Ir a...
DA Z DIGITAL ARTS ZURICH es uno de los principales festivales internacionales de arte digital.
El Festival DA Z invita a participar en su concurso de premios DA Z a las secciones de VIDEO/CINE, REALIDAD VIRTUAL y REALIDAD MIXTA.
Como todo el festival, el DA Z AWARD espera y promueve la excelencia en la narración, la ejecución y el cuestionamiento crítico de la digitalización de nuestra sociedad.
El Festival Internacional de Cortometrajes Minute es iniciado por eyepetizer. Centrándose en cortometrajes de hasta 60 minutos de duración, las entradas pueden presentarse a través de móviles, pantallas pequeñas, medios de transmisión y sitios web de vídeo. El Minute International Short Film Festival exhibe cortometrajes de menos de 60 minutos de todo el mundo, que abarcan dramas, documentales y animaciones, así como cortometrajes experimentales y comerciales
- M (Modern): Con el poder de eyepetizer, una plataforma de vídeo corto, el Minute International Short Film Festival utilizará móviles, pantallas pequeñas, medios de transmisión y sitios web de vídeo como escenario para cortometrajes. Además, el Festival también integrará tecnología y arte, centrándose en las nuevas tecnologías de vídeo como la realidad virtual, el cine holográfico, la producción virtual e incluso las creaciones de inteligencia artificial, para explorar nuevas posibilidades multimedia.
- I (Inspiration): El Minute International Short Film Festival no es sólo un intercambio y un choque de inspiración, sino también una discusión sobre el valor de los propios cortometrajes.
- N (Navigator): El Minute International Short Film Festival facilitará la apreciación de alto nivel de las artes, mejorará el intercambio cultural y la cooperación entre diversos campos e incluso diferentes países y regiones, y establecerá un sistema de evaluación estándar para la industria del vídeo corto mediante un competición profesional, centrada e innovadora del festival de cortometrajes.
El festival Villa del Cine es una experiencia de cuatro días, donde las calles y los teatros de Villa de Leyva, Colombia se vuelven un escenario dedicado a celebrar, incentivar y premiar el séptimo arte.
Rural FilmFest, miembro de Green Film Network (GFN) y Federación Pantalla, es un festival internacional de cine itinerante en el que se ofrece una panorámica actual del cine internacional de documental, ficción y animación en formato corto, medio y largo relacionado con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad y los recursos naturales y culturales. Rural FilmFest no es un festival de cine común, es un evento único e irrepetible. Es un campamento de verano, con excursiones, multiaventura, entrega de premios de a través de la actividad geocaching (si, has leído bien. Como cineasta tendrás que encontrar tu trofeo en la gala de clausura a través de unas coordenadas GPS), convivencia internacional, baile, fiesta y amigos para toda la vida. Es la experiencia de tu vida y si asistes, no querrás que termine y desearás volver el próximo año... Basta con leer las críticas para descubrir las opiniones de otros cineastas que han asistido al Rural FilmFest. Si tienes una película de ficción, animación o documental sea cortometraje o largometraje no dudes en inscribirte.
Jersey City Popup Film Festival (JCPFF) está diseñado para ser un divertido festival de cine relajado, ofreciendo películas independientes de calidad y oportunidades de networking.
Nos esforzamos por crear oportunidades para establecer contactos con otros cineastas y actores antes y después de las proyecciones.
Cada festival tendrá una fiesta y premios.
Las películas, seleccionadas por un comité, incluyen largometrajes, cortometrajes, videos musicales, webisodes y documentales.
El Festival Internacional de Cine de Gaia es el lugar para hablar sobre la comida y sus territorios, las sociedades y los pueblos, las tradiciones y la memoria, la cultura...
Un festival que tiene como objetivo promover las identidades territoriales de todo el mundo y mejorar sus culturas y tipicidad a través de la narración cinematográfica de las tradiciones gastronómicas y vinícolas.
Al mismo tiempo, el Festival tiene como objetivo promover y potenciar los talentos del cine independiente nacional e internacional para permitirles un fructífero intercambio de experiencias, la comparación directa con los profesionales del sector y la expansión de habilidades, así como aumentar la posibilidad de darse a conocer entre un público más amplio.
El concurso se divide en las siguientes secciones:
1. ALIMENTACIÓN, TERRITORIOS Y SOCIEDAD
La alimentación a través de la narración de las identidades territoriales en las que se busca, produce, transforma y la relación de las empresas con la producción, la investigación y la transformación de los productos alimenticios; los pueblos, las tradiciones, la memoria, la cultura... la conciencia de la fragilidad del planeta y la necesidad de preservar su equilibrio mediante comportamientos individuales y colectivos responsables en el uso de los recursos alimentarios.
Sección competitiva abierta a cortometrajes (hasta 30 minutos) de todo el mundo, no producidos antes de 2019, que cumplan con la temática de la sección.
2. TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOLÓGICO
El turismo enogastronómico, una nueva forma de viajar para conocer y entender otras culturas a través de la experiencia de degustar las comidas y bebidas típicas de los diferentes territorios.
Sección competitiva abierta a cortometrajes (hasta 30 minutos) de todo el mundo, no producidos antes de 2019, que cumplan con la temática de la sección.
3. SABOR ITALIANO
Y Pluribus Unus: unidad y pluralidad juntas, esta es la mágica mezcla del «gusto» italiano.
La sedimentación y la lenta evolución de los conocimientos y tradiciones antiguos han creado la asombrosa riqueza y diversidad que hoy caracterizan el sabor, la cocina y la comida italiana. La identidad de una nación, sus ocho mil municipios, su idioma y sus dialectos, sus historias, sus productos, su gente.
Sección competitiva abierta a cortometrajes (hasta 30 minutos) de todo el mundo, no producidos antes de 2019, que cumplan con la temática de la sección.
4. MARCA DE COMIDA Y VINO SPOT
Los anuncios ahora se reconocen como verdaderas obras cinematográficas. Esta sección competitiva está abierta a agencias de publicidad, youtubers o blogueros de todo el mundo para obras audiovisuales, en formato spot, con una duración máxima de 60», no producidas antes de 2019, que publiquen la marca de una empresa en los sectores de la alimentación y el vino o, a través de ellos, en un territorio específico.
10º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2025
Eureka Festival Universitario de Cine es un evento cinematográfico realizado por estudiantes con un carácter juvenil y subversivo que tiene el propósito de crear un ecosistema fértil para impulsar un cine más cercano y posible. Eureka trasciende y cuestiona las reglas, los cánones y las estructuras hegemónicas que tradicionalmente se enseñan en clase. Edición tras edición, propone películas y posibilita espacios de formación que acercan al público (compuesto principalmente por estudiantes) a un sin fin de miradas, narrativas, formatos y géneros, para crear una comunidad interdisciplinaria y diversa alrededor del cine universitario y sus posibilidades.
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 14 al 18 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 10 de abril hasta el 03 de junio de 2025. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
https://festhome.com/festival/eureka-festival-universitario-de-cine
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
- Dos (2) copias del cortometraje:
· Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
· Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
- Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS.
-Sinopsis.
-Archivo en PDF con Ficha Técnica.
-Derechos de Exhibición firmados(Link de los derechos: https://drive.google.com/drive/folders/1VxkuXB9We-LX0yikxMDR0pnV7WKFz7j9?usp=sharing )
-Trailer (De estar disponible).
-Poster Oficial.
-3 Stills.
-Foto de Director/a y Productor/a.
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a.
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a y/o Distribuidor/a del cortometraje.
-Video del Director/a o Productor/a en el que inviten al público a ir al festival y ver su película.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: Dropbox, WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
Orange Shorts Festival es un festival de cortometrajes internacional que busca conectar realizadores de todo el mundo y elegir a los más destacados de cada categoría gracias a la evaluación de especialistas y público general.
Faludi Film and Media anuncia su 25° festival internacional de cine temático y el concurso fotográfico correspondiente. El lema de este año es REGALO.
El tema de este año es «Regalo». El regalo no es una recompensa, no es una compensación: es mucho más un sacrificio. Cuando hacemos un regalo, no proviene de nuestro excedente. Si no hay compromiso ni abnegación en ello, no tiene ningún valor. El valor es que damos lo que somos, lo que somos como un regalo a la otra persona, lo que resulta en que ambos nos superemos a nosotros mismos. Deja claro que todo es y puede ser un regalo, que no existe tal cosa que «me lo merezca». Es un regalo empujar al hombre en silla de ruedas a la luz del sol, empacar un paquete de ayuda para los necesitados y llevar a los niños al zoológico. Además, también es un regalo respirar, respirar, poder caminar, levantar los pies y las manos, ver con los ojos, sanar y aceptar lo inmutable: los latidos del corazón, el trabajo de los vasos sanguíneos, todos estos son regalos. Hacer un regalo es un regalo en sí mismo.
Se invita a los competidores a procesar este tema en forma de película o foto de acuerdo con los términos y condiciones del festival. Buscamos trabajos elaborados profesionalmente exigentes que sean adecuados para crear un foro, en el lenguaje de las imágenes, para un diálogo entre diferentes puntos de vista y opiniones.
Las inscripciones son evaluadas por jurados internacionales.
Fecha límite de inscripción: 10 de octubre de 2022
Fecha del festival: 16-19 de noviembre de 2022
El Festival de Cine Centroamericano en Viena se ha convertido en una tradición firmemente arraigada, consolidándose como un evento cultural de referencia en la ciudad.
Viena, reconocida como uno de los centros culturales más importantes del mundo, ofrece un escenario ideal y prestigioso para dar visibilidad a las producciones cada vez más innovadoras y notables que emergen de la región centroamericana.
Este año, el festival regresa del 17 al 22 de noviembre de 2025, con la esperanza de contar nuevamente con la presencia de nuestro fiel público, que podrá disfrutar de lo más reciente y destacado del séptimo arte centroamericano.
El programa contempla las categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, junto con diversas secciones paralelas no competitivas, entre ellas: “Pioneros del Cine Centroamericano”, “Obras en Proceso”, “Película Invitada”, “Bonus Films” y “Mirada Latinoamericana”, esta última dedicada a obras que retratan la vida contemporánea en América Latina. Todos los detalles están especificados en el reglamento oficial del festival.
“FIDEMA” (Festival Internacional de las Emociones en Argentina) convoca a realizadores, tanto internacionales como argentinos, a participar con su material audiovisual en su 4º edición que se llevará en el mes de Octubre, 2022, en Córdoba, Argentina. Adaptándose a las medidas sanitarias del país.
El festival aceptará cortometrajes del genero FICCIÓN, con una duración mínima de 3 min. y una duración máxima de 18 min., mientras respondan a alguna de las 6 emociones básicas tratadas en este festival (alegría, tristeza, ira, asco, sorpresa y miedo) o alguna/s de estas emociones predomine/n en el audiovisual.
WORLDFEST NOW ACCEPTS ONLINE FESTHOME SCREENERS! WE HAVE LG & SHARP 110" DIGITAL BIG SCREENS FOR JURIES! WE DO ALSO ACCEPT DVD, BLURAY OR USB FLASH/PEN/JUMP DRIVE FOR JUDGING AND FOR THEATER SCREENING! Region Zero! (If you win a Remi, you may be screened on big Cinemark Theatre screens to 600+ theater audience!! So we need a BluRay, DCP or Jump Drive for the DCP screening! Large juries view your entry on a big digital screen, not a little laptop! We will personally confirm your entry's arrival.
WorldFest is the only film festival in the world that gives your entry a grade, a score! Your score can earn you a Remi Award! We do not believe that there can just be three winners in a category, a Gold, Silver and Bronze - so we assign your entry a score from the jury! An A+ wins a Special Jury Award and is considered for the Grand Remi! An A score wins a Platinum Remi, an A- wins a Gold, a B+ wins a Silver and a B wins a Bronze Remi. No Awards are made below a B level score. With more than 4,750 category entries, only about 10-15% actually win a Remi Award, but we feel it is the best possible way to run a festival awards system!
55th WORLDFEST-HOUSTON SETS FEST DATES, CALLS FOR ENTRIES!
“FORGET SUNDANCE! …WorldFest is one of the best conceived festival productions on the planet!” ~ Craig Outhier, film critic, Phoenix press; Tempe Times.
The 55th Annual WorldFest-Houston International Film Festival continues its totally dedicated Independent Film screening format for the upcoming April 20-24, 2022 unspooling. WorldFest will screen just 60-80 feature film premieres and over 130 Shorts with a total and absolute emphasis on the American and International Independent feature film and a continuing annual spotlight on award-winning short films and documentary films. Entries Officially Open Aug. 15, 2021. The EarlyBird Entry Deadline is Nov. 15th 2021 – A Mail-By/Enter By/Ship-By Deadline! Entries do not have to arrive by this deadline. The Main Entry Deadline is December 15, 2021. The Late Entry Deadline is Jan 15th 2022!
WorldFest Artistic and Program Director, Kathleen Haney, stated, “We are fiercely dedicated to the Indie Feature and Short Film and look for a quality selection of individual films to maintain a smaller, yet effective program rather than an overly large and unwieldy slate of 150-300 films. Haney continued, “For the 2020 WorldFest we continue to use ‘A good story, well told’ as our time-tested approach to film selection”. WorldFest-Houston now accepts Online, Thumb-Drive & DVD/BR format entries.
This year WorldFest presents its 8th Annual Panorama Asia, the largest survey of new films from all of Asia & China in the whole, wide world! More than 200 directors and filmmakers will attend from Beijing, Shanghai, Korea, Taiwan, Mongolia, VietNam, Cambodia, the Philippines & Japan. China is now the largest box-office and production revenue country in the world, surpassing the USA. There is a special Panorama Asia theater and a dedicated section of the program book.
WorldFest Grand Remi Award Winner, Ridley Scott commented “WorldFest is in the business of validating excellence!” We are delighted to agree! The mission of WorldFest is to recognize and validate creative excellence in film & video production in every facet and category of filmmaking. Many filmmakers report that a Remi Award from WorldFest opens doors to advance their careers.
WorldFest will continue with its annual Short Film Showcase, a special review of 130+ new short and student films...from the festival that gave first top honors to Spielberg, Lucas, Francis Ford Coppola, Randal Kleiser, The Coen Brothers, Ridley Scott, Robert Rodriguez, Spike Lee, Gavin Hood, John Lee Hancock, John Frankenheimer, Michael Cimino, Leslie Linka Glatter, Oliver Stone, Ang Lee, Atom Egoyan and David Lynch, among many others! Few other festivals have such a “Discovery” track record. WorldFest has emerged as the oldest continuous film festival management in the world with the same executive director, serving with a special vision for 53 consecutive years. A few other festivals are older, but they have had as many as ten different directors. It is the oldest film festival in The South, and the 3rd oldest International Film/Video Festival in North America, after San Francisco & NYC.
The 55th Annual WorldFest-Houston International Film Festival highlights include a Red Carpet Opening Night Gala, the Remi Awards Banquet with top honors presented to more than 1,000 up-and-coming attending filmmakers from over 75 countries from round the globe, there are 9 Master Classes in Film & Video Production, a nightly Festival Club at the HQ Westin-Memorial City Hotel, Indie Panels, a VIP tour of NASA with a special police escort and an exciting Houston Yacht Club Sailing Regatta & Texas BBQ. All offer superb networking opportunities!
WorldFest began in August 1961, as Cinema Arts, an International Film Society. It began screening Independent, foreign & art films. It became an officially competitive International Film Festival seven years later, in April 1968, and has been in continuous operation since. It is one of the original three film festivals in North America, with San Francisco and New York as the first two events. Following WorldFest was Chicago, Cleveland, Dallas, and Seattle. Then Sundance and SXSW, Toronto and Tribeca. Now there are more than 3,500 USA film festivals of various types, levels and quality, most being simply non-competitive screening events! WorldFest is international, competitive and invites filmmakers worldwide.
The 55th Annual WorldFest offers International Competition in; Features, Shorts, TV production, TV commercials, unproduced Screenplays & Teleplays, Experimental, Student, Documentary, Business & Industry, New Media, and Music Videos. You may enter the Feature, Short, Student, Experimental, Student, Music Video, and New Media-Websites via FestHome. You must go to our main website (worldfest.org) to enter the TV Production (100 series), TV Commercials (400 series), Film & Video Production (200 Series) and the Screenplay Competition (700 Series). WorldFest is the largest film & video competition in the world, in sheer number of actual category entries, with more than 4,750 category entries received in 2020. There are almost 200 sub-categories for competition, allowing each film to compete in its own individual genre.
WorldFest-Houston is sponsored by Memorial City Mall, Cinemark Theatres, Boxer Properties, the State of Texas, the City of Houston, HBU Fitness Center, Kodak, NASA, Lopez Negrete Communications, the Houston Yacht Club, Maggiano's Ristorante, Avis/Budget, The HQ Hotels Westin & Zaza, The Houston Chronicle, Regent University Film School, the Houston Yacht Club, and the Houston Film Society
The 55th WorldFest-Houston – 9898 Bissonnet, Suite 650, Houston, Texas 77036, 713-965-9955, Fax is 713-965-9960 – Email is – info@worldfest.org – The website is https://worldfest.org
Regalo de la Fundación de Cine Vintage
5º Festival Internacional de Cine Vintage 2021
Teniendo en cuenta los antecedentes históricos y antiguos en el campo del cine de esta ciudad cultural como Kolhapur, se creó la Vintage Film Foundation. Los nuevos artistas que entran en este campo del cine pueden conseguir una enorme plataforma a través de cortometrajes y documentales, por lo que estos artistas necesitan exponerse a la industria cinematográfica a través de esas plataformas, pero, al buscar perspectivas de futuro, no tienen una plataforma adecuada para mostrar su talento. Este talento no debe restringirse a su nivel local, por lo que les ofrecemos la oportunidad de mostrarlo a nivel internacional.
Esta histórica ciudad ha dado origen a muchos artistas famosos y prestigiosos, como Baburao Painter, V. Shantaram, Master Vinayak, Master Vithhal, Bhalji Pendharkar, etc., que han hecho grandes contribuciones al cine marathi y mundial, que siguen creciendo y teniendo éxito. Al ver a estos artistas como ídolos, los jóvenes emergentes de Kolhapur persiguen sus sueños.
Aquí, el 5º Festival Internacional de Cine Vintage les brinda la oportunidad de mostrar sus esfuerzos a nivel internacional para expresar sus ideas, pensamientos e innovaciones ante artistas y audiencias nacionales e internacionales.
Del mismo modo, hemos decidido organizar un taller para exponer y conocer detalles minuciosos y técnicas cinematográficas para preparar al nuevo artista.
AQP AUDIOVISUAL Y CINE FESTIVAL 2022 PRESENCIAL - VIRTUAL en su sétima edición.
Festival organizado por la empresa JOPE ART VIDEO S.R.L.
El AQP AUDIOVISUAL Y CINE FESTIVAL, en su sétima edición edición se desarrollará de manera presencial/virtual del 11 al 18 de noviembre del 2022, donde rendiremos homenaje al creador del AQP Audiovisual y Cine Festival artista y cineasta Jorge Luis Fernández Zegarra.
A Night of Misfit Films Festival, presentado por Full Figure Productions anuncia la sexta edición de A Night of Misfit Films Festival celebrado en High Octane Picture Studios 9096 E Bahia Dr. Scottsdale, AZ 85260
Fundada por Dineta Williams-Trigg cineasta y actriz, A Night of Misfit Films surgió del deseo de ver contenidos más diversos en la comunidad Valley of the Sun. El festival celebra el talento artístico de todos los cineastas y artistas centrándose en contenidos originales que no han sido proyectados en otros festivales.
A Night of Misfit films está en asociación con el Libanese Independent Film Festival - LIFF y codirigido por Gauthier Raad y FFF Film Festival.
¡Hola! Somos BARCIFF • Barcelona Indie Filmmakers Festival, un festival de cine internacional con proyecciones mensuales de Barcelona, España, y miembro de IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, que celebra y proyecta nuevas producciones y artistas independientes de todas partes del mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF), Lisboa (LISBIFF) y Montpellier (MONTIFF), que podéis también encontrarlos en Festhome.
BARCIFF promociona las películas seleccionadas en su página web oficial www.iberiff.org y redes sociales, donde los seleccionados pueden compartir sus nominaciones con sus seguidores. Películas de ficción, animación, documental y experimental de cualquier género y tema son bienvenidas.
Fidé es un festival en Francia que está completamente dedicado al documental estudiantil internacional. Se trata de cualquier trabajo filmado, sonoro o multimedia apoyado en la realidad y realizado durante los estudios del director. Participan en ella universidades, escuelas, talleres y estudiantes de todo el mundo, para unos 600 documentales registrados cada año. Sus principios son los de la promoción y la celebración de las creaciones estudiantiles, excepto los circuitos habituales, en los que rara vez encuentran su lugar.
El festival no tiene restricciones de la fecha de producción o soporte original, tema o duración.
Directores de todas las nacionalidades son bienvenidos a inscribir sus películas. Se exigen subtítulos en francés o inglés.
La próxima Fidé tendrá lugar en abril de 2021, en los suburbios parisinos.
SANFICI es un espacio para generar encuentros a diferentes niveles, con voluntad superadora e innovadora. En primer lugar, es un espacio para la relación entre espectadores, cineastas y teóricos en torno al cine y a todas las manifestaciones fronterizas y heterodoxas. En segundo lugar, es un punto de encuentro especial y temporal.
SANFICI se quiere convertir, año tras año, en el lugar de convergencia del cine independiente mundial. Pero también quiere ser el espacio donde dialogue el pasado y el futuro. El lugar donde se abracen las tradiciones más diversas del cine con sus propuestas más arriesgadas.