Ir a...
Detrás del Miranda de Ebro Film Fest está la compañía
Proyecfilm.com. Cuenta con más de 50 años de experiencia en la promoción del cine independiente, apoyando a creadores, distribuidores y festivales en cada paso del camino. Con más de 1.200 clientes satisfechos, 5.000 proyecciones y 10.000 licencias gestionadas, son un referente en la gestión audiovisual en España.
El Miranda de Ebro Film Fest no es solo un festival, es una auténtica plataforma para talentos emergentes y consolidados. Inscribirte en el festival te garantiza un apoyo profesional y una oportunidad única de mostrar tu trabajo en un espacio comprometido con la calidad, la diversidad y el impacto cultural.
Por qué Miranda de Ebro es el lugar ideal
Miranda de Ebro combina historia, cultura y modernidad en un entorno accesible y acogedor. Su ubicación estratégica en el norte de España, entre ciudades importantes como Bilbao, Burgos y Logroño, la convierte en un punto de encuentro ideal para profesionales y amantes del cine. Además, su compromiso con la cultura y el crecimiento de los eventos artísticos la posicionan como una ciudad vibrante, perfecta para mostrar el talento cinematográfico.
¿Eres un creador local, un cineasta emergente, un joven entusiasta o un público cinéfilo? Guarda esas fechas: queremos tu cortometraje, tus ideas, tu voz. Tendremos proyecciones nacionales y locales, sesiones para niños, un jurado juvenil, premios del público y mesas redondas con cineastas.
¡Únase a nosotros del 24 al 26 de abril de 2026 para el 20º Festival de Cine de West Chester! Disfruta de un fin de semana lleno de eventos, fiestas, eventos temporales, talleres y mucho más en la pintoresca localidad de West Chester, Pensilvania, a un corto trayecto en coche de Filadelfia.
¡Las películas se proyectarán en nuestra sede principal, el Uptown! Centro de Artes Escénicas Knauer.
Se aceptan cortometrajes de hasta 30 minutos de duración realizados por cineastas independientes de todo el mundo. Las inscripciones son evaluadas por un panel de profesionales de la industria y los ganadores se eligen según el contenido, la innovación y la ejecución técnica.
El fin de semana del Festival incluye talleres de cineastas presentados por profesionales del cine, encuentros y saludos, oportunidades para establecer contactos y fiestas. Conocido como un festival apto para cineastas, es una excelente manera de unirse a una comunidad de cineastas y celebrar el amor compartido por el cortometraje.
La soledad acompañada
La crisis existencial global, producto de un capitalismo salvaje y violento basado en la exacerbación máxima del ego que destruye el tejido social y condena al sapiens a la soledad, ha producido fenómenos biotecnológicos como el sexo virtual. Y la industria web camer es la de mayor expansión en ese horizonte.
A pesar de ello, la moral, como siempre, que sí permite masacres y genocidios en nombre de dios, marginaliza y estigmatiza a las personas que practican de forma profesional el sexo explícito frente a una cámara.
A mayor desarrollo, mayor soledad. Este sistema neoliberal-neofeudal, construido en contra de nuestra naturaleza colaborativa, en la que prima la competencia agresiva, la violencia, el ego sin límites; ha generado una sociedad alienada, ensimismada, incapaz de comunicarse orgánicamente con otros.
Y son esos individuos, incapaces de encontrar compañía de forma natural, quienes pasan horas y horas frente a una pantalla, gastando lo que en el sur global son fortunas, con el solo objetivo de tener un interlocutor que los salve de su solitario infierno.
Es por ello que esta 5ta. Edición de nuestra Muestra de Cine Erótico y Posporno de Bogotá queremos dedicarla a quienes de forma profesional ofrecen sus servicios virtuales de compañía, pues no puede ser estigmatizado y excluido, quien ofrece solaz, acompañamiento y diálogo, aparte de sexo, a personas que el sistema ha mutilado comunicacionalmente.
La Muestra de películas estará integrada por una selección que aborde la problemática en toda su complejidad, lejana a moralismos inquisidores y prejuicios absurdos.
Por otro lado, en nuestro componente académico, ofreceremos charlas y talleres, dictados por profesionales con recorrido en el medio, para que compartan sus experiencias respecto a cómo mejorar las performances en cámara, cómo construir personajes o cómo aplicar nociones básicas de sicología que los lleven a realizar una mejor presentación y tener mejores rendimientos con menos esfuerzo.
Queremos pues, a través de esta apuesta, darles herramientas a las personas de la industria para que lejos de sentirse excluidas, se empoderen y busquen una autonomía que les permita no tener que vender su fuerza de trabajo a estudios que las explotan sino que sean ellas mismas las dueñas de su tiempo, su trabajo, su mente y su cuerpo.
Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides compañeres web camers. Estamos orgullosos de poder dedicarles esta edición de nuestra Muestra y, ojalá, contribuir a su autoafirmación y emancipación.
¡Salud!
Engativá es la 3 localidad más habitada de Bogotá, sin embargo, es una de las menos desarrolladas en temas culturales y cinematográficos, se habla del movimiento cultural de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Suba, pero no se habla de Engativá. Hacemos este evento para poner la localidad en el panorama nacional e internacional, con un evento de gran magnitud y grandes películas de todo el mundo, acompáñenos a hacer de Engativá el epicentro del cine en Bogotá y del Festival Internacional de Cine de Engativá uno de los eventos cinematográficos más importantes del país.
Desde junio de 2024, organizamos proyecciones de cine independiente e internacional en Lisboa, centradas en los cortometrajes.
¡La misión de nuestro festival es hacer que la cultura sea accesible para todos!
Curtas na Cesta es Shorts in the Basket en inglés porque dedicamos nuestro tiempo a cosechar el mejor y más fresco cine que existe.
La zona de Colli Albani o Castelli Romani ha sido escenario de numerosas películas nacionales e internacionales, empezando por «Inferno» en 1911, considerada la primera película italiana.
Para luego recordar «El leopardo» de Visconti, «Las noches de Cabiria» de Fellini, «quel pasticciaccio brutto di Via Merulana» de Gadda, muchas de las películas de Totò, hasta «Los niños robados» de Amelio, «il marchese del Grillo» de Monicelli, «il Vigile» de Zampa y muchas otras hasta la reciente «todo lo que necesitas es crimen» de Giallini.
Por lo tanto, el Festival de Cine de Colli Albani nació de la necesidad de honrar este territorio vinculado al cine de la mejor manera posible, dando espacio a autores italianos y extranjeros para que presenten sus obras, creando oportunidades concretas para los profesionales del mundo cine-audiovisual.
Además, será una oportunidad para que la población local se acerque al cine para ver y votar las obras seleccionadas en el festival.
UBICACIÓN
CINE Grottaferrata ALFELLINI
Recientemente reabierto y completamente renovado gracias al compromiso de Davide Fontana en colaboración con el municipio de Grottaferrata y con el apoyo de Manuele Ilari y el circuito de Madison.
Presentaciones, presentaciones y reuniones de las obras seleccionadas
Habrá 4 proyecciones fuera de competición
Dos de estas proyecciones serán de películas antiguas o recientes ambientadas en la zona de Colli Albani con invitados e introducción.
Dos, en cambio, serán películas italianas o extranjeras actuales, con invitados y una introducción.
The Dead And SudBuried Horrorthon comenzó su andadura en 2016 en la zona más oscura de Suffolk, en la pequeña ciudad comercial de Sudbury, como una celebración de las películas de terror clásicas. En tan solo un día, siete de estos clásicos se volvieron a proyectar en la gran pantalla del íntimo teatro The Quay Theatre. El primer Horrorthon, que tuvo lugar en una ciudad sin un cine real para cumplir nuestro sueño de ver estas películas en una gran pantalla, se planeó en torno a un cumpleaños, por lo que, si no lograba reunir a suficientes fanáticos del terror obsesionados como para sentarse a ver películas de terror sin parar durante todo el día, ¡podríamos considerarlo un regalo para nosotros mismos!
Afortunadamente, un público pequeño pero perfectamente formado acudió, disfrutó y soportó más de 13 horas de películas maravillosas que dieron origen a nuestra propia franquicia. Creemos que las películas deben verse en una pantalla grande, con un gran sonido y con un público para disfrutarlas de verdad, ¡y esa es la verdadera razón por la que el Horrorthon sigue regresando cada año!
Regresamos en 2017, 2018 y 2019 bombardeando a un público cada vez mayor con más películas de terror clásicas y añadiendo obsequios, descuentos de empresas locales ¡y mucho más! Lamentablemente, debido a Covid, nuestro 2020 se pospuso, pero para cerrar la brecha hasta 2021, creamos un evento virtual con la plataforma Eventive y una gran cantidad de películas y cortometrajes completamente nuevos durante todo un fin de semana.
Volviendo al mundo real tras la pandemia, reunimos al mayor público hasta ahora en nuestro quinto evento para ver un fin de semana de 7 largometrajes completamente nuevos (2 estrenos en el Reino Unido), como Wyvern Hill, It Came From Below, Alien On Stage, Sweetie You Won't Believe It, Tales Of The Creeping Death, Werewolf Castle y Box, con 4 preguntas y respuestas en directo entre directores y actores tras la proyección, 7 películas de terror clásicas protagonizadas por The Lost Boys, The Changeling, The Howling, Pieces, Friday The 13th, Videodrome y [•REC] con presentaciones en vídeo de Joe Dante, Alex Winter y Sean S Cunningham además de 24 increíbles pantalones cortos de todo el mundo.
El enorme éxito de Horrorthon V dio lugar a un evento aún mayor de 3 días para Horrorthon VI en 2022, con 8 clásicos como Deep Red, The Living Dead At The Manchester Morgue, Return Of The Living Dead, The Fog and The Beyond, 8 películas del circuito de festivales, entre las que se incluyen The Creeping, Night Shift, Powertool Cheerleaders versus The Boyband Of The Living Dead, Do Not Disturb, The Outwaters, Super Z, Anthropophagus II, Feed Me y 19 pantalones cortos completamente nuevos, ¡además de la adición de camiones de comida y productos promocionales!
El séptimo Horrorthon, Taste The Blood Of Dead y SudBuried fue el mayor evento hasta la fecha, ¡con un público más numeroso que nunca! El evento de 3 días contó con clásicos como Train To Busan, The Haunting, Death Line y Motel Hell, las nuevas películas Eight Eyes, Beaten To Death, How To Kill Monsters, The Moor, The Black Mass, The Pocket Film Of Superstitions, Lore and Punch, ¡y 19 nuevos cortometrajes de terror!
La octava edición se amplió con un inicio más temprano y más películas: 18 largometrajes, entre ellos Protein, The Invisible Raptor, Straight On Till Morning, The Last Video Store, Bogieville, Cara, The Well, Scared Shitless y Members Club, además de 18 cortos, más preguntas y respuestas, más camiones de comida, ¡simplemente más de todo!
Volvemos en octubre de 2025 con nuestra novena edición en nuestra casa habitual, The Quay Theatre de Sudbury, Suffolk. ¡Ven y únete a nosotros!
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Brasil es un festival internacional de cortometrajes de hasta 25 minutos que abordan el tema de los Derechos Humanos en su trama. Ya sea luchando para garantizar los derechos de la humanidad o denunciando la falta de respeto a estos derechos universales.
Festival de cortometrajes
Tema de naturaleza e imaginación
Este es un proyecto de minifestival de cine organizado en torno a una convocatoria de cortometrajes sobre temas de naturaleza y fantasía:
extraño, creativo, poco convencional, poético, sobrenatural, experimental, visual... según la perspectiva de los cineastas que vayan a inscribir sus obras.
El Festival Internacional de Cine de Serbest se ha organizado para mostrar el trabajo de cineastas de todo el mundo. Su objetivo es descubrir nuevos directores y guionistas del mundo del cine y brindarles un apoyo y un estímulo claros, pero también es un espacio en el que representarán y promocionarán su trabajo. Alentamos especialmente a quienes, mediante un nuevo enfoque innovador de los temas, pueden ofrecer una visión nueva y más humana del mundo en que vivimos. SIFF es una organización cultural cuya misión es transformar la forma en que las personas ven el mundo a través del cine.
La idea de un nuevo festival de cine surgió de la imperiosa necesidad de un espacio más amplio para presentar películas de muchos nuevos cineastas de la región y de todo el mundo.El Festival Internacional de Cine de Serbest reúne a los narradores más originales y al público más aventurero en su programa anual de largometrajes, documentales, cortos, experimentales, de animación y otras películas. Además del programa principal del festival, habrá muchos otros programas y actividades que enriquecerán el festival y permitir a los cineastas mejorar sus conocimientos de cinematografía y experiencia al participar en mesas redondas, debates y talleres magistrales.
Seguimos avanzando y desarrollando nuestro festival de cine, creando mejores condiciones y oportunidades para los cineastas. Por eso, en 2023 lanzamos una nueva plataforma, Serbest Film Distribution, que está diseñada para ayudar a los participantes del festival de cine a distribuir y promocionar sus películas. Puede familiarizarse con la plataforma Serbest Film Distribution en el sitio web: www.serbestdistribution.com
El lanzamiento a gran escala de la plataforma Serbest Film Distribution tendrá lugar en febrero-marzo de 2024 y marcará un nuevo hito en la promoción del cine independiente de todo el mundo.
Por lo tanto, el Festival Internacional de Cine de Serbest incluye actividades como la promoción, el apoyo, los incentivos, el intercambio de experiencias y los premios cinematográficos. Es un lugar donde los cineastas pueden mostrar nuevas historias y ofrecer una nueva perspectiva sobre la humanidad y el mundo en que vivimos.
El Festival de Cine Nacional de Ñuble ofrece un espacio de difusión, formación, competencia y reflexión en torno al cine chileno y la industria audiovisual.
El festival convoca a cineastas de Chile a presentar sus obras en las siguientes categorías: Largometraje, Cortometraje y Cortometrajes de Escuelas de Cine. Además, de una categoría No Competitiva de Cine Hecho en Ñuble.
La 7º versión de Ñuble Cine se realizará desde el 13 al 17 de enero de 2026 en la región de Ñuble, siendo el Teatro Municipal de Chillán la sede principal.
New York Short Film Tuesdays OFRECE EXCELENTES PROYECCIONES A LOS AMANTES DE LOS CORTOMETRAJES.
en Brooklyn, Nueva York.
Una de nuestras nuevas sedes está en el centro de Brooklyn. Es un lugar perfecto y una zona artística en el corazón de la ciudad de Nueva York.
Tenemos más de 70 asientos y una pantalla enorme.
¿QUIERES PROYECTAR TU CORTOMETRAJE EN NUEVA YORK? SI ES ASÍ, PRESÉNTELO HOY MISMO. INVITA A TU TRIPULACIÓN Y AMIGOS. ES UN GRAN LUGAR PARA VER TODOS LOS CORTOS INDEPENDIENTES.
Los NY Short Film Tuesdays se organizan desde 2014 y cada mes se proyectan más de 9 películas en el festival.
Recientemente hemos llegado a nuestro 135º evento y hemos proyectado más de 1.400 cortometrajes.
Hacemos una sesión de preguntas y respuestas con los cineastas que asisten a las proyecciones de sus películas.
TODOS LOS GÉNEROS SON BIENVENIDOS. - FIĊONS- DOCUMENTARİES- ANİMATİONS- EXPERIMENTALS Y VÍDEOS MUSICALES. Sin límite de año ni país.
¡SE ACEPTAN TODOS LOS PAÍSES E IDIOMAS!
¡Nos vemos en la proyección con todos los amantes del cine!
El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE VILLA DE LEDESMA es una cita cultural que busca arraigarse en la localidad como el evento más importante del año en el norte salmantino.
La voluntad del Festival es la de llevar la escena rural a la gran pantalla y volver a dar protagonismo a aquellos pueblos y villas que gozaron de esplendor en épocas pasadas.
La situación rural actual y la famosa España Vaciada son las principales preocupaciones para el Festival, el cual se propone como medio de difusión para dar a conocer y volver a popularizar estas regiones con el fin de lograr un cambio de tendencia.
Festival Internacional de Cine de Almere de los Países Bajos
El Festival Internacional de Cine de Almere, de los Países Bajos, celebra el poder del cine para entretener, provocar reflexión e inspirar cambios. Damos la bienvenida a cineastas de todo el mundo para que compartan sus visiones e historias únicas.
El Festival Internacional de Cine Ambiental es un festival dedicado a cortometrajes (ficción y documental) que tratan temas ambientales como el cambio climático, el calentamiento global, la extinción de especies... las acciones del Cuerpo de Paz... el activismo...
Somos un festival de cine 100% ambiental y nuestro objetivo es educar a través del entretenimiento y crear conciencia, utilizando los audiovisuales como herramienta y lenguaje.
El IEFF es un festival de cine anual que se celebra en el pueblo de Sidi Wassay-Massa, en el sur de Marruecos (a 60 km de la ciudad de Agadir).
Pé na Curta es un festival organizado por la asociación de escaladores Asesou, con motivo de su 20 aniversario. Celebramos la montaña no solo como espacio físico, sino también como inspiración narrativa, cultural y emocional.
El concurso busca obras breves que exploren la relación entre el ser humano y el entorno natural o montañoso, desde el deporte hasta la etnografía, pasando por la aventura, la contemplación o la memoria.
Inscripciones abiertas para Fringe Flicks:
Temporada 4: una serie trimestral de cine underground en Liverpool comisariada por People Versus TV (PVTV). Buscamos cortometrajes que aborden lo extraño, lo satírico, lo surrealista y lo subversivo.
Tanto si eres un artista forastero como un provocador refinado, queremos tu trabajo, especialmente si es divertido, furioso, anárquico, poco convencional, absurdo o simplemente extraño.
¿Qué estamos buscando
Damos la bienvenida a las inscripciones de cineastas, artistas de vídeo y creadores híbridos que trabajan en:
- Cine experimental
- Cortos surrealistas, absurdos y oníricos
- Sátira política y social (especialmente la que da puñetazos)
- Cinematografía casera, de baja fidelidad o formalmente inventiva
- Narrativas que desafían las normas o tergiversan las expectativas
No nos importa si tu cámara es barata, nos importa que tu visión sea audaz.
¿Por qué Inscribir a Fringe Flicks?
Fringe Flicks apuesta por los cortometrajes que no se ajustan al molde de los festivales más populares. Proyectamos para audiencias reales y comprometidas de la escena artística clandestina de Liverpool, y valoramos la imaginación por encima del pulido. Nuestras proyecciones son sociales, de baja presión y se centran en el intercambio creativo.
Además de todo eso, nuestro premio del público, que ahora incluye un DCP gratuito para futuros trabajos, gracias a The DCP Works. Tanto si eres un cineasta autodidacta, un artista emergente o un veterano de la experimentación, este es un espacio para un cine que fastidia, provoca y deleita.
¿Quién puede inscribir?
Aceptamos las inscripciones de cualquier persona y lugar, independientemente de sus antecedentes, formación o presupuesto. Valoramos especialmente las voces que no se escuchan con frecuencia en los principales espacios cinematográficos, pero sobre todo buscamos historias imaginativas contadas de maneras distintivas. Cuenta las historias que quieres contar, de la forma en que solo tú puedes contarlas.
Detalles de la proyección
Las películas seleccionadas se proyectarán en:
- Fringe Flicks: temporada 4
- Presentado en el DoES Liverpool (The Tapestry, 68—76 Kempston St, L3 8HL)
- Pague lo que pueda, eventos sin fines de lucro
- Fechas: viernes 15 de mayo, septiembre y noviembre de 2026
Cada evento incluye una mezcla seleccionada de cortometrajes experimentales divididos en dos mitades, con un intermedio, refrigerios y un ambiente comunitario. El bar permanece abierto después de las proyecciones, lo que brinda una excelente oportunidad para que los cineastas y el público se conecten, establezcan contactos y compartan sus opiniones.
Cómo Inscribir
Las inscripciones están abiertas exclusivamente en Festhome.
Información de contacto:
Si tiene alguna pregunta, envíenos un correo electrónico a peopleversustv@gmail.com.
¡Estamos ansiosos por ver tu trabajo y celebrar contigo en Fringe Flicks todo lo poco convencional, surrealista y creativo!
SOCIALMED VALÈNCIA es el primer Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo, y presta especial atención al cine y la creación artística relacionada con temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo. El festival tiene su sede principal en València y celebrará su evento principal una vez al año en primavera aunque la primera edición de manera excepcional se celebró el mes de noviembre de 2021.
Como organizadores y promotores del festival, la agencia VSRIGHTS (Agència Valenciana por los Derechos Humanos) y la Fundación ACM invitan a MedCités / MedCities, la red que coordina a 63 ayuntamientos y uniones de municipios de toda la región mediterránea mediante proyectos de desarrollo sostenible, planes estratégicos de ciudad urbanas y desarrollo de servicios urbanos, para que colabore respectivamente en la difusión del festival y la recepción de propuestas provenientes sus miembros. Además, las entidades promotoras son miembros de la red.
La presente convocatoria se refiere a las secciones competitivas e informativas del festival.
Mostra Cinepoesia 2025 es una acción que promueve el diálogo entre el cine y la poesía, con la proyección de cortometrajes experimentales, poesía cinética o videopoesía realizados por cineastas, poetas y artistas multidisciplinarios o transdisciplinarios para un evento cinematográfico.
El evento propone la selección de aproximadamente 20 obras de autor para las proyecciones, inéditas o no, entre las que se encuentran las seleccionadas entre suscriptores, invitados y la colección de la Mostra.
Buscamos la sinergia entre imágenes, sonidos y palabras en las obras presentadas. La presencia de la poesía es fundamental en las obras audiovisuales seleccionadas, ya sean narradas, habladas, cantadas o escritas.
Esta forma de hacer cinepoesía es una poderosa inspiración para nosotros y abre las puertas a los directores que trabajan con la materialidad en la poética contemporánea, mediante experimentos lingüísticos.
Nuestro homenaje de 2025 es para Lúcia Murat, una importante cineasta brasileña. Destacamos su espíritu cine-poético experimental, su capacidad para deambular entre el cine documental y de ficción, y su movimiento histórico de resistencia y memoria del territorio corporal de las mujeres.
Para la edición de 2025, Mostra Cinepoesia ha confirmado las siguientes fechas:
21.06- Apertura de la convocatoria de propuestas
23.08- Se cierra la convocatoria de propuestas
10.09- Lista de obras seleccionadas.
29.10- Estreno de la proyección presencial en la Cinemateca do MAM de Río de Janeiro.
30.10- Estreno de la proyección y apertura del jurado popular en la Cinemateca do MAM en línea.
05.11- Ceremonia de entrega de premios en la Cinemateca do MAM online.
El objetivo de esta CONVOCATORIA DE PROPUESTAS es seleccionar y difundir las producciones audiovisuales realizadas por mujeres negras para participar en la VII Muestra Competitiva de Cine Negro Adelia Sampaio, que se celebrará del 3 al 8 de noviembre de 2025. Esta edición tendrá un formato híbrido, y las películas se proyectarán en línea y en un evento en vivo. Su objetivo es promover el intercambio entre las directoras negras del cine mundial. La VII Muestra Competitiva de Cine Negro Adelia Sampaio seleccionará cortometrajes, mediometrajes, largometrajes y telefilmes realizados por directoras negras (cis y trans), a partir de enero de 2023 en formato digital. En el caso de producciones cuyo audio no se haya capturado en portugués, la película debe estar subtitulada en portugués.