Ir a...
8 Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada - CORTOPILAR | PREMIOS PILAR 2024
Nambrocorto es el festival de cortometrajes de Nambroca, una localidad situada en la provincia de Toledo, España. Desde su creación en 2016, su objetivo principal ha sido fomentar la creación artística, la cultura audiovisual y el amor por el séptimo arte entre los habitantes del municipio y sus visitantes, premiando la creatividad y el talento de quienes participan cada año en su convocatoria.
Lo que comenzó como un festival local se ha transformado, gracias al entusiasmo del público y al compromiso de su organización, en un evento con gran proyección cultural. A lo largo de sus nueve ediciones anteriores, Nambrocorto ha experimentado un crecimiento exponencial en número de participantes, asistentes y actividades, convirtiéndose en un referente para la región.
En su X edición en 2025, el festival reafirma su papel como evento cultural de alcance regional y nacional, consolidando el formato ampliado de varios días con proyecciones, talleres, charlas, exposiciones, conciertos y actividades interactivas dirigidas a todos los públicos. Profesionales del audiovisual de toda España volverán a compartir su experiencia con la comunidad, en un entorno participativo y cercano.
Tras el lanzamiento en 2021 de su web oficial y sus canales digitales, Nambrocorto entra en una nueva fase de expansión y visibilidad. Gracias a estas herramientas, el festival amplía su alcance a nivel nacional y aspira a abrirse próximamente a participantes internacionales.
Talleres, foros, actividades formativas, exhibiciones artísticas, impacto social y difusión digital forman el corazón de esta décima edición, reafirmando a Nambrocorto como un punto de encuentro para el talento emergente y el cine de calidad, sin perder sus raíces comunitarias.
El FESTIVAL ZOOM tiene como objetivo la difusión y promoción de contenidos audiovisuales independientemente del formato, canal de distribución y las audiencias.
La 22a edición está abierta a todas las productoras, televisiones, estudiantes, realizadores independientes de todo el mundo que presenten contenidos audiovisuales para todo tipo de pantalla i que se ajusten a las bases de la sección oficial del Festival.
Entre las funciones del Festival destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales de la industria audiovisual, así como el de estudiantes del sector y ser una plataforma para el nuevo talento.
Para el cumplimiento de estos objetivos los premios Zoom celebrarán su 22a Edición el 23 de noviembre 2024 en Igualada, Barcelona.
FICARQ es un festival internacional que cuenta con once ediciones en su haber . Ha tenido carácter itinerante (Avilés, Oviedo, Santander, Madrid y Barcelona).
Las secciones oficiales competitivas de FICARQ son ARTE EN EL SÉPTIMO ARTE (películas de ficción) y ARQUITECTURAS FILMADAS (documentales).
En este nueva edición de FICARQ además de ser puente entre las artes cinematográficas y arquitectónicas, queremos ser puente entre generaciones y por ello dedicamos una mención especial a aquellas propuestas que acudan al festival realizadas por personas que sean menores veinticinco años y mayores de cincuenta.
Con ello pretendemos incentivar la participación de los ciudadanos especialmente en las categorías cortos o micrometrajes de ficción y documental para dar un espacio de reconocimiento a todas aquellas personas que, por rango de edad, están más alejadas de los circuitos convencionales de producción audiovisual y festivales de cine.
En FICARQ creemos sinceramente en el poder transformador del arte y la cultura en nuestra sociedad y de esta manera damos paso a muchos puntos de vista de creación en libertad, mostrando en cada ciudad en la que se organiza FICARQ una ventana abierta a sus ciudadanos y a sus inquietudes, ya sean convencionales a través del paisaje urbano, rural o arqueológico, como también otras formas de relacionarse con su medioambiente como ocurre en el arte urbano o bien mostrando formas de expresión de las personas dentro de un entorno arquitectónico como la danza urbana contemporánea, streetdance, breakdance, movimiento parkour, etc.
LEMA DEL FESTIVAL:
EL CAMBIO CLIMATICO COMO INCERTIDUMBRES QUE SE NOS PLANTEAN EN ESTA NUEVA NORMALIDAD, DONDE LAS ESTRUCTURAS SOLIDAS SOCIALES Y FAMILIARES SE DILUYEN EN UNA SUCESIÓN INFINITA DE NUEVOS COMIENZOS A FALTA DE UN FUTURO ASEGURADO.
En FICARQ, creemos que hoy ya es imprescindible actuar desde distintas vías más allá de las políticas medioambientales y que, lejos del catastrofismo que el cine nos muestra habitualmente en la ficción, nos permitan reconsiderar nuestras actuaciones y relación con el planeta.
Actualmente vivimos en mundo muy globalizado y muy bien intercomunicado, pero en el que durante la última crisis mundial originada por el SARS2/COVID-19, hemos seguido funcionando en modo automático, reconstruyendo todo lo que garantice nuestro desarrollo basado en el consumo, pero sin tener demasiado en cuenta su sostenibilidad.
Somos el origen y a la vez la única solución a nuestros grandes problemas, por lo que será mejor que empecemos a imaginar, diseñar, construir, edificar nuevas realidades con sólidas estructuras que nos permitan convivir en un futuro sin emergencias sociales o medioambientales, evitando el torrente de crispación por el que fluyen tantas malas noticias.
South International Series Festival
Un festival para profesionales del sector audiovisual y para el público, en un enclave tan singular como la ciudad de Cádiz, que tuvo una increíble acogida la pasada edición.
70 estrenos de series de ficción y no ficción, además de presentaciones de proyectos y tendencias de la próxima temporada. El público tendrá la oportunidad de interactuar en la alfombra con los protagonistas de sus series favoritas y podrán, a su vez, disfrutar de una programación paralela con multitud de actividades.
La conexión internacional se desarrollará a través de las diferentes acciones y actividades que fomentarán la sinergia entre creadores llegados de todo el mundo.
El London Vaporetto Shorts Film Festival es un festival dedicado a cortometrajes de cineastas emergentes. Creado por Anouk Witkowska Hiffler y Tomás Felicio Oliveira, el festival está organizado por la productora Vaporetto Films. Ya en su segundo año, la edición de 2024 tendrá lugar en la casa de arte Crouch End de Londres el 6 de junio de 2024.
El objetivo del festival es crear un entorno en el que todos los cineastas tengan la oportunidad de establecer contactos, establecer conexiones y, tal vez, encontrar sus próximas asociaciones cinematográficas.
La Asociación de Vecinos Bola de Oro, en su agenda anual de actividades culturales y con el fin de seguir con la idea e intención de dar cabida y oportunidad a los diferentes ámbitos de expresión artística, convoca a todos aquellos que lo deseen a participar en el Festival de Cortometraje, "Un Barrio de Cine".
Inscribe tu producción de forma gratuita en cualquiera de nuestras categorías. Inscripciones abiertas desde el 27 de mayo al 31 de julio de 2024. También puedes enviar tu solicitud al E-mail: fickuntakinte@gmail.co
El Octavo Festival Internacional de Cine Comunitario Afro Kunta Kinte que se realizará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con la temática “DIÁSPORA AFRO”. Recuerda que cada producción será estudiada por nuestro equipo de curaduría; tienes plazo hasta el 31 de julio de 2024 para inscribirte.
Invitamos a cineastas a enviar sus películas, documentales y cortometrajes que aborden aspectos de la diáspora africana, tales como la historia de la esclavitud, la cultura afrodescendiente global, la lucha por los derechos civiles, experiencias de migración y la influencia de la herencia africana en distintas expresiones culturales. A través del cine, buscamos rescatar y valorar las historias de resistencia, resiliencia y creatividad que han definido la experiencia afrodescendiente.
Consulta los términos y condiciones aquí:
https://drive.google.com/drive/folders/1nCS10sY88uKiOkygiXRT2BJ9XwSIGrVN?usp=sharing
El Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo se consolida como una de las más veteranas y relevantes citas cinematográficas de nuestro país en su género. La Academia de las Artes Cinematográficas de España, lo incluye como uno de los festivales clave para la selección de cortometrajes que concursarán en los premios Goya. A lo largo de las últimas ediciones el festival ha ido adoptando importantes decisiones que le comprometen con el cine de nuestro país. En su décimo novena edición publicó su manifiesto donde exponía su filosofía y compromiso con el cine. Tomó la decisión del pago por selección a los cortometrajes seleccionados eliminando así la competición económica con el fin de fomentar la creación y producción artística. Sus salas de proyección están abiertas al cine internacional incluyendo todos los géneros, ficción, documental animación y cine experimental. En el 2016 el festival ha recibido el reconocimiento de la AIC ( Asociación de la Industria del Cortometraje). Este certificado es una distinción anual para diferenciar y premiar a los festivales que realizan una función ejemplar en la difusión, protección y profesionalización del cine y su industria, y en especial del cortometraje. Esta es la primera vez que se concede esta certificación y es el resultado de más de un año de mesas de trabajo y conversaciones con festivales, cineastas y otros profesionales del sector de todo el país con el fin de elaborar una guía de buenas conductas hacia el cortometraje y sus creadores.
Los objetivos básicos de esta distinción son educar a nuevas generaciones de cineastas y proteger a festivales modélicos, reconociendo su dedicación y rigor. Buscamos el encuentro y el intercambio entre profesionales y público como forma de enriquecimiento cultural.
En el siglo XIX nació el cine.
¿Qué tipo de películas buscan hacer los directores y actores del siglo XXI? ¿Cómo podemos, como organizadores de festivales, seleccionar y promover películas con vitalidad?
La visión de los Teatros Sukiyaki de Tokio (TST) es crear un festival de cine híbrido. Abriremos las películas al público desde dos direcciones: un festival de cine en una sala en directo en Tokio y un festival de cine en streaming en línea.
Creemos que un festival, que combine estos dos aspectos dinámicos del cine al mismo tiempo, tendrá el mayor poder de plantear preguntas en nuestra era actual.
¡Estamos esperando en Tokio a películas y cineastas que defiendan a la audiencia mundial del futuro!
Fundado en 1985, el Festival de Cine de Varsovia se unió en 2009 al selecto grupo de eventos reconocidos por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (www.fiapf.org) como festivales internacionales de cine no especializados, junto a Cannes, Venecia, Berlín, Locarno, San Sebastián, Karlovy Vary, Tokio, Mar del Plata, Shanghái, El Cairo, Fajr, Goa y Tallin.
El WFF se diferencia de otros festivales en su programa, al igual que Varsovia se diferencia de otras ciudades. Al seleccionar las películas, siempre recordamos a nuestro público: los habitantes de Varsovia, los que trabajan o estudian en Varsovia y los que están en la ciudad por poco tiempo, por ejemplo, solo para asistir al Festival.
Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que nuestro público conozca las últimas y más interesantes tendencias del cine mundial lo antes posible. De esta forma, el público de la WFF, por lo general el primero en llegar a Polonia, pudo descubrir el cine independiente estadounidense, así como el cine asiático, latinoamericano, iraní, ruso y rumano. Algunos de los directores más asombrosos, como Michael Haneke, Cristian Mungiu, Paweł Pawlikowski, Ari Folman, Ashgar Farhadi, Lenny Abrahamson y cientos de otros, solían ser invitados de la WFF antes de llegar a lo más alto.
Llevamos más de quince años ampliando la parte profesional de la WFF. Nos damos cuenta de que los festivales de cine son parte del gigantesco mecanismo que es la industria cinematográfica mundial. Hacemos todo lo posible para asegurarnos de que el mundo preste atención a las películas polacas, que se proyecten en los principales festivales y que lleguen a distribuirse internacionalmente.
Empezamos modestamente, en el año 2000, con la proyección de nuevos proyectos polacos para apenas una docena de invitados extranjeros. Cinco años después, celebramos por primera vez el CentEast Market: un lugar de encuentro para profesionales interesados en las películas de Europa del Este, descrito por The Hollywood Reporter como «el evento de referencia». De 2009 a 2016, junto con nuestro socio ruso TVINDIE, hemos presentado, en Varsovia y Moscú, películas que aún están en proceso de elaboración, pero que queremos despertar el interés de los agentes de ventas y distribuidores. Organizamos presentaciones similares en el Mercado de Cine de Pekín entre 2013 y 2016, con nuestro socio chino Film Factory, bajo el nombre de China-Eastern Europe Film Promotion Project.
Imaginario en la naturaleza
Festival de cortometrajes
naturaleza e imaginación
Se trata de un proyecto de minifestival de cine organizado en torno a una convocatoria de cortometrajes sobre el tema de la naturaleza y la fantasía:
extraño, creativo, poco convencional, poético, sobrenatural, experimental, plástico... según la perspectiva de los cineastas que presentarán sus obras.
Concurso de cortometrajes de ANIMACIÓN, para residentes en territorio español. Duración máxima admitida: 10 minutos exactos, incluyendo los créditos en caso de llevarlos. Cortometrajes realizados con posterioridad al 01/01/2022.
Concurso de cortometrajes de la undécima edición de Festival Internacional de Cine de Taxco.
El objetivo es presentar una selección de los mejores cortometrajes realizados en Colombia o por colombianos en el exterior, en las categorías de ficción, animación, documental, comunitario, indígena, afro, experimental e infantil con el fin de permitir la difusión, el diálogo y la evaluación del desarrollo e importancia del cortometraje dentro de la realización cinematográfica.
AMUA Festival de cortometraje musical de Hondarribia.
El Certamen de Cortometrajes de Crevillent, organizado por la Asociación Creadores de Crevillent y el Excmo. Ayuntamiento de Crevillent, convoca las bases para optar a los premios de su quinta edición a celebrar los días 6 y 7 de junio de 2025.
El objetivo del concurso es la promoción del cortometraje. La cultura se considera una fuente de riqueza y, en este sentido, el impulso local de la oferta cultural sirve también al impulso del desarrollo económico y local de nuestro municipio. En esta cuarta edición, se busca también seguir promoviendo la realización de cortometrajes con la categoría local mostrando la cultura del municipio y enriqueciendo así la oferta cultural.
Kumar Aadarsh, fundador, y Ashok Khullar, presidente, les dan la bienvenida al UVT Standalone Film Festival & Awards (UVTSFFA). Este es un tipo de festival de cine único para cineastas y creadores de contenido independientes donde no hay barreras a las fronteras, los idiomas, los géneros, etc. Con sede en California, EE. UU., este festival tiene un festival de nominaciones a los premios en línea, proyecciones en vivo y una entrega de premios independiente en Los Ángeles.
El SFFA está reuniendo a cineastas de todo el mundo con una magnífica presentación de la cinematografía y la presentación de nuevos talentos. Un comité compuesto por miembros de la industria cinematográfica anticipa las películas presentadas y selecciona buenas obras cinematográficas para el Festival de Nominaciones a los Premios.
Las películas seleccionadas participan en el Festival de nominaciones a los premios, que se celebra durante 4 meses entre diciembre y marzo.
Las películas se proyectan a través de este servidor seguro, donde los visitantes e invitados de todo el mundo pueden ver la película y votar por ella. Sobre la base de la elección y los votos de los espectadores, las películas fueron nominadas a 42 categorías de premios que se proyectan en directo en Hollywood y para homenajear a cineastas, actores y técnicos en la ceremonia de entrega de premios The UVT Standalone en Los Ángeles el último día de proyecciones en directo.
El teatro se encuentra en el corazón de Hollywood. Proyectaremos todas las películas nominadas aquí y esperamos crear oportunidades de proyección, filmación y escritura durante todo el año y, con ese fin, lanzaremos nuevos festivales como parte del UVT Standalone Film Festival & Awards.
Las inscripciones a la SFFA de la UVT son para largometrajes narrativos, cortometrajes, espectáculos, series, documentales y animaciones, e incluso películas experimentales y vídeos musicales.
FesticineKids 26 es un festival internacional de cine infantil y juvenil en Cartagena de Indias, es un certamen cinematográfico que orienta sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de la realización y distribución de cine colombiano, latinoamericano y del mundo para niños y jóvenes.
En el 2024, FesticineKids llega a su edición número 26 de manera presencialmente con el mismo ánimo de resaltar y celebrar al cine para niñas, niños y jóvenes. Se ha elegido como eslogan la frase: UNA MIRADA HACIA EL OESTE COLOMBIANO. Siempre se pretende invitar a los niños y jóvenes a ser conscientes de la responsabilidad que tienen al ser agentes de proteccion en sus entornos. Los niños y jóvenes son el futuro que debe incentivar al cuidado de nuestro planeta tierra, de los seres humanos que les rodean, los animales y las plantas, así como de los lugares que visitan. La tendencia hacia las peliculas Afro y orientadas a etnias indigenas.
En la construcción del perfil del FesticineKids 26, se problematiza a la pantalla como punto de confluencia de niñas, niños y adolescentes. Al postular al cine como ese escenario en el que se exteriorizan sentimientos, emociones y creencias, se pretende que las niñas, niños y adolescentes, entendiendo lo que el cine les evoca, lo que extraen de él y sus significaciones, se pregunten sobre el lugar que el cine tiene en sus vidas, en su entorno, en paralelo al lugar que quieren y sueñan.
También es una oportunidad para que los adultos, padres de familia, docentes autoridades culturales y cinematográficas piensen sobre la necesidad de fortalecer sus capacidades de ser formadores en tensión e interacción con los medios audiovisuales de comunicación, especialmente el cine.