Ir a...
El Festival Internacional de Cine del Benelux (BIFF) es un festival de cine prometedor. Pero el BIFF es más que eso; es una fuerte conexión entre cineastas de todo el mundo.
Todas las películas finalistas y ganadoras se publicarán en nuestro sitio web y en nuestras páginas de redes sociales. Además, cada ganador recibirá su certificado y un laurel BIFF personales y especiales. Sus películas serán juzgadas por profesionales galardonados con múltiples premios.
FICCUE nace de la necesidad de promover el cine local, nacional e internacional en Cuenca y su provincia de un género aún sin explotar como es la comedia. Abordar este género como objetivo exclusivo de este festival lo hace único tanto en panorama nacional como internacional haciendo de Cuenca la sede del cine de comedia.
El Festival Internacional de Cine Infantil de Moscú invita a niños, adolescentes, jóvenes, padres y profesores a conocer las mejores películas para niños, adolescentes y jóvenes y las películas realizadas por niños y adolescentes (menores de 18 años) bajo la guía de adultos.
El festival de cine presenta al público las mejores películas de todo el mundo realizadas por adultos para un público infantil, así como películas realizadas por niños y adolescentes de diferentes ciudades y países, que se presentan como productores, guionistas, actores, directores y animadores.
El amplio programa del Festival Internacional de Cine para Niños de Moscú está diseñado para niños (mayores de 6 años), adolescentes que planean ir a las escuelas de cine y arte, sus padres y maestros.
El festival de cine reúne a cineastas que hacen películas para niños con jóvenes cineastas que dan sus primeros pasos en la creación de películas y vídeos. Nuestro objetivo es inspirar y apoyar a los jóvenes cineastas y brindar a un público amplio la oportunidad de familiarizarse con las películas modernas para niños y adolescentes.
El Festival Internacional de Cine Infantil de Moscú es un evento festivo a gran escala con un amplio y vibrante programa de películas en pantalla grande para niños y adolescentes, así como para padres, una serie de reuniones con directores y clases magistrales impartidas por destacados expertos en cine que representan a varias escuelas de cine.
Todas las mejores películas seleccionadas para la proyección se proyectarán en la gran pantalla durante la solemne ceremonia final del 2 al 3 de marzo de 2024 en Moscú, Rusia, y podrán luchar por el premio principal y el título de «Mejor película». Así como por los premios de las nominaciones independientes.
El Festival Internacional de Cine de Sax, en la provincia de Alicante, calificador de los Premios Goya, surge a través de la iniciativa del cineasta Miguel Herrero Herrero. Desde su creación en 2006 el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sax y está respaldado por: Generalitat Valenciana, Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Universidad de Alicante, (UA), Diputación de Alicante,... En el festival compiten a concurso los mejores cortometrajes y proyectos de largometraje. El evento cuenta con numerosas actividades cinematográficas: espectáculos, exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, cursos, talleres, encuentros, clases magistrales por profesionales reconocidos como Aldo Sambrell, Carlos Santos, Gonzalo García Pelayo, el compositor Luis Ivars, el escritor y crítico Carlos Aguilar, etc.
Le festival des cinéaste Maghrebin est une manifestation culturelle et cinématographique qui a pour objectif, la promotion des jeunes cinéastes Maghrebin dans le monde.
6a edición del Festival Girona en Moviment, festival internacional y benéfico de danza, del 13 al 16 de julio 2023.
Toda la recaudación del festival va destinada a la Fundació Oncolliga Girona, para la ayuda a los enfermos de cáncer y a sus familiares.
La selección de los cortometrajes "Cine, danza e identidades" están basados en criterios artísticos, técnicos y de guión.
El Festival PSICURT está organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, el Ayuntamiento de Reus y el Ayuntamiento de Tarragona.
El objetivo es dar a conocer los diferentes ámbitos de la salud mental (prevención, promoción e intervención) a través del cine. Un proyecto cultural, social y de salud que permita promover la creación artística y la sensibilidad del público con la salud mental.
La Asociación Cultural “El Bujío” de Segura de León (Badajoz), en su ánimo por rendir homenaje y recordar a Andrés Oyola Fabián, vecino y amigo de nuestro pueblo, incansable investigador y divulgador en el ámbito de lo social y lo humano, organiza, en colaboración y con el apoyo del Ayuntamiento de Segura de León y la Diputación de Badajoz, la Segunda Edición del “Festival Internacional del Documental Histórico y Social ‘Andrés Oyola Fabián’ (OFFCINEDOC)”
Una vez recibidos los trabajos participantes y siempre que cumplan con los aspectos recogidos en las Bases, se hará una selección de los mismos por parte de la organización y se trasladarán a un jurado internacional compuesto por profesionales del campo audiovisual y de distintas materias relacionadas con la cultura general, así como a otros miembros que denominaremos «jurado popular», que si bien no son profesionales de la materia, tienen criterio suficiente para valorar los trabajos seleccionados, entendiendo que de este modo, se realizará una valoración justa que englobará tanto los aspectos técnicos, como el valor cultural y conocimientos que aporten los trabajos.
Dependiendo del número de trabajos presentados y seleccionados, se realizarán distintas proyecciones de los mismos durante la semana del 21 al 25 de Agosto, al aire libre y totalmente gratuitas para los asistentes.
Para finalizar el Festival, celebraremos la Gala de Clausura el sábado 26 de Agosto, en la que se entregarán los Premios a las obras ganadoras y tendremos una actuación teatro musical en directo.
ACERCA DE TNFF
The North Film Festival (TNFF) de la clasificación IMDb es un festival internacional de cine dedicado a cortometrajes y largometrajes internacionales y europeos de todos los géneros, con proyecciones en línea y un evento anual en directo y premios en Estocolmo, Suecia. TNFF se asocia con el LOVE & HOPE INTERNATIONAL FILM FESTIVAL - BARCELONA (L'HIFF) (6 al 10 de septiembre de 2022 en Barcelona -* España)
https://www.lhifilmfestival.com/
Cada trimestre, los proyectos presentados son juzgados por un equipo entusiasta de profesionales y académicos de la industria cinematográfica.
Los ganadores trimestrales calificarán automáticamente para ser proyectados en el evento anual del TNFF en Estocolmo, Suecia (24, 25 de febrero de 26 a 2022), y también para ser considerados y competir por los codiciados premios anuales.
TNFF le da la bienvenida a Estocolmo.
Estocolmo es una ciudad abierta a diferentes perspectivas e ideas nuevas. Un destino increíble donde nacen innovaciones en música, cine, diseño, moda y tecnología. Un lugar apto para visionarios creativos como tú, queridos cineastas. Y recuerda, trae tu chaqueta, sombrero y guantes, si eres seleccionado para las proyecciones en Estocolmo en febrero de 2022.
Celebrando su 27 aniversario en 2021, el Festival on Wheels es un evento itinerante que ofrece películas destacadas a los amantes del cine que viven fuera de las principales ciudades. Se abrieron nuevos cines y se hicieron películas en destinos donde se ha organizado el Festival. El Festival presenta las últimas películas de World Cinema, nuevas películas de Turquía, proyecciones especiales que aumentan la conciencia social y cultural, películas mudas con música en directo y cortometrajes. Además, el Festival organiza talleres, preguntas y respuestas, mesas redondas y exposiciones. En los últimos 26 años, el Festival ha visitado 24 ciudades de Turquía, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Grecia, Macedonia y Georgia.
La primera edición del antiguo Festival, que se celebró cada dos años, se celebró en Badalona en 1969. La Sección de Cine Aficionado del Museo de Badalona organizó ese festival internacional con el nombre de Badalona Amateur Film World Event y también organizó otros concursos, como Imágenes (para los miembros de la organización), el Festival Nacional de la Canción Filmada (que abarca España) y el Evento Cinematográfico Religioso y de Valores Humanos (que abarca España). La organización mantuvo su colaboración con los principales festivales de cine amateur de Cataluña, como los celebrados en Barcelona (Unión de Cineastas Aficionados, Centro de Excursionismo de Cataluña y Grupo Fotográfico) y otros de Figueres, Terrassa, Valls, Mataró y Manresa, entre otros.
Estos festivales proyectaron películas en 8 mm, super 8, single 8 y 16 mm, destacando obras de los cineastas aficionados Tomás Mallol, Rafael Marcó, Manuel Esparbé, Enrique Menal, Toni Esparbé, Jan Baca, Toni Garriga, Tomás Freixas, Arnal Lacer, José Parra, Enrique Montón y Agustín y Rafael Argelich, entre otros.
A finales de los ochenta, se creó una nueva asociación con el nombre de Cineastas Independientes de Badalona, que se hizo cargo del nuevo Festival, el Festival Internacional de Cine y Vídeo de Badalona, hasta finales de los noventa.
En 2001, el Ayuntamiento de Badalona y Badalona Comunicació, S.A., con el apoyo de miembros de larga trayectoria del festival, organizaron la 27ª edición del festival, con el nuevo nombre de FILMETS Badalona Film Festival. Ese año, se presentaron 400 cortometrajes y hubo 2000 espectadores, y el nuevo festival se convirtió en un punto de partida y una nueva referencia para los festivales de cortometrajes de Cataluña.
Desde entonces, el FILMETS Badalona Film Festival no solo se ha convertido en una referencia para los festivales de cine internacionales más populares e importantes, sino también en un punto de encuentro para cineastas y directores de todo el mundo.
El TFM Online Film Festival es un festival de cine de primer nivel que alienta a los cineastas independientes a mostrar películas, televisión y nuevos medios internacionales al mundo. TFM está llevando los festivales de cine a formato digital, manteniéndose al día con las tendencias actuales de los medios. Nuestro festival que se dedica a encontrar y destacar el mejor cine del mundo y a llevarlo al máximo de personas a través de los medios digitales. Nuestro jurado premiará las mejores películas a través de proyecciones privadas.
Nos inspiramos en la innovación, la empresa y la creatividad en la realización de películas.
Cada año, cineastas extremadamente talentosos, innovadores y visionarios hacen miles de películas que pasan desapercibidas. Nuestro objetivo es celebrar a estos cineastas por sus esfuerzos y compartir con el mundo el talento en bruto que descubrimos a lo largo del camino.
Consulte las entradas del año pasado: -
https://www.youtube.com/watch?v=mqwkbTiRhVY
Festival de cortos de género fantástico y de terror, abierto a todo tipo de realizadores, sean profesionales o aficionados. El festival se realizará en la localidad de Roses (España), del 16 al 19 Noviembre del 2023. Aceptamos cortos de género Fantástico, Terror, Animación, Gore, Freak y Trash.
El Festival Internacional de Cine Gastronómico de Seúl (SIFFF) es un evento que presenta películas sobresalientes y que invitan a la reflexión sobre la comida y temas relacionados todos los años desde 2015.
Al tiempo que celebra la diversidad de alimentos y estilos de vida de diferentes culturas, SIFFF también tiene como objetivo ofrecer tiempo para relajarse y recuperarse para redescubrir el sabor de la vida, sin mencionar que crear conciencia pública sobre la alimentación saludable y la sostenibilidad.
El programa de SIFFF incluye una inspiradora selección de documentales, largometrajes y cortometrajes relacionados con la comida, desde los más recientes de los que se habla hasta los clásicos y de culto.
Con la proyección de películas, se organizarán una variedad de eventos, como fiestas con servicio de comidas, eventos de cocina y degustación, programas de entrevistas con profesionales del cine y la gastronomía, para ofrecer una experiencia cinematográfica deliciosa y multisensorial.
2015.
.
Cinespaña+Portugal selecciona cada año más de un centenar de películas, repartidas entre las secciones oficiales (competición ficción, nuevos cineastas y documental, y un panorama de las películas del año) y las secciones paralelas. Nuestra línea editorial hace especial hincapié en el cine de autor y en los cineastas emergentes, apostando también por nuevas narrativas y géneros como el experimental.
El festival se celebra todos los años durante la primera quincena de octubre y exhibe un centenar de películas repartidas entre las competiciones de ficción y documental, un panorama de las mejores producciones del año, una sección laboratorio, retrospectivas y ciclos temáticos, pre-estrenos, talleres pedagógicos, sesiones escolares, encuentros y proyecciones especiales.
Además, dedicamos un esfuerzo especial a la mediación con público escolar y joven y a la difusión del cine español en las salas más alejadas de la gran ciudad, colaborando con 50 salas de cine de toda la Región Occitania.
Cinespaña+Portugal tiene como objetivo dar a conocer y promover el cine español y portugues, y presenta al público y a los profesionales del cine francés la producción cinematográfica española y portuguesa en versión original subtitulada.
Con el objetivo de promover las coproducciones franco-españolas o franco-portuguesas y acompañar proyectos de calidad, el festival organiza Trafic, una plataforma on line de acompañamiento a proyectos en desarrollo de nuevos talentos.
Cinespaña+Portugal ofrece también una selección de eventos gratuitos para el público de la ciudad: exposiciones, conciertos, encuentros literarios…
El festival de cine nacional de Berja tiene como objetivo dar difusión y servir de escaparate del cine solo y exclusivamente nacional. En él se mostrarán trabajos audiovisuales como cortometrajes, documentales, además de realizarán coloquios con grandes figuras del cine nacional.
El FescinaB se realiza en el prestigioso auditorio "Miguel Salmerón" de Berja (Almería) el cual recibirá a cineastas de todos los rincones del territorio español con el fin de que conozcan la cultura, la gastronomía y a las gentes de esta tierra.
Utsav — Celebración o festival
Hemos iniciado este festival de cine independiente y LGBTQ+ para amantes del cine. Este festival de cine será una celebración de la creatividad y las ideas. Tras la finalización con éxito de la primera edición del festival, ya estamos preparados para la segunda edición.
El cine LGBTQ+ a nivel mundial y en la India se ha convertido en una parte importante de la industria cinematográfica. Las plataformas OTT han aumentado el alcance de estas películas para un público más amplio. Por supuesto, estas vías son principalmente para el cine convencional y los cineastas. Hay muchos cineastas independientes que también tienen historias interesantes que presentar. Esperamos que este festival sea una plataforma para estos cineastas independientes y sus maravillosas historias.
Cada película tiene varios componentes: historia, guion, cinematografía, edición, sonido, música, actuación, por nombrar algunos. En este festival, queremos reconocer todos los aspectos de la creación y la creatividad cinematográficas. Por lo tanto, esperamos que se anime a los cineastas a inscribir sus trabajos para mostrar algunos o todos los aspectos de su creatividad.
No todos los cineastas, especialmente los cineastas independientes y los estudiantes, pueden darse el lujo de tener grandes presupuestos y lugares maravillosos para filmar. Agradecemos estas limitaciones y nos gustaría ofrecer una plataforma a estos cineastas. Animamos a los cineastas primerizos que deseen presentar su trabajo a que se inscribir al festival.
También es importante aprender de las experiencias de los demás. Durante el festival, esperamos tener mesas redondas con cineastas, escritores, editores, ingenieros de sonido, cineastas, músicos y también con el público. Este intercambio saludable enriquecerá la experiencia.
Los dos primeros días del festival se dedicarán al cine LGBTQ+ y los dos días siguientes a otras películas independientes de esta edición del festival.
¡Ven a ser parte de esta 'UTSAV'!
Colombia Terror Fest y Bogotá Horror Film Festival estarán juntos en el 2021.
Un festival de cine con largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales de terror y fantasía para Medellín.
www.medellinhorrofest.com
Corrosivo se presenta como un espacio fresco para quién tenga en el terror un espacio de entretenimiento y disfrute.
Es un Festival realizado en San José de Costa Rica cuyo objetivo es acercar a los seguidores de lo oscuro y lo sangriento con propuestas nuevas que no son proyectadas en circuitos de cine comerciales a un público que sabemos está hambriento por estas propuestas
Sobre todo, Corrosivo es el festival al que nos hubiera gustado asistir en época universitaria para experimentar en pantalla grande todas las propuestas enmarcadas en el género de terror.