Ir a...
Nuestra misión es difundir el talento de los jóvenes directores emergentes en el panorama del cine italiano, europeo e internacional, persiguiendo el objetivo de fusionar cultura, territorio y turismo, con una especial atención a las innovaciones en el campo cinematográfico, apoyadas también por los nuevos lenguajes tecnológicos.
La convocatoria está dirigida a cortometrajes de cualquier temática y género. Abarca desde el drama hasta la comedia, pasando por el thriller, etc. Las historias pueden ser inventadas, adaptadas o inspiradas en hechos reales y en documentales o reportajes de cualquier tipo.
Curtas Vila do Conde — Festival Internacional de Cine es uno de los festivales de cine más prestigiosos de Portugal y celebrará su 34ª edición en 2026.
El festival se celebrará del 17 al 26 de julio de 2026 y su principal objetivo es promover la producción audiovisual y cinematográfica, seleccionada según criterios de calidad, en un evento que se centra no solo en el descubrimiento de nuevas películas y directores, sino también en el legado del cine.
Podrán participar en las distintas competiciones películas de ficción, animación, documentales y experimentales, así como los vídeos musicales de no más de 60 minutos (a menos que se indique lo contrario) producidos en 2025 o 2026.
Los programas fuera de competición destacarán no solo una selección de cortometrajes contemporáneos de todo el mundo, sino también las relaciones entre los cortometrajes y los largometrajes, la música y el cine o el arte y el cine.
accordi @ DISACCORDI - El Festival Internacional de Cortometrajes da la bienvenida a películas y cineastas de todo el mundo para compartir el arte de los cortometrajes independientes con el público local, entretener e informar a los asistentes al festival, brindar a los cineastas la oportunidad de establecer contactos y desarrollarse profesionalmente y fomentar el turismo cultural y el desarrollo de la industria cinematográfica en Nápoles y sus alrededores en Campania.
accordi @ DISACCORDI (Consonances and Dissonances) es un festival apto para el público que se centra en una programación de calidad de todos los géneros del séptimo arte, desde la comedia hasta el drama, desde la animación hasta el documental y desde el arte hasta el cine experimental. Además del programa cinematográfico, los asistentes pueden disfrutar de charlas, preguntas y respuestas, laboratorios, talleres, exposiciones, seminarios y conferencias; la entrada a los eventos culturales es gratuita. Queremos dar una idea más profunda de la experiencia a todos los que participan y asisten.
El Festival Internacional de Cortometrajes celebra su 22 aniversario del 3 al 9 de noviembre de 2025.
¡Inscribir tu película para tener la oportunidad de ser proyectada en nuestro Festival Internacional de Cortometrajes y esta podría ser tu oportunidad de ganar una bonita placa acrílica o de madera!
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International.
Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas. En cuanto al Programa de Unificación de ARFF International, las 4 ediciones se celebrarán en Ámsterdam en noviembre/diciembre de 2024 y, hasta entonces, las ediciones de Barcelona, París y Berlín se celebrarán en línea.
¡Nos vemos por aquí y saludos al festival!
El Festival tendrá lugar en Alicante del 28 al 2 de diciembre de 2022.
Las producciones de cortometrajes pueden participar exclusivamente con Smartphone.
El festival tiene una temática gratuita.
Concebimos IBZCF como una ventana al cine contemporáneo, a sus nuevas tendencias y creadorxs que aportan nuevos caminos narrativos para realizar películas vivas, necesarias y modernas.
La 10ª edición de IBZCF se desarrollará en 10 sedes de los 5 municipios de la Isla y online en la plataforma Filmin. Ibizacinefest renueva su compromiso con Ibiza y la cultura mediante una programación de títulos nacionales e internacionales inéditos en la isla, estrenos exclusivos en Baleares y España, actividades dirigidas a profesionales, secciones de cortometrajes para descubrir e impulsar el talento local y balear o nuestro programa educativo con proyecciones especiales para crear nuevas audiencias.
La reflexión tendrá también su espacio a través de coloquios abiertos a la relación del cine con diversas problemáticas socioculturales actuales.
Las películas cortas vuelven a ser protagonistas de IBZCF, de nuevo como calificador a los Premios Forqué y Premios Fugaz, colaborando de nuevo con la European Film Academy con el programa Shortfilms on Tour.
Realizamos nuestro Taller-Residencia de Slow-Cinema con rodajes simultáneos al desarrollo del Festival presencial de 15 cortometrajes con los que inundaremos más que nunca nuestra Isla de cine contemporáneo con más 120 títulos.
Xavi Herrero
Director y programador IBZCF2-Miembro European Film Academy
Concurso de cortometrajes de terror organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y gestionado por Ana Ballabriga (ADN Visual).
El jurado seleccionará los cortometrajes finalistas que se proyectarán el 31 de octubre de 2019 en Cartagena. El público, con su voto secreto, el corto ganador.
El Festival de Cine Xypher es un escaparate mundial que celebra cortometrajes audaces y narradores emergentes de todo el mundo. Ofrecemos una plataforma gratuita y accesible para que los cineastas compartan su trabajo, ganen visibilidad y se conecten con un público que valora las nuevas perspectivas.
Las películas seleccionadas se estrenan en nuestro canal oficial de YouTube y se promocionan en las redes sociales, con la oportunidad de ganar premios seleccionados y votados por el público.
Todos los géneros, estilos e idiomas son bienvenidos.
Primero Plano 2025 — Festival de Cine Juiz de Fora y Mercocidades, una realización de Luzes da Cidade — Grupo de Cinéfilos y Productores Culturales, es un festival de cine sudamericano dirigido exclusivamente a directores que estén presentando su primera obra y un evento regional para filmes producidos en la zona de la Mata Mineira, que tendrá lugar en la ciudad de Juiz de Fora, Brasil, en octubre de 2025. Las inscripciones de cortos terminan en 17 de agosto de 2025.
FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción es un evento no competitivo, que exhibe un conjunto de obras cinematográficas, nacionales, latinoamericanas e internacionales, vinculadas al concepto de No Ficción.
La séptima edición del Festival FRONTERA SUR se realizará del 26 al 30 de mayo de 2026, en la ciudad de Concepción, Región del Biobío, sur de Chile.
The "MIRA" LGBT+ Short Film Festival is a cultural and social initiative that seeks to raise visibility and celebrate sexual and gender diversity through the narrative power of cinema. Held annually in Alzira, the festival provides a platform for both emerging and established filmmakers and producers, from Spain and around the world, who explore LGBT+ themes, promoting dialogue, empathy, and understanding in society.
Our goal is to create a safe and enriching space where LGBT+ stories can be told, recognized, and appreciated, contributing to the fight against discrimination and to the building of a more inclusive society.
El BELLAVISTA FILM FESTIVAL (BVFF) 2025 #BVFF25, busca inspirar, empoderar, y unificar a nuestra audiencia a través del arte cinematográfico de impacto social.
El festival es un espacio en el que la comunidad y el cine dialogan a través de obras de arte cinematográficas seleccionadas desde un gran valor artístico y de una temática de impacto social representativa y relevante. Promoviendo así, el cine de impacto social como herramienta para estimular el pensamiento crítico y motivar a la acción social para catalizar agentes de cambio en sus comunidades y más allá.
El BVFF se desarrolla como un festival itinerante que llevará sus proyecciones a las siguientes ciudades:
- Cartagena, Bolívar, Colombia
- Cali, Valle del Cauca, Colombia
- Los Ángeles, California, USA
- Panamá City, Panamá
- México City, México
- Medellín, Antioquia, Colombia
- Bogotá D.C., Colombia
Como desarrollo de proyecto social de crecimiento cultural el festival busca impulsar espacios de exhibición de las obras curadas, además de salas de cine, cinemateca e instituciones culturales, también en las localidades barriales, rurales y de forma itinerante en espacios culturales representativos en el resto del país y Latinoamérica.
Confiamos en el poder del cine como una apuesta de transformación social y reflexión cultural de alta calidad.
El festival internacional de cortometrajes CORTONAOS FF La Palma se llevará a cabo entre los días 18 y 31 de agosto en la localidad costera de Puerto de Naos. Una iniciativa que pretende reactivar la zona con actividades culturales de todo tipo que alienten la participación con la grabación de cortometrajes que plasmen la riqueza paisajística de esta costa icónica creando una conciencia medioambiental de respeto hacia los mares, océanos y las especies que albergan. Aparte de la sección CORTONAOS el festival también premiará el mejor cortometraje nacional e internacional (con todos los cortometrajes recibidos desde el exterior del archipiélago) y el mejor cortometraje canario para cortometrajes rodados en el archipiélago canario.
The international short film festival CORTONAOS FF La Palma will take place from August 18 to 31 in the coastal town of Puerto de Naos. An initiative aimed at revitalizing the area with cultural activities of all kinds that encourage participation in the filming of short films capturing the scenic richness of this iconic coast while creating an environmental awareness of respect for the seas, oceans, and the species they host. Besides the CORTONAOS section, the festival will also award the best national and international short film (with all short films received from outside the archipelago) and the best Canary Island short film for films shot in the Canary Islands.
El Festival Internacional de Cine de Lisboa Cinalfama es un evento anual al aire libre ubicado en el corazón del barrio histórico de Lisboa, Alfama. Durante una semana, ocupamos las calles con películas independientes de todo el mundo.
CONVOCATORIA ABIERTA
Damos la bienvenida a las inscripciones de directores, guionistas y compositores independientes que quieran ver su trabajo proyectado en las paredes blancas de Alfama.
SOBRE CINALFAMA
El Festival Internacional de Cine de Lisboa Cinalfama celebra el rico tapiz cultural e histórico de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad y ofrece una plataforma única para los cineastas independientes de todo el mundo.
Nuestro objetivo es promover la diversidad cultural y artística a través del cine, destacando obras que aborden temas relevantes, innovadores y provocativos. Con una selección de películas cuidadosamente seleccionada, nuestro objetivo es ofrecer al público una experiencia cinematográfica atractiva y diversa.
Creer en un festival de cine independiente en las calles de uno de los barrios históricos de Lisboa, inevitablemente absorbido por la gentrificación, es persistir y perseguir una utopía comunitaria en la que el cine desempeña un papel restaurador.
En este contexto, Cinalfama ha estado desarrollando un programa piloto para recopilar historias y oralidad de los residentes y los espacios del barrio, en un intento por rescatar la esencia de esta población.
Varios de los directores que forman el equipo de Cinalfama, como Pedro Costa, Leonor Teles y Pedro Cabeleira, participan en este proyecto urgente, cuyas colecciones se proyectarán en el Festival Internacional de Cine de Lisboa Cinalfama.
Cinalfama organiza una segunda convocatoria abierta para el Observatorio del Cine: sesiones competitivas periódicas tres veces al año (enero, abril y octubre), con diferentes categorías.
DIGO, el XII Festival Internacional de Cine sobre Género y Diversidad Sexual de Goiás, es el primer festival de cine en el corazón de Brasil que aborda temas como la diversidad, el género y la sexualidad, mostrando obras audiovisuales contemporáneas e instando a revisar la historia. Nuestro principal objetivo es crear conciencia sobre este tema, a fin de promover la inclusión, el cambio social y el respeto por los demás. Como evento internacional, el equipo de DIGO también cree en la importancia de la comunicación intercultural. Esta edición estará en línea. Los inscritos deberán aceptar la película en línea durante una semana.
World Smart Shorts Independent Panorama (WSSIPfest) será el międzynarodowy festival poświęcony prezentacji filmów krótkometrażowych stworzonych przy użyciu inteligentnych technologii, w szczególności smartfonów.
Wydarzenie to celebruje innowacyjność, kreatywność i niezależne opowiadanie historii przez filmowców z całego świata.
Mundo: odzwierciedla globalny zasięg festiwalu, przyjmując różnorodne głosy i kultury.
Inteligente: podkreślający sprytne wykorzystanie dostępnej technologii i nowoczesnych technik opowiadania historii.
Cortometrajes: skupiający si na filmach krótkometrażowych, które dostarczają mocnych narracji w krótkim formacie.
Independiente: spierający twórców filmowych, którzy pracują poza studiami głównego nurtu, broniąc originalności i wolności twórczej.
Panorama: oferuje szeroki wachlarz stylów filmowych, perspektyw i historii z całego świata.
La décima edición del Festival Internacional de Cine Socioambiental PLANET.Doc 2025 tendrá lugar del 25 de septiembre al 25 de diciembre de 2025, en un formato híbrido, con un amplio programa en línea accesible en todo Brasil. El evento presenta una selección curada de documentales, animaciones y películas de realidad virtual internacionales, brasileños y regionales (catarinenses) centrados en temas socioambientales y científicos.
Además, el Festival acogerá la quinta edición de la Conferencia PLANET.Doc, que reunirá a destacados pensadores, científicos, periodistas y agentes culturales de todo el mundo en una importante conversación mundial sobre la sostenibilidad. La conferencia tendrá lugar durante la semana de apertura del festival y se retransmitirá a las universidades, los centros educativos y el público en general.
El evento promueve un diálogo activo entre el cine, la ciencia y la sociedad, y ofrece proyecciones de películas y debates temáticos dirigidos a instituciones educativas, ONG y un público más amplio de todo Brasil.
Inscripciones de documentales, animaciones y obras de realidad virtual se aceptarán hasta el 31 de julio de 2025, en las siguientes categorías:
DOCUMENTAL SOCIOAMBIENTAL
DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA
ANIMACIÓN
DOCUMENTAL CIENTÍFICO
En su conjunto, el festival ofrece una muestra extraordinaria de algunas de las obras cinematográficas más relevantes sobre el planeta en la actualidad, reuniendo ciencia, tecnología, naturaleza y sociedad en una experiencia gratuita y accesible para escuelas, universidades y centros culturales, principalmente a través de plataformas digitales.
Para obtener más información, visite el sitio web oficial: https://www.planetadoc.com
1. ORGANIZACIÓN
El Festival Internacional de Cine de Salerno, con domicilio social en Salerno, en Via Portacatena n.° 51 - 84121 Salerno (SA), código fiscal 80046160653, fue fundado en 1946 por CINECLUB SALERNO. Durante varios años, se creó un comité organizador sin fines de lucro para gestionar las ediciones anuales.
2. OBJETIVOS Y METAS
Desde sus inicios, el Festival Internacional de Cine de Salerno ha sido un evento competitivo para producciones italianas e internacionales, que ofrece un foro continuo de debate sobre la evolución del cine mundial.
El Festival asigna al cine una importante función social y su objetivo es adaptar constantemente su enfoque a la evolución de las tecnologías y los nuevos medios «audiovisuales».
El Festival cumple con su tarea original de difusión y alfabetización cinematográfica, de acuerdo con su tradición, con un enfoque particular en las obras independientes y la innovación técnico-artística.
3. PROGRAMA Y HORARIO DEL FESTIVAL
El 79º Festival Internacional de Cine de Salerno tendrá lugar en la ciudad de Salerno del 24 al 29 de noviembre de 2025, en el Cine - Teatro Augusteo.
Además de las competiciones de las distintas secciones cinematográficas, el Festival también presenta críticas, retrospectivas y actividades colaterales (exposiciones, conferencias, mesas redondas, etc.), como contribución a la difusión de la historia del cine italiano e internacional.
Durante la noche de clausura, el 29 de noviembre de 2025, se entregarán premios a las películas ganadoras y se entregarán reconocimientos a figuras destacadas del ámbito artístico, social y cultural. La ceremonia de entrega de premios también se podrá dividir en dos veladas específicas: una dedicada a la «cinematografía especializada» (documentales, dibujos animados, etc.) y otra dedicada a los largometrajes y a diversos reconocimientos.
La proyección de las películas tendrá lugar en el Cine — Teatro Augusteo y se programará a discreción de la Dirección del Festival, en función de la fecha de inscripción de las películas y su selección previa.
Tanto los eventos colaterales como la ceremonia de entrega de premios se retransmitirán en directo en las redes sociales oficiales del Festival.
El tema del festival será «Olas del futuro». Cada época envía visiones, ruidos de fondo, ecos lejanos: olas que nos atraviesan y nos hablan incluso antes de que las comprendamos. Algunas transmiten mensajes claros, otras son distorsionadas, ambiguas y elusivas. Pero todos dicen algo sobre el mundo que existe y el mundo que está por venir.
¿Qué nos comunica hoy el futuro?
¿Qué visiones, temas y narrativas están surgiendo ya en nuestro presente?
¿Qué percibimos en una época marcada por la crisis, las mutaciones y las hipertecnologías?
Invitamos a los autores y directores a capturar, traducir y dejarse llevar por las olas que vienen de lo que aún no existe.
Ya sea un futuro cercano o lejano, colectivo o íntimo; una distopía, una esperanza, una pregunta. Queremos escuchar el ritmo de las historias ocultas, de las señales tenues, de las visiones innovadoras que serán la luz del mañana.
Se dará preferencia al tema «Ondas del futuro» a los efectos de la selección, pero no es vinculante: representa un campo de posibilidades, una ola abierta.
3. BIS. PLATAFORMA VOD
Para ampliar la distribución de las películas presentadas, el Festival Internacional de Cine de Salerno ofrece una plataforma de VOD dedicada, activa del 15 al 31 de octubre de 2025.
Durante este período, tanto las películas seleccionadas como las no seleccionadas estarán disponibles para su visualización y votación en línea, lo que ofrecerá a todos los participantes la oportunidad de obtener visibilidad y la posibilidad de competir por el Premio del Público.
Para ver y votar en la plataforma es necesario registrarse previamente. Las películas subidas no se pueden descargar.
Los cineastas que no deseen que su película esté disponible en la plataforma VOD aún pueden participar en la competición: su película seguirá siendo revisada y evaluada por el jurado oficial.
El Festival de Cine Dieciminuti fue creado en 2005 por IndieGesta. Se convirtió rápidamente en uno de los eventos dedicados a los cortometrajes más importantes de Italia.
El Festival, cuyas primeras 20 ediciones contaron con más de 19 200 cortometrajes que representaron un total de casi 24 000 espectadores, se estructura en varias secciones competitivas: Selección oficial (para cortometrajes de hasta 10 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Extralarge (para cortos de entre 10 y 15 minutos estrenados después del 1 de enero de 2025), Animaciones (animaciones de hasta 10 minutos lanzadas después del 1 de enero de 2025), Doc10 (documentales para hasta 10 minutos (estrenados después del 1 de enero de 2025), Visti da Vicino (para cortometrajes de hasta 10 actas publicadas por directores procedentes de la provincia de Frosinone después del 1 de enero de 2025).
En las secciones competitivas, se une a la Academia Dieciminuti, una escuela de cine que reúne a jóvenes de nuestra provincia para crear desde cero un cortometraje de ficción o animación. Lo que hace único al festival en el panorama nacional es ser una verdadera escuela para jóvenes que quieren explorar el mundo del cine. También es muy apreciada la Sección Esplorazioni, que permite a los espectadores ponerse en contacto con el cortometraje que viene de un país diferente cada año. Durante los últimos años, el festival ha acogido los cortometrajes inéditos de animación japonesa de Studio Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, los cortometrajes de animación del Festival de Cine de Teherán, los cortometrajes de Georges Méliès, las avantguardes y la webserie. Durante la 13ª edición también se inauguró la sección Futurama, dedicada a las clases magistrales para estudiantes.
Cine Upar es un festival anual internacional y de cine colombiano que se realiza en Valledupar en el Cesar, con el objetivo de facilitar la circulación y exhibición de producciones cinematográficas nacionales e internacionales, al tiempo que brinda una venta de proyección para la cinematografía realizada en Valledupar alusiva a la música y cultura vallenata y la realizada por las etnias ubicadas en la sierra nevada de Santa Marta y en la serranía de Perijá.
Valoramos la libertad creativa de los realizadores y cineastas nacionales e internacionales, por ello en nuestra selección tendrán un espacio las películas de cualquier formato, extensión, género o técnica, siempre que sean producciones de calidad, relevancia y pertinencia cinematográfica de acuerdo a los criterios y bases del festival.
La visualización y deliberación de las películas estará a cargo del Comité de Programación o Curaduría, constituido por un grupo de cinéfilos, expertos en cinematografía y temas afines a la temática de la sección que comparten criterios con la dirección artística del Cine Upar.