Ir a...
El Festival de Cine de Lucca es un evento anual que celebra y promueve la cultura cinematográfica. A través de proyecciones, exposiciones, conferencias y actuaciones, el Festival ha podido cautivar a un público cada vez mayor con un programa que abarca desde películas experimentales hasta películas populares. A lo largo de los años, el Festival de Cine de Lucca se ha hecho un hueco, diferenciándose de los muchos otros festivales gracias a su programación audaz pero cuidadosamente estudiada. A lo largo de los años, grandes nombres de cineastas internacionales y conocidas celebridades han acudido como invitados al Festival de Cine de Lucca y Europa Cinema como invitados: David Lynch, Oliver Stone, Jeremy Irons, Willem Dafoe, George Romero, Terry Gilliam, William Friedkin, Alfonso Cuarón, John Boorman, Rutger Hauer, Joe Dante y Peter Greenaway, solo por nombrar algunos. Al mismo tiempo, el Festival ha ofrecido retrospectivas de glorias «antiguas» a la vez que ha descubierto nuevos talentos. Por si fuera poco, la impresionante Lucca y la bella Viareggio sirven de telón de fondo para un evento que ya se ha consolidado con fuerza y se ha convertido en una cita muy esperada e imperdible en Italia y Europa: el Festival de Cine de Lucca.
Desde su creación, el festival siempre ha estado comprometido con la promoción del cine contemporáneo.
Por lo tanto, los directores de todo el mundo pueden inscribir sus películas a la sección competitiva del festival a través de una convocatoria específica. La edición de 2022 del Festival de Cine de Lucca se celebrará del 23 de septiembre al 1 de octubre, tanto en cines como en línea.
El 2023 será la octava edición de la Competencia Internacional de Largometrajes del Festival de Cine de Lucca. En las ediciones anteriores, importantes personalidades del cine como Cristi Puiu, Rutger Hauer, Philip Groening y Claudio Giovannesi habían formado parte del jurado internacional.
Las películas que se proyectan en esta competición son estrenos italianos y la última edición la ganó «Yamabuki» di Juichiro Yamasaki.
Hay tres premios: el premio al mejor largometraje (3000€), otorgado por un jurado compuesto por invitados de renombre del mundo cinematográfico y académico; y el premio al mejor largometraje: el premio del jurado universitario (otorgado por un jurado universitario), el mejor largometraje, el jurado popular y el premio Marcello Petrozziello.
Para aquellos que estén interesados en este concurso, el último día de inscripciones es el 14 de julio de 2023, hasta la medianoche.
No hay limitaciones en cuanto al género o tema de las películas. Los únicos requisitos son los siguientes: las películas deben tener una duración mínima de 60 minutos y haber sido producidas en 2022. Además, deben ser estrenos italianos, por lo que no pueden haber sido presentados en ningún otro festival italiano, mostrados en ninguna plataforma abierta en línea o distribuidos de ninguna otra forma en Italia.
Por 18º año consecutivo, tendrá lugar el histórico concurso de cortometrajes, cuyo ganador recibirá un premio de 500€. Cada año, el comité de selección de este concurso recibe más de 300 películas para evaluarlas. Entre los directores que participaron en ediciones anteriores, hay famosos como Adan Jodorowsky, hijo del famoso cineasta chileno.
Si bien la «experimentación libre» es el hilo conductor de la edición de este año, las películas no tienen limitaciones de género y tema. El único requisito es que no puedan durar más de 29 minutos. Para la competencia de cortometrajes, el último día de inscripción inscripciones el 14 de julio de 2023, hasta la medianoche.
La lista de las películas seleccionadas se publicará en el sitio web del festival el 15 de septiembre de 2023. Durante el festival, las películas se proyectarán en las salas participantes en el evento y bajo demanda en línea.
El Festival de Cine de Lucca, coordinado por Nicola Borrelli, es uno de los eventos clave organizados y patrocinados por la Fondazione Cassa di Risparmio di Lucca.
Los principales patrocinadores del evento son Banca Generali y Banca Pictet, mientras que las exhibiciones se producen con el apoyo de Banca Société Générale. La organización del Festival de Cine de Lucca y Europa Cinema también ha sido posible gracias a la financiación de Funder35 y al apoyo de Gesam Gas & Luce S.p.A Istituto Luce Cinecittà S.r.l., Fondazione Banca del Monte di Lucca, Baldini Vernici, Lucar S.p.A Lions Club, Lucca, Le Mura, Alleanza Assicurazioni S.p.A, Luccaorganizza, Il Ciocco S.p.A, MiBact (el Ministerio de Patrimonio Cultural, Actividades y Turismo de Italia), la región de Toscana, la ciudad de Lucca, la ciudad de Viareggio y la provincia de Lucca con la colaboración y coproducción del Teatro Giglio de Lucca, Consociazione Nazionale donatori di sangue Fratres, Fundación Giacomo Puccini y Museo Puccini — Casa Natale, Fundación Carlo Ludovico Ragghianti, Fundación Mario Tobino, Universidad de los Estudios de Florencia, Martinelli Luce, CG Entertainment, Fundación Centro Arti Visive y Fundación UIBI. Gracias también a Lucca Comics & Games, Trenitalia Regional Management, Unicoop Firenze y al Departamento de Comunicación y Formas de Conocimiento del Grado en Artes Escénicas y Civilización de la Universidad de Pisa, Photolux Festival y App18 por su colaboración.
Venga al Festival de Cine de Lucca y disfrute de una inmersión total de 360° tanto en el cine como en el corazón de la Toscana.
La Asociación Daño Cerebral Adultos y Menores convoca, dentro de la I Edición del Festival Internacional de Cine para la Diversidad “ADACAM”, los premios internacionales al Mejor Cortometraje de Ficción , Mejor Cortometraje de Ficción Profesional, Mejor Cortometraje de Ficción de bajo presupuesto, Mejor Cortometraje Escuela de Cine, Mejor Cortometraje Educación Primaria, Mejor Cortometraje Educación Secundaria.
El Festival de Cine de Santander (FCS) nació el 18 de septiembre del 2017. Nace como una semana de cine enfocada a la creatividad, el emprendimiento y la juventud. Pone el foco en el cine aunque también ha dado espacio a otras artes como la literatura o la música. La sede principal en la que tiene lugar el festival es el Centro Botín, y contamos con la colaboración principal de la Fundación Botín, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Fechas: El Festival Internacional de Cine de Santander tendrá lugar entre el 14 y 21 de septiembre 2023.
Podrán participar todas aquellas personas físicas, jurídicas o colectivos que posean los derechos de explotación sobre las obras que presentan. Cada participante podrá presentar hasta dos obras de cualquier género: ficción, documental, experimental o videoclip de máximo 20 minutos y con producción en España posterior al 1 de enero de 2022.
Las obras tendrán que mostrar el entorno natural de la Comunidad de Cantabria. Las obras se presentarán en su idioma original, subtituladas al castellano si este no fuera el idioma original (las copias de proyección deberán cumplir con este requisito).
Las obras que no cumplan los requisitos serán eliminadas de la fase de competición.
La organización presupone que los productores que inscriben las obras tienen los derechos de proyección o exhibición de las mismas, asumiendo cualquier compromiso para con las Entidades de Gestión de los autores, artistas e intérpretes, por la comunicación pública que se realice de las obras como consecuencia de la proyección de las mismas, con ocasión y motivo de su participación en el concurso.
Asimismo, se presupone que la persona que pueda hacer la inscripción y recoger el galardón disponga de la debida autorización de representación o ser el propio productor.
Las personas o colectivos seleccionados deberán estar identificados mediante NIF o CIF y cumplir con la legislación vigente.
En cualquier caso, la organización se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de estas condiciones.
El Festival Internacional de Cine de Àger (FICdÀ) tiene como objetivo acercar el cine a una población que no tiene un fácil acceso y convertirse en un espacio de soporte al nuevo talento cinematográfico.
El festival se centra en cortometrajes de temática social, que traten temas que aporten valor a la sociedad.
El Showcase de Pilotos de Serie es un certamen para dar visibilidad y proyección al talento emergente en la creación de series y webseries de ficción, animación y documental.
Una idea de Serielizados organizada conjuntamente con Zoom Festival Internacional de Continguts Audiovisuals de Catalunya. Con el patrocinio de DAMA, la entidad de gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales.
La 10ª edición contará con la novedad de la proyección de los pilotos en Alcalá de Henares durante la 52ª edición de Alcine, que se suma al proyecto del Showcase de Pilotos de Serie.
Una selección de pilotos de series y webseries será proyectada en Serielizados Fest (17 – 22 de octubre en Barcelona), en Alcine (2 - 12 de noviembre en Alcalá de Henares) y en FILMIN (17 - 29 de octubre).
Los dos premios (con aportaciones en metálico); uno, otorgado por un jurado de profesionales del audiovisual, y el otro, por las votaciones del público, serán anunciados en la Gala de Clausura del Festival Zoom Igualada (25 de noviembre).
Los creadores de las series finalistas tendrán la oportunidad de conversar 10 minutos con cada miembro del jurado profesional para recibir una valoración de su producción. La sesión 'Meet the Expert' se organizará en Barcelona durante el Serielizados Fest.
La temática del concurso es la muerte entendida como el fin de la vida. Las obras han de reflejar la muerte desde la perspectiva de la autoría de las obras.
FICNOVA es una iniciativa que se celebra en torno al 2 de octubre cada dos años, conmemorando así el Día Internacional de la No-violencia declarado por Naciones Unidas. La fase a concurso se celebra de forma bienal desde la II edición en 2014, tras la decisión unánime de todas las sedes organizadoras tomada en mayo de 2015. Está organizada por la Asociación Humanista sin ánimo de lucro FICNOVA en colaboración con otras organizaciones humanistas, asociaciones, entidades y personas que comparten la sensibilidad transformadora de la no-violencia activa, en diferentes ciudades de diferentes países.
Tras sus seis primeras ediciones celebradas en octubre de 2013, 2014, 2016, 2018, 2020 y 2022 en diferentes ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Mauritania, México, Perú y España, nuevamente participan en la preparación de la 7 Edición del FICNOVA 2024 activistas de diferentes ciudades en todo el mundo.
La relación definitiva de sedes puede variar, bien porque se produzcan nuevas incorporaciones o porque en alguna ciudad no se consiguieran a tiempo las condiciones mínimas para su celebración, teniendo en cuenta las dificultades propias del trabajo voluntario en cada país, la autofinanciación y el cumplimiento de la permanente independencia de cualquier tipo de acuerdo gubernamental que pudiera condicionar los objetivos del festival.
Dependiendo de la logística conseguida en cada lugar, tres meses antes de su inicio, publicaremos las sedes que cumplan las condiciones mínimas generales para su celebración.
En ningún caso la no celebración en una ciudad propuesta inicialmente puede suponer perjuicio al conjunto, ni a los autores de las obras presentadas, ya que el festival no es de carácter comercial, ni remunerado. Cada lugar es independiente, y todos los esfuerzos realizados en un punto que no pudieran completarse pueden servir para próximas ediciones del festival.
También queremos informar a los autores que la presentación de obras a concurso no la realizan en exclusividad, permitiéndose a estos la libre disposición de las mismas y la presentación simultánea a cualquier otro certamen que consideren.
¡El Apulian Web Fest es una feria dedicada al cine digital y a la tierra mediterránea! La Web 2.0 ha traído la meritocracia tan deseada en el sector audiovisual.
En la televisión y en el cine ya tenemos nuevos jugadores que han nacido en la red.
Este festival nos brindará, además de premiar al mejor producto audiovisual, la oportunidad de conocer el pensamiento y el talento de jóvenes artistas que han crecido en el mundo.
Nuestro evento se centrará en la singularidad de la zona mediterránea, que desde los albores de la humanidad ha sido un poco la cuna de la civilización y, luego, inmediatamente una encrucijada de intensas reuniones comerciales y culturales.
Para ello nos gustaría volver a hablar del Mediterráneo de la Paz.
La temática deberá versar, desde una perspectiva solidaria, sobre modos de vida, tradiciones oficios y artesanías tradicionales, economía sostenible, respeto al medio ambiente y todos los aspectos de la diversidad de la cultura humana, habiendo un apartado específico que trate temáticas de los pueblos indígenas de Siberia.
Durante 5 días, aproximadamente 400 cortometrajes en más de 100 proyecciones, asistieron aproximadamente 800 profesionales del cine y, en total, unos 30 000 visitantes asistieron a proyecciones de películas, programas industriales y eventos. La pasión por el cortometraje une a todos en un ambiente relajado.
Uno de los festivales de cortometrajes más grandes y antiguos de Europa. Festival clasificatorio para los Premios de la Academia®, los Bafta y la Academia de Cine Europeo, festival reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) y miembro de la Conferencia de Cortometrajes ISFC.
El arte del cine es el punto de partida de todo en el Festival de Cine de Tampere. La misión del festival es hacer del mundo un lugar mejor, cortometrajes a cortometrajes y mostrar contenido artístico de primer nivel.
El programa del festival consiste en concursos, programas especiales y eventos públicos y de la industria. Además de cortometrajes, el festival presenta largometrajes documentales, películas mudas y, en ocasiones, también largometrajes de ficción. Los principios rectores a la hora de elegir el contenido del programa del festival son las cualidades estéticas, éticas, estilísticas y narrativas de las películas.
El festival es reconocido internacionalmente por sus excelentes concursos internacionales y nacionales. Cada año, se presentan más de 7000 películas, de las cuales alrededor de 110 son seleccionadas y proyectadas en el festival.
La competencia internacional es solo para cortometrajes. El premio principal consiste en el trofeo del Festival «Kiss» y el Gran Premio de 5000€, además de premios por categoría y menciones especiales. El Festival de Cine de Tampere es uno de los festivales de cine que reúnen los requisitos para los Oscar®, BAFTA y EFA.
La Competencia Nacional presenta cortometrajes (menos de 30 minutos) y largometrajes documentales. El premio principal de ambas series es de 5000€, y además de estos, hay otros premios y menciones especiales. La Competencia Nacional del Festival de Cine de Tampere es una de las plataformas más importantes para los cineastas finlandeses.
*****
Tampereen elokuvajuhlat on lyhytelokuvaan keskittyvä kansainvälinen festivaali, joka kokoaa elokuvataiteen ystävät ja alan ammattilaiset vuosittain maaliskuussa Tampereelle. Elokuvajuhlien näytökset ja tapahtumat keräävät vuosittain noin 30 000 käyntiä. Festivaalille osallistuu lähes 800 akkreditoitunutta ammattilais vierasta, ja tapahtuman paris sa työskentelee noin 40 työntekijää sekä yli sata vapaaehtoista. Ojelmistossa nähdän vuosittain noin 400 elokuvaa yli 100 näytöksessä.
Tampereen elokuvajuhlat on yksi kolmesta suurimmasta Euroopan lyhytelokuvafestivaalista Clermont-Ferrandin (Francia) sekä Oberhausenin (Alemania) festivaalien rinnalla ja siten Pohjoismaiden suurin lyhytelokuvatapahtuma. Festivaali on myös FIAPF:n (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos) hyväksymä festivaali sekä kansainvälisen lyhytelokuvayhteisö Conferencia de cortometrajes ISFC:n jäsen.
Festivaali on kansainvälisesti arvostettu korkealaatuisesta kansainvälisestä ja kotimaisesta kilpasarjastaan. Kilpailuihin lähetetän vuosittain yli 7 000 elokuvaa, joista noin 10 valitaan loppukilpailuihin ja esitetään festivaalilla.
Kansainvälinen kilpailu on tarkoitettu lyhytelokuville. Pääpalkintona kilpailussa on Suudelma-patsas sekä 5000 euron arvoinen Grand Prix, minkä lisäksi kilpailussa jaetaan kategoriapalkintoja ja kunniamainintoja. Tampereen elokuvajuhlat on yksi niistä elokuvajuhlista, joiden kautta voi päästä ehdokkaaksi Oscar® -, BAFTA— ja European Film Awards -lyhytelokuvapalkinnon voittajaksi.
Kotimaisessa kilpailussa on omat sarjansa lyhytelokuville ja pitkille dokumenttielokuville. Molemmissa sarjoissa jaetaan 5 000 euron arvoinen pääpalkinto sekä muita palkintoja ja kunniamainintoja. Kilpailu on tärkeä ponnahduslauta suomalaisille elokuvantekijöille.
Queremos llevar la cultura cinematográfica seria a la gente. También nuestro objetivo es desarrollar una comprensión fundamental del cine en las próximas generaciones. Nuestro empeño es que, a través de esto, podamos organizar artistas cinematográficos progresistas y democráticos que defienden los valores humanos; y explorar las posibilidades de hacer cada vez más películas con conciencia social.
Visión
Como experiencia creativa y de aprendizaje única, seleccionamos programas innovadores que desarrollan artistas y líderes, inspirándolos a concebir y crear obras e ideas poderosas que se comparten con el mundo. Creemos que el cine como forma de arte tiene el poder de unificar culturas e iluminar la universalidad de la experiencia humana. Nuestros objetivos de principios abarcan la promoción del cine a un público cada vez más amplio como un poderoso medio que inspira creatividad, fomenta la introspección y obliga a la exploración.
Misión
El ICA International Cultural Artifact Film Festival existe para inspirar a artistas y líderes a hacer su contribución única a la sociedad. Aspiramos a ser el líder mundial en arte, cultura y creatividad. Nuestra misión es cultivar y promover el arte y la ciencia del cine a través de la educación y la conciencia intercultural. El Festival apoya la creación y el avance de obras cinematográficas innovadoras y artísticas de cineastas emergentes y experimentados y abraza con orgullo la pasión.
El Festival Internacional de CineFest Miskolc se organiza tradicionalmente en septiembre de cada año, en el corazón de la ciudad más grande del norte de Hungría. Desde el primer CineFest organizado en 2004, se ha convertido en el principal y más popular festival de cine de Hungría. Nuestro objetivo es presentar jóvenes talentos cinematográficos de todo el mundo y brindarles la oportunidad de presentar su trabajo. Las películas compiten en secciones largas de largometrajes y cortometrajes, y hay una sección denominada CineNewWave (para animación y cortometrajes) exclusivamente para jóvenes cineastas de Hungría. Todas las películas de la competición son estrenos húngaros.
Nuestra misión es mediar los valores cinematográficos a nivel internacional. Para lograrlo, proporcionamos ayuda profesional a la creciente generación de cineastas, proporcionamos un punto de encuentro para profesionales del cine y servimos a los amantes del cine con nuevos estrenos cinematográficos y obras maestras cinematográficas históricas.
Tenemos una asociación con más de 10 festivales socios europeos.
Programas relacionados con el festival:
- Serie histórica de películas de CineClassics
- Mercado Cinematográfico Internacional de Miskolc
- reunión de festivales asociados
- programa profesional anual de 2 días de duración de la Asociación Húngara de Cine de Arte
- mesas redondas y conferencias
- proyecciones de enfoque de país
- jornada profesional documental
- Taller cinematográfico «Nuestro hogar: Miskolc»
- adjudicación de logros de por vida
- envolver la casa natal de Emeric Pressburger en Miskolc.
En los años anteriores, cineastas de fama mundial fueron nuestros invitados recibiendo el Lifetime Achievement Award de CineFest como director de István Szabó, director de Agnieszka Holland, director de fotografía Vilmos Zsigmond, director de Károly Makk, actriz Claudia Cardinale o director de Jiři Menzel, director de Bille August y George Lazen by actor. En 2019 Franco Nero y Vanessa Redgrave, en 2018 Krzysztof Zanussi, Magdalena Vášáryová 2017, Juliette Binoche visitó nuestro festival y recibió nuestro premio especial como Embajadora del Cine Europeo.
El festival de cine está organizado por CINE-MIS Nonprofit Ltd. que dirige las dos pantallas de cine artístico de Miskolc City en House of Arts que sirve como centro de festivales. Todas las proyecciones de festivales y los programas relacionados son gratuitos.
Contacto:
dirección de la oficina: CINE-MIS Nonprofit Ltd., 3525 Miskolc, Kossuth Lajos u. 11., Hungría
teléfono: 00 36 46 325 000
página web: www.cinefest.hu
correo electrónico: cinemis@t-online.hu, info@cinefest.hu
director del festival: Tibor Bíró
I festival de cortos de una duración máxima de 7 minutos.
Inscripciones desde el 1 mayo hasta el 30 de agosto.
Se celebrará el 19 de noviembre en el auditorio municipal de Iniesta Cuenca
El principal objetivo del Festival de Cortometrajes es la difusión de los ecosistemas y el patrimonio biológico a través de obras cinematográficas y audiovisuales seleccionadas según criterios de calidad.
El Festival Internacional de Cine de Ensenada FICE, invita a participar de su segunda edición que tendrá lugar en la Ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires los días 14, 15, 16 y 17 de Septiembre del 2023.
La búsqueda del FICE se centrará en obras cinematográficas que aborden una reflexión crítica, poética o estética en torno al agua. En este sentido, el agua podrá aparecer como un elemento central o tangencial en el desarrollo de las narrativas.
Porque estamos habitados, revueltos y agitados por este río que nos alimenta, desde el FICE, buscamos aquellas obras que como el agua, puedan penetrar poéticamente toda la realidad que seamos capaces de abarcar.
El festival «Corto di sera» se celebra en agosto en Itala, en la provincia de Messina desde 2012.
La participación en el Festival es gratuita y está abierta a todos los autores italianos y extranjeros, cineastas individuales o colectivos/asociaciones.
- El Festival está dedicado exclusivamente a cortometrajes que duren menos de 25 minutos.
- Se aceptará cualquier género (documental, ficción, animación clásica y/o digital)
- Todas las obras extranjeras rodadas en cualquier idioma que no sea el italiano deben estar subtituladas en italiano. No se seleccionarán cortometrajes extranjeros no subtitulados.
- Cada autor podrá inscribir hasta un máximo de tres obras.
- Los organizadores se reservan la posibilidad de crear secciones adicionales.
El propósito del festival es promover la producción independiente de cortometrajes en todas sus formas como lenguaje artístico y expresivo. El objetivo es crear un evento anual en Italia donde cineastas, realizadores de vídeo, profesionales o aficionados al cine puedan reunirse y conectar diferentes experiencias.
El TRANSHUMANT FESTIVAL es un certamen cine comprometido para la transformación social.
Tiene como objetivo llegar a públicos alejados de la cultura, tanto geográficamente como por circunstancias sociales para hacerlos partícipes y mostrar temas que preocupan a la sociedad y que no se difunden suficientemente en salas de cine, medios de comunicación o canales de distribución audiovisual habituales.
Mostrará obras cinematográficas y reportajes de fotoperiodismo nacionales o internacionales que tengan como tema la concienciación social, valores medioambientales i de montaña, investigación periodística o histórica, o muestren alguna forma de activismo a favor de los derechos humanos y respeto por el medio ambiente, o bien, valorice en positivo las relaciones humanas, la diversidad de culturas y/o incidan en la igualdad de género.
El Festival Internacional de Cine Golfo de Morrosquillo FICGO es un espacio de exhibición, formación y promoción que genera experiencias a través del cine y el audiovisual para toda la región con una programación de películas, talleres y actividades de forma simultánea en los municipios de Coveñas, Santiago de Tolú y San Onofre, Sucre. El festival es un encuentro cultural que fortalece los talentos locales emergentes y exalta las narrativas propias del Caribe.
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Golfo de Morrosquillo FICGO se realizará del 2 al 7 de diciembre de 2023.