Ir a...
The inaugural ‘SAF Shorts’ presents architecture as a storyteller and the narratives of the city. Screened in a newly opened public space yet to be announced, this signature evening event of the Sydney Architecture Festival brings a curated selection of local and international short films, documentaries and animations based on urbanity, architecture, the city and the people who inhabit it.
SAF Shorts is an opportunity for design enthusiasts, designers, city lovers, architecture lovers and architects to be delighted, educated and provoked. Filmmakers will be invited to present their films to the audience and prizes will be awarded on the night by a panel of guest jurors.
Linea d’Ombra-Festival Culture Giovani is an international festival of cinema, literature,performing art and music.The event is divided in the following 4 sections:
Cinema
Videoart & web
Music
Performing art
Events and performances of these sections will be chosen directly by the artistic direction in base of quality, consistency with the project and the theme of the event, which is chosen year by year.
El Festival de cortometrajes 10 “Relatos cortos”, que se realizará en la Casa de la Cultura de Merlo, en el mes de noviembre, tiene como objetivo, generar un espacio de intercambio y coparticipación, promoviendo la creatividad, originalidad y el uso de los medios audiovisuales como vehículo de expresión artística.
Como otras expresiones de arte el cine es una de las manifestaciones en que se combina el mundo interno del realizador con los intentos de representar y transmitir la realidad con la que convive. En este sentido, tal como en otras creaciones del ser humano, el cine, y en este caso el cine documental, es la combinación de elecciones en que se entrelazan un punto de vista – la mirada del realizador – y una serie de dispositivos narrativos y estéticos, cargados de una fuerte subjetividad propios de los seres humanos y los deseos que los motivan.
El resultado suele ser un mundo “interpretado”, la combinación de un ángulo de mirada – siempre subjetivo- y un ordenamiento de los “datos”, tal como sucede con la historia u otras disciplinas. Una puesta en escena, no de la vida tal cual es, sino eso que apenas podemos hacer, un asomo a la realidad, para escrutarla desde nuestros sentidos y tratar de sentirla -sino entenderla-, dentro de nuestras limitadas posibilidades.
Por ello es que la fortaleza del cine documental radica en su posibilidad de permitirnos compartir esas miradas interiores, esos “asomos” al mundo, esas subjetividades que se fortalecen con la propuesta estética que rescatamos desde las imágenes y el sonido. Nuestro desafío como Fedochi es que esas miradas encuentren un espacio donde difundirse y, al mismo tiempo, nos enriquezcan, en la creencia de que las verdades son múltiples y diversas, y que nuestra fortaleza como comunidad depende de que aprendamos a aceptarlo.
Con la finalidad de promocionar la provincia de Almería mediante el refuerzo de los vínculos históricos de esta provincia con la industria y la cultura audiovisual, el XXIV Festival Internacional de Cine de Almería se celebrará en Almería del viernes 14 de noviembre al domingo 23 de noviembre de 2025. El Festival está organizado por la Diputación Provincial de Almería.
a) Los realizadores deberán ser:
- Estudiantes regulares de carreras ligadas al área audiovisual de universidades chilenas.
- Alumnos egresados o titulados durante los años 2016 y 2017, de carreras ligadas al área audiovisual de universidades chilenas.
b) Los cortometrajes participantes deben ser nacionales, que hayan sido realizados en alguna universidad chilena después del 1 de enero del año 2015.
c) No podrán participar obras que hayan sido parte de la etapa de preselección y/o competencia de las versiones anteriores de UDLA Festoc.
d) Todas las obras participantes deberán ser habladas, dobladas o subtituladas al español.
e) Las obras participantes deberán tener una duración máxima de 30 minutos, con créditos incluidos.
f) Por el sólo hecho de inscribir su obra, el postulante declara haber leído y aceptar las bases del concurso.
Festival de Girona d'on gaudir del millor cinema fantàstic i de terror. Hi podeu presentar els vostres curtmetratges.
Festival de Girona donde disfrutar del mejor cine fantástico y de terror. Podéis presentar vuestros cortometrajes.
The Boston Latino International Film Festival showcases films that deal with issues of importance and interest to the Latino community in the US, Latin America, and Spain. An important part of our mission is to portray an accurate image and representation of Latinos in the US and Latin America.
A large portion of BLIFF's programming focuses on human rights, immigration, environment and overall social justice issues.
BLIFF happens every year at Harvard and Northeastern University. Our audience are mostly residents of the City of Boston and members of the academic community. There are over 30 universities in the Boston Metro area and the students, faculty and staff of local colleges and universities are about 55% of our audience.
The Boston Latino International Film Festival (BLIFF), "Bridging Communities Through Movies," will screen the best current videos and films in the following categories: Feature Film, Documentary, and Short Film. The Festival will be held in November 2015.
FILOSOFÍA DEL FESTIVAL
Un certamen destinado al cine trascendental, en sus diversas de acepciones, incluidas las filosóficas, antropológicas, religiosas, psicológicas, científicas, y por supuesto el cine poético.
Porque lo espiritual en el hombre y el mundo, aunque sentido, en ocasiones puede ser indecible, y en esto el arte cinematográfico tiene ciertas ventajas, y una gran responsabilidad.
CINE LIBRE, SOSTENIBLE, COMPROMETIDO
Todas las posibilidades libertarias de cine son bienvenidas, dedicándosele especial atención a las rarezas inclasificables.
UN SIN TIEMPO
Cinemística como espacio-tiempo abierto, con características poco restrictivas de participación, dejando a los autores gran libertad en sus propuestas: Se aceptan todos los formatos, duraciones, nacionalidad, año de producción, etc.
UN REFUGIO
Un refugio a nivel internacional para las obras cinematográficas que pretendan, argumental o técnicamente, el acercamiento al gran misterio de la representación del mundo, en el arte y en el hombre. Sin dogmas, bajo cualquier perspectiva individual o colectiva, desde la fe pero también desde el agnosticismo, la espiritualidad atea y el cientificismo.
UNA POÉTICA DE LO CONTEMPLATIVO
Las miradas de los cineastas, en toda su diversidad socio-cultural, acogiéndose con interés cualquier film fruto del descubrimiento personal, de la investigación o experimentación, de la inspiración y del trabajo, de la revelación e introspección de sus autores. La cotidianeidad, la estasis y la disparidad como estructuras para crear profundidad en el tratamiento fílmico.
EL ASCETISMO
La mística y el ascetismo en la producción cinematográfica representan posiblemente un estado más absoluto que otros, pues siempre se podrá hacer un cine con mayor presupuesto y con creciente complejidad técnica, pero a veces no se puede hacer un film más pobre ni humilde en lo material, y sin embargo, esa es la cuestión, sencillo y universal a la vez.
EL TODAVÍA
Cinematografías de la impermanencia, del todavía, del cine "amateur" (del verbo amar), directores caracterizados no sólo por lo que muestran y por cómo lo muestran en la pantalla, sino por lo deciden no mostrar, evitar (técnica y argumentalmente), atendiendo a la inacción, a lo inenarrable, en experiencias artísticas tan milagrosas como cercanas.
LA FENOMENOLOGÍA
Lo que aparece y desaparece, la emergencia de topologías, materiales o conscientes, y su invisibilidad o extinción ulterior. Los alrededores secuenciales del vacío, de la materia y del tiempo. Los huecos del discurso, tan elocuentes, cada uno los entiende a su manera. Ausencia y milagro: La Mística como un posible habitar en común.
CORDIALIDAD, COMUNICACIÓN Y COLOQUIOS
Gran importancia en el certamen hacia los coloquios y de la interacción en directo entre espectadores y cineastas. Máxima comunicación, respeto, simpatía y cercanía de la organización hacia los cineastas, artistas y directores que vienen a presentar sus películas.
OBJETIVOS
- Difundir, proyectar, fomentar el cine nacional y latinoamericano.
- Apoyar y fomentar la producción cinematográfica de la provincia de Tucumán y de la región.
- Facilitar un espacio de capacitación y actualización para los desarrolladores de cine
independiente.
- Generar un espacio de encuentro para realizadores, productores, directores y
actores del ambiente audiovisual y la industria del cine independiente donde se
profundicen relaciones y se posibilite el intercambio, el desarrollo cultural,
generando así mismo la creación de redes de trabajo en la región.
The Plymouth Film Festival is taking place at the Plymouth Arts Centre on the 2nd and 3rd June 2018.
Showcasing a selection of the best short films from local, national, and international filmmaking talent, the Plymouth film festival is a chance to come and watch some amazing short films, and for filmmakers to showcase their work and be rewarded and recognised for it.
Plymouth film festival is open to everyone, regardless of your age, experience or genre of your film. Check out the different categories below to see which you'd like to enter. Please contact us if you are unsure as to your films eligibility.
Corti a Ponte es un gran festival en el área de Venecia.
Las películas se proyectan en italiano o en el idioma original con subtítulos en italiano o inglés ante un público de 3 a 99 años.
Es un espacio unico para la promocion de contenidos audiovisuales entorno al deporte.
Los Angeles CineFest es un evento mensual internacional online y anual. Cada mes, especialistas de la industria cinematográfica de Los Ángeles miran y votan por The Best of The Festival en cada categoría. Además, la audiencia en línea también puede votar. Votan por Best of Audience.
The Hollywood Brazilian Film Festival celebrates its 9th edition this year. HBRFEST quickly became the main festival dedicated to promoting independent Brazilian cinema in the United States. It is the only festival in the world capital of cinema that supports the exchange between the best in independent Brazilian production and Hollywood.
In 2017, the Hollywood Brazilian Film Festival will present three days, of the most brilliant Brazilian films of the year. Award-winning actors, writers and directors will be in attendance.
In addition to the film screenings, the Hollywood Brazilian Film Festival also promotes panels, workshops and debates.
In 2016, the Hollywood Brazilian Film Festival will present in 3 days, the most important Brazilian films of the year. Award-winning actors, writers and directors will be in attendance.
In addition to the film screenings, the Hollywood Brazilian Film Festival also promotes panels, workshops and debates.
This year's festival takes place at the Ricardo Montalban Theatre in Hollywood, California, and it will award productions in the following categories: Best Short Film. There will also be special recognition for Award Star Rise and Humanitarian Award.
The Hollywood Brazilian Film Festival is produced by Talize Sayegh, which also has been cooperated with major festivals like the Los Angeles Latino International Film Festival (Laliff) and the Rio Festival.
The deadline for applications is October 1st 2017.
COLCHAGUA KIDS, es una muestra infantil, enmarcada en el Festival Internacional Colchagua Cine, que tiene como objetivos principales, la formación de audiencias infantiles y la promoción de obras nacionales e internacionales con temática infantil.
Digital Griffix film awards changed a bit over the years and is now an IMDB listed international online awards competition taking place each three months.
Each three months our jury determines the best films in each category. Note that we do NOT screen films online or onsite. The films are screened privately by the jury. Our goal is to help filmmakers take the next step in their career. Our jury is composed of award winning filmmakers who perfectly understand the hard work put in independent filmmaking !
“Muestrario Cortometrajes en Proyección” es una Muestra Cinematográfica No Competitiva, Solidaria y Sin Fines de Lucro, que busca posicionar el cortometraje como una obra artística en si misma.
"Muestrario" es una muestra permanente que busca fomentar la cultura cinematográfica y la creación de nuevos espectadores a través del cortometraje.
Su sede será en el Auditorio de la Biblioteca Publica del Estado “Juan José Arreola” , ubicada en Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Colonia Belenes, Municipio de Zapopan, Jalisco. Mexico.
Las exhibiciones serán el segundo viernes de cada mes a las 18:00 horas con entrada completamente gratuita.
"Muestrario" está formado por un colectivo de cineastas independientes, por lo que no pertenece a ninguna institución publica, privada o académica.
Por lo que la postulación de obras y participación en Muestrario es completamente libre, sin importar si el cortometraje fue hecho con la ayuda de una escuela de cine, institución publica, privada o de manera completamente independiente.
El Festival Internacional BioBioCine es un encuentro intercultural de conocimientos y saberes expresados desde el cine. Su objetivo es convertirse en un espacio de diálogo y reflexión, además de difundir, promover, apoyar y valorar la cinematografía nacional e internacional desde una perspectiva territorial e identitaria, en el marco de su reunión anual.
El Festival Internacional BioBioCine invita a participar con obras provenientes de todos los países y culturas en su undécima edición. Su programación incluye categorías competitivas y no competitivas, de largometrajes y cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, con énfasis en el cine de autor, nuevos realizadores, experimentación, diálogo intercultural y las primeras naciones.
Held among the spectacular rivers and bluffs of the Driftless Region in Northeastern Iowa, the Oneota Film Festival, OFF, brings compelling, innovative, and inspiring films and filmmakers to Decorah, Iowa. Through film and other media that illuminate the human condition, OFF aims to engage a large and diverse audience in the critical issues of our time.
OFF invites documentary, narrative, animated, web/tv/new media series epicodes and student films for its 9th annual festival April 19-22, 2018. All films submitted will be juried by an international panel of filmmakers and film scholars. Festival events include: screenings of 50+ films, discussions, and panels with invited filmmakers and local/regional experts; an opening night Gala; Filmmakers Reception Saturday evening; and special events in conjunction with host Luther College and the Decorah community.
Filmmakers are encouraged to attend and will receive free admission to the entire festival and all events. Come interact with an educated, involved audience!
Awards are offered in each film category, in addition to an Audience Choice award.