
Fecha del evento: 14 al 17 de Octubre de 2026 - Lugar: Cinema Maldà, Carrer del Pi, 5, (C.P. 08002 Barcelona - España)
Sede 2: Comediarte Theater, Carrer d’Ausiàs Marc, 143, cerca del Arco de Triunfo
El Festival Internacional de Cine Love & Hope - Barcelona (L'HIFF) invita a cineastas emergentes y consagrados de todo el mundo a participar en una experiencia cinematográfica, con sede en el lugar con más glamour de Europa.
Le ofrecemos la oportunidad de asistir a eventos de la industria, clases magistrales, talleres, charlas de panelistas de la industria invitados, estrenos de películas, asesores financieros, grabaciones de preguntas y respuestas del director, proyecciones de películas y contactos con creadores de ideas afines.
Festival cinematográfico de 4 días, que proporciona una plataforma única para que los cineastas se reúnan, establezcan contactos y hagan negocios, con el apoyo de nuestro diverso equipo de profesionales. La CLAUSURA, con una fabulosa Noche de Gala el 4 de Octubre de 2025, 21:00h cuando se darán a conocer los ganadores.
Contamos con las personas y las habilidades adecuadas para hacer realidad este festival de nuevo. Queremos brindarle experiencia y ayudar a que su película se vea internacionalmente.
Sea audaz, sea glamoroso y envíenos su film. Todo puede empezar para ti aquí, en Love & Hope International Film Festival - Barcelona (L'HIFF) Edición 2026.
El 27º Festival Internacional «Corti da Sogni - Antonio Ricci» está organizado por Circolo del Cinema Sogni — Antonio Ricci APS (en adelante, Circolo Sogni), en colaboración con el Ayuntamiento de Rávena/Departamento de Cultura y en colaboración con la UICC, la empresa Cinemaincentro y la asociación cultural Solaris.
Associazione Circolo del Cinema Sogni — Antonio Ricci.
Desde 1989, GIRI-DOOT (la principal asociación de amantes de la aventura del este de la India) organiza el Festival Internacional de Cine de Aventuras
Durante 27 años, Giri Doot ha acogido con orgullo este festival, uno de los festivales más antiguos del país dedicado a la exploración, el montañismo y el espíritu aventurero. Ya en su 28ª edición, el festival sigue atrayendo a una vibrante comunidad de escaladores, exploradores, cineastas, periodistas y amantes de la aventura de todo el mundo.
El festival es más que una muestra de películas: es un puente cultural que fomenta el intercambio y la comprensión internacionales a través del poderoso medio del cine.
Durante casi tres décadas, se ha convertido en una famosa plataforma en la que cineastas y el público se reúnen para compartir historias de descubrimiento, valentía y conexión humana con el mundo natural.
Cada año, el festival presenta películas que capturan los sueños infinitos de quienes se aventuran en lo desconocido, desde atrevidos ascensos al Himalaya hasta viajes a través de océanos y desiertos. Estas películas educan, inspiran y destacan la aventura no solo como un deporte, sino también como una forma de entender nuestro planeta común y sus diversas culturas.
El tema de este año es «El Himalaya conecta el monte Fuji», que simboliza el vínculo entre dos picos icónicos y el espíritu de unidad que define la narración de aventuras.
En 2025, el Festival Internacional de Cine de Aventuras entrará en un nuevo capítulo, con Bodhak Studio uniéndose a Giri Doot para ampliar su alcance e impacto.
Juntos, nuestro objetivo es seguir creando un foro que celebre la creatividad, la narración y el activismo inherentes a la aventura.
Desde expediciones a gran altitud hasta viajes a comunidades remotas, desde la adrenalina hasta la reflexión tranquila, nos entusiasma mostrar la diversidad del cine de aventuras mundial.
Como se trata de un festival itinerante, lo celebramos en diferentes lugares de la India, desde Cachemira hasta Kanya Kumarika.
¿Por qué Inscribir?
Con un legado de 28 años, el Festival Internacional de Cine de Aventuras de la India es la plataforma de cine de aventuras más antigua y respetada del país. Al asociarse con Bodhak Studio en 2025, el festival amplía su visión para llevar el cine de aventuras global a diversos públicos indios y, al mismo tiempo, destacar las nuevas voces del género.
Únase a nosotros para celebrar historias hermosas y audaces sobre el terreno, la resiliencia y el espíritu humano.
Película de aventuras (menos de 90 minutos)
Cortometraje de aventuras (menos de 20 minutos)
Película estudiantil (menos de 15 minutos)
El festival es un escaparate de películas de todos los géneros de jóvenes cineastas emergentes. La capital cultural de la India acoge numerosos festivales de cine cada año. Nuestro equipo ha tenido en cuenta las características de la mayoría de los festivales de cine. Para presentar algo nuevo, decidimos centrarnos principalmente en el cine independiente y desconocido de todo el mundo. Además, nos damos cuenta de que los límites del cine se han ampliado considerablemente en las últimas dos décadas debido a la «revolución» digital. Hoy en día, se pueden filmar películas con un teléfono inteligente, sin utilizar equipos especiales ni ser un cineasta profesional. Por lo tanto, el cine se ha vuelto mucho más expresivo y ha entrado en una nueva era de su desarrollo, descubriendo todos los matices de la vida, todos los colores de la cultura y las subculturas. Creemos que el programa del Venus Brightest Star Film Festival da rienda suelta a cualquier forma de expresión artística.
¡Damos la bienvenida a cualquier forma experimental que cree nuevos lenguajes cinematográficos que hagan evolucionar el cine!
Convocatoria de inscripciones — 4ª edición del Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF)
Nos complace anunciar la convocatoria de películas para la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF), el único festival dedicado al mundo criollo, que se celebrará del 24 al 30 de septiembre de 2026 en París.
El KIFF, un festival generalista pero único, celebra y destaca las culturas, las historias, las filosofías y los entornos del mundo criollo, ofreciendo un escenario internacional a películas de una riqueza y diversidad excepcionales.
Tenga en cuenta que la asociación organizadora se reserva el derecho de adoptar un formato híbrido (presencial y en línea) si es necesario, para aumentar la visibilidad del KIFF.
---
¿Quién puede participar?
El Festival Internacional de Cine de Kreyol está abierto a todos los cineastas, independientemente de su origen o nacionalidad, hablen criollo o no.
Su película es bienvenida si explora, directa o metafóricamente, temas relacionados con el mundo criollo y refleja su autenticidad, profundidad y riqueza cultural. KIFF proporciona una plataforma internacional que busca mostrar talentos diversos y perspectivas distintivas.
Tanto si eres un cineasta emergente como un cineasta consolidado, te invitamos a compartir tu visión y tu voz a través de tu arte.
---
Lugares de filmación y perspectivas
Damos una calurosa bienvenida a las películas rodadas en cualquier parte del mundo, aunque se prestará especial atención a las obras producidas o filmadas en regiones de habla criolla.
Tanto si su película se basa en historias tradicionales como si explora temas contemporáneos o futuristas, su contribución es esencial para enriquecer el diálogo y la comprensión que rodean a las culturas criollas.
---
Diversidad de personajes
También fomentamos la inscripción de películas que presenten personajes principales o secundarios de ascendencia criolla, lo que ayuda a mostrar la diversidad de las comunidades criollas de todo el mundo.
---
Un escenario para las voces criollas... y más
El Festival Internacional de Cine de Kreyol celebra el alcance universal de las culturas criollas y sus 129 idiomas internacionales criollos de todas las bases léxicas (francés, inglés, portugués, holandés y otros).
Si bien se prestará especial atención a las películas en criollo (con subtítulos), esto no es obligatorio.
Todos los idiomas son bienvenidos.
---
Fechas de producción
- Para las películas presentadas a través de Festhome en la Competencia Nacional e Internacional:
- fecha de producción posterior al 1 de enero de 2021.
- Para las películas de BLACK LIVES MATTER: fecha de producción posterior al 1 de enero de 2011.
- Categorías #METOO BLACK VOICE: fecha de producción posterior al 1 de enero de 2017.
- Para películas de la categoría PIONEERS (inscripción únicamente por correo electrónico, fuera de Festhome): fecha de producción posterior al 1 de enero de 1977 y anterior al 1 de enero de 2007.
---
Número de Inscripciones
Cada cineasta puede inscribir hasta tres (3) películas en total.
---
Plazos de Inscripción
Tenga en cuenta los siguientes plazos para enviar sus películas al KIFF2026 (sujetos a cambios):
- Fecha límite anticipada: 30 de abril de 2026
- Fecha límite oficial: 31 de mayo de 2026
- Fecha límite tardía: 30 de junio de 2026
- Anuncio de selección: 29 de julio de 2026
---
Tras revisar el reglamento oficial del KIFF (enlace a continuación), podrá inscribir sus películas y formar parte de esta histórica aventura cinematográfica.
Deja tu huella en la historia del Festival Internacional de Cine de Kreyol.
Usa los hashtags #KIFF2026 #Kreyollywood #KreyolInternationalFilmFestival para compartir y promover tu participación.
Festival Interactivo donde el público disfruta de Cortometrajes, teatro, música y sorpresas.
El público participa de un modo activo durante el evento.
Aceptamos cortos de género excepto Terror. Abierto a todo tipo de realizadores, sean profesionales o aficionados.
El festival se realizará en la localidad de Gavà, Barcelona (España), a mediados de febrero. La IX Edición tendrá lugar el sábado 21 de febrero del 2026.
Con el nombre Ojo Iluso se evoca al proceso óptico por el cual la animación ocurre en nuestro cerebro al generar movimiento a partir de la ilusión producida por la rapidez de exposición a imágenes en secuencia. La Animación ofrece la construcción de universos creíbles, verosímiles, capaces de liberarnos de los límites de la realidad inmediata.
Con la llegada de las tecnologías de comunicación actuales, la animación ha ganado aún más terreno que lo que había avanzado en el Cine, la Didáctica y los Videojuegos. Ahora, con la internet y el poder de los celulares, las aplicaciones móviles y la interconexión de aparatos e instituciones con la red, la animación se ha vuelto parte esencial del lenguaje de interacción entre el usuario y el mundo.
Este lenguaje audiovisual ha extendido sus horizontes discursivos hasta donde la imaginación humana alcanza, y técnicamente su evolución le ha permitido superar la realidad abriendo un vórtice fantástico que brinda experiencias inmersivas y altas dosis de empatía así como toneladas de fans de todas las edades y en todo el mundo, desarrollando cualquier temática con grandes aportes estéticos y diversos niveles de profundidad.
En honor a este abismo de creatividad y como una invitación a sumergirnos en él, se ha creado este espacio de encuentro para creadores, estudiosos y aficionados. Buscando mostrar no sólo su fuerza en la narrativa cinematográfica actual sino la presencia de otro tipo de discursos construidos en este medio de expresión visual: los GIFs, memes, stickers, emoticones, headers, símbolos para redes sociales, elementos de interfaz, banners, promociones, y cualquier tipo de elemento generado a partir de la ilusión de un ojo.
Premios para as 3 melhores curtas-metragens, tech promo e imagens relacionadas com tecnologias emergentes.
El Festival de Cine de Trujillo es uno de los eventos culturales m ás im portantes del norte del Perú. Con once ediciones en su haber, desde el 2014 hasta el 2024, se ha afianzado como un destino fundamental en las rutas de distribución de las películas independientes del país.
Como base temática, el Fecit es un festival exclusivo de cine peruano, característica que lo ha distinguido de otros eventos importantes dentro de la movida culturalcinematográfica, ya que pondera la exhibición de obras realizadas en distintas regiones del Perú.
FeTA es el Festival de Cine Hispanófono de Atenas y se organizó por primera vez en 2016 con gran éxito.
El festival se centra en proyectar películas actuales de habla hispana de España, Argentina, México, Cuba, Chile, Colombia, etc., que muestran la rica riqueza cinematográfica de estos países.
El festival, desde junio de 2016, ha atraído a más de 20.000 espectadores. En el festival se estrenan películas multipremiadas de España y Latinoamérica. Con sus entradas agotadas y un programa variado, Atenas ha demostrado su amor por la cultura y el cine de habla hispana.
El festival también incluye:
-CortoFecha, una proyección de una colección de cortometrajes de habla hispana de España y Latinoamérica, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
-DocuFecha, proyección de documentales de habla hispana de España y Latinoamérica, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
-Diversidad, proyección de películas LGBTQ+ de habla hispana de España y América Latina, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
-FechaÑos, proyección de películas infantiles de habla hispana de España y Latinoamérica, que se proyectan con entrada gratuita para el público.
El festival principal de FeDa se celebra a principios de verano entre mayo y junio, y el evento satélite de FeDa, Días de Cine Hispanófono, se celebra del 12 al 14 de octubre, y allí se proyectan películas que no se proyectaron durante el festival.
CONVOCATORIA 2026
Mi Primer Festival #11 - Edición Solar
Un festival de cine para imaginar futuros sostenibles desde la infancia
Mi Primer Festival (MPF) es el primer festival internacional de cine, audiovisual y nuevas tecnologías para infancias y juventudes del Perú. Sembramos el amor por el cine, como una herramienta de transformación social desde la alfabetización audiovisual y mediática. El trabajo con, por y para las infancias, como actores del cambio, nos permite, desde un rol articulador, contribuir al desarrollo de la sociedad.
Nuestro eje transversal es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), desde un enfoque comunitario construyendo un presente y futuro sostenible con un impacto social positivo.
MPF invita a participar en su 11° edición, que se llevará a cabo durante 2026 en diferentes regiones del Perú, tomando como punto de partida nuestro primer evento en Lima que será del 21 al 28 de febrero de 2026 de forma presencial y virtual en espacios públicos y centros culturales, con una propuesta innovadora que incluye funciones de cine alimentadas 100% con energía solar.
El festival llegará a zonas urbanas, rurales y de difícil acceso del Perú, con funciones abiertas, gratuitas y con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, docentes, familias y comunidades originarias.
La temática es libre y se aceptan películas de todo el mundo en nuestras plataformas.