Ir a...
Biosegura, Festival de Cine Medio Ambiente y Mundo Rural.
SANFIC, Santiago Festival Internacional de Cine, es una plataforma cinematográfica, cultural, artística, industrial, educativa y un símbolo privilegiado de la ciudad y el país.
Convocamos a los cineastas universitarios de Nuevo León a representar a su institución
educativa en la 8ª Muestra Estatal de Cine Estudiantil (MECE) en el marco de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), a llevarse a cabo del 22 al 28 de Agosto de 2016.
21º Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo ‘Paco Martínez Soria’
AMDocs es uno de los festivales de documentales y animación más grandes de los Estados Unidos. Estamos ubicados en la hermosa Palm Springs, no muy lejos de la capital de los medios de comunicación de Hollywood. Nos enorgullece compartir el mejor entorno de visualización tanto para nuestro público como para los cineastas.
AMDocs es muy progresista en la divulgación educativa, el intercambio de mercado y hace todo lo posible para ayudar a nuestros cineastas a alcanzar sus objetivos.
La Sociedad Cultural Molinesa organiza la “Muestra de Cortos Ciudad de Molina”
La temática deberá versar, desde unos valores de solidaridad, tolerancia, cultura de la paz, de la naturaleza y compromiso de igualdad de género, sobre modos de vida, tradiciones, oficios, artesanías, economía sostenible, respeto al medio ambiente y los seres vivos, es decir todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos de Siberia y Asia Central.
El Festival de Cine Internacional de Ourense (OUFF, siglas que pertenecen al acrónimo Ourense Film Festival) presenta anualmente una selección de las producciones cinematográficas y audiovisuales más innovadoras y destacadas de Galicia, Europa, América Latina y el resto del mundo. El OUFF recibe cada año trabajos procedentes de un centenar de países, cuyo denominador común es la temática comprometida y la innovación en las formas.
Inicio Festival: 13 de septiembre de 2024.
Inscripción: Hasta el 14 de octubre de 2024
El concurso de cortos GEH, es un concurso de cortos sobre derechos humanos que se realiza en distintas localidades de Gipuzkoa (País Vasco).
Este concurso de cortos, es una parte del proyecto global Giza Eskubideak Herrira (GEH) / Acercando los Derechos Humanos al pueblo. GEH es un proyecto de sensibilización y educación sobre derechos humanos creado por dar-dar producciones en 2015. Las primeras ediciones tuvieron su sede principal en la localidad de Ordizia. En 2023 el festival coge un nuevo impulso, y se expande a diferentes localidades de Gipuzkoa (País Vasco).
El objetivo principal de este festival es promover la sensibilización y educación en torno a los derechos humanos. De hecho, este concurso de cortometrajes es una ventana que abrimos al mundo, y desde esa ventana, podemos ver las diferentes realidades que viven las personas en distintos lugares del planeta.
Con el visionado de estas realidades tan diversas, queremos fomentar en la ciudadanía, la reflexión sobre las violaciones de los derechos humanos que vivimos los seres humanos en diferentes rincones del mundo.
Premios y calificaciones:
No se hará distinción en cuanto al formato de las películas y concursarán todas en igualdad de condiciones.
Premios:
1.Primer premio 1000€ al mejor cortometraje.
2.Segundo premio 500€.
3.Premio especial 400€ “Arteria Saria”al mejor cortometraje de Euskal Herria.
4.Premio de la juventud 300€.
A estos premios se les aplicará la retención del IRPF correspondiente.
El LA Shorts International Film Festival se encuentra entre los festivales internacionales de cortometrajes más prestigiosos y grandes del mundo.
El festival está acreditado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (OSCAR®), la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisivas (BAFTA) y la Academia de Cine y Televisión de Canadá (ACCT), presentadores de los Canadian Screen Awards y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España (Premios Goya).
Estamos orgullosos de que 66 cineastas de LA Shorts hayan sido nominados a los premios de la Academia®.
Ahora en su 28º año, LA Shorts es el festival de cortometrajes más antiguo de Los Ángeles. El festival proyecta más de 350 películas y atrae a más de 10 000 asistentes cada año, incluidos profesionales de la industria de Hollywood y cineastas independientes emergentes.
LA Shorts es un evento oficial clasificatorio para los premios BAFTA a los cortometrajes de la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisivas. Los ganadores de los premios del festival pueden optar a los premios BAFTA.
LA Shorts es reconocida por los presentadores de los Canadian Screen Awards de la Academia de Cine y Televisión de Canadá (ACCT).
Entre los galardonados en el festival se encuentran los directores Jon Favreau, Paul Haggis, Bryan Singer, Jan de Bont, Shane Black y los actores Gary Oldman, James Woods, Martin Landau y Richard Dreyfuss. Muchos directores y actores reconocidos han proyectado películas y han asistido al festival, como Scarlett Johansson, Demi Moore, Ashton Kutcher, Courteney Cox, Tim Burton, Sofia Coppola, Jason Reitman, Terry Gilliam, Spike Jonze, Eva Mendes, Jessica Biel, Rachel Weisz, Hilary Swank, Josh Brolin, Kirsten Dunst, Rita Wilson, Ralph Macchio, Ricky Gervais, Vin Diesel, John Stamos, Matthew Modine, Dean Cain, Robin Wright, George R. R. Martin y muchos más.
La programación de películas proyecta todos los géneros de un amplio espectro de categorías, con películas de alto a bajo presupuesto de 40 minutos o menos. Desde directores reconocidos y actores famosos hasta estudiantes de las mejores escuelas de cine y adolescentes de secundaria, ¡todos están aquí para celebrar el arte (y los negocios) del cine de formato corto!
CONCURSO DE LARGOMETRAJES DE FICCIÓN, DOCUMENTAL, Y CORTOMETRAJES NUEVO CINE ANDALUZ 2024
Fecha de estreno el año 2023 o posterior
Su producción debe ser andaluza en al menos un 60 % o ser de dirección andaluza o haber sido filmado mayormente en tierras de Andalucía (España).
El festival de cine “La Otra Banqueta” es organizado por Dos Soles, una ong comprometida en la promoción de espacios de encuentro personal e interpersonal mediante los cuales las personas puedan encontrarse consigo mismas y construir espacios de crecimiento interpersonal en el marco
del respeto por los derechos humanos y del reconocimiento de la sociedad guatemalteca como diversa en sus expresiones culturales y de sexualidad.
La Otra Banqueta, festival de cine por la diversidad sexual es un espacio artístico cultural sin fines de lucro, que trabaja por la igualdad social de personas LGBTTIQ, generando espacios de integración cultural y social, con el desarrollo de actividades artísticas que combinan conocimiento, entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad de género propia de toda sociedad.
Dos Soles y el festival “La otra banqueta” formaron parte de la Red Iberoamericana de cine LGBT que apoyó la realización de 18 festivales de cine en casi todos los países de la región y que principalmente ha tenido apoyo del Lesgaicinemad. Aunque con anterioridad en Guatemala se habían presentado películas de la diversidad sexual en distintos escenarios, es este el primer festival de cine de la diversidad sexual que se desarrolla. La Otra Banqueta está comprometida con la lucha por los derechos humanos y contra la discriminación por cualquier causa, en particular por la identidad sexual y de género de las personas.
La Otra Banqueta acepta películas de todas las nacionalidades de interés para lesbianas, gais, bisexuales, intersexuales, transexuales y cualquier persona abierta a comprender la sexualidad en cualquiera de sus manifestaciones como una parte inherente a la persona humana.