The Universe Multicultural Film Festival seeks to bring to the best of classic and contemporary filmmaking from the world; Committed to enlightening the public with a unique international film program, a forum for cultural understanding and enriching educational opportunities. The Festival focuses on showcasing diverse cultural and heritages films, supports the creation and advancement of innovative and artistic cinematic works of both emerging and seasoned filmmakers and proudly embraces the passion, independent spirit and vision of these talented artists. With the integration of the local community and educational institutions into all aspects of the Festival, the Festival stimulates an interest in the study and appreciation of film and encourages people of all ages and background to participate and share the harmony universe.
El Palace International Film Festival (PIFF), en colaboración con The Palace Collective, tendrá su tercera edición en Bristol, Reino Unido.
Pilotado en un palacio polaco como parte de la residencia de The Palace, este festival de cine queer cierra la brecha entre Bristol, Berlín y Wroclaw conectando queer, cine, arte de performance en vivo y tecnologías digitales inmersivas.
Nuestra edición Bristol tiene como objetivo dar plataforma a la voz LGBTQ y explorar la actitud queer progresiva, desde la sexpositividad hasta las voces de los flecos, mientras se celebra la extensión del término queer. Conectamos el trabajo queer con lo no lineal y no convencional en nuestro laboratorio Palace, creando conversaciones y elevando la experimentación para que los residentes y el público interactúen.
El Festival Internacional de Cine de Palace se está expandiendo para incluir la narración digital inmersiva y estamos buscando Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta para exhibir al público de Bristol.
NUESTRA MISIÓN
* Proporcionar una comunidad única y un espacio íntimo para que el cineasta haga conexiones creativas y muestre su
trabajo* Celebre y descubra talentos internacionales emergentes
* Plataforma de voces e ideas queer
* Fomente una comunidad creativa que forjará la futura colaboración de cineastas no
comerciales* Puente de una brecha cultural entre las ciudades de Bristol, Berlín y Wroclaw
* Aprecie la película con un espacio de exposición único e íntimo
* Explora nuevas tecnologías inmersivas y narración de historias
* Conecta con la comunidad de The Palace Artist Residency, compartiendo nuestras habilidades, conocimientos y recursos para futuras colaboraciones
El XII Festival Internacional de Cine de la Frontera está organizado por la Associação Pró Santa Thereza e Urcamp, promovida por el Departamento Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Bagé.
Se celebrará en Bagé, en la frontera entre Brasil y Uruguay, del 17 al 19 de diciembre de 2021.
La democratización y el acceso a la producción audiovisual, así como las actividades formativas dirigidas al desarrollo económico y social de la región, son los principales focos del Festival Internacional de Cine de Fronteira. Su programa de cortometrajes y largometrajes es gratuito y participativo, con un jurado oficial y premios populares del jurado. Tras una interrupción debido a la pandemia, volvimos con las adaptaciones y medidas de restricción necesarias para el disfrute presencial del evento.
En el marco de las múltiples actividades presentadas y organizadas por Andares: Acciones Cinematográficas, nos es grato presentar la cuarta edición de nuestro Festival de Cine Contemporáneo. Otra edición breve, cuidada y compacta para celebrar la cinefilia del otoño limeño.
ANDARES es una plataforma que vincula acciones de exhibición, escritura crítica y creación de cine contemporáneo.
FICSO, Festival Internacional de Cine Social, promueve temáticas y acciones que fomenten y divulguen la formación de conciencia y educación en valores fundamentales como son la integración y equidad social, la sustentabilidad ambiental y la solidaridad humana.
El Festival propone la divulgación de obras en todo formato y duración, nacionales o internacionales, individuales o colectivas, que apunten a incidir críticamente en la realidad pero por sobre todo a aportar ideas y abordajes para los temas más acuciantes. Convocamos a la comunidad audiovisual toda y a las organizaciones de la sociedad civil, OSCs, ONGs, asociaciones civiles, colectivos organizados y comunidades representadas en asociaciones, fundaciones, centros de estudio, clubes barriales y también a la comunidad educativa y universitaria y organizaciones religiosas a ser parte de esta iniciativa.
Es materia de interés para FICSO toda incidencia en cuestión de derechos humanos y civiles; el impacto de la economía globalizada; la deuda de los países en desarrollo y el crecimiento de la pobreza; la preservación y cuidado del ambiente y el ecosistema; los derechos de las minorías, mujeres, niños y jóvenes; las cuestiones de género; los derechos de las comunidades originarias; los derechos de los migrantes; las minorías segregadas y un largo etcétera.
Since 1997 this prestigious competition has showcased the works of the next generation of filmmakers. 12 to 25 short films will be selected by our panel of industry judges and shown in the Roger Ebert Conference Center at The American Pavilion to invited guests attending The Festival. It's a festival within a festival at the most important event on the international film calendar. Short Films, Short Documentaries, Student Documentaries, Student Films and LGBTQ films accepted from current undergraduate or graduate school students and emerging filmmakers up to three years post graduation. Films must be completed in 2017, 2018 or 2019.
Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la música en sus diferentes aspectos temáticos y formales.
El Festival Dock of the Bay, se celebrará en Donostia San Sebastián del 3 al 8 de junio de 2024.
Festival de terror y fantástico.
FESTIVAL DE CORTOS LATINOAMERICANOS ONLINE PUERTA DEL SOL.
La FUNDACION ACCION CULTURAL (FUNAC), PRODUCCIONES CENTAURO-JAC y el CENTRO DE ARTE DAVID SUAREZ (CADS) Presentan su festival de cortos Online.
El principal objetivo es ofrecer la oportunidad a jóvenes y profesionales con talento de toda Latinoamérica y mundo hispano en ese mundo profesional. Es sabida la existencia de un hueco entre la etapa de formación y la entrada al mundo profesional cinematográfico. Lo que pretendemos es superar este vacío trabajando en algo fundamental que va más allá de la técnica o el estilo, nos centramos en los factores para que un proyecto tenga viabilidad y se convierta en una realidad.
Consideramos que el audiovisual en Latinoamérica ha experimentado en los últimos años un enorme desarrollo, no en cuanto al talento, que siempre ha estado ahí, sino en cuanto a la creación de una industria capaz de generar obras de calidad. Es gratamente sorprendente descubrir contenidos latinoamericanos en festivales, donde además ganan premios y reconocimientos.
También es creciente el interés de los productores europeos por coproducir con Latinoamérica. Esta situación no existía hace apenas algunos años. Sin embargo, creemos que uno de los problemas a los que se enfrenta el audiovisual en Latinoamérica es la dificultad para dar a conocer y posicionar el talento y los proyectos en el exterior. Éste es uno de los motivos fundamentales por los que decidimos poneros en marcha, dinamizar estos trabajos, ayudar a que circulen por festivales y mercados, que encuentren la manera de financiarse y que se puedan compartir con el mayor número de espectadores posibles.
AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES es un proyecto que surge de la mano de Festival de Málaga, Mabel Lozano (documentalista y colaboradora del Festival), y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga como herramienta de protesta. Este espacio se crea con el fin de explorar y tratar cada año temas que contribuyan a la concienciación social de los derechos de las mujeres.
Esta sección de Festival de Málaga nace en el año 2008, siendo esta su 19ª edición. El proyecto se concibe con una doble finalidad: informar de las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de ser mujeres, y fomentar y apoyar el trabajo cinematográfico creado por mujeres.
En Afirmando los Derechos de las Mujeres hemos podido visibilizar realidades de mujeres en diferentes países del mundo y comprobar cómo, aún hoy, existen numerosos lugares donde la lucha por la vida supone un objetivo diario de muchas mujeres y niñas. Donde las tradiciones y pautas culturales impiden la realización personal y social en igualdad de derecho a las niñas y mujeres respecto a sus congéneres masculinos, etc.
El objetivo principal del Festival de Cortometrajes es la difusión de los ecosistemas y el patrimonio biológico a través de obras cinematográficas y audiovisuales seleccionadas mediante criterios de calidad.
1. OBJETIVOS
Festival de Málaga tiene como objetivo la difusión y promoción del audiovisual en español, incluyendo en esta denominación al conjunto de las cinematografías iberoamericanas. Entre sus funciones destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales del cine en español (entendiéndose como tal el audiovisual producido en España y en todo el territorio iberoamericano, incluyendo Portugal y Brasil), potenciando tanto su desarrollo como su comercialización internacional.
El Festival de Málaga está reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF www.fiapf.org
Para el cumplimiento de estos objetivos Festival de Málaga celebrará su 29 Edición del 6 al 15 de marzo de 2026.
El Festival Internacional de Cortometrajes de la Diversidad Social TODOS SOMOS OTROS pretende ser una plataforma para que jóvenes cortometrajistas de todo el mundo divulguen sus obras y compartan experiencias e inquietudes en unas jornadas dedicadas al cine y a las personas.
El cine no existiría sin las personas, pero ¿puede haber personas sin cine? Desde luego que sí, y sin casa y sin ropa y sin comida, lleno está el mundo de personas que no tienen nada, tampoco cine. A todas ellas dedicamos nuestro festival para que el cine les sirva de voz, incluso de grito. Un medio para reivindicar la justicia, la igualdad y los derechos que el mundo les niega. Un medio ágil y actual para denunciar la injusticia y la desigualdad, el horror.
Este esfuerzo, parte de la premisa de que lo que ha sido el monopolio de una industria multimillonaria, está mutando en un sistema masivo de creación e intercambio multicultural. El acceso a la tecnología y al Internet abren campo a nuevas expresiones juveniles y comunitarias, el hacer cine se transforma y pretendemos responder a esa transformación.
Amor por el cine, pasión por las personas y la convicción de que con la cultura y las artes y con el intercambio de experiencias y oportunidades es posible crear un mundo mejor…
…un mundo de película.
El Festival Drone Buenos Aires es un concurso que exhibe videos realizados con la técnica de filmación de cinematografía aérea, frente a profesionales de la industria, de la comunidad de los drones y del público en general
Cineciok es el festival de Cine y Chocolate. Cineciok se lleva a cabo en Modica la ciudad de Chocolate. Festival es todo el año. En modica trabajamos el chocolate con métodos antiguos.
Así que cada año hacemos el Festival del Chocolate y el cine es una parte integral de este festival. Premiamos las películas más bellas con el chocolate como tema o que el chocolate esté mínimamente presente. Si sólo hay una palabra «chocolate» en su película, usted puede participar!!!
Nos encanta el chocolate!!
Tenemos tres líneas muertas.
The Solidando Film Festival will be held from 7th to 9th December 2018 in the city of Cagliari in Italy.
It is a NO-PROFIT international competitive festival of social short films for the following genres: documentary, fiction or animation exclusively on social themes.
What do we mean by social theme:
we mean stories: real, inspired to reality or fictions that deal with human rights, solidarity, cooperation, education, social projects, third-world issues, environmental sustainability, diversity, etc. etc..
The Southampton International Film Festival is a unique event where all filmmakers and film lovers can be treated like Hollywood Royalty. When it comes to Independent Films, We have had many successful years in the industry.
We have been a part of independent film distribution, independent movie making and the management of other International Film Festivals, we started in 2009, we currently have over 40 films in the market and have helped run five other film festivals.
Every year many of our participants and visitors tell us that highlight of the event is the socialising VIP dinner held on the first day of the festival, the VIP evening events held every evening and of course our Awards night.
We also give budding new producers and directors the chance to get some funding towards their next movie.
Complementing the excitement of seeing and meeting the
independent movie makers and their films at the festival. We have
our educational programs, ‘Pitch and Toss’ and talks from people
in the industry. This program allows us to share with members
and visitors the skills, joys and pitfalls in the success of bringing
your vision to the silver screen.
We are able to provide our guests with a taste of what even the biggest movie makers experienced as they tried to introduce their films into the world. Telling their story has been a vital part of the success of our festivals.
We can't wait to see you at our festival and look forward to chatting to you about your film and future projects. If your just here to enjoy the festival we hope to sit down and debate the many aspects of the films and see your choice for film of the festival.
Let's start a new beginning with this new year and a season 2nd of this International Film Festival, We would like to introduce ourselves - We're Director's World International Film Festival (DWIFF), New Delhi, a traditional film festival and awards competition created to Encourage, Promote and Provide a platform to all Budding and Professional filmmakers all around the world with recognition for their film-making and screenwriting achievements. We are Inviting all aspirants Film-Makers to participate and submit their Films vie. our film submission Partner Festhome.com to send us your film
We at Director's World International Film Festival (DWIFF), has an aim to help you launch your professional life in film.
Apart from the Film Screening, our foreign delegates and the participants from the different states will enjoy the richness and diversity of the handicrafts, hand-looms and cultural fabric of India, also a large number folk artistes and cultural groups present day performances at the open-air campus.
Festival Venue -
University Of Delhi, New Delhi,
India,
Date and Time – 05th, to 09th February, 2018,
from 12:00am to 06:00pm
MIFF ACCEPTS ALMOST ALL THE FILMS OF DIFFERENT THEMES, GENRES AND DIRECTIONS.
WE DO NOT HAVE ANY RESTRICTIONS, THE MAIN THING IS THAT MOVIES WILL NOT VIOLATE THE LAW OF THE RUSSIAN FEDERATION AND THE MORAL AND ETHICAL STANDARDS OF HUMANITY.
Este año el Festival Internacional de Cine de Symi tendrá lugar del 14 al 18 de septiembre de 2020.
El Festival Internacional de Cine de Symi se celebra en la pequeña isla griega de Symi, una de las islas del Dodecaneso cerca de Rodas.
El Festival Internacional de Cine de Symi forma parte del Festival oficial de Symi. Este es organizado por el municipio de Symi y se extiende de julio a septiembre.
Las películas se proyectarán en un recinto al aire libre (en interiores si llueve). No hay cargos por ver películas en el festival.