Ir a...
Descripción del festival Edición No. I
Inicio del Festival: 20 de noviembre de 2020
Fin del Festival: 22 de noviembre de 2020
Descripción del festival en 2020
El Festival Internacional CINE MUNDO tiene como único interés y objetivo la difusión del cine en formato de cortometraje. Se aceptan todo tipo de producciones, ya sean profesionales o aficionados.
Debido a las características de salud que prevalecen en todo el mundo y en el entorno local, la característica de este festival es online con el fin de traer a las personas el material de mejor calidad y evitar su asistencia en lugares cerrados que puedan violar su salud física. a través del contagio por proximidad.
CINE MUNDO abre sus inscripciones para el concurso oficial 2020, que en su 1ª edición estas son sus categorías:
- Categoría gratuita hasta 20 min.
- Categoría LGBT y Género hasta 20 min.
- Categoría TERROR hasta 20 min.
- Categoría CIENCIA DE FICCIÓN hasta 20 min.
- Categoría Animaciones de hasta 20 min.
CONCURSO DE LARGOMETRAJES, DOCUMENTALES Y CORTOMETRAJES
El Distopía, festival de cine y medioambiente de la región de Murcia es un proyecto que pretende difundir, servir de referencia y concienciar sobre el cine medioambiental, así como apoyar y difundir sobre producciones tanto nacionales como internacionales de dicha temática.
El 2do Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento: Miradas a través del tiempo es una propuesta universitaria organizada por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República; Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV), UNAM, Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (CECRITICC), Universidad Autónoma de Querétaro , Käte Hamburger Centre for Apocalyptic and Post-Apocalyptic Studies (CAPAS), Romanischen Seminar y el Heidelberg Centrum für Ibero-Amerika Studien – HCIAS de la Universidad de Heidelberg.
El Festival tiene como objetivo poner atención sobre las temáticas relacionadas con el envejecimiento y la vejez como parte de nuestro tiempo vital y sociohistórico. Partimos de un paradigma que considera que las imágenes y representaciones de las personas mayores -en las que se incluyen las representaciones en producciones audiovisuales- influye en la forma en que vivimos en relación a nuestra forma de envejecer, de auto percibirnos como personas envejecientes y relacionarnos con y como personas mayores. En ese sentido, consideramos que visibilizar la temática, generando espacios para mostrar y reflexionar sobre cómo nos pensamos en tanto sociedad con relación al proceso de envejecimiento, puede colaborar a la construcción colectiva de representaciones no estigmatizadas.
Hacemos una invitación a la realización o presentación de cortometrajes que, a través de su narración, sus personajes y/o lenguaje, contribuyan a problematizar, comprender y/o retratar aspectos del envejecimiento de las personas, poblaciones, instituciones, etc. y/o de la relación entre generaciones.
Este año incentivamos, específicamente, la presentación de cortometrajes que aborden la temática del envejecimiento en relación con el futuro y con “el tiempo que resta”.
El Festival de Cortometrajes de Florencia es un evento dedicado a los cortometrajes.
Nacido como centro de atención para jóvenes directores independientes, se estableció rápidamente como un festival internacional, contando entre sus invitados y jurados a grandes personalidades del mundo del academicismo y la crítica de cine, así como a actores, dobladores y productores de renombre. Cada año, cientos de directores de todo el mundo han presentado sus obras para ser seleccionadas y postuladas en las tres categorías de «Ficción», «Animación» y «Documental», y así compiten por el Premio del Jurado (con premio en metálico) y por el Premio del Público.
A lo largo de sus ocho ediciones, el Festival de Cortometrajes de Florencia ha contado con el patrocinio de las instituciones locales más importantes (el municipio de la ciudad de Florencia y la región de la Toscana) y, lo que es más importante, ha podido interceptar a un gran público transversal que ha votado cada año su lealtad al festival: el público de la FSFF asciende a cientos de personas y abarca tanto al estudiante universitario que quiere vivir la vida cultural de la ciudad como al cinéfilo que quiere descubre a los directores del mañana, gracias a la variada propuesta que el festival puede ofrecer.
Desde la 8ª edición, el Festival de Cortometrajes de Florencia se enorgullece de ofrecer clases magistrales impartidas por invitados de la talla de Giovanni Veronesi, Gianfranco Pannone y Alessandro Rak, demostrando que la enseñanza es un punto fundamental para la formación de los nuevos directores del mañana y que la difusión del conocimiento cinematográfico está en la base de las intenciones del festival.
La 9ª edición del Festival de Cortometrajes de Florencia (del 25 al 26 y 27 de enero de 2024 en el Cinema La Compagnia de Florencia) tiene como objetivo llevar el evento a un nivel superior reforzando la internacionalidad de la propuesta, consolidando y ampliando el público e involucrando a personalidades famosas del cine italiano e internacional.
Invitados y jurados de ediciones anteriores:
Ugo Pagliai, actor, doblador
Paola Gassman, actriz
Cosimo Calamini, guionista
Francesco Pannofino, doblador, actor
Cinzia Th Torrini, directora
Gianna Giachetti, actriz
Antonio Frazzi, director, jurado de David di Donatello y de la Academia de Cine Europeo
Alessandra Acciai, actriz, productora
Cosimo Calamini, guionista y escritor
Luigi Nepi, profesor de Crítica Cinematográfica de la Universidad de Florencia
Stefano Socci, profesor de Historia del Cine en la Academia de Bellas Artes de Florencia;
Donatella Pascucci, Mibac - Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales
Simone Bartalesi, directora artística de OFF Cinema
Marta Innocenti, directora
Caterina Liverani, periodista
Manfredi Lucibello, director
Antonio de Matteo, actor
Este evento busca mostrar y crear cultura alrededor del cine de montaña, con el fin de que las personas se enamoren de su entorno, que aprendan a cuidar las montañas y que vean la cantidad de alternativas que existen para disfrutarlas. Dentro de este evento se proyectarán cortometrajes y largometrajes relacionados con la montaña. Primer evento en su tipo en Colombia.
El «Aniwow» es la actividad principal del Festival Internacional de Animación Estudiantil de China (Beijing), cuyo objetivo es alentar a los jóvenes animadores a adherirse a sus ideales artísticos, a descubrir y cultivar nuevos animadores, dibujantes y artistas de los nuevos medios con pasión creativa, espíritu original y una buena cultura artística. El festival tiende un puente para que estudiantes de diferentes países amantes de la animación intercambien ideas, debatan sobre temas académicos y transmitan amistades a mayor escala y a un nivel superior, y crea una nueva plataforma para el intercambio académico internacional de animación con múltiples interacciones.
Animacción es un festival Internacional de cortometrajes de animación, en el que se muestra el potencial artístico de toda una nueva generación de animadores. Organizado por la asociación cultural dedicada a la animación “Ánimas Anónimas”, el festival vuelve este año en su 7ª Edición.
La convocatoria surge de nuestras ganas de aumentar la oferta cultural de la ciudad de A Coruña y su comarca, ofreciendo una muestra de una disciplina artística con un gran potencial creativo, conocida mundialmente, pero poco difundida y apoyada a nivel local.
Los cortometrajes seleccionados serán proyectados del 12 al 18 de diciembre en el área metropolitana de A Coruña. El público que acuda a estas proyecciones proclamará la obra ganadora con su voto. También contamos con el premio al mejor cortometraje infantil, cuyo premio será otorgado por el alumnado de los colegios participantes de A Coruña y comarca.
Los días de las proyecciones serán la ocasión de crear un puente entre profesionales del mundo de la animación y el público, ya que programaremos charlas y actividades para todos los públicos relacionadas con esta disciplina.
Carabantú tiene una linea de acción especial: el cine como herramienta etnoeducativa la cual desafia los estereotipos y busca otras formas de narrarnos. Nuestro equipo trabaja para implementar esto a través de la exhibición y dialogo con películas relacionadas con la memoria de las poblaciones de origen africano, del continente africano y la diáspora.
Además de la exhibición de producciones cinematográficas de artistas africanos y afrodescendientes, el Festival Internacional de Cine Comunitario Afrodescendiente de Kunta Kinte (VIFICCAKK) creó la oportunidad de llevar a cabo un proceso de capacitación en fotografía y producción de video que involucra a más de 120 afrodescendientes. Juntos, los cinco festivales anuales que se han organizado hasta ahora han permitido la capacitación de doscientos niños y jóvenes afrodescendientes de ocho sectores periféricos de la ciudad donde vive una importante presencia de población afrodescendiente, incluidas muchas víctimas que han sido forzadas dejar otros territorios en Colombia. Por esta razón, nos sentimos animados y motivados para organizar el septimo Festival Internacional de Cine Comunitario Afrodescendiente de Kunta Kinte en 2023.
consulta los términos y condiciones aquí:
https://carabantu.org/wp-content/uploads/2023/02/Reglamento-Libertad-de-proyeccio%CC%81n.docx-2023.pdf
BASIFF2023 UN ESPACIOS DE DIÁLOGO, ENCUENTRO Y REFLEXIÓN
Baños de Agua Santa International Film Festival arriba a su segunda edición con el firme propósito de seguir contribuyendo con la exhibición, exaltación y promoción del cine universal en todas sus expresiones y tendencias.
Premiamos y certificamos Largometrajes, documentales y cortometrajes en Secciones de Profesionales, amateurs y estudiantes ampliando los escenarios de participación nacional e internacional.
Este año realizaremos el Primer encuentro de Directores y estudiantes de Cine como un espacio de dialogo, reflexión y negociación de proyectos.
El basiff logro consolidar y activar el proyecto LOCATIONS FILMS SERVICE a quienes asistan personalmente realizará el tour de locaciones en nuestra región.
BASIFF2023 ESTAMOS CRECIENDO CONTIGO
Llamando a todos los desarrolladores de cine de terror, estudiantes y cualquier persona que quiera formar parte del género de terror. El Festival Independiente de Cine de Terror de CineXposé, presentado por Dead Talk Media, LLC, un revolucionario festival de cine virtual creado con el propósito de exponer a cineastas autónomos dotados, está previsto que se celebre del 16 al 19 de diciembre de 2021. Sin embargo, nuestro proceso de inscripciones de películas está oficialmente abierto, por lo que animamos a todos los cineastas de terror Indie a inscribir sus proyectos mediáticos lo antes posible.
El Festival de Cine de Terror de CineXposé se diferenciará de otros eventos de este tipo en que no hay honorarios ni costos para los cineastas que inscribir sus proyectos. Además, nuestro festival de cine «solo por invitación» no solo será visto por profesionales de la industria, sino también por un selecto número de afortunados ganadores del concurso de redes sociales. Nuestros espectadores utilizarán el poder de las redes sociales para decidir a los ganadores de CineXposé.
Por octavo año consecutivo, el Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, organiza su concurso de presentación de proyectos de largometrajes y series. A partir de este 2022, Sitges Pitchbox pasará a llamarse Sitges FanPitch, ampliando los contenidos de la convocatoria con la formación y la preparación de los proyectos competidores.
En consecuencia, Sitges FanPitch es el evento internacional de competición de lanzamiento centrado en largometrajes y series de terror, ciencia ficción o fantástico en desarrollo, y añade un laboratorio de formación sobre sostenibilidad y liderazgo de proyectos audiovisuales.
Esta iniciativa sigue manteniendo su objetivo de descubrir los mejores proyectos de género y ponerlos en contacto con empresas líderes del sector.
El evento tendrá lugar en formato híbrido los días 10 y 13 de octubre como parte del Festival de Cine de Sitges.
Se seleccionarán un total de cinco series y cinco largometrajes de todo el mundo. Los responsables de cada uno de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar un argumento de venta y reunirse con cada una de las empresas participantes. Además, los 3 proyectos cinematográficos ganadores podrán optar a becas de viaje para su circulación internacional. En la categoría de series, se seleccionará un proyecto ganador, que recibirá un premio en metálico por su desarrollo continuo.
Por segundo año consecutivo, esta edición se complementará con el Showrunners LAB, un seminario introductorio y de mentoría sobre el papel del showrunner. Los proyectos seleccionados podrán realizar sesiones de mentoría individuales con cada uno de los showrunners participantes en la edición de este año.
La formación para los proyectos ganadores se impartirá en THE SITGES SUSTAINABLE PITCH LAB. Social Perspectives, Resource Awareness y Pitch as a Tool for Change and Success, un laboratorio de dos días (11 y 12 de octubre) en el marco del festival, presentado por Helene Granqvist y Valeria Richter.
Todos los proyectos seleccionados tendrán la opción de obtener una acreditación industrial gratuita de esta edición del festival para poder asistir a todas las sesiones de Industria (excepto las privadas), formar parte de la plataforma Sitges Industry Online-Catalan Films y a las proyecciones de las películas incluidas en la acreditación.
OZ ZINEMA ELKARTEA, en colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria, convoca el II FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL Y DERECHOS HUMANOS DE ERRENTERIA, a fin de promocionar y desarrollar las artes audiovisuales mediante la visualización y la defensa de los derechos humanos.
El Festival Internacional de Cine Mosaic es una celebración del cine independiente culturalmente diverso. Es un foro para contar historias únicas. Una plataforma para que los cineastas de todo el mundo compartan sus historias, experiencias e identidades culturales con la gente de Nueva Escocia a través del arte del cine.
Fundado en 2019 como un evento local para que los cineastas promocionen su trabajo, desde entonces se ha convertido en un festival internacional que reúne a una amplia gama de culturas de todo el mundo. Hoy en día, el festival tiene como objetivo proporcionar una experiencia inmersiva y educativa a quienes participan en la industria del cine, así como a los aspirantes a cineastas y artistas.
Los cineastas pueden inscribir su trabajo en una o más de las siguientes categorías: largometraje, documental, animación, cortometraje documental, cortometraje de animación, cortometraje para estudiantes, guion, vídeo musical.
La quinta edición anual del Mosaic International Film Festival, presentada por el Museo Canadiense de Inmigración en Pier 21, será un evento híbrido inolvidable. Todas inscripciones participarán en nuestra competencia oficial, y se entregarán premios y reconocimientos a los cineastas ganadores. Nos comprometemos a destacar lo mejor del cine independiente con diversidad cultural, y el jurado del festival seleccionará cuidadosamente un grupo de películas para formar parte de la Selección Oficial. Estas obras se mostrarán a una audiencia global a través de nuestra plataforma de proyección en línea.
Pero eso no es todo: nos complace anunciar que un número selecto de películas de la Selección Oficial también se proyectarán en directo en el prestigioso Museo de Inmigración de Canadá, en el muelle 21 de Halifax (Nueva Escocia). Esta celebración presencial tendrá lugar a principios de la primavera de 2024.
CALI HORROR FILM FEST se inaugura este 2023 para celebrar el cine de terror.
Es un espacio donde REALIZADORES audiovisuales del género podrán exponer sus creaciones y obtener los reconocimientos adecuados y también para que FANS del terror disfruten del cine y compartan experiencias alrededor de este.
Del 9 al 12 de noviembre se harán 4 funciones en las que veremos cortometrajes y largometrajes, se dictarán talleres de creación audiovisual y se contará con una muestra artística y comercial enfocada en el terror.
CALI HORROR FILM FEST Nace acogido por la familia BOGOTÁ HORROR FILM FEST y MEDELLÍN HORROR FILM FEST, liderados por el cineasta Carlos Ortiz y el creador Darío Durán, respectivamente.
¿Qué es el FAN?
El FAN es el Festival Audiovisual Neuquén, un evento que propone potenciar el cine y las artes audiovisuales de la región. Es organizado por la Municipalidad de Neuquén y su segunda edición se realizará del 25 al 28 de octubre de 2023 en la ciudad de Neuquén.
Durante esos días la ciudad se convertirá en punto de encuentro de profesionales,
estudiantes de carreras afines, escena artística, teatral, musical y público general para disfrutar de producciones audiovisuales de cine nacional, regional, talleres, masterclass, rondas de negocios, laboratorios y otras actividades.
El FAN expondrá diferentes formas de representación y búsqueda identitaria de una región signada por la diversidad comunitaria y una industria cultural emergente.
Se sumará así a otros eventos y acciones que impulsan el corredor cultural del Alto Valle mediante la revalorización de la cultura audiovisual, fomentando la creación y producción de proyectos, multiplicando los canales de exhibición, reconociendo el talento y la vocación por contar historias que atrapen a las audiencias de todo el mundo.
Un festival anual de cine artístico fundado en 2017 por Inna Bazhenova, editora de la red internacional The Art Newspaper. The Art Newspaper Russia forma parte de la red de información más competente del mundo en el campo del arte, la única publicación internacional en Rusia dedicada al arte.
El festival muestra nuevos largometrajes y documentales sobre arte: ganadores y participantes del Festival de Cine de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Berlín, Sundance, TriBeCa, el Festival Internacional de Cine de Moscú y otras proyecciones cinematográficas importantes. El TANR FF se celebra en Moscú en octubre.
Durante la semana del festival, siete sedes albergan proyecciones de películas diarias, reuniones con directores y productores de cine y debates sobre películas de famosos críticos de cine y arte. Al festival asisten unas 2500 personas.
«Tú eres el juez» se centra en descubrir y promover largometrajes y cortometrajes de todo el mundo que equilibren la expresión artística y el valor comercial. Saludamos a los cineastas que se lanzan al mercado creando arte de calidad según sus propios términos. Terror, ciencia ficción, LGBT+, fantasía, animación, documental... Creemos firmemente que todos los géneros merecen atención. Al conceder el poder de voto al público, ofrecemos una plataforma para que los cineastas y el público puedan mantener conversaciones en pie de igualdad, que incluyen mesas redondas, sesiones de preguntas y respuestas y proyecciones, lo que fomenta la interacción amistosa y las redes entre los narradores y los consumidores de contenido para, en última instancia, cerrar la brecha entre los creadores y el negocio cinematográfico.
El primer festival se celebrará en línea.
Iniciado por la plataforma OTT Web3 WtE, «You are the Judge» tiene como objetivo ayudar a los cineastas a adaptarse a esas tecnologías emergentes para seguir siendo competitivos y relevantes en el cambiante panorama del entretenimiento. Nuestras entradas NFT (tokens no fungibles) permiten a los cineastas y al público acceder a proyecciones exclusivas y el derecho a votar por las mejores películas. Al utilizar la tecnología blockchain, el festival proporcionará un servicio de distribución global a las películas ganadoras seleccionadas por los poseedores de entradas de NFT. Los votantes también pueden participar en la distribución de las películas premiadas hasta cierto punto.
Utilizamos las entradas de NFT para 1) Seguridad: la tecnología blockchain garantiza que las entradas para el festival de cine no puedan falsificarse ni manipularse. 2) Transparencia: cualquiera puede verificar la autenticidad y la propiedad de una entrada. 3) Poder de voto: los titulares de entradas para NFT en la cadena de bloques tienen la posibilidad de votar en varios aspectos del festival de cine, como seleccionar a los ganadores de los premios o elegir la programación futura. 4) Proceso democrático: al integrar el poder de voto en las entradas de NFT, nuestro festival de cine puede democratizar el proceso de toma de decisiones. 5) Resultados verificables: Desde los resultados de la votación se registran en la cadena de bloques, son a prueba de manipulaciones y se pueden verificar públicamente.
¿Para quién utilizamos la tecnología? ¡Por supuesto para cineastas, estudios de producción y queridas audiencias de todo el mundo!
¿Cómo utilizamos la tecnología? Al utilizar las NFT como entradas para el festival de cine, garantizamos que hay participantes, ofrecemos acceso a proyecciones exclusivas, permitimos que el público vote por las películas ganadoras y, potencialmente, ofrecemos oportunidades de compartir los ingresos. La tecnología blockchain detrás de las NFT añade seguridad, transparencia y programabilidad al proceso de venta de entradas, creando una experiencia más atractiva e inclusiva para los asistentes.
«Web3» Web3(«»)Web3 WTE,NFT/NFT/。 «»
⇒,。
。
,,、、。
SINTONIZA LA LUZ DEL SOL CON LA LUZ DEL SOL. 1)。 。 2)。 。 3)。 ~NFT/,,,,。 4)。 NFT/, «»、、,,。 5)。 。。
? ・!
?? //NFT/, ///NFT/。 。