Ir a...
CINE INDEPENDIENTE EN EL CORAZÓN DE LA ITALIA MEDIEVAL
La Asociación Cultural Aedon se complace en fundar e inaugurar el Festival dei Lumi, un festival de arte que se celebra anualmente en Soriano nel Cimino, en el corazón de las montañas de Cimini, en la provincia de Viterbo.
UN LUGAR LLENO DE HISTORIA, AMADO POR LOS ARTISTAS
Un lugar cargado de historia, que perteneció a las familias más importantes de la aristocracia papal italiana (Orsini, Colonna, Albani), conserva una fuerte tradición y en su historia reciente fue la residencia creativa de artistas italianos de fama mundial, como PierPaolo Pasolini, que vivió en la de Chia, o Luigi Pirandello, que también dedicó un poema al bosque de hayas de Soriano nel Cimino, desde donde se sintió muy atraído bailado.
BUSCAMOS TU ARTE
El Festival dei Lumi tiene como objetivo proponer cine independiente italiano e internacional al público soriano.
Buscamos películas espontáneas, creadas por artistas que tengan el coraje de usar su inteligencia y poner su esencia en sus obras. Buscamos obras sinceras, no nos importa el presupuesto, el género, la nación, el medio utilizado para filmar.
Buscamos artistas que se preocupen por su trabajo, que amen el proceso creativo y que no hagan arte por vanidad.
Cortos en Grande Short Film Festival is an event organized by Fundación Viart and Balmaceda Arte Joven that seeks to promote young creation and give a new opportunity to new generations of filmmakers, highlighting and rewarding their work and talent. Its main objective is to be a platform for dissemination and real support for the development of emerging cinema, providing its filmmakers with a space for the presentation and development of their artistic proposals.
Cine Falaz acoge con amor a todas las producciones que luchan por ser reconocidas en su rebeldía contra la norma. Desdibujamos los límites entre lo real y lo ficticio. ¡Seamos creativos, rompamos las reglas!
El cine es un arte que se nutre de la diversidad y la originalidad de sus creadores. En Cine Falaz, valoramos todas aquellas producciones que se atreven a ser diferentes y a cuestionar las estructuras establecidas. Nuestro objetivo es ofrecer una plataforma para aquellos cineastas que buscan romper con lo convencional y experimentar con nuevas formas de contar historias.
Convoca a cineastas amateurs/profesionales, estudiantes, comunicólogos, artistas visuales y amantes del quehacer cinematográfico que cuenten con algún proyecto audiovisual y que se muestren interesados en promover y difundir su trabajo en distintas ciudades alrededor del mundo, a participar en "Cine Falaz - Festival Internacional de Mockumentary" en su edición 2024
Nuestro principal objetivo es albergar aquellas producciones que no encuentran su lugar, al no ser totalmente ficción ni totalmente documentales. Generar un espacio en el cual se vean, se promuevan, se reflexionen y se hablen.
La séptima edición de este festival organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC se enfoca en la Justicia Climática, abordando las causas y consecuencias del calentamiento global desde una perspectiva socio-ambiental. Buscamos vincular la transición ecológica justa con la equidad económica, la soberanía de los pueblos y la igualdad de género. El FINCA se presenta como un espacio de encuentro y reflexión crítica entre artistas, activistas y especialistas que creen en el arte como una herramienta crucial para cambiar el paradigma cultural y superar las desigualdades sociales.
Nuestra Sección Oficial incluye las siguientes competencias:
Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales
Competencia Oficial de Corto y Mediometrajes
Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos
Además, enriquecemos nuestro programa con secciones especiales: Justicia Climática, Ecofeminismo, Econciencia y Sostenibilidad, Horizontes Energéticos, Madre Tierra, Soberanía Alimentaria, Somos Agua, Finquita, Escuelas, Juventud, y FICDH-Derechos Humanos.
También contamos con Focos, definidos por temáticas o criterios geográficos, Retrospectivas, que destacan la obra de cineastas nacionales e internacionales, y la participación de países invitados con la presentación de obras de interés singular.
El Festival tiene como objetivo contribuir a la mejora y difusión, a través del lenguaje del vídeo, de la historia, la cultura, las tradiciones y la gastronomía y el vino
diversidad de los territorios a los que pertenece.
La convocatoria del concurso está reservada a cortometrajes y películas de animación que tengan como tema la comida.
Tres categorías: Sicilia - Mediterráneo - Mundo
Para premiar los mejores trabajos habrá un jurado compuesto por expertos nacionales e internacionales en los sectores del cine, la comunicación y la alimentación y el vino.
La comisión seleccionará las obras que se proyectarán durante el evento y las que ganarán los premios finales.
Los tráilers de todas las obras seleccionadas por el jurado, en función de sus cualidades técnicas, estéticas y creativas, se publicarán en www.cibocorto.com
El Festival Internacional de Cine de Comedia de Lieja explora el cine atrevido, popular y unificador, a través de una competición única: es el único festival de Europa que programa comedias internacionales (ya sean sentimentales, dramáticas, sociales o de terror). El único que, además, los premia con un Toro de Oro o de Cristal. Cada año, desde 2016, presenta cerca de veinte largometrajes y una treintena de cortometrajes, procedentes de los cuatro rincones del mundo.
El «1er Festival Nacional de Cortometrajes de Itaiópolis - SC» — ITAICINE — se celebra a través de la edición especial del Premio Catarinense de Cine Lei Paulo Gustavo 2023. Se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2024. Es un evento dedicado a la promoción y celebración del cine de diversidad, que brinda un espacio para que los cineastas exploren y compartan sus visiones y narrativas creativas en cortometrajes. Este festival abarcará los géneros de ficción, animación y documental, que destacan diferentes aspectos del cine, ofreciendo una experiencia enriquecedora para el público y apoyando el crecimiento de la producción cinematográfica nacional, además de inspirar al público a soñar, creer en lo extraordinario y abrazar la diversidad de historias que se pueden contar a través del cine. Un espacio donde la imaginación puede florecer y donde se desafían los límites de la realidad. Enumere el papel fundamental de los cortometrajes en la formación de nuevos cineastas, ya que les permiten experimentar, innovar y contar historias impactantes de manera concisa y efectiva, enriqueciendo la cultura audiovisual brasileña y contribuyendo a una escena cinematográfica diversa.
Producido y dirigido por Nitram Produções Cinematográficas, Culturais e Editora Ltda, el 1er Festival Nacional de Cortometrajes de Itaiópolis - ITAICINE - representa la celebración de la magia del cine y la capacidad que tiene el séptimo arte de transportarnos a mundos de aventura y fantasía, donde nuestros sueños más locos pueden hacerse realidad en la gran pantalla.
II: META Y OBJETIVOS PRINCIPALES
La democratización de la producción audiovisual brasileña es el foco principal del 1er Festival Nacional de Cortometrajes de Itaiópolis (ITAICINE). El Festival tiene como objetivo contribuir a la valoración de los productos audiovisuales de autor y presenta exposiciones competitivas en su programa establecido en tres categorías distintas: cortometraje de ficción, cortometraje documental y cortometraje de animación.
El tema del festival se basa en producciones que hablan sobre «Aventuras y fantasías» y, dentro del tema principal, incluiremos tres subgrupos:
• Aventura, viajes y naturaleza: está diseñado para celebrar y reconocer las películas que exploran los elementos de la aventura, la fantasía, los viajes y la naturaleza, proporcionando experiencias cinematográficas enriquecedoras. Esta selección destaca la importancia de preservar la naturaleza y explorar nuestra capacidad de soñar e imaginar mundos más allá de la realidad, al tiempo que valoramos la calidad artística y el impacto emocional de las películas. Promueve la conciencia de la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, fomentando el aprecio y el respeto por la naturaleza.
• Fantasía surrealista y ciencia ficción: aquí, las películas exploran los reinos de los sueños y las realidades alternativas. Se incluirán cuentos que desafían las leyes de la física y cuentan con personajes mágicos, seres mitológicos y lugares encantados, elementos de ciencia ficción que exploran conceptos futuristas, viajes en el tiempo y realidades paralelas que amplían la imaginación y ofrecen al público la oportunidad de escapar a mundos extraordinarios. Narraciones que desafían los límites de la realidad y cautivan a los espectadores con emocionantes viajes, criaturas mágicas y paisajes impresionantes.
• Aventuras infantiles: esta categoría está dedicada a películas aptas para todas las edades, que ofrecen a los niños y las familias un viaje inolvidable a mundos mágicos llenos de valiosas lecciones.
El Mirror Mountain Film Festival trae lo mejor del cine independiente, alternativo y underground a la capital de Canadá. Somos un festival diverso e inclusivo que acoge a todo tipo de películas y a todo tipo de personas para compartir la experiencia cinematográfica colectiva. Nuestra misión es promover voces creativas únicas y originales de la región de Ottawa-Gatineau y de todo el mundo. Mirror Mountain presenta películas innovadoras, rompedoras y poco convencionales en una amplia variedad de géneros, incluyendo drama, documental, animación, experimental, terror, ciencia ficción, fantasía, danza y vídeos musicales. Además de la proyección de películas, el festival presenta actividades atractivas y orientadas a la comunidad, como actuaciones en directo, presentaciones en medios híbridos, exhibiciones interactivas, fiestas, mesas redondas, sesiones de preguntas y respuestas y más. Nuestros eventos tienen como objetivo conectar a los cineastas con el público y entre sí, y apoyar a los artistas a través de oportunidades de desarrollo educativo y profesional.
¿Por qué debo inscribirme en Mirror Mountain?
1. Pase de festival gratuito para todos los cineastas que se inscriban
Todos los que envíen una película a Mirror Mountain, independientemente de si es seleccionada o no, obtienen un pase gratuito para asistir a todo el festival.
2. Los cineastas locales se pueden inscribir gratis
Las películas de cualquier duración se pueden enviar de forma gratuita si se rodaron o editaron en un radio de 125 km de Ottawa. Esta área incluye Gatineau, Maniwaki, Mont Tremblant, Montebello, Hawkesbury, Cornualles, Potsdam, Brockville, Smiths Falls, Perth, Renfrew, Arnprior y más.
3. Inscripciones gratuitas para exalumnos
Si dirigiste una película que fue seleccionada oficialmente en una edición anterior de Mirror Mountain, puedes volver a inscribirla sin coste alguno.
4. Te devolvemos tu dinero
Si tu película ha sido seleccionada oficialmente para proyectarse en el festival, te reembolsaremos la cuota de inscripción original.
5. Pagamos honorarios de artistas.
Si tu película es seleccionada oficialmente para proyectarse en el festival, también recibirás una cuota de artista como agradecimiento por permitirnos proyectar tu obra.
6. Menos restricciones
No tenemos requisitos de estreno ni fecha de finalización. Su película sigue siendo elegible incluso si se ha proyectado anteriormente en la región de Ottawa, se ha distribuido, se ha emitido por televisión o está disponible para su visualización en línea.
7. Mantente informado.
Tras inscribir tu película, recibirás una notificación del festival para confirmar que hemos recibido tu solicitud. Más adelante, recibirás una notificación con los resultados, independientemente de si tu película ha sido seleccionada o no.
8. Premios para los cineastas ganadores
Los premios se entregan en varias categorías una vez finalizado el festival. Los ganadores reciben un certificado y una selección de premios donados por nuestros patrocinadores.
9. Ambiente agradable y alternativo
Como comunidad de cineastas y artistas, nos esforzamos por crear un ambiente vibrante, dinámico y acogedor, donde los creadores y los miembros del público de diversos orígenes artísticos y culturales puedan unirse para participar y crecer a través del trabajo y la conversación compartidos.
Con el objetivo de incentivar la creación de espacios de encuentro del mundo del mediometraje, así como fomentar el interés por la creación cinematográfica, el área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares El Real crea el Festival Internacional de Mediometrajes de Manzanares El Real denominado FIMMER, que este año celebra su cuarta edición.
Podrán presentarse a concurso todas aquellas películas con una duración comprendida entre los 30 y los 60 minutos cuya finalización de producción sea posterior al día 1 de enero de 2024. Y cada autor o productora podrá presentar hasta un máximo de dos obras.
Las inscripciones se podrán presentar online, a través de la plataforma festhome.com o por correo electrónico a la dirección fimmerfestival@gmail.com, donde habrá que incluir la documentación que se requiere en las bases, y donde también se detallan las características técnicas de los archivos a enviar.
El plazo para la recepción de los archivos queda abierta el 1 de julio de 2025 y se cerrará el 15 de septiembre de 2025.
El Festival de Cine de Holanda 2026 está abierto a la inscripción. El festival acepta todos los géneros y estilos siempre que sean cortos. (máximo 30 min.)
El Festival de Cortometrajes de Holanda tiene lugar en la hermosa provincia de Holanda. Nos encantan las películas frescas, nuevas y originales de alta calidad.
Nos encantan las películas de 5 a 10 minutos, más películas mejor :-)
El 9º Festival Internacional de Cine Anual de Toyama tendrá lugar en junio de 2020 en la prefectura de Toyama. Tuvimos tanto éxito el año pasado, que estamos emocionados de compartir las visiones de cineastas de todo el mundo una vez más con esta pequeña comunidad. Inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo de 2020.
El 2º Festival Internacional de Cine Anual de Toyama tuvo lugar en la prefectura rural de Toyama, Japón. Iniciado por algunos profesores de inglés en la zona, esperábamos llegar a muchas personas, no sólo en Japón, sino en todo el mundo. Y seguramente lo hicimos. El festival fue un gran éxito con más de 100 inscripciones de 30 países diferentes. Un gran paso de sólo 10 inscripciones en nuestro primer año. Esperamos continuar esto en el próximo año en beneficio del Japón.
El 1er Festival Internacional de Cine Anual de Toyama tuvo lugar en una pequeña sala dentro de un centro comercial, con una capacidad de alrededor de 70 personas. Al año siguiente, el evento se celebró en la ciudad de Toyama en un local independiente, Bodegas-Mambo, con unos 80-100 invitados que acudieron a ver las películas. Este año esperamos ampliar aún más y proporcionar un espacio aún más grande para los participantes y la comunidad cinematográfica en Japón.
Este año hemos llegado al resto del mundo y hemos desafiado a todos a producir cortometrajes en beneficio de la caridad y a ayudar a crear una cultura cinematográfica en la prefectura de Toyama.
Nota: Debido a limitaciones de tiempo, no podemos aceptar películas que duren más de 10 minutos. Sin embargo, cualquier género de cortometrajes será considerado para la exposición.
El Festival Internacional de Cine sobre la Libertad de Expresión 2024 de American INSIGHT alienta a los cineastas independientes a ejercer su derecho a la libertad de expresión y el poder de sus películas para abordar temas que son importantes para ellos y sus comunidades.
Defender diferentes perspectivas (y comprender otros puntos de vista) es vital para el futuro de la democracia. Durante la última década, hemos recibido películas sobre la libertad de expresión de cientos de cineastas de más de 70 países.
El festival anual de cine sobre la libertad de expresión de American INSIGHT es único, ya que presenta y distribuye PELÍCULAS SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, y también ofrece oportunidades para establecer contactos, una plataforma de marketing y talleres educativos que dan a nuestros 6 principales cineastas ganadores del premio de la Selección Oficial exposición, conexiones y visibilidad.
Puedes encontrar FREE SPEECH FILMS y SPEAK EZ aquí: https://watch.eventive.org/freespeechaward
Los estudiantes se inscribieron en el curso en línea de American INSIGHT «¡Hagamos historia todos los días!» escribirán sobre tu película en los próximos años, mientras discuten cómo los valores fundamentales de la libertad de expresión, los derechos humanos y el estado de derecho emergen en las sociedades de todo el mundo a través de la lente de los cineastas independientes.
¡Ayuda a educar al público ahora, compartiendo la sabiduría de tu experiencia!
Descubra más aquí:
https://americaninsight.org
https://freespeechfilmfestival.org/award-winners
https://americaninsight.org/course/
¡Hola! Somos VALÈIFF • València Indie Film Festival, un festival internacional de cine con eventos de proyección trimestrales en València - España, y miembro de IBERIFF • Iberia Indie Film Festivals, que celebra y exhibe nuevas producciones y artistas independientes de todo el mundo en Madrid (MADRIFF), Barcelona (BARCIFF), València (VALÈIFF), Sevilla (SEVIFF), Lisboa (LISBIFF) y Montpellier (MONTIFF), ¡y que también puedes encontrar aquí en Festhome!
VALÈIFF comparte la misión de sus festivales asociados de apoyar a los talentos emergentes, fomentar la exploración artística, promover el intercambio cultural y la creación de redes, además de involucrar a la comunidad local proporcionando una plataforma para presentar el trabajo de cineastas independientes.
¡Las películas de ficción, animación, documentales y obras experimentales de cualquier género y tema son bienvenidas!
El Festival Internacional de Cine sobre la discapacidad Ánec tiene tres objetivos básicos. Primero, un objetivo inclusivo de visualización y concienciación a través de la exposición de la realidad de las personas con discapacidad y de las diferentes terapias desarrolladas al respecto. Segundo, la difusión y promoción de películas y cortometrajes de categoría artística que contribuyan a reflejar dicha realidad. Y tercero, invitar a la ciudadanía a participar en el reto de la consecución de una sociedad más justa e inclusiva.
El festival NIFF es un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine.
NIFF pretende ser una declaración contra la no implicación, la desidia y la falta de compromiso, que es la auténtica enfermedad de este siglo, donde producimos más de lo que podemos consumir, y la felicidad está sujeta a la ley de la oferta y la demanda.
NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos.
El 3er Festival de Cine en Lenguas Indígenas Africanas (AILFF'25) celebra la diversidad lingüística y el patrimonio cultural de África con el tema * «Los hilos de la cultura: tejiendo la inclusión a través del cine» .* Programado del 8 al 11 de octubre de 2025 en Nigeria, el AILFF'25 tiene como objetivo preservar y promover las lenguas africanas a través del cine, cerrar las brechas generacionales y geográficas y combatir la marginación de las historias africanas.
Este año, AILFF'25 destaca películas que muestran las experiencias de las personas con síndrome de Down, utilizando el cine como catalizador de la empatía y el cambio social.
El festival pide a los cineastas que iluminen las narrativas pasadas por alto y fomenten los diálogos sobre la inclusividad. Los participantes asistirán a interesantes proyecciones, mesas redondas y talleres, dirigidos por cineastas y defensores centrados en el lenguaje, la identidad y la accesibilidad.
Únase a nosotros en Nigeria para ayudar a salvaguardar la riqueza lingüística de África, amplificar las voces silenciadas y construir un futuro.
El Festival Internacional de Cine We Make Movies celebra la estética cinematográfica del bricolaje. El WMMINTL, que se celebra en Hollywood todos los años, sirve para destacar a los cineastas aficionados de todo el espectro de la industria y de todos los géneros. En 2024, también nos entusiasma continuar con nuestro concurso de guiones de cortometrajes (presentado en 2023), en el que actores profesionales leerán sus guiones en directo a 5 finalistas en el festival de Los Ángeles.
Desde películas de terror hasta drama, desde comedias hasta documentales, experimentales y underground, hasta videoarte y vídeos musicales, rendimos homenaje a los cineastas que abrazan el auténtico espíritu indie creando arte de calidad a su manera. Basado en la idea de «hacer la película que TÚ quieres ver», este festival de una semana de duración ofrece eventos sociales y de networking, paneles de la industria, una muestra de cortometrajes, largometrajes, series y videoarte de todo el mundo, actuaciones multimedia en vivo y una ceremonia de entrega de premios. Al reunir a cineastas de todo tipo, nos esforzamos por elevar a los artistas y revitalizar la industria de la que queremos formar parte.
Nuestro festival atrae no solo a narradores descarados con un punto de vista distinto, sino también a creativos emprendedores que piensan de forma innovadora en lo que respecta al proceso de hacer películas. Aplaudimos a los cineastas que entienden la importancia de una auténtica producción independiente (y saben cómo llevar las numerosas funciones necesarias). Damos la bienvenida a profesionales experimentados y narradores veteranos, voces emergentes y nuevos talentos, y todo lo demás, pero nuestros héroes son los cineastas que desafían la forma en que siempre se han hecho las cosas buscando soluciones imaginativas y únicas a los problemas más comunes de preproducción, producción y posproducción. Si eres un cineasta que se arriesga y afirma su autenticidad, nos interesa descubrirte y promocionarte porque eres el futuro del cine y la cinematografía.
WMMINTL es una extensión natural de We Make Movies (wemakemovies.org), un colectivo cinematográfico con una próspera comunidad mundial, un centro de servicios para todas las necesidades de preproducción, producción y posproducción, una alternativa práctica a la escuela de cine y una agencia de marketing y marca digital para empresas, organizaciones y artistas independientes por igual. WMM apoya activamente a los cineastas al conectarlos con una comunidad solidaria de profesionales artísticos con ideas afines y recursos y herramientas educativas rentables y confiables, además de brindarles un espacio para la expresión artística, la colaboración y la evaluación a través de nuestros laboratorios semanales y un festival internacional de cine anual.
Nuestro objetivo es capacitar a nuestros colegas cineastas, proporcionar una experiencia personalizada adaptada a las necesidades de cada proyecto, presupuesto y artista y, en última instancia, cerrar la brecha entre el cineasta y el negocio del cine.
Bienvenido al Festival Internacional de Cine Northstar Filmfare, un viaje cinematográfico de vanguardia que se extiende más allá de las fronteras tradicionales. Centrado en capacitar a los cineastas emergentes en el dinámico mundo del cine, el NFIFF hace hincapié en mostrar su trabajo a nivel mundial, garantizar la cobertura de la prensa y fomentar las conexiones con figuras influyentes de la industria.
En el NFIFF, damos una calurosa bienvenida a cineastas de todo el mundo y esperamos películas que representen coraje, determinación y voces únicas. Nuestro compromiso se extiende a apoyar a los creadores de contenido y a cultivar un entorno en el que prospere la creatividad.
En el ámbito de la NFIFF, los focos iluminan el cine todos los meses. Los ganadores reciben un premio y un certificado exclusivos, un reconocimiento tangible de sus logros. Inscribir su obra maestra hoy mismo y explorar nuevos horizontes en el mundo del cine con NFIFF.
Celebrando 12 años, el Festival Internacional de Cortometrajes de Toronto es el festival de cortometrajes más grande de Canadá.
Toronto Shorts es una organización sin fines de lucro que ofrece anualmente un escaparate para los mejores cortometrajes y sus creadores de todo el mundo en el corazón de Toronto.
Creemos que el cine de cortometrajes y sus creadores deberían tener su propio festival de cine de primer nivel en Toronto y merecer un reconocimiento similar para el largometraje y sus creadores.
Toronto Shorts es el lugar donde se cruzan películas de todos los géneros. La esencia del festival es la calidad y el alcance de una programación cinematográfica extraordinaria, que consiste en un amplio espectro de categorías, desde películas de alto presupuesto hasta películas de bajo presupuesto de menos de 45 minutos.
El festival se ha convertido en un trampolín profesional, estableciendo una tradición de descubrimiento y promoción de los cineastas que han sido nominados a los premios de la Academia, entre los que se incluyen:
«The Present», nominada al Óscar 2021, de Farah Nabulsi
«Weekends», nominada al Oscar 2019, de Trevor Jimenez
Las nominadas al Oscar 2018 'Watu Wote - All of Us' (Alemania) y 'The Eleven O'Clock' (Australia)
Toronto es el mayor mercado de medios de comunicación de Canadá. Cuenta con el mundialmente conocido Museo Real de Ontario, la enorme Galería de Arte de Ontario, la Compañía de Teatro Soulpepper y la Orquesta Sinfónica de Toronto, y ahora incluye un importante festival internacional de cortometrajes.
Presentamos los mejores cortometrajes y sus cineastas de todo el mundo.
La palabra AURA tiene dos significados: es la atmósfera y el viento que sopla. El nombre del festival de cine se inspiró en estas dos definiciones. Nuestro festival de cine es un ambiente de creatividad, celebración y arte. El viento que sopla es el viento del cambio y el objetivo de las películas, así como el viento de los mares, cerca de los cuales se encuentran las ciudades donde se proyectan las películas (el Mar Negro, el Mar Báltico y el Mar de Azov).
Las sesiones de proyección de las películas del festival de cine se llevan a cabo en tres ciudades a la vez. En el sur se encuentran Sochi y Rostov-on-Don, y en el noroeste se encuentra la ciudad cultural de San Petersburgo. Las proyecciones de películas se llevan a cabo en centros culturales y juveniles, tanto en interiores como en exteriores.
Proyectamos películas de ficción, documentales y películas de animación, así como vídeos sociales de todo el mundo. Además, hay un concurso de pósters y proyectos fotográficos.
Espectadores de diferentes edades asisten a nuestro festival de cine. Tras las proyecciones, hay una conversación con los creadores y organizadores del festival.
El último día del festival de cine, se llevará a cabo una ceremonia de entrega de premios, en la que se entregarán estatuillas, diplomas y obsequios de los socios a los ganadores del festival de cine.
El AURA Film Festival es un concurso de reseñas de películas evaluadas por el Comité de Selección.
El objetivo del Festival es apoyar a los directores de fotografía y contribuir al desarrollo y la promoción de las industrias cinematográficas.
El festival de cine se centra en una variedad de temas y géneros.
Es un firme defensor del cambio social y fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre las naciones.
También incluimos y apoyamos activamente no solo los mejores ejemplos de la cinematografía clásica, sino también obras que son experimentales, que abren nuevos horizontes en nuevas formas no narrativas y que se adentran en las videoartes. Todas las películas se revisarán a medida que se presenten y se elegirá a las mejores de cada categoría para que se proyecten en el festival. Las películas semifinalistas no se proyectarán, pero recibirán los laureles del festival.
La decisión final sobre la inclusión de la película en el programa de competición del Festival la tomará el Comité de Selección, que se reserva el derecho de no explicar el motivo de la negativa y de no hacer ningún comentario.
Los ganadores son elegidos por el comité organizador del festival de cine.
Los ganadores reciben valiosos premios de patrocinadores y socios, laureles y diplomas.
Solo puedes enviar una solicitud de participación a través de la plataforma festhome.com. La decisión final sobre la inclusión de la película en el programa de competición del Festival la toma el Comité de Selección, que se reserva el derecho de no explicar el motivo de la negativa y de no hacer ningún comentario.
Los ganadores son elegidos por el comité organizador del festival de cine.