Ir a...
La primera edición del Festival de Cine de La Spezia tuvo lugar en 2016, con el objetivo de crear y hacer crecer un festival que combine la investigación con la atención a los gustos del público, con la conciencia de que la participación cultural también produce repercusiones sociales y económicas, que constituyen un valor añadido para los territorios.
Organizada por Cut-up Publishing y Associazione Cinema e Cultura, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Spezia, la dirección artística está a cargo de la directora Paola Settimini y del guionista Paolo Logli. El presidente del jurado es el profesor Roberto Danese de la Universidad de Urbino.
El Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca -
FESDA tiene como objetivos principales: generar un espacio que incentive y
fortalezca los procesos de creación audiovisual comunitario en Colombia así
como formar un público frente a la recepción de estas obras.
Entendemos el audiovisual comunitario como un proceso de realización audiovisual que se gesta de forma colectiva, a partir de procesos de capacitación o con las habilidades que las comunidades tienen para narrar con imagen y
sonido sus propias historias. Un ejercicio que apuesta por el empoderamiento de
las comunidades a partir del impulso de herramientas y habilidades comunicativas. Las piezas que surgen, aportan a la dinamización de procesos sociales, a la articulación de los tejidos comunitarios, a la pluralización de voces
y narrativas y a la incidencia dentro de las agendas políticas, sociales y culturales
de estas comunidades
1. Para el cumplimiento de estos objetivos el FESDA celebrará su 9ª Edición del 17
al 21 de Octubre de 2017. El tema que da sentido a esta edición es “Territorios,
revelando resistencias”2.
1 Entendemos que muchas de las piezas que se presentarán tendrán el enfásis en alguna de
estas cualidades, sin desconocer que en cada territorio se desarrollan otras formas de pensar y ejercer el audiovisual comunitario.
2 El tema que nos convoca en este 9ª festival, surge con la intención de abonar a una reflexión sobre los procesos de resistencia que en nuestro país se están dando a propósito del cuidado y dignificación de los territorios. Partimos de la relación de cuerpo y territorio, y reivindicamos que en ese ejercicio de contar nuestros territorios (los que habitamos y los que nos obligaron a dejar) y las luchas que hay en ellos, estamos revelando resistencias.
El Municipio de Villa Constitución a través de su Dirección de Cultura, convoca a realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes y aficionados con residencia en Argentina, a participar del concurso nacional de cortometrajes que se realizará en el marco del 16º Festival Cinematográfico “Visión Ribereña” en la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe.
La fecha de realización del Festival está prevista para el mes de octubre de 2025, en fechas a confirmar.
Bienvenidos a la 4ª edición del Festival de Cine de Meraki. Para esta edición estaremos tanto en Berlín (Alemania) como en Madrid (España)! ¡Dos ciudades, el doble de posibilidades de ser seleccionadas o incluso de ser seleccionadas dos veces!
Nuestro festival se inspira en el significado de la palabra «Meraki «y su relación con el proceso de creación de películas y guiones.
El término «Meraki «está reservado para proyectos que son una obra de amor que han sido fruto de la devoción absoluta durante el proceso de creación. Si has puesto tu corazón y tu alma en la creación de una película o guión, este es el Festival para que celebres tu éxito y trabajo duro.
Es un evento perfecto para mostrar su trabajo a un público apasionado del cine y «conocedor». La filosofía de nuestro festival es promover nuevas oportunidades para que las personas disfruten del cine donde se crea el cine. Mostrar películas que entretienen e iluminan al público, que transmiten la pasión que sus creadores han puesto en su trabajo a través de una pantalla grande.
FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción es un evento no competitivo, que exhibe un conjunto de obras cinematográficas, nacionales, latinoamericanas e internacionales, vinculadas al concepto de No Ficción.
La sexta edición del Festival FRONTERA SUR se realizará del 14 al 18 de mayo de 2024, en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, sur de Chile.
El Festival de Málaga, en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, persigue el objetivo de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, creando espacios que visibilicen el trabajo de las mujeres en el campo audiovisual, ámbito profesional donde están subrepresentadas, tanto en la dirección, en la producción o en la realización de guiones; favoreciendo a la industria cinematográfica con las miradas diversas de mujeres.
Para el cumplimiento de este objetivo el Área de Igualdad de Oportunidades celebrará su “XXII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA”, entre los meses de octubre y noviembre de 2024.
LA MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA, nace en el año 2002 con el objeto de debatir, a través de la celebración de cineforums, sobre las desigualdades de género existentes en nuestra sociedad así como en otras cercanas, reflexionar sobre las causas de las mismas y las posibles estrategias sociales, para erradicarlas.
Desde el año 2010 a este objetivo de visibilización y sensibilización se añade el de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, ámbito en el que existe una gran brecha de género, aprovechando que cada día hay más mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, por ello, uno de los propósitos de la SECCIÓN OFICIAL MUJERES EN ESCENA es la visibilización de producciones audiovisuales realizadas por mujeres, y se logra dedicando las sesiones de noche a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos o guionizados por mujeres.
1. Brain Film Fest.
Brain Film Fest (BFF) es un festival internacional de cine dedicado a mostrar e impulsar la creación y difusión de largometrajes y cortometrajes sobre cualquier aspecto del cerebro, desde sus increíbles capacidades y condiciones, a sus patologías. BFF está organizado conjuntamente por la Fundación Pasqual Maragall y Minimal Films. Además de un concurso cinematográfico, el BFF organizará a lo largo del festival, presencialmente y online, otros eventos sociales, culturales y/o científicos que tienen como tema central el cerebro.
La 8a edición de Brain Film Fest se celebrará del 12 al 16 de marzo de 2025.
FESTIVAL DE PUBLICIDAD PARA UN PÚBLICO ESPECIALIZADO Y GENERALISTA
ESOS SPOTS FABULOSOS QUE ENTRETIENEN MÁS QUE LA PELÍCULA DE SOBREMESA
BUSCAMOS A LOS PUBLICISTAS MÁS VALIENTES DEL PANORAMA INTERNACIONAL
ESAS IDEAS QUE GUSTAN Y NO VEMOS EN LA TELE
Anuncios hechos para la gente, que producen rechazo en la gente. Este es el escenario más común en la actualidad. El zapping se puso de moda en los 90 y su única finalidad es saltar de programa en programa evitando los anuncios y cualquier espacio publicitario.
¿Alguien se ha preguntado que si los anuncios fueran de gran calidad, con un gran peso creativo, novedosos, divertidos, emocionantes, cercanos... la gente los vería como cualquier otro programa o película?
El Festival Cortogenia, convoca el V“Concurso de cortometrajes LG”, en colaboración con LG.
Podrán participar personas mayores de edad de nacionalidad española y extranjeros residentes en España.
Con motivo del lanzamiento de nuevos modelos de televisores con la última tecnología LG OLED, que se caracterizan por ofrecer un negro perfecto y tan puro que nunca verás en un LED, en esta edición, el concurso estará centrado en cortometrajes del género de “cine negro”, entendiéndose como tal obras que giren en torno a hechos delictivos y criminales con un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual.
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos - HUMANS FEST, desarrollado en València desde 2008, es una de las principales actividades impulsadas por Fundación por la Justicia. Este festival tiene como objetivo acercar la cultura audiovisual tanto al público general como a públicos especialmente vulnerables, así como promover la defensa de los derechos humanos y denunciar sus vulneraciones en todo el mundo.
La 16ª edición del HUMANS FEST se celebrará del 29 DE MAYO al 7 de JUNIO de 2025.
El Festival Internacional de Cine TRAVEL FILM reúne las mejores películas sobre viajes, actividades al aire libre, naturaleza y aventuras de todo el mundo, creadas tanto por profesionales como por aficionados, y ayuda a que lleguen al público de habla rusa.
Todas las mejores películas se proyectarán en la gran pantalla durante la solemne ceremonia final del 17 al 18 de febrero de 2024 en Moscú, Rusia, y podrán luchar por el premio principal y el título de «Mejor película de viajes». Así como por los premios de las nominaciones independientes.
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de carácter independiente que, por una u otra razón, no disfrutan de distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío. Asimismo, otro de sus propósitos, no menos relevante, es presentar una selección de películas que atiendan a las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, al fenómeno “indie” en el cine español y a la educación de la mirada de las nuevas generaciones de espectadores.
El festival ofrecerá un programa diverso, con películas de directores famosos, debutantes y estudiantes de animación de varios países, muchos de los cuales fueron premiados en numerosos festivales internacionales de animación.
El Festival Internacional de Cine de Animación «Tindirindis «no es un escenario cinematográfico comercial. La misión del festival: ofrecer la gama más amplia del mundo de la animación: los diferentes estilos, el trabajo de las escuelas, mostrar la animación que fomente la creatividad.
La animación artística, las retrospectivas de los autores, las películas que estimulan la creatividad. El festival 22 Years se celebra todos los años en Lituania y presenta las mejores obras de animación no comerciales de todo el mundo. Los programas de competición incluyen cortometrajes y largometrajes para niños, adultos, experimentales, estudiantiles, debuts y clips musicales. Desde 2018, nueva nominación: «Mejor Animadoc». A partir de 2019, se presentará una nueva nominación, «A la mejor obra de animación aplicada», con el objetivo de introducir nuevas formas de animación: actuaciones, obras multimedia interactivas, aplicaciones, instalaciones, anuncios, obras educativas y obras de realidad virtual. El objetivo del festival es revelar la amplia variedad de la animación, la diversidad y las perspectivas. Durante el festival presentamos retrospectivas de maestros de la animación, organizamos reuniones con los espectadores, talleres de animación y clases magistrales para estudiantes y empleados de la industria con famosos creadores de animación extranjeros y lituanos.
ENTRETODOS 18 - Es un festival de entrada gratuita dedicado a la exhibición y premiación de cortometrajes, de hasta 25 minutos, de todos los géneros y formatos, que abordan temas relacionados con los Derechos Humanos.
El Festival tiene lugar en São Paulo. Producido por Prefeitura de São Paulo, Spcine y ESTATE Produções.
El equipo del Festival ENTRETODOS.